Información fundamental
Artículo 8. Información fundamental - General
Artículo 8. Información fundamental - General
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
Hasta la fecha no existen actas de clasificación de informacion ya que en la reunion celebrada el 15 de diciembre del año 2015 se analiza el tipo de información que maneja este Sujeto obligado y se determinó que no se maneja informacion pública la cual se pudiera considerar como RESERVADA, por lo tanto solo se maneja informacion PERSONAL misma que es considerada como decaracter CONFIDENCIAL.
Hasta el mes de octubre del año 2016 no se cuenta con actas de clasificación de información.
Hasta el mes de ocubre del año 2016 no se ha llevado acabo ningun procedimiento de revision oficiosa por parte del Comite de Transparencia de este Sujeto Obligado.
en este correo electronico se pueden recibir las solicitudes de manera directa con el responsable de la Unidad de Transparencia de este Sujeto obligado
getzauth.godinez@itschapala.edu.mx
De la misma manera mientras entra en operación la PNT se siguen recibiendo solicitudes de información por INFOMEX
http://www.jalisco.gob.mx/transparencia/realiza-solicitud
http://www.infomexjalisco.org.mx/InfomexJalisco/
Entrar a cualquiera de estas direcciones
Debera registrarse para que se le asigne nombre de usuario y contraseña
Al entrar a la pagina con su nombre de usuario, debra seleccionar en el menu de nueva solicitud, y enviar de manera deallada la solicitud de la informacion que requiera, posteriormente debera de seleccionar el nombre del Sujeto Obligado que en nuestro caso se denomina Instituto Tecnológico Superior de Chapala, seleccionar la UT del ITSChapala, continuar y despues seleccionar el medio mediante el cual solicita le sea entregada la informacion, despues de llenar los requisitos, enviar la solicitud.
Mediante decreto 25653/LX/15 se reformaron diversos articulos de la Ley de Transpárencia y Acceso a la Informacion Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, La presentacion de solicitudes de información bajo esta modalidad podran ser recibidas y tramitadas una vez que, se cuente con el sistema para garantizar la recepción de las solicitudes y que se pueda contar con un sistema que emita un acuse de recibo para facilitar su identificación, "aún no existen los lineamientos para la implementacion del sistema que cumpla con la normatividad vigente"
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAPALA
DOMICILIO
Libramiento Chapala Ajijic No. 200 Col. Centro C.P. 45900 Chapala, Jal.
TELÉFONOS
Conmutador: 01-376-7658030
FAX
No se cuenta con fax.
UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Mtro. Getzauth Godínez Corona
Ext. 105 directo 01-376-7658032
Correo electrónico: getzauth.godinez@itschapala.edu.mx
DIRECCIÓN GENERAL
Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Ext. 103 directo 01-376-7658031
Correo electrónico: gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas
PÁGINA WEB
www.itschapala.edu.mx o www.portal.itschapala.edu.mx
REDES SOCIALES
Facebook: Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Twitter: TecChapala
YouTube: Tec Chapala
Google+: Tec Chapala
Linkedin: Tec Chapala
Atribuciones y responsabilidades de los servidores publicos hasta el cuarto nivel.
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA
Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Presidente del Comité de Transparencia del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Libramiento Chapala Ajijic No. 200 Col. Centro Chapala, Jal. C.P. 45900
Teléfonos: 01-376-7658030 ext. 103 o teléfono directo 01376-7658031
Fax: No se cuenta con Fax
Horario de atención al público: lunes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas
Página web: www.itschapala.edu.mx o www.portal.itschapala.edu.mx
Correo electrónico: gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Mtro. Getzauth Godínez Corona
Secretario del Comité de Transparencia del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Libramiento Chapala Ajijic No. 200 Col. Centro Chapala, Jal. C.P. 45900
Teléfonos: 01-376-76-58030 ext. 105 o teléfono directo 01376-7658032
Fax: No se cuenta con fax
Horario de atención al público: lunes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas
Página web: www.itschapala.edu.mx o www.portal.itschapala.edu.mx
Correo electrónico: getzauth.godinez@itschapala.edu.mx
***El Secretario es el titular de la unidad de transparencia del ITSChapála
Ing. Carmen Leticia Salcedo Quevedo
Contralor Interno del Comité de Transparencia del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Libramiento Chapala Ajijic No. 200 Col. Centro Chapala, Jal. C.P. 45900
Teléfonos: 01-376-76-58030 ext. 145 ó teléfono directo 01376-7658045
Fax: No se cuenta con fax
Horario de atención al público: lunes a viernes de las 10:00 a las 18:00 horas
Página web: www.itschapala.edu.mx o www.portal.itschapala.edu.mx
Correo electrónico: carmen.salcedo@itschapala.edu.mx
RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAPALA
Mtro. Getzauth Godínez Corona
Libramiento Chapala Ajijic No. 200 Col. Centro Chapala, Jal. C.P. 45900
Teléfonos.- 01-376-76-58030 ext. 105, teléfono directo 01376-7658032
Fax: No se cuenta con fax
Horario de atención al público: lunes a viernes de las 9:00 a las 17:00 horas
Página web.- www.itschapala.edu.mxo www.portal.itschapala.edu.mx
Correo electrónico.- getzauth.godinez@itschapala.edu.mx
Desde la entrada en vigor de la Ley de Transparencia en el Estado de Jalisco, no se ha reservado ningun tipo de informacion, ya que la unica que se maneja en este OPD es informacion pública de libre acceso, informacion pública fundamental, informacion pública ordinaria.
Te presentamos la estadistica de las solicitudes atendidas en el Instituto Tecnologico Superior de Chapala.,
Pasos para consultar los reportes del sistema SIRES.
1. Entrar al enlace SIRES.
2. Consulta abril 2012 a la fecha.
3. Seleccionar el intervalo de fechas de los meses a verificar.
4. Elegir por grupo al sujeto obligado (PODER EJECUTIVO).
5. Elegir subgrupo (ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS).
6. Elegir en el menu el nombre del sujeto obligado (5.3.039 Instituto Tecnologico Superior de Chapala) y pasarlo con la flecha >> del lado derecho a la ventana siguiente.
7. Oprimir Buscar
II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
Nombre: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Tipo de documento: Constitución
Última reforma publicada: 29 de Enero de 2016
Fecha de publicación: 5 de febrero de 1917
Articulos aplicables: Respecto a la existencia, atribuciones y funcionamiento del Sujeto Obligado, la Constitución hace referencia a ellos en los artículos 3° párrafos 1 y 2, en las fracciones IV, V, VII y VIII, y el 116 fracción VII.
Nombre: Constitución Política del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Constitución
Última reforma publicada: 16 de Junio de 2016
Fecha de publicación: JULIO 21, 25 Y 28 Y AGOSTO 1º. DE 1917.
Articulos aplicables: Referente a la existencia, atribuciones y funcionamiento del Sujeto Obligado, la Constitución los señala en los artículos 14 párrafo Tercero, 15 fracción IV, 35 fracciones I,IV y XXV, 35 Bis y 50 fracciones I, IX y XVIII.
No existen tratados ni convenciones internacionales que regulen la existencia, ni sus atribuciones o funcionamiento del Sujeto Obligado, ITS Chapala; sin embargo se publican tratados internacionales relacionados con la materia de innovación, ciencia y tecnología.
DESCRIPCION:
Tipo de Documento: Tratado Internacional
Nombre del documento: ACUERDO DE COOPERACION PARA LA PROMOCION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA NUCLEARES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Fecha de suscripción: 25 días del mes de septiembre de 1998
Fecha de validación: 9 noviembre del año 2016
Ley de Educación del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 06 - 09 - 97
Fecha de actualización: 11 - 04 - 14
Disposiciones aplicables: Capítulo VII del Título III
Ley de la Propiedad Industrial
Tipo de documento: Ley federal
Fecha de publicación: 27 - 06 - 91
Fecha de actualización: 09 - 04 - 12
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento
Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 09 - 10- 14
Fecha de actualización: 09 - 10 - 14
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento con excepción del Capítulo VII referente al COECYTJAL.
Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 30 - 10 - 14
Fecha de actualización: 22 - 11 - 14
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento, en razón de que dicho ordenamiento es de observancia obligatoria para los organismos públicos descentralizados del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 20 - 03 - 2013
Fecha de actualización: 19 - 07- 2014
Disposiciones aplicables: Título III "Administración Pública Paraestatal", en los Capítulos I y II, artículos del 49 al 61.
Ley General de Educación
Tipo de documento: Ley Federal
Fecha de publicación: 13 - 07 - 93
Fecha de actualización: 20 - 05 - 14
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley para la Coordinación de la Educación Superior
Tipo de documento: Ley federal
Fecha de publicación: 29 - 12 - 78
Fecha de actualización: 29 - 12 - 78
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 07 - 04 - 84
Fecha de actualización: 22 - 02 - 07
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 23 - 12 - 97
Fecha de actualización: 27 - 09 - 14
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica
Tipo de documento: Ley Federal
Fecha de Publicacion: 04/05/2015
disposicion Aplicable: Todo el ordenamiento
Ley de Ciencia y Tecnología
Tipo de documento: Ley federal
Fecha de publicación: 05 - 06 - 02
Fecha de actualización: Última reforma publicada DOF 08-12-2015
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
A este sujeto obligado no le es aplicable ningun reglamento Federal o Municipal, por tratarse de un OPD dependiente del Gobierno del Estado de Jalisco.
Reglamento de la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios, Para el Poder Ejecutivo del Estado.
Fecha de Expedicion 27 de Junio del año 2015
Se encuentra vigente desde el 28 de junio del año 2015
No se ha reformado ni ha sufrido actualizaciones hasta junio 2016
Aplica todo el reglamento a este sujeto obligado de conformidad con el considerando VI de la expedicion de dicho ordenamiento, por ser un Organismo Publico Descentralizado dependiente del Poder Ejecutivo Estatal.
Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Enejenaciones del Estado de Jalisco
fecha de expedición: 27 de noviembre del año 2015
fecha de vigencia: 03 de febrero del año 2016
No se ha reformado ni actualizado, hasta julio 2016
Aplica todo el reglamento a este sujeto obligado de conformidad con el considerando VIII de este ordenamiento juridico, por ser un OPD del Gobierno del Estado de Jalisco
En cuanto a la existencia, atribuciones y funciones de este sujeto obligado, el Poder Ejecutivo Estatal debe expedir el Reglamento de la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Estado de Jalisco, contando para ello con ciento ochenta días a partir de la expedición de la Ley, la cual fue publicada el 9 de octubre del 2014 y a la fecha no ha sido expedido.
Otros ordenamientos legales que regulan la existencia, atribuciones y funcionamiento del Instituto Tecnológico Superior de Chapala son:
Decreto de Creación 19,147 expedido por el Congreso del Estado que contiene la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Tipo de documento: Decreto
Fecha de expedición: 01 - 08 - 01
Fecha de publicación: 08 - 09 - 01
Fecha de actualización: No existe actualización.
Disposiciones aplicables: Todo el ordenamiento.
Acuerdo del Ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, mediante el cual se sectorizan a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología los Organismos Públicos Descentralizados responsables de la Educación Superior Tecnológica.
Tipo de documento: Acuerdo estatal
Fecha de publicación: 22 - 08 - 13
Fecha de actualización: No existe actualización.
Disposiciones aplicables: Todo el ordenamiento.
Medidas Inmediatas de Austeridad del Gobierno de Jalisco.
Tipo de documento: Acuerdo estatal
Fecha de publicación: 12 - 03 - 13
Fecha de actualización:
Disposiciones aplicables: Todo el ordenamiento.
Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios
Tipo de documento: Ley estatal
Fecha de publicación: 30 - 10 - 14
Fecha de actualización: 22 - 11 - 14
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento, en razón de que dicho ordenamiento es de observancia obligatoria para los organismos públicos descentralizados del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Presupuesto de Egresos 2015
Tipo de documento: Presupuesto
Fecha de publicación: 30 - 12 - 14
Fecha de actualización: No existe actualización.
Disposiciones aplicables: El apartado referente a la asignación de los recursos económicos al ITS Chapala.
Reglamento Interno de las Condiciones Generales de Trabajo
Tipo de documento: Reglamento
Fecha de publicación: 31 - 10 - 08
Fecha de actualiación: No existe.
Disposiciones aplicables: Todo el ordenamiento.
Contrato Colectivo de Trabajo
Tipo de documento: Contrato
Fecha de publicación: 01 - 09 - 14
Disposiciones aplicables: Todo el ordenamiento.
ACUERDO
Manual Para Comprobacion del Gasto de los Viaticos a Cargo de las Dependencias de la Administracion Pública del Estado de Jalisco.
fecha de publicación 07 de julio del año 2015
Disposicion Aplicable todo el ordenamiento, ya que es obligatorio para todas las dependencias del Poder Ejecutivo Estatal.
ACUERDO
Acuerdo del C. Gobernador del Estado de Jalisco, mediante el cual, se expide el Programa de Austeridad y Ahorro y el Programa de Optimización de las Estructuras Orgánicas y Ocupacionales, Ambos del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco 2015-2018
Tipo de documento: Acuerdo Estatal
Fecha de Publicacion: 1o de Agosto del año 2015
Fecha de Actualizacion: no existe
Disposiciones Aplicables: aplica todo el documento del acuerdo, mismo que inicia en la página 15 y concluye en la Página 21 de la publicacion del Periodico Oficial del Estado de Jalisco del dia 1o de Agosto del año 2015
CONVENIO
Convenio de Coordinación Para la Creacion, Operación y Apoyo Financiero del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Tipo de documento: Convenio Federal y Estatal
Fecha de suscripcion: 24 de noviembre del año 2000
Fecha de actualizacion: no existe
disposiciones aplicables: todo el documento.
Nombre: Manual de Organización del Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Fecha de Elaboración: 16 de octubre del año 2008.
Fecha de Aprobación: 31 de octubre del año 2008, Sesión Ordinaria de Junta Directiva No. XXIII.
Fecha última actualización: 16 de octubre del año 2008.
Fecha de publicación: Inmediata después de su aprobación.
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
Nombre del Plan o Programa: Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Tipo: Plan
Objetivo: MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD. Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad.
Responsables de la ejecución, con datos de contacto:
Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 376-765-80-30 Ext. 103
Libramiento Chapala-Ajijic #200 Chapala Jalisco C.P
Modula A Piso 1 Dirección General
Vigencia: 2013-2018
Nombre del Plan o Programa: Programa Sectorial de Educación 2013-2018
Responsables de la ejecución, con datos de los contactos:
Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 3767658030 Ext. 103
Tipo: Plan
Vigencia: 2013-2018
Disposiciones aplicables: todo el programa
Nombre del Programa: Coordinacion Nacional de Becas de Educación Superior
Tipo: Federal
Objetivo: Diseñar , promover, impulsar y operar programas de otorgamiento de becas de educación superior con amplio sentido de equidad, justicia y transparencia que favorezca el acceso, permanencia y conclusión de los estudios de los jovenes mexicanos, y coadyuvar así a reducir las desigualdades regionales, de genero y de grupos sociales.
Responsables de la ejecución, con datos de los contactos:
Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 3767658030 Ext. 103
Vigencia.2013-2018
Disposiciones aplicables: todo el programa
Nombre del Plan o Programa: Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033
Tipo de plan: Estatal de Desarrollo
Objetivos:El PED 2013-2033 se divide en dimensiones del bienestar las cuales están integradas por tematicas. La tematica que le aplica a este sujeto obligado es la de Innovación Ciencia y Tecnológia (Economía prospera e incluyente) y la educación 8Equidad de oportunidades9 de las cuales su objetivos son:
a. Educación: Mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad en las oportunidades educativas.
b. Innovación, Ciencia y Tecnológia: Impulsar el desarrollo tecnológico, la investigación cientifica y la innovacion por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con latos nieveles de especialización.
Responsable: Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 3767658030 Ext. 103
Vigencia: 2013-2033
No se cuenta con programas regionales por lo que se presenta la información de la Planeación Regional que existe en el Poder Ejecutivo.
Nombre: Plan de Desarrollo de la Región Sureste 2015-2025
Tipo de plan: Plan regional
Apartado correspondiente: Educación el cual se encuentra en la página 46 del citado Plan de Desarrollo de la Región Sureste 2015-2025.
Visión: La región Sureste es considerada como el mejor destino turístico en actividades de lago y montaña del estado de Jalisco, se ha posicionado como una región líder en la producción y comercialización de berries y frutos, cuenta con un alto índice de conectividad que permite un mejor transito comercial y turístico; es una región con mayor cobertura y calidad en los servicios de salud; se ha logrado erradicar los vertederos de desechos industriales y disminuido la contaminación del Lago de Chapala, así como el cuidado de manejo sustentable de los recursos naturales como lo son el bosque, generando una cultura ecológica entre los habitantes de la región.
Responsable: Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 3767658030 Ext. 103
Nombre del Plan: Plan General del Ejecutivo.
Tipo de plan: Plan estatal.
Aplica lo concerniente del Plan en el alcanzar las metas propuestas como objetivo institucional, mismo que se encuentra en la pagina 35 del documento que se anexa.
Objetivo: El Plan General del Poder Ejecutivo es un instrumento de planeación de tercer nivel entre los instrumentos del Sistema Estatal de Planeación Democrática, ya que en él se establecen el conjunto de objetivos, metas y estrategias que guían las actividades de las diferentes dependencias y organismos del Ejecutivo Estatal para contribuir a materializar los objetivos establecidos en los Programas Sectoriales y Especiales de Jalisco 2014-2018; los cuales fueron formulados para profundizar en los lineamientos y estrategias sectoriales para cumplir con los compromisos del PED 2013-2033.
Responsable: Lic. Gerardo Fabian Pantoja Ramirez
Director General del Instituto Tecnologico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Vigencia: 2013-2033
En este inciso se incluye el: Avance de los Indicadores de los Programas Presupuestarios por Unidad Presupuestal, así como la MIR 2016 (Matriz de Indicadores de Resultados), al ser una herramienta que nos permite valorar los resultados de las metas propuestas para el año, además de ser un instrumento de planeación de nuestras metas y objetivos.
Responsable: Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 3767658030 Ext. 103
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
Nombre: Plan General del Ejecutivo
Objetivos institucionales Las secciones precedentes se han referido casi en su totalidad a los principales problemas de la administración pública del Estado de Jalisco. Esta sección se refiere, en cambio, a los objetivos institucionales que debe alcanzar el Gobierno de Jalisco para mejorar el funcionamiento interno de sus dependencias y atender los problemas públicos desde su ámbito de operación.
Vigencia: 2013-2033
_____________________________________________
Nombre: Plan Institucional 2014-2018 Secretaría de Educación
Tipo: Plan
Objetivo: En este capítulo se establecen los objetivos y estrategias del presente plan institucional, tendientes a concretar los compromisos que han sido establecidos en los programas sectoriales y transversales que se derivan del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033. Para propósitos del presente plan institucional, los objetivos se clasifican en dos tipos.
Vigencia: 2014-2018
_______________________________________
Nombre: Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Tipo: Plan Institucional
Objetivo: El Plan de Desarrollo Institucional tiene como finalidad principal realizar aportes en el desarrollo social, económico, competitivo, científico, tecnológico y financiero de la región de manera sostenible; posicionando a al Instituto Tecnológico Superior de Chapala en el medio local, regional y nacional con visibilidad internacional como un Tecnológico de alta calidad, pertinencia académica y social. Su propósito es crear conciencia de la importancia de colocar la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en la agenda de desarrollo como mecanismo para la transformación social.
Vigencia: 2013-2018
_______________________________________
Nombre: Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Tipo: Plan Institucional
Objetivo: Ampliar la oferta educativa, diversificar los programas académicos, fortalecer los programas de becas dirigidos a los estudiantes en situación de desventaja, consolidar el perfil y desempeño del personal docente, extender las prácticas de evaluación y acreditación tendientes a la mejora de la calidad de los programas, crear y fortalecer las instancias institucionales y los mecanismos para articular la oferta educativa, impulsar el desarrollo integral de los estudiantes, responder a la demanda laboral y los imperativos del desarrollo nacional y regional y mejorar la integración, coordinación y gestión del Sistema en su conjunto; son compromisos muy claros que se presentan en este programa.
Vigencia: 2013-2018
Responsable de la ejecución, con datos de contacto:
Lic. Gerardo Fabián Pantoja Ramírez
Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
gerardo.pantoja@itschapala.edu.mx
Tel. 01 376-765-80-30 Ext. 103
Libramiento Chapala-Ajijic #200 Chapala Jalisco C.P. 45900
Modulo A Piso 1 Dirección General
La información relacionada con los programas operativos anuales para el presente ejercicio no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre del 2013, a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis fracción I inciso d y f; 15, 18 fracción VI, 20 fracción V, 20 bis; 21 fracción III, 22 fracción II, 76 fracción II inciso a; 78-C.
Con motivo de la reforma, los programas operativos anuales son sustituidos por las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en dicha normatividad, y en el artículo 39 fracción III y V de la Ley de Presupuesto, Contabiidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero del 2014.
Con base en el artículo 15 de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, la información relacionada con las Matrices de Indicadores para Resultados de cada dependencia para el próximo ejercicio 2015, se presentará por el Ejecutivo Estatal ante el Congreso del Estado, el 1o. de noviembre de 2014, así como un dictamen de cada una de las matrices aplicadas durante el año en curso.
En atención a lo anterior, se presentan los programas operativos anuales del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, correspondientes a los tres ultimos ejercicios
Nombre: Manual de Organización del Instituto Tecnológico Superior de Chapala
Fecha de Elaboración:16 de octubre del año 2008.
Fecha de Aprobacion: 31 de octubre del año 2008, Sesión Ordinaria de Junta Directiva No. XXIII.
Fecha última actualización: no se ha actualizado, es el mismo y sigue vigente hasta junio del año 2015
Fecha de publicación: el dia de su aprobacion.
Disposiciones Aplicables: Todo el ordenamiento.
Nota: El Manual de Organización sigue vigente para este año 2015, no ha sufrido ninguna modificacion o actualizacion.
Derivado de las Políticas Administrativas del Gobierno del Estado adoptadas en el año 2011, los Organismos Públicos Descentralizados, como es el caso del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, no cuenta con manuales de operación, de conformidad a dichas políticas mismas que estan contenidas en su articulado 7.9 que establece:
"Las dependencias y organismos públicos descentralizados deberán elaborar sus manuales administrativos: de organización, de procesos, de servicios, puestos y de inducción y bienvenida, de acuerdo a la normatividad y a la metodología definida por la Secretaría a través de la Dirección General de Innovación y Mejora Gubernamental".
Por lo tanto no obliga a este OPD a elaborar manuales de operacion.
Cabe mencionar que las Políticas Administrativas del año 2011 siguen vigentes, para este año 2015
Este Sujeto Obligado no cuenta con un manual de procedimientos, por lo que se trabaja en el diseño, ajuste y aprobación del mismo. Sin embargo este sujeto obligado al estar certificado en el Sistema de Gestión Integral ISO 9001:2008, y la Norma Internacional ISO 14001:2004 el manual correspondiente establece los procesos y procedimientos que rigen nuestro proceso educativo para garantizar la satisfacción de nuestros alumnos y la operación interna.
Nombre: Manual del Sistema de Gestión Integral
Fecha de elaboración: año 2015
Última actualización: septiembre del año 2016
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala como institución de educación superior aunado a su función primordial, ofrece servicios de contenido educativo en el ámbito de la capacitación y actualización abiertos a la comunidad; ante ello se creó el área correspondiente a educación continua EDUCANET, encargada de ofrecer diplomados, cursos, y talleres. En consecuencia se diseñó el Manual de Lineamientos y Procedimientos de Educación Continua del Instituto Tecnológico Superior de Chapala (Fecha de elaboración Diciembre 2013).
Este apartado contiene los siguientes documentos:
Mapa de ubicación. Fecha 22 enero 2014
Plan de emergencia en materia de protección civil. Fecha Mayo 2014
Protocolo de seguridad e higiene. Fecha 30 enero 2013
Protocolo de señalización. Fecha 20 diciembre 2013
La presente información se mantiene vigente al mes de junio del año 2016.
Fecha de actualización: 03 de junio del año 2016
Fecha de Revisión:03 de junio del año 2016.
El siguiente protocolo se actualizo el dia 02 de junio del año 2016
Protocolo de Seguridad en Caso de Accidente o Lesion en el ITS de fecha 02 de junio del año 2016
En este inciso se publica la Matriz de Indicadores y Resultados del ITSChapala 2015 en la cual se encuantran detallados sus objetivos y resultados de las metas planeadas durante el año 2015 y el año 2016
Se Publican los siguientes documentos normativos:
Decreto de Creación del Instituto Tecnológico Superior de Chapala publicado el 08 de septiembre del año 2001, que incluye la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico Superior de Chapala "no exite actualización y se encuentra vigente".
Reglamento Interno de las Condiciones Generales de Trabajo del propio Organismo autorizado el 31 de octubre del año 2008, "no existe actualización y se encuentra vigente", Publicado y depositado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el 01 de Diciembre del año 2009.
Contrato Colectivo de Trabajo de fecha 01 de Septiembre del año 2014 y registrado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el día 15 de Octubre del año 2014, "se encuentra Vigente y su duración es de dos años".
Reglamento Interno para el uso del estacionamiento del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, "no existe actualización y se encuentra vigente".
Manuales académico administrativos, "no existe actualización y se encuentra vigente".
Lineamientos para la operación y acreditación, "no existe actualización y se encuentra vigente".
Lineamiento para la Titulación Integral, "no existe actualización y se encuentra vigente".
Reglamento para el Servicio Social para planes de estudio 2009 "no existe actualización y se encuentra vigente".
Disposiciones-Técnicos-Administrativas para el seguimiento de egresados 2008, "no existe actualización y se encuentra vigente".
El nombramiento del Responsable del Órgano de Control Disciplinario del ITSChapala, "está vigente".
Reglamento de Alumnos aprobado por la Junta Directiva el día 07 de febrero del año 2008, "no existe actualización y se encuentra vigente".
Políticas Bases y Lineamientos Para las Adquisiciones y Enajenaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, aprobado por junta directiva el día 31 de octubre del año 2008, "no existe actualización y se encuentra vigente".
Lineamientos de promociones y descuentos a las cuotas de inscripción y reinscripción del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, elaborado y/o última actualización: 18 de Febrero de 2015
Reglamento de Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, tiene por objeto regular las atribuciones, integración y funcionamiento de la misma.
V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
En este apartado se presenta las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación y conceptos del clasificador por objeto del gasto, aplicables al y por el sujeto obligado, cuando menos los últimos tres años;
- Presupuesto de Egresos de la Federación
- Clasificador por Objeto del Gasto
En este apartado se presentan los contratos, convenios y demas instrumentos que suscribe el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, mediante los cuales recibe ingresos extraordinarios.
convenio CIADE
Origen de los recursos: de la partida 4333 de la SICyT
Monto: $152,270.00 ciento cincuenta y dos mil doscientos setenta pesos 00/100 m. n.
Nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos: Lic. Gerardo Fabian Pantoja Ramirez, Lic. Ana Karina Brambila Romero y el Lic. Silvestre Vega Casas.
Proyecto o programa donde seran aplicados: Fomento a la cultura de innovación e impulso al emprendimiento tecnológico de manera regional con la implantación del modelo CIADE
En este apartado se presenta las partidas del Presupuesto de Egresos Anual y, en su caso, el clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.
Se adjunta información relacionada con las remuneraciones mensuales por puesto, incluyendo prestaciones, estímulos o compensaciones.
Se andjunta información relacionada con las nóminas del pesonal correspondientes a los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.
A partir del:
2014 Personal comisionado:
Ibarra Ayala Claudia Lizette (Apoyo en la SICyT)
2014 Personal con licencia sin goce de sueldo:
Torres López Alfredo Netzaualcoyotl (Semestre Febrero-Julio 2014)
2015 Enero - Marzo Personal Comisionado:
Ibarra Ayala Cludia Lizette (Apoyo en la SICyT)
2015 Mayo – Diciembre Personal Comisionado:
Aceves Morando Victor Manuel (Apoyo en la SICyT)
Liñan Segura Addy (Apoyo en la SICyT)
2015 Personal con licencia sin goce de sueldo:
Peñaloza Aguilar Carlos Fernando (Semestre Febrero-Julio 2015)
Chávez Mireles José Enrique (Semestre Febrero-Julio 2015)
Personal en año sabático:
En la historia del tecnológico no contamos con personal en año sabático.
Esta informacion la concentra el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, segun el Articulo 58 de la LEY DEL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO: que a la letra dice: El Instituto otorgará, conforme a las disposiciones de la presente Ley, las pensiones por jubilación, por edad avanzada, por invalidez, por viudez y orfandad, las cuales se regirán por las disposiciones contenidas en el presente capítulo.
Entre sus Atribuciones se encuentran las detalladas en el Articulo 148: El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco es un organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado, con autonomía técnica y operativa, personalidad jurídica y patrimonio propio, con las atribuciones de servicio y de autoridad que esta Ley le concede para el cumplimiento de los fines de la seguridad social que le son confiados.
Las atribuciones y facultades del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco se encuentran detalladas en el articulo 149 de la ley en comento.
Es por lo que, siendo el Instituto Tecnológico Superior de Chapala un OPD perteneciente al Gobierno del Estado de Jalisco, es una obligacion estar afiliados al Insituto de Pensiones del Estado de Jalisco quien concentra la información del personal Jubilado o Pensionado.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala desde el año 2012 cuenta con un Sistema de Contabilidad Gubernamental que ha permitido la adopción de las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Este apartado tiene la siguiente información mensual:
I. Información contable
a)Estado de situación financiera
b)Estado de variación en la hacienda pública
c)Estado de cambios en la situación financiera (a partir del ejercicio 2015)
d)Informes sobre pasivos contingentes
e)Notas a los estados financieros
f)Estado analítico del activo
g)Estado analítico de la deuda
II. Información presupuestaria
a) Estado analítico de ingresos
b)Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos
c)Endeudamiento neto (No se adjunta en virtud de que no aplica)
d)Flujos de fondos
III. Información programática (a partir del ejercicio 2015)
a) Gasto por categoria programática
b)Programas y proyectos de inversión
c)Indicadores de resultados (esta evaluación se realiza internamente cuatrimestralmente en los meses de mayo, septiembre y enero)
En este apartado se muestran todos los gastos de comunicación social del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, del año 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 en lo que ha transcurrido del año 2016.
En este apartado se pubican las erogaciones contratadas a personas físicas y morales por la prestación de servicios profesionales independientes de asesoría y consultoría, los cuales contienen:
a) Fecha de la erogación
b)Monto de la erogación
c)Partida de la erogación
d)Nombre y/o razón social de la empresa, institución y/o individuos
e)Concepto de cada una de las asesorías
f)Resultados de las asesorías
g)Contrato íntegro
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala, no tiene asignaciones presupuestales respecto de subsidios, subvenciones o ayudas sociales sin contraprestación de bienes o servicios que se otorguen para cuotas o aportaciones derivados de acuerdos suscritos con otras instituciones; de igual manera, no contempla asignaciones presupuestales para temas de donativos los cuales se destinen por causa de utilidad social a instituciones no lucrativas.
Mediante acuerdo número S.E.14.02.13 de la XIV reunión extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto, celebrada el 17 de diciembre del 2013, a solicitud del director general, se aprobó por unanimidad la donación de los instrumentos musicales de la banda de guerra a la Delegación de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco, consistente en 15 tambores, 20 baquetas de madera y 10 trompetas; al respecto, se publica en este inciso; el acuerdo correspondiente y el contrato alusivo a la donación.
De igual manera, en el acuerdo número S.E.14.01.13 de la misma reunión extraordinaria de la Junta Directiva, a solicitud del director general, se aprobó por unanimidad de los miembros presentes, la donación de 39 equipos de cómputo de tecnología obsoleta para los fines educativos del Instituto, pero en condiciones óptimas para otras instituciones públicas de la región.
Se otorga la cantidad de $2,500.00 dos mil quinientos pesos mensuales al Sindicato de Trabajadores de los Institutos Tecnológicos Superiores del Estado de Jalisco, derivado de la clausula 77 del Contrato Colectivo de Trabajo suscrito por el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de los Institutos Tecnológicos Superiores del Estado de Jalisco, el dia 1o de Septiembre del año 2014 y registrado ante la Junta Local de Cociliación y Arbitraje del Estado de Jalisco el dia 15 de octubre del año 2014, contrato que esta vigente al mes de marzo del año 2016
En este apartado se contemplan:
1.- Cuentas públicas: De acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental que incluye estado financieros y demás información presupuestaria, programática y contable de los años 2011, 2012 y 2013
2.- Auditorías externas:
- Practicadas por despachos externos las cuales contienen dictamen de estados financeros detallado el nombre del despacho auditor, periodo auditado, objetivo y resultados de la auditoría, así como desglose de observaciones de los ejercicios 2011, 2012 y 2013.
- Practicadas por Contraloría del Estado de Jalisco, las cuales conienenen actas de inicio y cierre, periodo auditado, objetivo de la auditoría , resultados de la gestión de la materia, desglose de las observaciones, aclaraciones y cumplimiento de las observaciones así como el dictamen final, de los años 2011, 2012, 2013.
3.- Informes de gestión financiera: Referente a la información del 2014 por lo que ve a la cuenta pública y estados financieros, hasta en tanto se cierre el ejercicio fiscal se podrá contar con la cuenta correspondiente;
4.- Cabe resaltar que no se cuenta con contraloria interna que realice auditorias a este Sujeto obligado, es por lo que, se licita año con año la contratacion de despachos externos que realizan las auditorias, de conformidad con la fraccion IV del articulo 12 de la Ley Organica del Instituto Tecnologico Superior de Chapala.
Referente a la información correspondiente a la Auditoria practicada por la Contraloría del Estado de Jalisco referente al ejercicio 2014, aún no contamos con mayor información, solo la que se anexa, sin embargo es importante destacar que se encuentran auditando nuevamente los ejercicios 2011, 2012 y 2013.
El artículo 19 de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado de Jalisco señala que:
"La inscripción en el padrón no es obligatoria, ya que cualquier proveedor podrá participar... siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la ley"
Por ello algunos proveedores no cuentan con su clave de registro.
Derivado de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado la cual regula los procedimientos para las adjudicaciones en su articulo 14, y en armonia con el articulo 8 fraccion 1 de Las Politicas Bases y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del ITSChapala, no es necesario el envio de propuestas a participantes, ya que derivado de los montos desde 1.00 hasta los 12,500 pesos no es necesario emitir invitaciones a tres proveedores basta con la autorizacion del Director General.
Las Politicas Bases y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del ITSChapala, siguen vigentes hasta marzo del año 2016, en tanto se validan por la SEPAF, para someterlas a su autorización por la H. Junta Directiva, Máximo Organo de Gobierno de este OPD.
En el presente año 2016 hasta la fecha en que se actualizo esta fraccion e inciso mes de noviembre del año 2016 no se han llevado a cabo ninguna Licitacion Pública, por lo tanto no se tiene informacion a ese respecto.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, con patrimonio propio y su objeto esta debidamente detallado en el Artículo 5º de su Ley Organica el cual reza lo siguiente:
El Instituto tendrá por objeto:
I. Impartir educación superior tecnológica a nivel licenciatura, maestría y doctorado, así como cursos de actualización, especialización y superación académica en sus modalidades escolar y extraescolar; como también diplomados;
II. Desarrollar e impulsar la investigación científica y tecnológica que contribuya al desarrollo regional, estatal y nacional;
III. Formulary modificar, en su caso, sus planes y programas de estudio de investigación y de extensión, que garanticen una integra formación profesional, cultural, científica y tecnológica; y someterlos a la aprobación de las autoridades educativas correspondientes;
IV. Prestar servicios de asesoría, elaboración de proyectos, desarrollo de prototipos y capacitación técnica a los sectores público, social y privado que lo soliciten;
V. Desarrollar y promover actividades culturales y deportivas que contribuyan al desarrollo integral del educando;
VI. Patrocinar y organizar congresos, asambleas, reuniones, concursos y otros eventos de carácter académico, cultural y deportivo;
VII. Promover y editar obras que contribuyan al quehacer educativo y a la difusión de la cultura y del conocimiento científico y tecnológico;
VIII. Capacitar y procurar la superación de su personal docente, técnico y administrativo;
Artículo 6º.- Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tendrá las siguientes atribuciones:
I. Crear la organización administrativa que le sea conveniente de conformidad con su reglamento interno y contratar los recursos humanos necesarios para su operación, de acuerdo a su presupuesto anual de egresos;
II. Adoptar la organización académica establecida por la Autoridad Educativa y en su caso, proponer modificaciones a la misma;
III. Planear y desarrollar sus programas de investigación;
IV. Fijar en coordinación con la Autoridad Educativa, el calendario escolar del Sistema;
V. Establecer los procedimientos y requisitos de acreditación y certificación de estudios, los que deberán ser congruentes con los adoptados por el Sistema;
VI. Tramitar ante la Secretaría de Educación Pública la revalidación y reconocimientos de estudios equivalentes en relación con los tipos de educación que imparta, de conformidad con lo establecido por el Sistema, procurando facilitar el tránsito de los estudiantes inscritos en institutos de este tipo;
VII. Reglamentar los procedimientos de selección e ingreso de los alumnos, así como su permanencia en el Instituto;
VIII. Expedir títulos profesionales, grados académicos, constancias y certificados de estudio, así como otorgar diplomas;
IX. Reglamentar los procedimientos de ingreso, permanencia y promoción del personal académico, atendiendo las recomendaciones que surjan en el seno del Sistema y aquellas que proponga la Autoridad Educativa;
X. Elaborar conjuntamente con la Autoridad Educativa, los planes y programas de estudios que se impartirán en los grados académicos superiores que ofrezca el Instituto;
XI. Administrar su patrimonio con sujeción al marco legal que le impone su carácter de Organismo Público Descentralizado; así mismo en caso de realizar obra pública se efectuará a través del Organismo Público competente para la construcción de infraestructura educativa;
XII. Realizar convenios en concurrencia con la federación, para el intercambio académico y científico con organismos nacionales e internacionales;
XIII. Organizar y desarrollar programas permanentes de servicio social para sus alumnos y pasantes; y
XIV. Celebrar todos los actos jurídicos necesarios a fin de cumplir con su objeto y sus atribuciones. (articulos 5 y 6 transcritos de la LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAPALA.)
Por lo tanto no esta facultado para cancelar o condonar cualquier tipo de credito fiscal; ya que, su objeto principal es la impartición de Educacion Superior Tecnológica en el Estado de Jalisco.
En este apartado se publica la información referente a los inventarios de:
1. Bienes Muebles (Modalidad propios)
2. Bienes Inmuebles (Modalidad jurídica propiedad)
3. De vehículos (Modalidad propios y en comodato)
Referente al inmueble que ocupa el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, a la fecha se encuentra en proceso de litigio en materia agraria, donde la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapán demanda a el Ejido de Chapala, al H. Ayuntamiento Constitucional de Chapala entre otros, por cuestiones de limites de propiedad. Al respecto no se ha notificado al Instituto Tecnológico Superior de Chapala resolución alguna que dirima el conflicto señalado, para ello se anexa oficio dirigido al titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco en el cual se le hace de su conocimiento la situación legal del predio.
En este apartado se contemplan las erogaciones mensuales por servicios de traslados y viáticos del personal del Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Es importante señalar que en los ejercicios 2012 y 2013 se publica un archivo por cada comisión y a partir del año 2014 se da a conocer la información a través de un listado derivado de la publicación de los lineamientos generales en materia de publicación y actualización de información fundamental publicado el mismo año.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, con patrimonio propio y su objeto está debidamente detallado en el Artículo 5º de su Ley Orgánica el cual reza lo siguiente:
El Instituto tendrá por objeto:
I. Impartir educación superior tecnológica a nivel licenciatura, maestría y doctorado, así como cursos de actualización, especialización y superación académica en sus modalidades escolar y extraescolar; como también diplomados;
II. Desarrollar e impulsar la investigación científica y tecnológica que contribuya al desarrollo regional, estatal y nacional;
III. Formular y modificar, en su caso, sus planes y programas de estudio de investigación y de extensión, que garanticen una integra formación profesional, cultural, científica y tecnológica; y someterlos a la aprobación de las autoridades educativas correspondientes;
IV. Prestar servicios de asesoría, elaboración de proyectos, desarrollo de prototipos y capacitación técnica a los sectores público, social y privado que lo soliciten;
V. Desarrollar y promover actividades culturales y deportivas que contribuyan al desarrollo integral del educando;
VI. Patrocinar y organizar congresos, asambleas, reuniones, concursos y otros eventos de carácter académico, cultural y deportivo;
VII. Promover y editar obras que contribuyan al quehacer educativo y a la difusión de la cultura y del conocimiento científico y tecnológico;
VIII. Capacitar y procurar la superación de su personal docente, técnico y administrativo;
Artículo 6º.- Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tendrá las siguientes atribuciones:
I. Crear la organización administrativa que le sea conveniente de conformidad con su reglamento interno y contratar los recursos humanos necesarios para su operación, de acuerdo a su presupuesto anual de egresos;
II. Adoptar la organización académica establecida por la Autoridad Educativa y en su caso, proponer modificaciones a la misma;
III. Planear y desarrollar sus programas de investigación;
IV. Fijar en coordinación con la Autoridad Educativa, el calendario escolar del Sistema;
V. Establecer los procedimientos y requisitos de acreditación y certificación de estudios, los que deberán ser congruentes con los adoptados por el Sistema;
VI. Tramitar ante la Secretaría de Educación Pública la revalidación y reconocimientos de estudios equivalentes en relación con los tipos de educación que imparta, de conformidad con lo establecido por el Sistema, procurando facilitar el tránsito de los estudiantes inscritos en institutos de este tipo;
VII. Reglamentar los procedimientos de selección e ingreso de los alumnos, así como su permanencia en el Instituto;
VIII. Expedir títulos profesionales, grados académicos, constancias y certificados de estudio, así como otorgar diplomas;
IX. Reglamentar los procedimientos de ingreso, permanencia y promoción del personal académico, atendiendo las recomendaciones que surjan en el seno del Sistema y aquellas que proponga la Autoridad Educativa;
X. Elaborar conjuntamente con la Autoridad Educativa, los planes y programas de estudios que se impartirán en los grados académicos superiores que ofrezca el Instituto;
XI. Administrar su patrimonio con sujeción al marco legal que le impone su carácter de Organismo Público Descentralizado; así mismo en caso de realizar obra pública se efectuará a través del Organismo Público competente para la construcción de infraestructura educativa;
XII. Realizar convenios en concurrencia con la federación, para el intercambio académico y científico con organismos nacionales e internacionales;
XIII. Organizar y desarrollar programas permanentes de servicio social para sus alumnos y pasantes; y
XIV. Celebrar todos los actos jurídicos necesarios a fin de cumplir con su objeto y sus atribuciones. (Artículos 5 y 6 transcritos de la LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAPALA.)
Por lo tanto el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, no esta facultado para otorgar concesiones, licencias o permisos de ninguna indole.
No se encuentra entre las atribuciones del Instituto Tecnologico Superior de Chapala el realizar cualquier acto expropiatorio y por ende no se cuenta con decretos y expedientes relativos a las expropiaciones que se realicen por utilidad pública.
Cabe señalar que el articulo 13 de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco confiere entre otras atribuciones, a la Secretaria General de Gobierno la facultad de intervenir en las expropiaciones, conforme a la Ley, y en consecuencia es la Secretaria General de Gobierno del Estado, la encargada de publicar la informacion del presente inciso.
Este apartado contiene las pólizas de cheques y transferencias mensuales a través de una relación, la cual contiene:
a) cuenta bancaria
b) número de cheque o transferencia
c) monto
d) nombre del beneficiario y concepto (motivo de la erogación)
e) fecha de la erogación
La deuda pública es exclusiva del Poder Ejecutivo con base en lo establecido en el artículo 10 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Jalisco. La Ley Orgánica del Insituto Tecnológico Superior de Chapala no contempla en su articulado facultad o atribución alguna para que el sujeto obligado pueda contratar deuda pública, para ello se podrán consultar los artículos 5, 6 y 17 del ordenamiento señalado.
Este apartado contiene los Estados de Cuentas Bancarias mensuales agrupados por los siguientes números de cuentas:
1. Cuentas Bancarias
1.1 HSBC
1.1.1 Cta. 4017955758 (vigente hasta noviembre de 2015)
1.1.2 Cta. 4017955766 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
1.1.3 Cta. 4019808427 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
1.1.4 Cta. 4056288947 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
1.1.5 Cta. 4056288954 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
1.2 Santander
1.2.1 Cta. 65504320334
1.2.2 Cta. 65504320348
1.2.3 Cta. 65504320351
1.2.4 Cta. 65504320365
1.2.5 Cta. 65504320379
2. Cuentas de Inversiones
2.1 HSBC
2.1.1 Cta. 489151 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
2.1.2 Cta. 345737 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
2.1.3 Cta. 346596 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
2.1.4 Cta. 489161 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
2.1.5 Cta. 489167 (Vigente hasta Diciembre de 2014)
3. Cuentas de Fideicomisos
El Intituto Tecnológico Superior de Chapala no maneja cuentas de fideicomisos.
Cabe hacer mención que si no hay moviemientos en algunas de las cuentas, no se muestran los estados de cuenta correspondientes.
Así mismo, se publican los estados financieros contemplados en el inciso i de esta fracción.
De conformidad al artículo 100 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos en su último párrafo, que a la letra dice:
“La publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la presente ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate”.
En este Instituto Tecnológico no se publica la información de las Declaraciones Patrimoniales debido a que contienen información CONFIDENCIAL y no se cuenta con la autorizacion previa y especifica de ningun servidor público del Instituto Tecnologico Superior de Chapala, para que sea publicada.
En el año 2015 se tramitaron dos Procedimientos Administrativos en contra de dos funcionarias Públicas del ITSChapala por haber sido omisas en el cumplimiento de la presentación de su declaración final de situación patrimonial, dentro del término que establece el artículo 96 fracción III de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco. los numeros de expedientes son P.A. 001/2015 y P.A. 002/2015 de fecha 1o de julio del año 2015 derivado del requerimiento del Contralor del Estado contenido en los oficios 2487/DGJ/DATSP/2015 Y 2488/DGJ/DATSP/2015 emitidos el dia 29 de mayo del año 2015.
Procedimientos que estan en version Pública en formato PDF
P.A. 001/2015 Incoado en contra de Monica Salas Ibarra (Jefe de division)
P.A. 002/2015 Incoado en contra de Ana Maria Sanchez Mejía (jefe de division)
VI. La información sobre la gestión pública.
Referente a la función pública inherente al sujeto obligado, el Instituto Tecnológico Superior de Chapala, es una institución educativa que oferta educación superior en el ámbito de las ingenierías; es una institución pública creada en el año 2000 y recibe fondos públicos tanto del orden federal como del estatal; su fundamento legal, así como sus funciones, atribuciones, facultades, responsabilidades, alcances, organización, derechos y obligaciones se encuentran contenidos en su Ley Orgánica y su respectivo Reglamento.
En relación con la información referente a los recursos humanos, materiales y financieros con los que cuenta el sujeto obligado para el cumplimiento de su función pública, se publican los recursos financieros asignados y autorizados por la Federacion y el Estado, asi como los recursos materiales y humanos con los que cuenta el Instituto, para lo cual anexamos el inventario actualizado "recursos materiales", asi como el organigrama del personal asignado a las diferentes areas administrativas y docentes "recurso humano".
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala como organismo público descentralizado, el cual fue creado mediante Decreto 19147, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco Número 21, sección IV del 8 de septiembre del año 2001, el cual contiene en su Ley Orgánica, Capítulo Segundo Artículo 5° las funciones y el servicio publico que presta que es el de impartir educación superior tecnológica a nivel licenciatura, maestría y doctorado, así como cursos de actualización especializada y superación académica en sus modalidades escolar, extraescolar; como también diplomados, incluida en este apartado misma que describe todas y cada una de las atribuciones conferidas a este sujeto obligado.
Para lo cual en un archivo adjunto denominado LOS SERVICIOS PUBLICOS QUE PRESTA EL SUJETO OBLIGADO DESCRIPCION Y COBERTURA DEL SERVICIO PUBLICO se encuentran detallados los alumnos beneficiados con el servicio publico educativo que presta este Instituto Tecnologico Superior de Chapala, asi como los recursos humanos, materiales y financieros que se aplican para este fin.
Alumnos beneficiados:
Ingenieria Electronica: 12 alumnos.
Ingenieria Industrial: 155 alumnos.
Ingenieria en gestion empresarial: 239 alumnos.
Ingenieria mecatronica: 92 alumnos.
Ingenieria en animacion digital y Efectos visuales: 82 alumnos.
Ingenieria en Sistemas Computacionales: 150 alumnos.
Total: 730 alumnos beneficiados con el servicio publico que presta este sujeto obligado, Instituto Tecnologico Superior de Chapala.
La ley Orgánica del Instituto Tecnológico Superior de Chapala en su artículo 6 fracción XI establece la prohibición del sujeto obligado para realizar obra pública de manera directa, misma que se deberá de realizar a través del organismo correspondiente del gobierno del estado de Jalisco.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala no aplica programas Sociales, ya que el Decreto de Creacion Solo le asigna las siguientes funciones:
I. Impartir educación superior tecnológica a nivel licenciatura, maestría y doctorado, así como cursos de actualización, especialización y superación académica en sus modalidades escolar y extraescolar; como también diplomados;
II. Desarrollar e impulsar la investigación científica y tecnológica que contribuya al desarrollo regional, estatal y nacional;
III. Formulary modificar, en su caso, sus planes y programas de estudio de investigación y de extensión, que garanticen una integra formación profesional, cultural, científica y tecnológica; y someterlos a la aprobación de las autoridades educativas correspondientes;
IV. Prestar servicios de asesoría, elaboración de proyectos, desarrollo de prototipos y capacitación técnica a los sectores público, social y privado que lo soliciten;
V. Desarrollar y promover actividades culturales y deportivas que contribuyan al desarrollo integral del educando;
VI. Patrocinar y organizar congresos, asambleas, reuniones, concursos y otros eventos de carácter académico, cultural y deportivo;
VII. Promover y editar obras que contribuyan al quehacer educativo y a la difusión de la cultura y del conocimiento científico y tecnológico;
VIII. Capacitar y procurar la superación de su personal docente, técnico y administrativo;
Este instituto solo es un medio de enlace entre el solicitante para la beca y la dependencia de Gobierno o del programa de manuntención Jalisco.
El Instituto Tecnológico Superior de Chapala en su carácter de institutción de educación pública de nivel superior, adopta las políticas públicas y programas sociales que genera la Federación y el Estado para beneficio de los estudiantes inscritos en la insitutición; de igual manera, genera sus propias políticas con la finalidad de generar un impacto benefico en la economía de los estudiantes, lo anterior con el objetivo de atacar el rezago educativo en la región y la deserción de sus estudiantes por motivos de carácter económico.
En el inciso d) de la fracción VI del artículo 8 de esta plataforma de consulta se podrá visualizar más programas sociales y políticas públicas que son vigentes y aplicables dentro de las funciones del sujeto obligado.
En este apartado se muestran los contratos y convenios de colaboración con los sectores público, privado y social de los tres últimos años, asi como los contratos de donacion otorgados por el ITS Chapala a diferentes Instituciones Públicas de la Zona.
El Instituto Tecnológico no tiene atribuciones para otorgar algún tipo de licencias, permisos, autorizaciones o algún otro acto administrativo, que refiere este inciso. lo cual se demuestra con la transcripcion integra del articulo 6 de la Ley organica del Instituto Tecnologico Superior de Chapala.
Artículo 6º.- Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tendrá las siguientes atribuciones:
I. Crear la organización administrativa que le sea conveniente de conformidad con su reglamento interno y contratar los recursos humanos necesarios para su operación, de acuerdo a su presupuesto anual de egresos;
II. Adoptar la organización académica establecida por la Autoridad Educativa y en su caso, proponer modificaciones a la misma;
III. Planear y desarrollar sus programas de investigación;
IV. Fijar en coordinación con la Autoridad Educativa, el calendario escolar del Sistema;
V. Establecer los procedimientos y requisitos de acreditación y certificación de estudios, los que deberán ser congruentes con los adoptados por el Sistema;
VI. Tramitar ante la Secretaría de Educación Pública la revalidación y reconocimientos de estudios equivalentes en relación con los tipos de educación que imparta, de conformidad con lo establecido por el Sistema, procurando facilitar el tránsito de los estudiantes inscritos en institutos de este tipo;
VII. Reglamentar los procedimientos de selección e ingreso de los alumnos, así como su permanencia en el Instituto;
VIII. Expedir títulos profesionales, grados académicos, constancias y certificados de estudio, así como otorgar diplomas;
IX. Reglamentar los procedimientos de ingreso, permanencia y promoción del personal académico, atendiendo las recomendaciones que surjan en el seno del Sistema y aquellas que proponga la Autoridad Educativa;
X. Elaborar conjuntamente con la Autoridad Educativa, los planes y programas de estudios que se impartirán en los grados académicos superiores que ofrezca el Instituto;
XI. Administrar su patrimonio con sujeción al marco legal que le impone su carácter de Organismo Público Descentralizado; así mismo en caso de realizar obra pública se efectuará a través del Organismo Público competente para la construcción de infraestructura educativa;
XII. Realizar convenios en concurrencia con la federación, para el intercambio académico y científico con organismos nacionales e internacionales;
XIII. Organizar y desarrollar programas permanentes de servicio social para sus alumnos y pasantes; y
XIV. Celebrar todos los actos jurídicos necesarios a fin de cumplir con su objeto y sus atribuciones.
Solo se publica la Agenda de los funcionarios que realizaron actividades actualizadas de manera mensual, durante el ejercicio 2015.
En la cual se marca puntualmente la agenda diaria de actividades del Sujeto Obligado estableciendo:
a) Lugar y dia de la horaria de sesión
b) Relacion de los temas a tratar en cada sesión
c)Naturaleza de las mismas (Restringida o Acceso Libre)
d) Lugar y forma en que se pueda consultar los documentos de la sesión
En los archivos que se adjuntan, se muestran las convocatorias y el orden del día de las Juntas Directivas Ordinarias y Extraordinarias.
asi como las convocatorias, con el lugar dia y hora de las reuniones del comite de cuotas, organo colegiado del Instituto Tecnologico Superior de Chapala.
En este apartado se encuentran las actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva, máximo órgano de gobierno del Instituto; de igual manera, se podrán consultar las minutas de las sesiones del Comité de Transparencia del Instituto.
La Ley Orgánica del Instituto Tecnológico Superior de Chapala en su Capítulo Séptimo establece la figura del Patronato, en sus artículos del 32 al 34 detallando las funciones, atribuciones y requisitos para ser miembro del patronato, destacando que su finalidad es la de apoyar al Instituto en la obtención de recursos financieros adicionales que contribuyan a la óptima realización de sus funciones.
Cabe hacer mencion que el cargo de los miembros del patronato es HONORIFICO por lo que no reciben retribucion alguna por desepeñar esta funcion.
La integracion del patronato debera integrarse por:
I. El Director General del Instituto;
II. Tres representantes del sector social, los cuales serán invitados por la Junta Directiva; y
III. Tres representantes del sector productivo, los cuales serán invitados por la Junta Directiva.
La Presidencia del Patronato recaerá en forma rotativa, cada seis meses, en alguno de su integrantes, iniciando por el Director General. Será honorífico el cargo de miembro del Patronato.
SON ATRIBUCIONES DEL PATRONATO:
I. Realizar acciones para obtener ingresos adicionales necesarios para el funcionamiento del Instituto;
II. Administrar y acrecentar los recursos que gestione;
III. Proponer la adquisición de los bienes indispensables para la realización de actividades del Instituto, con cargo a recursos adicionales;
IV. Presentar a la Junta Directiva, dentro de los tres primeros meses siguientes a la conclusión de un ejercicio, los estados financieros dictaminados por el auditor externo designado para tal efecto por la Junta Directiva en base al artículo 12, fracción IV de la presente Ley;
V. Apoyar las actividades del Instituto en materia de difusión y vinculación con el sector productivo; y
VI. Ejercer las demás facultades que le confiere este Ordenamiento y las disposiciones reglamentarias del Instituto.
PARA SER MIEMBRO DEL PATRONATO SE REQUIERE:
I. Ser ciudadano en pleno uso de sus derechos civiles y políticos, indistintamente de su nacionalidad;
II. Tener experiencia y preparación académica, profesional o empresarial;
III. Gozar de buena reputación y prestigio profesional o académico.
En la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Insituto, celebrada el 25 de junio del 2014, en el punto de acuerdo S.O.40.10.14, a solicitud del Director General se aprobaron los estatutos de la asociación civil en la cual se convierte el Patronato, así como también a las propuestas de integrantes que se incorporarán al Patronato.
Al mes de diciembre del año 2015, el patronato no ha tenido actividades, debido a que se encuentra en proceso de protocolizacion y registro como una A.C.
Este apartado contiene los principales resultados y acciones implementadas por el Instituto Tecnológico Superior de Chapala en los ejercicios 2011, 2012, 2013 y avance del 2014 de manera trimestral y anual. Siendo los informes que se rinden ante la Junta Directiva del Instituto en sus reuniones ordinarias celebradas en el año correspondiente.
Hasta el mes de Septiembre del año 2016 no se ha recibido ninguna recomendación, de ningún Órgano Publico del Estado Mexicano, ni de algún Organismo Internacional Garante de los Derechos Humanos; por lo tanto no existe acción alguna que se hubiere llevado a cabo para su atención.
En este archivo se muestran los datos estadisticos del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, hasta el semestre agosto-enero del año 2016
VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma
Durante el año 2015 se tramitaron dos Procedimientos Administrativos en contra de dos funcionarias Públicas del ITSChapala por haber sido omisas en el cumplimiento de la presentación de su declaración final de situación patrimonial, dentro del término que establece el artículo 96 fracción III de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco.
Procedimientos que estan en version Pública en formato PDF
P.A. 001/2015 Incoado en contra de Monica Salas Ibarra (Jefa de División)
P.A. 002/2015 Incoado en contra de Ana Maria Sanchez Mejía (Jefa de División)
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
EL CÓDIGO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEL ESTADO DE JALISCO
Establece que los instrumentos de participación ciudadana son los detallados en el artículo 385.
1. Los instrumentos de participación ciudadana son:
I. Referéndum;
II. Plebiscito; e
III. Iniciativa Popular.
Y debido a que las características del objeto y las atribuciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala son educativas, Por lo tanto no contamos con esos instrumentos.
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...
Ley General de Educación
Tipo de documento: Ley Federal
Fecha de publicación: 13 - 07 - 93
Fecha de actualización: 20 - 05 - 14
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley para la coordinación de la educación superior
Tipo de documento: Ley Federal
Fecha de publicación: 29 - 12 - 78
Fecha de actualización: 29 - 12 - 78
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley de la Propiedad Industrial
Tipo de documento: Ley Federal
Fecha de publicación: 27 - 06 - 91
Fecha de actualización: 09 - 04 - 12
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 27 - 02 - 2013
Fecha de actualización: 19 - 07 - 2014
Disposiciones aplicables: Título III, Artículos 52 al 63
Ley de Fomento a la Ciencia y la Tecnología del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 06 - 05 - 00
Fecha de actualización: 20 - 11 - 12
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
Ley de Educación del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 06 - 09 - 97
Fecha de actualización: 11 - 04 - 14
Disposiciones aplicables: Capítulo VII del Título III.
A partir del:
2014 Personal comisionado:
Ibarra Ayala Claudia Lizette (Apoyo en la SICyT)
2014 Personal con licencia sin goce de sueldo:
Torres López Alfredo Netzaualcoyotl (Semestre Febrero-Julio 2014)
2015 Enero - Marzo Personal Comisionado:
Ibarra Ayala Cludia Lizette (Apoyo en la SICyT)
2015 Mayo – Diciembre Personal Comisionado:
Aceves Morando Victor Manuel (Apoyo en la SICyT)
2015 Personal con licencia sin goce de sueldo:
Peñaloza Aguilar Carlos Fernando (Semestre Febrero-Julio 2015)
Chávez Mireles José Enrique (Semestre Febrero-Julio 2015)
Personal en año sabático:
En la historia del tecnológico no contamos con personal en año sabático.
No se cuenta con bienes muebles, inmuebles y vehículos en comodato o préstamo por parte de Secretarias de Gobierno Federal.
Ley de Ciencia y Tecnología
Tipo de documento: Ley Federal
Fecha de publicación: 05 - 06 - 02
Fecha de actualización: 08- 12 - 15
Disposiciones aplicables: todo el ordenamiento.
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...
XI. Los estudios financiados con recursos públicos
No existen partidas presupuestales para la elaboración de estudios financiados con recursos públicos, ya que no es una atribucion del Instituto Tecnológico Superior de Chapala tal y como se demuestra con la transcripcion integra de articulo 6o de la Ley Orgánica del Insituto Tecnológico Superior de Chapala, en la que se detalla cada una de las atribuciones de este OPD y que son de caracter educativas.
Artículo 6º.- Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tendrá las siguientes atribuciones:
I. Crear la organización administrativa que le sea conveniente de conformidad con su reglamento interno y contratar los recursos humanos necesarios para su operación, de acuerdo a su presupuesto anual de egresos;
II. Adoptar la organización académica establecida por la Autoridad Educativa y en su caso, proponer modificaciones a la misma;
III. Planear y desarrollar sus programas de investigación;
IV. Fijar en coordinación con la Autoridad Educativa, el calendario escolar del Sistema;
V. Establecer los procedimientos y requisitos de acreditación y certificación de estudios, los que deberán ser congruentes con los adoptados por el Sistema;
VI. Tramitar ante la Secretaría de Educación Pública la revalidación y reconocimientos de estudios equivalentes en relación con los tipos de educación que imparta, de conformidad con lo establecido por el Sistema, procurando facilitar el tránsito de los estudiantes inscritos en institutos de este tipo;
VII. Reglamentar los procedimientos de selección e ingreso de los alumnos, así como su permanencia en el Instituto;
VIII. Expedir títulos profesionales, grados académicos, constancias y certificados de estudio, así como otorgar diplomas;
IX. Reglamentar los procedimientos de ingreso, permanencia y promoción del personal académico, atendiendo las recomendaciones que surjan en el seno del Sistema y aquellas que proponga la Autoridad Educativa;
X. Elaborar conjuntamente con la Autoridad Educativa, los planes y programas de estudios que se impartirán en los grados académicos superiores que ofrezca el Instituto;
XI. Administrar su patrimonio con sujeción al marco legal que le impone su carácter de Organismo Público Descentralizado; así mismo en caso de realizar obra pública se efectuará a través del Organismo Público competente para la construcción de infraestructura educativa;
XII. Realizar convenios en concurrencia con la federación, para el intercambio académico y científico con organismos nacionales e internacionales;
XIII. Organizar y desarrollar programas permanentes de servicio social para sus alumnos y pasantes; y
XIV. Celebrar todos los actos jurídicos necesarios a fin de cumplir con su objeto y sus atribuciones.
XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos ...
XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; los dictámenes de baja y actas de baja documental y transfere...
No se cuenta con un catálogo de disposicion y guía de archivo documental, se esta trabajando para la elaboracion del mismo y se esta habilitando un espacio adecuado para la conservacion de los archivos fisicos de todas las areas; ya que, actualmente cada departamento conserva sus archivos. septiembre/2016