Información fundamental
Artículo 8. Información fundamental - General
Artículo 8. Información fundamental - General
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
Por lo que ve al Comité de Transparencia (Antes Comité de Clasificación) éste sujeto obligado pública los datos de las sesiones realizadas en los años 2017, 2018, 2019 y 2020.
Se adjuntan las actas y resoluciones del Comité de Transparencia del Instituto Cultural Cabañas, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2019 no se llevaron a cabo sesiones de dicho comité, durante el mes de diciembre se generó 01 sesión.
Por lo que ve a 2020, se informa que durante el mes de enero y febrero de 2020 no se llevaron a cabo sesiones por no generarse algún tema concerniente al Comité de Transparencia. Por lo que ve corresponde a marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020 no se llevaron a cabo sesiones del Comité de Transparencia toda vez que los términos administrativos en el tema de transparencia se encuentraban suspendidos para la administración pública estatal. Durante el mes de agosto se llevo a cabo la primera sesión ordinaria del Comité, se adjunta. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020 no se llevaron a cabo sesiones por no generarse algún tema concerniente al Comité de Transparencia. Durante el mes de diciembre de 2020 se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria, se adjunta.
No se han presentado ante este sujeto obligado procedimientos de protección de datos (antes de revisión oficiosa).
Asimismo, se anexan las actas de clasificación de información y su revisión. El órgano garante (ITEI) ha ratificado la clasificación de la información tal y como constan en los oficios adjuntos.
Hasta el momento no se han tenido revisiones de clasificación por parte del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco.
Dirección Electrónica donde podrán recibirse solicitudes de acceso a la información:
cabanas@jalisco.gob.mx
denisse.gonzalez@jalisco.gob.mx
Dirigirse a:
Lic. Denisse González Gazcón
Director Administrativo
Titular de la Unidad de Transparencia y Encargado del Comité de Transparencia
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Cabañas 8, colonia Las Fresas, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44360
Telefonos: (33) 36681642 (33) 36681647
No se cuenta con fax
Horario de Atención del Museo: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Horario de Atención en oficina: Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Correo Electrónico: cabanas@jalisco.gob.mx
* ENCARGADO DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA:
El encargado del Comité de Transparencia es la Lic. Denisse González Gazcón, que cuenta con el carácter de Secretario del Comité de Transparencia.
* DATOS DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA:
COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
- Presidente del Comité:
Mtra. Susana Chávez Brandon
Directora General del Instituto Cultural Cabañas
correo electrónico: cabanas @jalisco.gob.mx
Telefono: (33) 36681642 (33) 36681647 extensión 31014 y 31642
No cuenta con FAX
- Secretario del Comité:
Lic. Denisse González Gazcón
Director Administrativo del Instituto Cultural Cabañas
Correo electrónico: denisse.gonzalez@jalisco.gob.mx
Telefono: (33) 36681642 (33) 36681647 extensión 31016
No cuenta con FAX
- Vocal del Comité:
Lic. María Gabriela Hernández Cardona
Coordinadora Jurídica del Instituto Cultural Cabañas
correo electrónico: maria.cardona@jalisco.gob.mx
Telefono: (33) 36681642 (33) 36681647 extensión 31052
No cuenta con FAX
* Domicilio:
Calle Cabañas número 8, colonia Las Fresas, zona Centro, Guadalajara, Jalisco.
Teléfonos del Encargado del Comité: (33) 36681642 (33) 36681647
No se cuenta con fax
Personal asignado en la Unidad de Transparencia:
Lic. Denisse González Gazcón.- Titular de la Unidad de Transparencia del Instituto Cultural Cabañas.
Abog. María Gabriela Hernández Cardona.- Coordinadora Jurídica.
Correo Electrónico:
cabanas@jalisco.gob.mx
denisse.gonzalez@jalisco.gob.mx
Domicilio: Cabañas 8, colonia Las Fresas, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44360
Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas
Teléfono de contacto de la Unidad de Transparencia: (33) 36681642 (33) 36681647 extensión 31016/31052
No se cuenta con Fax
Al cierre de los años 2016 y 2017 no se generó información de este inciso.
Se adjuntan los expedientes clasificados como información confidencial y reservada durante 2018 por el Comité de Transparencia del Instituto Cultural Cabañas.
Al cierre del año 2019 se realizó la reserva en las sesiones 2° y 5° extraordinarias del Comité de Transparencia del Instituto Cultural Cabañas, se adjunta.
Durante el año 2020 no se realizaron reserva de expedientes ni de información.
Consulta la estadística de las solicitudes de información pública atendidas por el Instituto Cultural Cabañas. Al ingresar a la página denominada SIRES, deberá colocarse en la pestaña de consulta de acuerdo al año que deseé consultar. En seguida seleccionará el mes y año que sea de su preferencia consultar. Posteriormente seleciona "Poder Ejecutivo" en la sección de grupo por sujeto obligado. Y por último, seleccionar "Oganismos públicos descentralizados" en la sección sub grupo por sujeto obligado y dar click en "buscar".
Respecto de la estadística de visitas al sistema de consulta electrónica, este organismo está en espera del lineamiento que para tal efecto se emita.
II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
* Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Tipo de Documento: Constitución.
Fecha de publicación: 05 de febrero de 1917
Última Reforma Diario Oficial de la Federación: 24 de diciembre de 2020
Artículos aplicables: TITULO QUINTO, ARTS. 116 al 121.
* Constitución Política del Estado de Jalisco.
Tipo de Documento: Constitución local
Fecha de publicación: Julio 21, 25 y 28 y agosto 1° de 1917
Última Reforma: 30 de septiembre de 2020.
Artículos aplicables: Capítulo Quinto, arts. 36 al 50.
No existen tratados ni convenciones internacionales que regulen su existencia, atribuciones o funcionamiento de este sujeto obligado, sin embargo, se publican tratados internacionales relacionados con la materia de derechos humanos y UNESCO, éste último toda vez que el Instituto Cultural Cabañas forma parte de los edificios protegidos por la UNESCO.
Título:
Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”
Lugar y fecha de Adopción:
San José, Costa Rica, 22 de noviembre de 1969
Declaración(es):
Categoría:
MULTILATERAL
Estatus:
VIGENTE
Notas:
NOTA 1: Al adherirse a la Convención, el Gobierno de México formuló las Declaraciones y Reserva siguientes, habiendo formulado el retiro parcial de las mismas el 9 de abril de 2002, el cual fue aprobado por el Senado de la República el 9 de enero de 2002, según decreto publicado en el DOF el 17 de enero de 2002, subsistiendo en los siguientes términos:
Declaración interpretativa:
Con respecto al párrafo 1 del Articulo 4 considera que la expresión “en general” usada en el citado párrafo no constituye obligación de adoptar o mantener en vigor legislación que proteja la vida “a partir del momento de la concepción”, ya que esta materia pertenece al dominio reservado de los Estados.
Reserva:
El Gobierno de México hace Reserva expresa en cuanto al párrafo 2 del Artículo 23, ya que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 130, dispone que los Ministros de los cultos no tendrán voto pasivo, ni derecho para asociarse con fines políticos.
NOTA 2: La Convención cuenta con un Protocolo Adicional del 17 de noviembre de 1988 (ver ficha correspondiente).
NOTA 3: Ver también Declaración para el Reconocimiento de la Competencia Contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Trámite Constitucional:
Aprobación Senado: 18 dic 1980
Publicación DOF Aprobación: 9 ene 1981
Vinculación de México: 24 mar 1981 Adhesión
Entrada en vigor internacional: 18 jul 1978
Entrada en vigor para México: 24 mar 1981
Publicación DOF Promulgación: 7 may 1981
Tema:
DERECHOS HUMANOS
Tratados Internacionales
Título:
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”
Lugar y fecha de Adopción:
San Salvador, 17 de noviembre de 1988
Categoría:
MULTILATERAL
Estatus:
VIGENTE
Notas:
Al ratificar el Protocolo, el Gobierno de México formuló la declaración siguiente:
“Al ratificar el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Gobierno de México lo hace en el entendimiento de que el Artículo 8 del aludido Protocolo se aplicará en la República Mexicana dentro de las modalidades y conforme a los procedimientos previstos en las disposiciones aplicables en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de sus leyes reglamentarias."
Trámite Constitucional:
Firma México: 17 nov 1988
Aprobación Senado: 12 dic 1995
Publicación DOF Aprobación: 27 dic 1995
Vinculación de México: 16 abr 1996 Ratificación
Entrada en vigor internacional: 16 nov 1999
Entrada en vigor para México: 16 nov 1999
Publicación DOF Promulgación: 1° sep 1998
Tema:
DERECHOS HUMANOS
Tratados Internacionales
Título:
Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte
Lugar y fecha de Adopción:
Asunción, Paraguay, 8 de junio de 1990
Categoría:
MULTILATERAL
Estatus:
VIGENTE
Notas:
Trámite Constitucional:
Aprobación Senado: 24 abr 2007
Publicación DOF Aprobación: 30 may 2007
Vinculación de México: 20 ago 2007 Adhesión
Entrada en vigor internacional: Conforme a su Artículo 4
Entrada en vigor para México: 20 ago 2007
Publicación DOF Promulgación: 9 oct 2007
Tema:
DERECHOS HUMANOS
Tratados Internacionales
Título:
Acuerdo entre el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos relativo al Establecimiento de una Oficina en México
Lugar y fecha de Adopción:
Ciudad de México, 1° de julio de 2002
Categoría:
BILATERAL
Estatus:
VIGENTE
Notas:
Ambas Partes intercambiaron Notas en la misma fecha de la firma, para efectos de la interpretación del Acuerdo.
Trámite Constitucional:
Aprobación Senado: 3 dic 2002
Publicación DOF Aprobación: 21 feb 2003
Entrada en vigor: 28 mar 2003
Publicación DOF Promulgación: 4 abr 2003
Tema:
ACUERDOS DE SEDE
Tratados Internacionales
Título:
Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Lugar y fecha de Adopción:
Londres, 16 de noviembre de 1945
Categoría:
MULTILATERAL
Estatus:
VIGENTE
Notas:
Trámite Constitucional:
Firma México: 16 nov 1945
Aprobación Senado: 21 dic 1945
Publicación DOF Aprobación: 2 abr 1946
Vinculación de México: 12 jun 1946 Ratificación
Entrada en vigor internacional: 4 nov 1946
Entrada en vigor para México: 4 nov 1946
Publicación DOF Promulgación: 22 jun 1946
Tema:
ORGANISMOS INTERNACIONALES
Tratados Internacionales
Título:
Acuerdo Básico de Asistencia Técnica entre los Estados Unidos Mexicanos y la ONU, OIT, FAO, UNESCO, OACI, OMS, UIT, OMM, OIEA, UPU
Lugar y fecha de Adopción:
Ciudad de México, 23 de julio de 1963
Categoría:
MULTILATERAL
Estatus:
VIGENTE
Notas:
En lo que se refiere a la Organización Panamericana de la Salud, el presente Acuerdo fue sustituido por el Acuerdo Básico de Cooperación Técnica entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina Sanitaria Panamericana, del 30 de mayo de 1984.
Trámite Constitucional:
Aprobación Senado: No se envió al Senado
Publicación DOF Aprobación: No se publicó
Vinculación de México: 23 jul 1963
Entrada en vigor internacional: 23 jul 1963
Entrada en vigor para México: 23 jul 1963
Publicación DOF Promulgación: No se publicó
Tema:
COOPERACION GENERAL
LEYES FEDERALES:
No existen leyes federales en el que se señalen atribuciones del Instituto Cultural Cabañas. No obstante lo anterior, existen leyes federales que regulan el funcionamiento del ICC, toda vez que dictan el procedimiento a seguir en el supuesto de la Ley, siendo las aplicables:
* LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Tipo de documento: Ley Federal.
Fecha de publicación: 01 de abril de 1970
Última actualización: Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 02 de julio de 2019
Artículos aplicables: 1° al 172; 181 a 186; 354 al 403; 422 al 513; 516 al 536; 621 al 1010 y transitorios. Regulan las relaciones laborales de los Trabajadores del Instituto Cultural Cabañas.
LEYES GENERALES:
No existen leyes generales en el que se señalen atribuciones del Instituto Cultural Cabañas. No obstante lo anterior, existen leyes generales que regulan el funcionamiento del ICC, toda vez que dictan el procedimiento a seguir en el supuesto de la Ley, siendo las aplicables:
* LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS
Tipo de documento: Ley General.
Fecha de publicación: 18 de julio de 2016
Última actualización: Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 13 de abril de 2020.
Artículos aplicables: Todos.
* LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Tipo de documento: Ley General.
Fecha de publicación: 04 de mayo de 2015
Última actualización: 13 de agosto de 2020
Artículos aplicables: Todos.
LEYES ESTATALES:
La Ley Estatal que regula la existencia del Instituto Cultural Cabañas, así como sus atribuciones y funcionamiento proviene es la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas, misma que se adjunta, se enlistan las leyes estatales aplicables:
* LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de Documento: Ley Orgánica
Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2020.
Última actualización: No aplica.
Artículos aplicables: Todos. Regula la existencia, atribuciones y funcionamiento del ICC.
* LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación:05 de diciembre de 2018
Última actualización: 06 de agosto de 2020
Artículos aplicables: Titulo Tercero, Capítulo II, arts. 69 al 72
*LEY DEL PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 20 de enero de 1998
Última reforma: 05 de noviembre de 2019
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia presupuestal, contable y gasto del ICC.
* LEY DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, ENAJENACIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 27 de octubre de 2016
Última reforma: 11 de mayo de 2019
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia de adquisiciones y contratación del Instituto Cultural Cabañas.
* LEY DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2017
Última reforma: 05 de diciembre de 2020
Artículos aplicables: Todos.
* LEY DE AUSTERIDAD Y AHORRO DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 22 de noviembre de 2014
Última reforma: 16 de abril de 2019
Artículos aplicables: Todos. Norma el funcionamiento en materia de Austeridad y Ahorro del Instituto Cultural Cabañas.
* LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 26 de julio de 2017. 11 bis Edición especial
Última reforma: 28 de diciembre de 2019
Artículos aplicables: Todos.
* LEY PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 07 de abril de 1984
Última reforma: 07 de noviembre de 2020
Artículos aplicables: Todos.
No existen reglamentos federales y municipales que apliquen en las atribuciones, funciones y existencia de este sujeto obligado.No obstante lo anterior, existen reglamentos estatales que regulan el funcionamiento del ICC, toda vez que dictan el procedimiento a seguir en el supuesto de la Ley, siendo los reglamentos estatales aplicables:
* REGLAMENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.
Tipo de Documento: Reglamento Estatal
Fecha de publicación: 16 de enero de 2014
Última actualización: 19 de febrero de 2015
Artículos aplicables: todos, en lo particular los arts. 6 al 39.
* REGLAMENTO DE LA LEY DEL PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO
DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Reglamento Estatal
Fecha de publicación: 12 de noviembre de 1998
Última reforma: No se ha llevado a cabo
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia presupuestal, contable y gasto del ICC.
* REGLAMENTO DE LA LEY DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, ENAJENACIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, PARA EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Reglamento Estatal
Fecha de publicación: 18 de marzo de 2017
Última reforma: FE DE ERRATAS al acuerdo DIGELAG ACU12/2017.- Abr. 4 de 2017 sec. VII.
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia de adquisiciones del Instituto Cultural Cabañas.
* REGLAMENTO DE LA LEY DE AUSTERIDAD Y AHORRO PARA EL PODER EJECUTIVO.
Tipo de documento: Reglamento Estatal
Fecha de publicación: 27 de junio de 2015.
Última reforma: Ninguna.
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia de Austeridad y Ahorro del Instituto Cultural Cabañas.
Se adjunta el Decreto de Creación de este sujeto obligado.
Se adjuntan los acuerdos, políticas y demás normas jurídicas generales aplicables al Instituto Cultural Cabañas.
No existen criterios ni reglas de operación aplicables al Instituto Cultural Cabañas.
DECRETO:
* LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de Documento: Ley Orgánica
Fecha de publicación: 29 de diciembre de 2020.
Última actualización: No aplica.
Artículos aplicables: Todos. Regula la existencia, atribuciones y funcionamiento del ICC.
ACUERDOS, POLÍTICAS Y DEMÁS NORMAS JURÍDICAS GENERALES APLICABLES:
* MEDIDAS INMEDIATAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO
Tipo de documento: Acuerdo.
Fecha de publicación: 12 de marzo de 2013
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
* ADICIÓN A LAS MEDIDAS INMEDIATAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO
Tipo de documento: Acuerdo.
Fecha de publicación: 14 de mayo de 2015
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
* ACUERDO QUE MODIFICA EL NUMERAL 12 DEL PUNTO
PRIMERO Y LOS PUNTOS TERCERO Y CUARTO DEL ACUERDO
GUBERNAMENTAL DIGELAG ACU 031/2015, QUE
AMPLIA CUANTITATIVAMENTE Y CUALITATIVAMENTE LAS
MEDIDAS INMEDIATAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO
DEL ESTADO DE JALISCO, EL PASADO 4 DE MAYO DE
2015 Y PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL ESTADO
DE JALISCO EL 14 DE MAYO DE 2015.
Tipo de documento: Acuerdo.
Fecha de publicación: 16 de junio de 2015
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
* ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO, MEDIANTE EL CUAL EXPIDE EL PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y AHORRO Y EL PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES, AMBOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO 2015-2018.
Tipo de documento: Acuerdo.
Fecha de publicación: 01 de agosto de 2015
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
* CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS Y EL SINDICATO DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS.
Tipo de documentos: Contrato Colectivo de Trabajo.
Fecha de suscripción: 29 de septiembre de 2006
Fecha de depósito ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje: 06 de octubre de 2006
Vigente
----- POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN, ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO DE BIENES, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y MANEJO DE ALMACENES DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: políticas
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 12 de diciembre de 2017.
Sin vigencia a partir del 14 de marzo de 2019.( se anexan como dato histórico).
* POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN, ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO DE BIENES, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y MANEJO DE ALMACENES DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: políticas
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión extraordinaria de fecha 14 de marzo de 2019.
Vigentes.
*POLÍTICAS BÁSICAS ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: políticas.
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 23 de octubre de 2012.
Vigente
* MANUAL OPERATIVO. TIENDA DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: Manual
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 23 de octubre de 2012
Vigente
* LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LOS ESPACIOS DEL MUSEO CABAÑAS
Tipo de documento: Lineamientos
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en 2° sesión extraordinaria de fecha 24 de mayo de 2019.
Vigente
* POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS PARA ENTIDADES PÚBLICAS PARAESTATALES DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Políticas
Fecha de publicación: 31 de marzo de 2020
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos.
Vigente
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
Se publica la información concerniente al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Nombre del Plan o Programa: Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
Apartado aplicable al Instituto Cultural Cabañas: Objetivo 2.9 Páginas 118 a 122 del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Tipo de Plan y/o Programa: Nacional
Objetivo que persigue: Promover y garantizar el derecho humano de acceso a la cultura de la población, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa, lingüística, de elección o pertenencia de una identidad cultural de creencias y de participación.
Responsable de su ejecución: Mtra. Susana Chávez Brandon.- Directora General del Instituto Cultural Cabañas.
Vigencia: 2019-2024.
Actualmente el Instituto Cultural Cabañas no administra ningún programa federal, de conformidad a las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas.
* Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018 – 2024. Vigente
Tipo: Plan Estatal
Objetivo: Identificar las estrategias y líneas de acción que habrá de seguir el Instituto Cultural Cabañas.
Responsable de su ejecución: Mtra. Susana Chávez Brandon.- Directora General.
e) Vigencia: 2018-2024. Visión 2030
No hay programas estatales de la competencia del Instituto Cultural Cabañas, no obstante lo anterior , los programas sectoriales y estatales de la administración 2013-2033, y refieren al apartado de Cultura. Por lo que se publica la información, misma que se puede verificar en el documento anexo, específicamente en el Subprograma: Desarrollo cultural y creativo contenido en las páginas 19 a 28.
a) Nombre del Plan o Programa: Programas Sectoriales y Especiales.
b) Apartado aplicable al Instituto Cultural Cabañas: Comunidad y Calidad de Vida. Programa Sectorial de Cultura. Subprograma: Desarrollo cultural y creativo. Desarrollo Cultural y Creativo Páginas 19 a 28.
b) Tipo de Plan y/o Programa: Estatal
c) Objetivo que persigue: Objetivo General: Promover el bienestar de las personas al facilitarles la posibilidad de recrearse, al contar con la disponibilidad de tiempo libre, el acceso a espacios públicos seguros y de calidad, así como la oportunidad de disfrutar diversas alternativas de recreación. Objetivos Específicos: .Garantizar el acceso a toda la población a la cultura y las diferentes expresiones artísticas por medio del aprovechamiento del patrimonio y la identidad cultural del estado.
d) Objetivo Responsables de su ejecución: Mtra. Susana Chávez Brandon.- Directora General del Instituto Cultural Cabañas.
Contacto: cabanas@jalisco.gob.mx
e) Vigencia: 2013-2033
Actualmente el Instituto Cultural Cabañas no administra ningún programa regional, de conformidad a las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas.
Conforme a las facultades y/o atribuciones que el Decreto de Creación de la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas este organismo no cuenta con facultades para llevar a cabo evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos.
Toda vez que este sujeto obligado de conformidad a su ley orgánica tiene como atribuciones:
Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas.
Artículo 4. El Instituto Cultural Cabañas tiene por objeto:
I. Administrar y salvaguardar el inmueble conocido como Hospicio Cabañas y Casa-Taller José Clemente Orozco;
II. Preservar, investigar y divulgar la obra de José Clemente Orozco en el ámbito de su competencia, así como del acervo artístico a cargo del Instituto;
III. Salvaguardar los murales de José Clemente Orozco propiedad del Gobierno del Estado, situados en el Instituto y en la Casa-Taller José Clemente Orozco;
IV. Ejercer las funciones propias de un museo, para lo cual llevará a cabo aquellas actividades que resulten necesarias;
V. Desarrollar actividades que favorezcan el acercamiento de la ciudadanía a las manifestaciones artísticas, así como su estudio, documentación e investigación;
VI. Desarrollar actividades de investigación y producción inherentes a su objeto;
VII. Desarrollar actividades académicas y formativas, señalándose de manera enunciativa más no limitativa: talleres, seminarios, foros, coloquios, conferencias, y demás;
VIII. Procurar, en la esfera de su competencia, la permanencia del Hospicio Cabañas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y
IX. Los demás que le correspondan de conformidad con otras disposiciones legales y ordenamientos aplicables.
Se adjunta el Plan Anual de Trabajo 2020 y el Plan de Austeridad y Ahorro 2020 del Instituto Cultural Cabañas, los cuales fueron autorizados por el Consejo Directivo de este organismo en su segunda sesión ordinaria de fecha 22 de enero de 2020.
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
Como información histórica se adjunta el Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Cultural Cabañas. Asimismo de manera informativa se adjunta el Plan General del Poder Ejecutivo 2013-2033. Ambos documentos no se encuentran vigentes.
Se adjunta el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018 – 2024 (Documento vigente). Y el Plan Institucional del Instituto Cultural Cabañas publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el día 22 de octubre de 2019, el cual se encuentra vigente a la fecha.
*Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Cultural Cabañas. (Histórico)
Tipo: Plan Institucional
Objetivo: Identificar las estrategias y líneas de acción que habrá de seguir el Instituto Cultural Cabañas.
Responsable de su ejecución: Lic. Olga Ramírez Campuzano. Directora General del Instituto Cultural Cabañas del periodo 2013 al 05 de diciembre de 2018
Vigencia: 2014-2018
*Plan General del Poder Ejecutivo del periodo 2013-2033. (Histórico)
Tipo: Plan Estatal
Objetivo: Identificar las estrategias y líneas de acción que habrá de seguir el Instituto Cultural Cabañas.
Vigencia: 2013-2033
* Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018 – 2024. Vigente
Tipo: Plan Estatal
Objetivo: Identificar las estrategias y líneas de acción que habrá de seguir el Instituto Cultural Cabañas.
Responsable de su ejecución: Mtra. Susana Chávez Brandon.- Directora General.
e) Vigencia: 2018-2024. Visión 2030
*Plan Institucional 2019 del Instituto Cultural Cabañas.
Tipo: Plan Institucional
Objetivo: Identificar las estrategias y líneas de acción que habrá de seguir el Instituto Cultural Cabañas.
Responsable de su ejecución: Mtra. Susana Chávez Brandon. Directora General del Instituto Cultural Cabañas
Vigencia: a partir de 2019
La información relacionada con los programas operativos anuales no será generada a raíz de que de la reforma del 14 de diciembre del 2013, a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis fracción I inciso d) y f); 15, 18 fracción VI, 20 fracción V, 20 bis; 21 fracción III, 22 fracción II, 76 fracción II inciso a); 78-C.
A partir de entonces, los programas operativos anuales son sustituidos por las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en dicha normatividad y en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de 2014.
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2014-2018
MIR 2014- Todo el documento
MIR 2015- Todo el documento
MIR 2016- Páginas 106-109 del documento
MIR 2017- Páginas 192-196 del documento
MIR 2018- Páginas 269-272 del documento
Por lo tanto, la información que se presenta queda como histórica a razón de dicha modificación.
Nota: La Matriz de Indicadores para Resultados del Instituto Cultural Cabañas no ha sufrido modificaciones. Por lo tanto, la información que se presentada queda como histórica a razón de dicha modificación.
* MANUAL DE PUESTOS DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: Manual
Fecha de última actualización: Marzo 2009
Vigente
* MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: Manual
Fecha de última actualización: 27 de mayo de 2011
Vigente
Por las Políticas Administrativas de 2011, las dependencias del Poder Ejecutivo no tienen Manuales de operación, ya que según dichas políticas:
7.9. Las dependencias y organismos públicos descentralizados deberán elaborar sus manuales administrativos: organización, procesos, servicios, puestos y de inducción y bienvenida, de acuerdo a la normatividad y a la metodología definida por la Secretaría a través de la Dirección General de Innovación y Mejora Gubernamental. (página 67).
Anexando el documento en PDF de las Políticas Administrativas 2011
Este sujeto obligado no cuenta con un manual de procedimientos.
Se publica el documento que a su vez suple las funciones establecidas para los procedimientos internos de este Instituto, con base en la justificación del lineamiento 4.7 de los Lineamientos Generales para la Publicación y Actualización de la Información fundamental.
* MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LAS CUENTAS BANCARIAS Y DE INVERSIÓN DE DISPONIBILIDADES FINANCIERAS
Tipo de documento: Manual
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 04 de junio de 2010
Vigente
Este sujeto obligado no cuenta con manuales de servicios.
Toda vez que no existen protocolos autorizados por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas, mismo que resulta ser el máximo Órgano de Gobierno, siendo éste Consejo el único autorizado para determinar las disposiciones que resulten necesarias para su idóneo funcionamiento (Artículo 12, inciso a) de la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas vigente).
Para efectos informativos se adjuntan protocolo en caso de sismo e incendios.
Protocolos de acción en caso de sismo e incendio
Expedición:
Martes, Mayo 7, 2013
Vigencia:
Martes, Mayo 7, 2013
Publicación:
Martes, Mayo 7, 2013
Tipo del Documento:
REGLAS DE OPERACION
Número de páginas:
2
Este organismo cuenta con el sistema de Monitoreo de Indicadores (MIDE Jalisco) que ejecuta la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de acuerdo a sus atribuciones y competencias, por lo que nos valemos de la información que en esta herramienta se concentra.
Nombre: Monitoreo de Indicadores MIDE Jalisco
Apartados que le corresponden al Instituto Cultural Cabañas:
Recreación y Esparcimiento
Objetivo General: OD21. Promover el bienestar de las personas al facilitarles la posibilidad de recrearse, al contar con la disponibilidad de tiempo libre, el acceso a espacios públicos seguros y de calidad, así como la oportunidad de disfrutar diversas alternativas de recreación.
Desarrollo Cultural y Creativo
Objetivo General: OD25. Garantizar el acceso a toda la población a la cultura y las diferentes expresiones artísticas por medio del aprovechamiento del patrimonio y la identidad cultural del estado.
Vigencia: Indicadores anualizados en vinculación con el PED 2013-2033.
MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2015-2018
MIR 2015- Todo el documento
MIR 2016- Páginas 106-109 del documento
MIR 2017- Páginas 192-196 del documento
MIR 2018- Páginas 269-272 del documento
Los instrumentos normativos internos aplicables al y por el Instituto Cultural Cabañas son:
*POLÍTICAS BÁSICAS ADMINISTRATIVAS DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: políticas.
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 23 de octubre de 2012.
Vigente.
* CÓDIGO DE ÉTICA DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: Código.
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 23 de mayo de 2018.
Vigente
* CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Tipo de documento: Código.
Fecha de suscripción: Suscritas por el Consejo Directivo del Instituto Cultural Cabañas en sesión ordinaria de fecha 23 de mayo de 2018.
Vigente
V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
Se adjunta la información respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación, Presupuesto de Egresos del Estado y clasificador por objeto del gasto correspondiente al periodo 2015 -2020.
Presupuesto de Egresos del Estado. Encontrarás la información en los siguientes documentos:
Año 2015 Volumen 3 Secc. IV presupuesto de estado pag 154
Año 2016 Volumen 3 Secc. LX presupuesto de estado pag 51
Año 2017 Volumen 3 Secc. VII presupuesto de estado pag 37 y 38
Año 2018, se adjuntan los documentos correspondientes
Año 2019 volumen II Sección V PAGINAS 48, 336 y 627
Se adjunta el presupuesto de egresos del año vigente, es decir del 2020.
No existen convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos.
Este sujeto obligado no cuenta con atribuciones para realizar concursos para ocupar cargos públicos, de conformidad al artículo 4 de la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas.
Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas
Artículo 4. El Instituto Cultural Cabañas tiene por objeto:
I. Administrar y salvaguardar el inmueble conocido como Hospicio Cabañas y Casa-Taller José Clemente Orozco;
II. Preservar, investigar y divulgar la obra de José Clemente Orozco en el ámbito de su competencia, así como del acervo artístico a cargo del Instituto;
III. Salvaguardar los murales de José Clemente Orozco propiedad del Gobierno del Estado, situados en el Instituto y en la Casa-Taller José Clemente Orozco;
IV. Ejercer las funciones propias de un museo, para lo cual llevará a cabo aquellas actividades que resulten necesarias;
V. Desarrollar actividades que favorezcan el acercamiento de la ciudadanía a las manifestaciones artísticas, así como su estudio, documentación e investigación;
VI. Desarrollar actividades de investigación y producción inherentes a su objeto;
VII. Desarrollar actividades académicas y formativas, señalándose de manera enunciativa más no limitativa: talleres, seminarios, foros, coloquios, conferencias, y demás;
VIII. Procurar, en la esfera de su competencia, la permanencia del Hospicio Cabañas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y
IX. Los demás que le correspondan de conformidad con otras disposiciones legales y ordenamientos aplicables.
Se adjuntan los organigramas autorizados correspondientes a los años 2013-2020.
Se adjunta un extracto de las funciones de las áreas que conforman a este sujeto obligado así como el Manual de Organización y Manual de Puestos aplicables en este organismo.
Se adjuntan las plantillas correspondientes a los años 2013-2020.
Se adjuntan las remuneraciones mensuales por puesto, en las que se incluyen todas las prestaciones, estímulos y/o compensaciones.
Asimismo, se adjunta el Contrato Colectivo de Trabajo vigente, del que se desprenden los beneficios otorgados a los trabajadores.
Se adjuntan las nominas de este sujeto obligado, aclarando que no se otorgan gratificaciones ni dietas.
No hay servidores públicos con licencia ni en año sabatico.
Los trabajadores comisionados se encuentran al final de la nómina.
Nota: De conformidad a la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas, este sujeto obligado no cuenta con las atribuciones y/o facultades para concentrar dicha información.
Por su parte, es el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco quien dispone, concentra y publica el listado de jubilados y pensionados, así como el monto que reciben, tal y como lo establece la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco.
Con fines informativos se adjunta el link correspondiente.
El Instituto Cultural Cabañas no ha realizado gastos de comunicación social a través de la contratación de medios. Por lo que no existen gastos de realización y difusión de mensajes y campañas para informar sobre los programas, servicios públicos y el quehacer gubernamental de este sujeto obligado por lo que ve a los periodos 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
En el año 2013 se realizó 1 contrato y su correspondiente gasto en el rubro de pago de asesorías. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
En el año 2014 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
En el año 2015 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
En el año 2016 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
En el año 2017 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
En lo que va del año 2018 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta contrato y resultado de trabajo realizado.
En el año 2019 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
En el año 2020 se realizó la contratación de 1 asesoría. Se adjunta el contrato y resultado del trabajo realizado.
Se adjuntan la relación de los contratos de prestación de servicios y por honorarios correspondientes a 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Al cierre de los meses de enero, abril, agosto, noviembre y octubre de 2020 no se generó información correspondiente a asesorías ni contratos de prestación de servicios y tampoco por honorarios. Por lo que ve al mes de febrero, marzo, mayo junio, julio y septiembre de 2020 se adjunta la información generada.
Cabe aclarar que no se publican los documentos íntegros, ya que por la gran cantidad de instrumentos jurídicos, al momento no es posible reportar al sistema de Transparencia Jalisco tal cantidad de datos, sin embargo, se encuentran en el presente Portal, específicamente en la publicación del artículo 8, Fracción VI inciso f), asimismo se encuentran a disposición en esta Unidad de Transparencia, previa Solicitud de Información prevista en el numeral 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
*** En relación a los subsidios, en especie o en numerario otorgados:
El Instituto Cultural Cabañas no otorga donativos o subsidios, en especie o en numerario, toda vez que lo anterior no se encuentra previsto por la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas ni ordenamiento alguno.
*** En relación a los subsidios en especie o en numerario, recibidos:
Donativos:
En el año 2013 se recibió un donativo, mismo del que se adjunta la información.
En el año 2014 se recibieron donativos en especie, no recibiéndose en numerario a favor del Instituto Cultural Cabañas, adjuntándose la información.
En el año 2015 se ha recibido un donativo en especie, no recibiéndose en numerario a favor del Instituto Cultural Cabañas.
En el año 2016, 2017, 2018 y lo que va de 2019 no se ha recibido ningún donativo en especie ni en numerario a favor del Instituto Cultural Cabañas.
Subsidio:
EL Instituto Cultural Cabañas recibe subsidios Estatales, se adjunta la información de los periodos 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y lo que va de 2019.
El Instituto Cultural Cabañas no otorga recursos públicos, ya que no forma parte de sus atribuciones ni competencias señaladas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas.
** Auditorías:
Contraloría del Estado:
En el Resumen se pueden observar los datos referentes de las auditorias de la Contraloría del Estado realizadas al Instituto Cultural Cabañas.
Se adjuntan los documentos correspondientes a la auditoría practicada al periodo del 1º de enero al 31 de diciembre de 2011 y del 1° de enero al 31 de mayo de 2012. La cual se encuentra solventada.
Se adjuntan los documentos correspondientes a la auditoría practicada al periodo del 1º de junio al 31 de diciembre de 2012 y del 1° de enero al 31 de octubre de 2013. La cual se encuentra solventada.
Se adjuntan los documentos correspondientes a la auditoría practicada al periodo del 1° de enero al 31 de marzo de 2014 y eventos anteriores y posteriores. La cual se encuentra solventada.
Se adjuntan los documentos correspondientes a la auditoría practicada al periodo del 1° de abril a 31 de diciembre de 2014 y eventos posteriores. La cual se encuentra en proceso.
Se adjuntan los documentos correspondientes a la auditoría practicada al periodo del 1° de enero al 31 de diciembre de 2015 y eventos posteriores. La cual se encuentra en proceso.
Se adjuntan los documentos correspondientes a la auditoría practicada al periodo del 1° de enero de 2015 al 31 de mayo de 2016. La cual se encuentra solventada.
Se adjuntan las actas de inicio y de cierre de las Auditorías practicadas por la Contraloría del Estado.
Auditorías internas:
No se cuenta con Contraloría interna, motivo por el cual no existe información relativa a auditorías internas
Despachos externos:
En el Resumen se pueden observar los datos referentes a las auditorías practicadas por despachos privados (auditoría externa).
Se adjunta el dictamen final íntegro de las auditorías externas de los periodos 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.
No se levantan actas de inicio ni de termino de las auditorías externas.
*** Cuentas Públicas:
Se adjuntan las cuentas públicas correspondientes a los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017.
Se anexan los oficios en el que se remite la cuenta pública a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco.
Se anexan los informes financieros correspondientes a los periodos 2015, 2016, 2017, 2018 y lo que va de 2019.
De conformidad a lo establecido por la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios,corresponde a la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jaliscola administración técnica del Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales y Contratación de Obra Pública (SECG).
A su vez el artículo 17 de la citada Ley, establece el Registro Estatal Único de Proveedores y Contratistas (RUPC).
Artículo 17.
1. El SECG contará con un Registro Estatal Único de Proveedores y Contratistas (RUPC), el cual clasificará a los proveedores y contratistas considerando, entre otros aspectos:
Se adjunta la liga al Registro Estatal Único de Proveedores y Contratistas (RUPC) donde se puede consultar por nombre del proveedor, por categoría, por letra o número y por año de inscripción.
No aplica el Padrón de contratistas a este sujeto obligado ya que de acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas éste organismo público descentralizado no tiene entre sus atribuciones el realizar Obra Pública.
El Instituto Cultural Cabañas no cuenta con facultades para realizar obra pública ni proyectos de inversión.
Se adjunta la información sobre adjudicaciones directas del Instituto Cultural Cabañas, así como la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, y demás normatividad aplicable a la materia.
*En el año 2015:
NO EXISTEN ADJUDICACIONES DIRECTAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL AÑO 2015. SE ADJUNTAN LAS RELATIVAS A MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. nota: El oficio suscrito por la Directora General en cada adjudicación directa es la resolución que corresponde. Se adjunta el contrato celebrado en aquellos casos en que fue suscrito.
*En el año 2016:
NO EXISTEN ADJUDICACIONES DIRECTAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL AÑO 2016. SE ADJUNTAN LAS RELATIVAS A MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y DE ADQUISICIONES. nota: El oficio suscrito por la Directora General en cada adjudicación directa es la resolución que corresponde. Se adjunta el contrato celebrado en aquellos casos en que fue suscrito.
*En el año 2017:
NO EXISTEN ADJUDICACIONES DIRECTAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL AÑO 2017. SE ADJUNTAN LAS RELATIVAS A MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y DE ADQUISICIONES. nota: El oficio suscrito por la Directora General en cada adjudicación directa es la resolución que corresponde. Se adjunta el contrato celebrado en aquellos casos en que fue suscrito.
*En el año 2018:
NO EXISTEN ADJUDICACIONES DIRECTAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA Y PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL AÑO 2018. SE ADJUNTAN LAS RELATIVAS A MATERIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y DE ADQUISICIONES. nota: El oficio suscrito por la Directora General en cada adjudicación directa es la resolución que corresponde. Se adjunta el contrato celebrado en aquellos casos en que fue suscrito.
*** CONCURSOS POR INVITACIÓN:
En el año 2015 se llevó a cabo un concurso por invitación, del cual se adjuntan los documentos correspondientes.
En el año 2016 se llevó a cabo dos concursos por invitación, el primero correspondiente a la Auditoria externa del cual se adjuntan: bases, resolución, contrato e informe final.
El segundo concurso correspondiente a adquisición de proyector de cine, se adjunta: bases y resolución como proceso desierto.
*** POR INVITACIÓN A TRES PROVEEDORES:
Se adjunta la información correspondiente a las compras por invitación a tres proveedores correspondientes a los periodos 2015 al 2017. Este sujeto obligado no cuenta con facultades para realizar obra pública ni proyectos de inversión. Se adjuntan los contratos celebrados en aquellos casos en que fue suscrito.
A partir del 2018 se eliminó la figura de invitación a 3 proveedores, por lo que ya no existe este procedimiento en el año 2018.
**** LICITACIONES PÚBLICAS:
El Instituto Cultural Cabañas durante los periodos del 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 NO ha llevado a cabo compras por el monto que corresponde a procedimiento de licitación. Por lo que no existen licitaciones llevadas a cabo por este sujeto obligado. Este sujeto obligado no cuenta con facultades para realizar obra pública ni proyectos de inversión.
Se adjuntan las licitaciones correspondientes a 2017. Se adjuntan los contratos celebrados en aquellos casos en que fue suscrito.
Se adjuntan las licitaciones correspondientes a 2018. Se adjuntan los contratos celebrados en aquellos casos en que fue suscrito.
Se adjuntan las licitaciones correspondientes a lo que va de 2019. Se adjuntan los contratos celebrados en aquellos casos en que fue suscrito.
*** Se adjunta la normatividad aplicable en la materia.
Nota: De conformidad a la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas, este organismo no cuenta con la facultad y/o atribución de cancelar o condonar créditos fiscales.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda del Estado es quien cuenta con dichas atribuciones, tal y como lo establece el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Se adjunta: el inventario general de bienes muebles de los periodos 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. Aclarándose que no se cuenta con bienes muebles bajo la modalidad de arrendamiento.
Se adjunta el inventario de parque vehicular de los periodos 2017, 2018 y 20192012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. Aclarándose que no se cuenta con vehículos bajo la modalidad de arrendamiento.
Se adjunta el inventario de inmuebles de los periodos 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. Especificándose que no se cuenta con inmuebles bajo la modalidad de comodato ni arrendamiento.
Se adjuntan los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales correspondientes al 2018 y 2019.
En enero, marzo, abril y mayo de 2018 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En febrero de 2018 hay un viaje oficial realizado por dos empleados del Instituto Cultural Cabañas.
En Junio de 2018 hay un viaje oficial realizado por dos empleados del Instituto Cultural Cabañas.
De julio de 2018 hay un viaje oficial, se adjuntan los datos.
De agosto de 2018 hay un viaje oficial, se adjuntan los datos.
De septiembre de 2018 hay un viaje oficial, se adjuntan los datos.
De octubre de 2018 no hay viajes oficiales.
De noviembre de 2018 no hay viajes oficiales.
De diciembre de 2018 no hay viajes oficiales.
Se adjuntan los gastos de representación del periodo 2018.
En enero de 2019 hay un viaje oficial, se adjuntan los datos.
En febrero de 2019 hay dos viajes oficiales, se adjuntan los datos.
En marzo de 2019 no hay viajes oficiales.
En abril de 2019 hay un viaje oficial, se adjuntan los datos.
En mayo de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En junio de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En julio de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En agosto de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En septiembre de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En octubre de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En noviembre de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
En diciembre de 2019 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
Durante los meses de denero a diciembre de 2020 no hay ningún viaje oficial ni viáticos.
Este sujeto obligado no ha recibido concesiones, licencias, permisos o autorizaciones de algún tipo en los últimos tres años.
El Instituto Cultural Cabañas no emite decretos ni integra expedientes relativos a expropiaciones, toda vez que dichas atribuciones no se encuentran contempladas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas, ni forman parte de las funciones propias del ICC.
Es atribución de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, con base a lo establecido en el artículo 44, fracción X de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
El Instituto Cultural Cabañas no tiene deuda pública.
Con fines informativos se adjuntan los links para consulta de la Deuda Pública del Estado de Jalisco y de Transparencia Fiscal en el Estado.
Consulta los estados de cuenta bancarios del Instituto Cultural Cabañas que expiden las instituciones financieras, en estos se incluyen los números de cuentas bancarias y las cuentas de inversiones. Este sujeto obligado no cuenta con cuentas de fideicomisos.
Se adjuntan los estados financieros.
La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco establece en el artículo 100 que la publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la propia Ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate; cabe señalar que la declaración patrimonial contiene datos personales relativos a: (vida afectiva o familiar, domicilio particular, número telefónico particular, patrimonio, etc.), y para que se difunda, distribuya, publique, transfiera o comercialice, se debe de contar con la autorización por escrito ante dos testigos o mediante escritura pública del titular de la información confidencial, tal y como lo prevén los artículos 21 punto 1, fracción I, 22 y 23 punto 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Hasta el momento ningún servidor público ha dado su autorización para que se publique su declaración patrimonial.
Además de lo anterior, de conformidad con el artículo 50 fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, a la Contraloría del Estado le corresponde la obligación de recibir y registrar las declaraciones de situación patrimonial que deban presentar los servidores públicos.
De conformidad a su Ley Orgánica, el Instituto Cultural Cabañas no cuenta con la facultad de llevar a cabo el registro de los procedimientos de responsabilidad administrativa.
Se informa que durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020 no se llevaron a cabo procedimiento de responsabilidad administrativa a servidores públicos del Instituto Cultural Cabañas. Siendo atribución de la Contraloría del Estado de Jalisco el registro de los procedimiento de responsabilidad administrativa.
Se adjunta la información concerniente a los procedimientos de responsabilidad laboral que se han aplicado a los servidores públicos del Instituto Cultural Cabañas durante 2019 y 2020, cabe hacer mención que durante los años 2016, 2017 y 2018 no se generaron procedimientos de esta naturaleza.
Al cierre de los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020 no se generó información de este rubro.
Se adjunta el proceso finalizado durante el mes de septiembre de 2020.
Al cierre de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020 no se generó información de este rubro.
VI. La información sobre la gestión pública.
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado.:
Descripción:
El Instituto Cultural Cabañas, es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, sus atribuciones se encuentran contenidas en el Artículo 5 de su Ley Orgánica:
Artículo 5. Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tiene las siguientes atribuciones:
I. Conservar, promover, difundir, investigar y exhibir expresiones artísticas y culturales, para lo cual usará la denominación de “Museo Cabañas”;
II. Llevar a cabo el cuidado, conservación, restauración y salvaguardia, sin perjuicio de lo que corresponda a otras autoridades y en función de los recursos disponibles de los bienes muebles e inmuebles a su cargo y de aquellos que forman parte de su patrimonio;
III. Fungir como administrador y depositario del inmueble conocido como Casa‑Taller José Clemente Orozco;
IV. Conservar, divulgar, enriquecer y fomentar la investigación del acervo artístico a su cargo;
V. Gestionar y administrar recursos provenientes de cualquier fuente lícita para el cumplimiento de su objeto, mediante el desarrollo de actividades correspondientes con sus fines;
VI. Adquirir obra de arte a efecto de acrecentar su acervo;
VII. Fomentar la vinculación con personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, nacionales y extranjeras afines, con la finalidad de establecer relaciones que contribuyan al cumplimiento de su objeto;
VIII. Albergar actividades de relevancia cultural para la comunidad jalisciense, que no sean contrarias a sus fines;
IX. Operar y administrar los de los espaciosa su cargo para el fomento, estímulo y difusión de las artes;
X. Diseñar, producir y comercializar líneas de productos alusivos a su objeto; y
XI. Las demás que sean inherentes al cumplimiento de su objeto.
El Patrimonio del Instituto Cultural Cabañas está descrito en el artículo 23 de la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas:
“Artículo 23.El patrimonio del Instituto se integrará por:
I. Las aportaciones en numerario, servicios y subsidios que proporcione el Estado;
II. Los muebles, inmuebles, derechos, acervo artístico, legados, donaciones y demás bienes que haya adquirido o que en el futuro obtenga por cualquier título legal;
III. Los ingresos que obtenga por el acceso a sus instalaciones, por el uso de sus espacios, y por las demás actividades que realice en cumplimiento de su objeto y que reporten productos al Instituto;
IV. Los subsidios, aportaciones y apoyos que le sean asignados por la Federación, el Estado o los municipios, o por particulares que coadyuven con su objeto;
V. Los intereses, comisiones y rendimientos de cualquier tipo que obtenga de sus bienes y valores; y
VI. Todos los demás bienes y derechos que le correspondan de acuerdo con sus atribuciones..”
Beneficiarios directos e indirectos: comunidad en general (nacional e internacional).
El Instituto Cultural Cabañas, es un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, sus atribuciones se encuentran contenidas en el Artículo 5 de su Ley Orgánica:
Artículo 5. Para el cumplimiento de su objeto, el Instituto tiene las siguientes atribuciones:
I. Conservar, promover, difundir, investigar y exhibir expresiones artísticas y culturales, para lo cual usará la denominación de “Museo Cabañas”;
II. Llevar a cabo el cuidado, conservación, restauración y salvaguardia, sin perjuicio de lo que corresponda a otras autoridades y en función de los recursos disponibles de los bienes muebles e inmuebles a su cargo y de aquellos que forman parte de su patrimonio;
III. Fungir como administrador y depositario del inmueble conocido como Casa‑Taller José Clemente Orozco;
IV. Conservar, divulgar, enriquecer y fomentar la investigación del acervo artístico a su cargo;
V. Gestionar y administrar recursos provenientes de cualquier fuente lícita para el cumplimiento de su objeto, mediante el desarrollo de actividades correspondientes con sus fines;
VI. Adquirir obra de arte a efecto de acrecentar su acervo;
VII. Fomentar la vinculación con personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, nacionales y extranjeras afines, con la finalidad de establecer relaciones que contribuyan al cumplimiento de su objeto;
VIII. Albergar actividades de relevancia cultural para la comunidad jalisciense, que no sean contrarias a sus fines;
IX. Operar y administrar los de los espaciosa su cargo para el fomento, estímulo y difusión de las artes;
X. Diseñar, producir y comercializar líneas de productos alusivos a su objeto; y
XI. Las demás que sean inherentes al cumplimiento de su objeto.
Nota: De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas éste organismo público descentralizado no tiene entre sus atribuciones el realizar Obra Pública.
Con fines informativos se publica la página de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas éste organismo público descentralizado no tiene entre sus atribuciones el aplicar programas sociales, así como tampoco le han sido asignados programas sociales por el Poder Ejecutivo ni por dependencia alguna.
Con fines informativos se adjunta el link a la página de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
Se adjuntan la lista y los documentos de los contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos suscritos en el periodo 2015, 2016 , 2017, 2018, 2019 y lo que va de 2020. Cabe hacer la aclaración que no se publican los documentos íntegros, ya que por la gran cantidad de instrumentos jurídicos, al momento no es posible reportar al sistema de Transparencia Jalisco tal cantidad de datos, sin embargo, se encuentran a disposición en esta Unidad de Transparencia, previa Solicitud de Información prevista en el numeral 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas éste organismo público descentralizado no tiene entre sus atribuciones el otorgar concesiones, licencias, permisos ni autorizaciones.
El único cargo del Instituto Cultural Cabañas que cuenta con agenda pública es el de Dirección General.
Se adjunta la agenda diaria del periodo 2013 al 05 de diciembre de 2018 de la Directora General, Lic. Olga Ramírez Campuzano. Así como se incluye el día 12 de diciembre de 2018 ya que en esa fecha se llevó a cabo la entrega-recepción constitucional.
Se adjunta la agenda diaria de la Mtra. Susana Chávez Brandon, actual Directora General del Instituto Cultural Cabañas del periodo del 06 de diciembre al 31 de diciembre de 2018 y del 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019.
Asimismo, se adjunta la agenda de Dirección General correspondiente a los meses de Enero-Agosto de 2020.
Consulta en la página web: https://museocabanas.jalisco.gob.mx/ las actividades del Museo Cabañas.
*** El Instituto Cultural Cabañas cuenta con 3 órganos colegiados:
- Consejo Directivo.
-Comité de Clasificación de Información.
- Comité de Adquisiciones.
Por lo que ve a 2020, se informa que durante el mes de enero y febrero de 2020 no se llevaron a cabo sesiones por no generarse algún tema concerniente al Comité de Transparencia. Por lo que ve corresponde a marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020 no se llevaron a cabo sesiones del Comité de Transparencia toda vez que los términos administrativos en el tema de transparencia fueron suspendidos para la administración pública estatal. Durante el mes de agosto se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité, se adjunta. Durante los meses de octubre y septiembre no se llevaron a cabo sesiones del Comité de Transparencia. Durante el mes de diciembre se generó una sesión extraordinaria.
Por lo que ve a las sesiones de Consejo Directivo se publica lo relacionado a los años 2017, 2018, 2019 y lo que va de 2020.
*** El Instituto Cultural Cabañas cuenta con 3 órganos colegiados:
- Consejo Directivo.
-Comité de Clasificación de Información.
- Comité de Adquisiciones.
Por lo que ve al Comité de Transparencia (Antes Comité de Clasificación) éste sujeto obligado pública los datos de las sesiones realizadas en el año 2019.
Por lo que ve a 2020, se informa que durante el mes de enero y febrero de 2020 no se llevaron a cabo sesiones por no generarse algún tema concerniente al Comité de Transparencia. Por lo que ve corresponde a marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020 no se llevaron a cabo sesiones del Comité de Transparencia toda vez que los términos administrativos en el tema de transparencia fueron suspendidos para la administración pública estatal. Durante el mes de agosto se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité, se adjunta. Durante los meses de octubre y septiembre no se llevaron a cabo sesiones del Comité de Transparencia. Durante el mes de diciembre se generó una sesión extraordinaria.
Por lo que ve a las sesiones de Consejo Directivo se publica lo relacionado a los años 2017, 2018, 2019 y lo que va de 2020.
Nota: De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas en su Artículo 3, éste organismo público descentralizado no tiene entre sus atribuciones el integrar Consejos Ciudadanos.
El Instituto Cultural Cabañas no emite informes de actividades trimestrales ni anuales, sino que reporta directamente de forma mensual a la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco. Se adjuntan los informes de actividades y eventos artísticos y culturales del Instituto Cultural Cabañas.
Cabe mencionar que a partir del día 16 de marzo de 2020 el Instituto Cultural Cabañas suspendió actividades debido al COVID-19, por lo que no se generaron visitas guiadas a partir del 16 de marzo al 31 de agosto de 2020. Se adjunta el estadístico de actividades culturales durante dicho periodo.
A partir del mes de septiembre de 2020, se reapertura el Museo Cabañas, por lo que se adjuntan las visitas guiadas generadas durante el mes de septiembre de 2020 y las actividades culturales de dicho periodo. se adjunta la estadistica del cierre del año 2020.
Como información adicional se adjuntan los links de los informes cuatrimestrales y anuales del Gobierno del Estado de Jalisco, que integran las actividades de la Secretaría de Cultura, y en cuyo contenido también se ve reflejada la información del Instituto Cultural Cabañas en el tomo II, en las páginas 137 y 242 del documento.
Hasta el momento, no se ha generado información respecto de este inciso.
Consulta las estadísticas mensuales del Instituto Cultural Cabañas en relación a los eventos culturales y artísticos y de atención a visitantes.
Cabe mencionar que a partir del día 16 de marzo de 2020 el Instituto Cultural Cabañas suspendió actividades debido al COVID-19, por lo que no se generaron visitas guiadas a partir del 16 de marzo al 31 de agosto de 2020. Se adjunta el estadístico de actividades culturales durante dicho periodo.
A partir del mes de septiembre de 2020, se reapertura el Museo Cabañas, por lo que se adjuntan las visitas guiadas generadas durante el mes de septiembre de 2020 y las actividades culturales de dicho periodo. Se adjunta la estadistica del cierre del año 2020.
VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma
El Instituto Cultural Cabañas no cuenta con facultades de dictar laudos. Contando con facultades para emitir resoluciones dentro de procesos y/o procedimientos administrativos.
Durante los años 2016, 2017 y 2018 no se iniciaron procedimientos administrativos, por lo que no se dictaron resoluciones.
Durante el año 2019 se desahogaron y resolvieron cuatro procedimientos, se adjunta la información.
Al cierre el mes de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020 no se resolvieron procedimientos. Durante el mes de septiembre se resolvió un procedimiento, se adjunta lo relativo al mismo. Al cierre de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020 no se resolvieron procedimientos.
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
El Instituto Cultural Cabañas no cuenta con mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante este sujeto obligado.
* Datos generales de este organismo:
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
Cabañas 8, colonia Las Fresas, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44790
Telefonos: (33) 36681642 (33) 36681647
No se cuenta con Fax
Horario de Atención del Museo: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Horario de Atención en oficina: Lunes a Viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Correo Electrónico: cabanas@jalisco.gob.mx
* Redes sociales de este organismo:
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
https://museocabanas.jalisco.gob.mx/
https://www.facebook.com/MuseoCabanas/
https://twitter.com/@museocabanas
https://instagram.com/museocabanas/
SALA DE CINE GUILLERMO DEL TORO
https://www.facebook.com/cinegmodeltoro/
* Como información adicional se adjunta lo conducente respecto al Poder Ejecutivo del Estado.
· Atención ciudadana (formato de dudas, quejas y sugerencias)
https://www.jalisco.gob.mx/es/atencion-ciudadana
· Denuncia en línea
https://www.jalisco.gob.mx/es/atencion-ciudadana/reportes-y-denuncias/denuncias
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...
Adjunto podrá consultar:
- Link a la página oficial del Instituto Cultural Cabañas
- Aviso de Privacidad Integral ICC
- Aviso de Privacidad simplificado ICC
- Aviso de Privacidad corto ICC
- Aviso de privacidad de Sistema de video vigilancia
- Documento de Seguridad del Instituto Cultural Cabañas 2019 version pública
- Directorio de Redes sociales del Instituto Cultural Cabañas
**** SUSPENSIÓN DE TERMINOS ADMINISTRATIVOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN****
Se encuentraban SUSPENDIDOS los términos y plazos relacionados con los procedimientos administrativos de acceso a la información pública del periodo del día 18 al 31 de enero de 2021.
Por lo que este Instituto Cultural Cabañas se adhirio a los términos indicados por el C. Gobernador del Estado de Jalisco. Adjunto podrá localizar los acuerdos señalados.
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...
Adjunto podrá consultar las condiciones generales de trabajo del Instituto Cultural Cabañas, mismas que se encuentran contenidas en el Contrato Colectivo vigente.
Por lo que ve a convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base y/o de confianza, se hace de su conocimiento que no existen dentro de este sujeto obligado.
Se adjuntan los recursos públicos otorgados al sindicato titular de este organismo durante el año 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
XI. Los estudios financiados con recursos públicos
Nota: Conforme a las facultades y/o atribuciones que la Ley Orgánica del Instituto Cultural Cabañas establecen, este sujeto obligado no cuenta con facultades ni atribuciones para ello, por tanto, no se han financiado estudios con recursos públicos. Corresponde a la Subsecretaría de Planeación, de conformidad al arabigo 14, fracción XLIV, de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.