Información fundamental
Artículo 8. Información fundamental - General
Artículo 8. Información fundamental - General
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
Se publican las Actas y resoluciones del Comité de Transparencia (anterior Comité de Clasificación), a partir del año 2014, lo anterior en virtud que El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión fue creado mediante Decreto 24561/LX/2013, de fecha 07 de diciembre de 2013, mediante el cual se le otorga personalidad jurídica propia, y se le determina como Organismo Público Descentralizado.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no cuenta con procedimientos de datos personales, antes revisión oficiosa. Así mismo, no cuenta con información clasificada ni ha sido objeto de revisión por parte del órgano garante (ITEI).
PROCEDIMIETNO DE DATOS PERSONALES(antes Revisión Oficiosa)
No se ha realizado ningun procedimiento de datos personales, antes revisión oficiosa, en los términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, motivo por el cual al no haberse sustanciado procedimiento alguno, la información es inexistente.
INFORMACIÓN CLASIFICADA:
Actualmente el Organismo no cuenta con informacion clasificado, razón por la cual no existen actas, también se hace constar que no se han realizado revisiones oficiosas a este Organismo desde la fecha de entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
La información que se solicite a través de la Unidad de Transparencia del SJRTV sólo puede ser relativa a la información que genera el SJRTV. Es decir, por esta vía sólo se puede solicitar información del SJRTV y no de otras Instituciones. En caso de requerir información de cualquier otro sujeto obligado deberá dirigirse a la Unidad de Transparencia del sujeto obligado en cuestión.
Nombre del responsable
Catalina Rodríguez Uribe
Teléfono
(33) 30 30 53 00 ext. 55337
Dirección de correo electrónico:
transparenciasjrtv@jalisco.gob.mx
Solicitudes de información
www.infomexjalisco.org.mx
Domicilio
Calle Francisco Rojas Gonzalez Número 155
Colonia Ladrón de Guevara
Guadalajara, Jalisco
Horarios de atención
Lunes a Viernes 9:00 a 15:00 hrs.
Marisol Guzmán de Anda
Directora de Administración y Finanzas del SJRT
administracion@jaliscotv.com
Secretaria
Catalina Rodríguez Uribe
Titular de la Unidad de Transparencia del SJRT
transparenciasjrtv@jalisco.gob.mx
(33) 30305300 EXT. 55337
Horarios de atención
Lunes a Viernes 9:00 a 15:00 hrs.
Unidad de Transparencia del SJRT
Catalina Rodríguez Uribe
Titular de la Unidad de Transparencia
Correo Electónico: transparenciasjrtv@jalisco.gob.mx
Domicilio: Francisco Rojas González número 155, Primer piso, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco C.P. 44600
Teléfono: 33 30 30 53 00 Ext. 55337
Fax: 3030-5341
Horario de Atención: de 9:00 a 15:00 hrs
Medio para recibir solicitudes de información: SISTEMA INFOMEX.
El índice de expedientes clasificados como reservados por el Comité de Transparencia del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
En lo que va del año 2021, no se han reservado mas expedientes.

SIRES es el sistema de consulta que proporciona el Instituto de Transparencia e Información Pública para publicar las estadísticas de información pública atendidas por cada sujeto obligado, por lo cual se proporciona el link que lo dirigirá a la pagina de inicio de SIRES, en donde en la parte superior izquierda de su pantalla encontrará los años disponibles para conocer la estadística, al seleccionar alguno se desplegará la opcion para conocer reportes con los siguientes campos:
- Intervalo de Tiempo: seleccionar el tiempo que desee conocer la estadística
- Por grupo de Sujetos Obligados: Seleccionar punto 5 Poder Ejecutivo
- Por Sub grupo de Sujetos Obligados: Seleccionar punto 5.2 Organismos Desconcentrados (mediante el Decreto de Creación Número 24561/LX/13 publicado el 7 de diciembre de 2013 en el Periodico Oficial El Estado de Jalisco, se crea el Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión pero hasta el momento el sistema SIRES, no refleja este cambio, por tanto se tendrá que consultar en el punto 5.2)
- Seleccionar el boton Buscar
Seleccionar en los resultados, del listado que aparece en la parte izquierda de la misma al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión y obtendrá las estadísticas de las solicitudes de información pública atendidas en el periodo seleccionado.
Así mismo, se informa que el SJRTV no cuenta con un mecanismo para o parámetro oficial para realizar la medición de las visitas al portal.
II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
Disposiciones Constitucionales aplicables al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consagra a toda persona el derecho a la educación y la cultura en sus numerales 3 y 4, asimismo en sus artículos del 116 al 121 del Titulo Quinto, regula la división de Poderes en los Estados, así como las atribuciones a las entidades de la Federación.
Fecha de expedición: 05 de Febrero de 1917.
Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 1917.
Vigencia: 05 de Febrero de 1917.
Ultima Reforma del DOF: 24-12-2020
Tipo de documento: Constitución Política Federal
Asimismo, la Constitución Política del Estado de Jalisco, establece en su arábigo 15 las atribuciones del poder público en la entidad, incluyendo el fomentar la cultura y proteger el patrimonio cultural, de la misma forma, en sus numerales del 36 al 50 del Capitulo Quinto, regula el funcionamiento del Poder Ejecutivo de la Entidad.
Fecha de expedición: 08 de Julio de 1917.
Fecha de Publicación: Julio 21,25 y 28 1 de Agosto 1917
Vigencia: 02 de Agosto de 1917.
Ultima Reforma: 30-09-2020
Tipo de documento: Constitución Política Estatal
Se anexan los documentos completos, asi como un extracto de los artículos aplicables.
No existe un tratado ni convención en particular que regule la existencia, el funcionamiento o las atribuciones del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, ya que ésta nace a partir del Decreto de Creación 24561/LX/13, sin embargo, a continuación, ponemos a tu disposición la herramienta implementada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que puedas consultar los Tratados Internacionales que ha suscrito México.
También se anexan los documentos que contienen los Tratados y Convenciones Internacionales Suscritas por México, en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
-TRATADO ENTRE MEXICO Y CANADA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR SATELITE
Publicado el 20/03/01
Sin reforma
-TRATADO RELATIVO A LA TRANSMISIÓN Y RECEPCION DE SEÑALES DE SATELITES ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Publicado el 28 de abril de 1996
Sin reforma
-CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS "PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA"
Fecha de publicación: 22 de Noviembre de 1969
Declaración(es): Reconocimiento por parte de México de la Competencia Contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica"
Categoría: MULTILATERAL
Estatus: VIGENTE
Trámite Constitucional:
• Publicación DOF Aprobación: 9 enero 1981
• Vinculación de México: 24 marzo 1981 Adhesión
• Entrada en vigor internacional: 18 julio 1978
• Entrada en vigor para México: 24 marzo 1981
• Publicación DOF Promulgación: 7 mayo 1981
Tema: DERECHOS HUMANOS.
-DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Fecha de publicación: 10 de Diciembre de 1948
Sin reforma
-LEY SOBRE LA CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS
Fecha de publicación 02 de enero de 1992
Sin reforma
-PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
Fecha de publicación: 23 de Marzo de 1976
Categoría: MULTILATERAL
Estatus: VIGENTE
Trámite Constitucional:
• Publicación DOF Aprobación: 9 enero 1981
• Vinculación de México: 23 marzo 1981 Adhesión
• Entrada en vigor internacional: 23 marzo 1976
• Entrada en vigor para México: 23 junio 1981
• Publicación DOF Promulgación: 20 mayo 1981
• Fe de Erratas: 22 junio 1981
Categoría: MULTILATERAL
Estatus: VIGENTE
Trámite Constitucional:
• Aprobación Senado: 21 abril 1902
• Publicación DOF Aprobación: No se publicó
• Vinculación de México: 18 abril 1903 Ratificación
• Entrada en vigor internacional: 31 enero 1903
• Entrada en vigor para México: 18 abril 1903
• Publicación DOF Promulgación: 25 abril 1903
NORMATIVIDAD APLICABLE AL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
FEDERALES:
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Tipo de Ley: Federal
Publicación: 01 de abril de 1970
Ultima reforma en el DOF: 11-01-2021
Artículos aplicables: 1° al 172; 181 a 186; 354 al 403; 422 al 513; 516 al 536; 621 al 1010 y transitorios. Regulan las relaciones laborales de los Trabajadores
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Tipo de documento: Ley Federal.
Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2008
Última actualización: 30-01-2018
Artículos aplicables: Todos. Regulan funcionamiento. Establece los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera del SJRTV
Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Tipo: Ley Federal
Publicación: 14 de julio de 2014
Vigencia: 13 de agosto de 2014
Última reforma en el DOF: 11-01-2021
Artículos Aplicables:
TÍTULO CUARTO
Régimen de Concesiones
Capítulo I
De la Concesión Única
Capítulo III
De las Concesiones sobre el Espectro
Radioeléctrico y los Recursos Orbitales
Sección III
De las Concesiones sobre el Espectro Radioeléctrico para uso Público o Social
Sección IV
De las Concesiones sobre el Espectro Radioeléctrico para uso Público y uso Social para prestar el Servicio
de Radiodifusión
TÍTULO SÉPTIMO
Del Registro Público de Telecomunicaciones
TÍTULO NOVENO
De los usuarios
Capítulo II
De los Derechos de los Usuarios con Discapacidad
LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES
Tipo de Ley: Ley Federal
Publicación: 23 de mayo de 2014
Última reforma: 13-04-2020
Artículos aplicables: De las Prerrogativas de los Partidos Políticos
TITULO SEGUNDO
CAPÍTULO I
Del Acceso a Radio y Televisión
LIBRO OCTAVO
CAPÍTULO I
De los Sujetos, Conductas Sancionables y Sanciones
LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA
Tipo: Ley Federal
Publicación: Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo de 2015
Vigencia: A partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (05 de mayo de 2015)
No ha sido reformada.
Artículos aplicables. Es aplicable en su totalidad
LEY DE VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN
Tipo: Ley Federal
Publicación: 19-02-1940
Vigencia: A partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación ( 19-02-1940)
Última reforma: 13-08-2020
Artículos aplicables. Artículo 120
*ESTATALES:
LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo: Ley Estatal
Aprobación: 5 de diciembre de 2018
Publicación: 5 de diciembre de 2018
Vigencia: 6 de diciembre de 2018
Última Reforma: 06-08-2020
Artículos Aplicables: Artículos 69 al 80. Capítulo II.
LEY PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
Tipo de Ley: Ley Estatal
APROBACIÓN: 22 DE MARZO DE 1984.
PUBLICACIÓN: 7 DE ABRIL DE 1984.
VIGENCIA: 16 DE JUNIO DE 1984.
Última reforma: 07-11-2020
Artículos aplicables: Todos
LEY DEL PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 20 de enero de 1998
Última reforma: 05-11-2019
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia presupuestal, contable y gasto del SJRTV.
LEY DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, ENAJENACIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.
Tipo de documento: Ley Estatal
Apobación: 06 de Octubre de 2016
Publicación: 27 de Octubre de 2016
Vigencia: 25 de Enero de 2017
Última reforma: May. 11 de 2019
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia de adquisiciones del SJRTV.
LEY DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO DE JALISCO
Tipo de documento: Ley Estatal
Fecha de publicación: 26 de Septiembre de 2017
Vigencia: 27 de Septiembre de 2017
Última reforma: 05-12-2020
Artículos aplicables: Aplicables en su totalidad. Regula el actuar de los servidores públicos del SJRTV y su posible responsabilidad.
LEY DE AUSTERIDAD Y AHORRO DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
APROBACIÓN: 30 de octubre de 2014
PUBLICACIÓN: 22 de noviembre de 2014 sec XI
VIGENCIA: 1º de enero de 2015
ULTIMA REFORMA: 16-04-2019
Artículos aplicables: Todos. Norma el funcionamiento en materia de Austeridad y Ahorro del SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISION.
LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Tipo de documento: Ley estatal
Decreto: 24561/LX/13
Fecha de publicación: 08 dic 2013
Publiación de la última reforma: 03 abril 2021
FEDERALES:
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA GUBERNAMENTAL
Tipo de Reglamento: Federal
Fecha de Publicación: 11 de junio de 2003
No ha sido reformado
Artículos aplicables: Todos. Regula las disposiciones de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en lo relativo al Poder Ejecutivo Federal, sus dependencias y entidades y, en general, cualquier otro órgano que forme parte de la Administración Pública
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE RADIO Y TELEVISIÓN, EN MATERIA DE CONCESIONES, PERMISOS Y CONTENIDO DE LAS TRANSMISIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN
Tipo de Reglamento: Federal
Fecha de publicación: 10 de Octubre de 2002
Última reforma: No ha sido reformado.
Artículos aplicables: todos pues regula las concesiones, permisos y contenido de las transmisiones de radio y televisión.
REGLAMENTO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN MATERIA ELECTORAL
Tipo de Reglamento: Federal
Fecha de Publicación: 06 de enero de 2012
Última actualización: 08 de septiembre de 2020
Artículos aplicables: todos, en lo particular los arts. 53 al 59
ESTATALES:
REGLAMENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.
Tipo de Documento: Reglamento Estatal
Fecha de publicación: 16 de enero de 2014
Última actualización: 19 de febrero de 2015
Artículos aplicables: todos, en lo particular los arts. 6 al 39.
REGLAMENTO DE LA LEY DE AUSTERIDAD Y AHORRO DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, PARA EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO.
Tipo de documento: Reglamento Estatal
Fecha de publicación: 27 de junio de 2015.
Última reforma:
Vigencia 28 de junio de 2015
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia de Austeridad y Ahorro del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Reglamentos Municipales: ° No aplica, al no existir reglamentos municipales que deriven atribuciones al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no cuenta con criterios ni reglas de operación, se adjunta el resto de normatividad aplicable por este Sujeto Obligado.
DECRETOS:
Decreto 24561/LX/2013
Decreto mediante el cual se crea la Ley Orgánica del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Publicación: 07 de diciembre de 2013
Reforma: realizada el 12 de noviembre de 2015 mediante DECRETO 25534/LX/15 por el que se reforma el artículo 7 de la Ley Orgánica del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Reforma: publicada de fecha 27 de noviembre de 2019 mediante DECRETO 27743/LXII/19 por el que se reforma el atículo 7 fracción IV de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Última reforma: 28 de diciembre de 2019
Artículos aplicables: Todos. Regula la existencia, atribuciones y funcionamiento del SJRTV
DECRETO 25534/LX/15
Aprobación:
Publicación: 12 de noviembre de 2015
Actualización: no aplica
Artículos aplicables: Artículo único.
Última actualización : no aplica
ACUERDOS:
ACUERDO ESTIMULO AL SERVICIO ADMINISTRATIVO
Fecha de publicación: 22 de agosto de 2013
Ultima actualización: No aplica
Artículos aplicables: Es aplicable en su totalidad.
ACUERDO ESTIMULO AL SERVICIO ADMINISTRATIVO
Fecha de publicación: 31 de agosto de 2019
Ultima actualización: No aplica
Artículos aplicables: Es aplicable en su totalidad.
ACUERDO POR EL QUE SE ADOPTA EL ESTANDAR TECNOLOGICO DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE
Fecha de publicación: 02 de julio de 2004
Ultima reforma: 04 de mayo de 2012
Artículos aplicables: Es aplicable en su totalidad.
ACUERDO PRIMA DE ANTIGUEDAD
Fecha de publicación 25 de septiembre de 1992
Artículos aplicables: Es aplicable en su totalidad.
Última actualización : no aplica
MEDIDAS INMEDIATAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO
Fecha de publicación: 12 de marzo de 2013
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
ADICIÓN A LAS MEDIDAS INMEDIATAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DE JALISCO
Fecha de publicación: 14 de mayo de 2015
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
ACUERDO QUE MODIFICA EL NUMERAL 12 DEL PUNTO PRIMERO Y LOS PUNTOS TERCERO Y CUARTO DEL ACUERDO GUBERNAMENTAL DIGELAG ACU 031/2015, QUE AMPLIA CUANTITATIVAMENTE Y CUALITATIVAMENTE LAS MEDIDAS INMEDIATAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, EL PASADO 4 DE MAYO DE 2015 Y PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL EL ESTADO DE JALISCO EL 14 DE MAYO DE 2015.
Fecha de publicación: 16 de junio de 2015
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO, MEDIANTE EL CUAL EXPIDE EL PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y AHORRO Y EL PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES, AMBOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO 2015-2018.
Fecha de publicación: 01 de agosto de 2015
Última actualización: No hay actualizaciones.
Artículos aplicables: Todos. Representan ajustes al gasto corriente de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal de Jalisco.
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE EL SJRTV Y EL SINDICATO ÚNICO DEL OPD SJRTV
Fecha de suscripción: 28 de agosto de 2014
Vigencia: 2014-2016
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE EL SJRTV Y EL SINDICATO ÚNICO DEL OPD SJRTV
Fecha de suscripción: 18 de agosto de 2016
Vigencia: 2016-2018
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CELEBRADO ENTRE EL SJRTV Y EL SINDICATO ÚNICO DEL OPD SJRTV
Fecha de suscripción: 08 de noviembre de 2017
Vigencia: 2018-2023
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL SJRTV
El manual fue enviado a la Subsecretaria de Planeación Administración y Finanzas para su validación, por lo tanto se adjunta el oficio correspondiente a la gestión descrita.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión nocuenta con criterios ni reglas de operación.
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL SJRTV
Aprobado en la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión el día 18 de septiembre de 2017.
Contrato Colectivo 2019
Aprobado el 08 de mayo de 2020 por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Gobierno del Estado de Jalisco
Catálogo de Servicios del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Publicado el 07 de noviembre de 2020 en el Periódico Oficial "El Estado de Jalisco"
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
Nombre: Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018
Tipo de Plan: Nacional
Apartado del Plan Nacional aplicable: Meta III México con Educación de Calidad
Objetivo: 3.3 Ampliar el acceso a la cultura como un medio para la formación integral de los ciudadanos.
Páginas: 57-68 y 126
Vigencia: 2013-2018
____________________________________________________________________________________________________________
Nombre: Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2024
Tipo de Plan: Nacional
Apartado del Plan Nacional aplicable: Meta III México con Educación de Calidad
Objetivo 2.9 Promover y garantizar el derecho humano de acceso a la cultura de la población, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa, lingüística, de elección o pertenencia de una identidad cultural de creencias y de participación.
Páginas: 119-123
Objetivo 3.7 Facilitar a la población, el acceso y desarrollo transparente y sostenible a las redes de radiodifusión y telecomunicaciones, con énfasis en internet y banda ancha, e impulsar el desarrollo integral de la economía digital.
Páginas:172-176
Vigencia: 2019-2024
Responsable de su ejecución:
ALEJANDRO TAVARES LÓPEZ
PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO.
Nombre: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018
Tipo de Programa: Federal
Objetivo que persigue: Gobierno orientado al logro de resultados, que optimice el uso de los recursos públicos, utilice las nuevas tecnologías de la información y comunicación e impulse la transparencia y la rendición de cuentas con base en un principio básico plasmado en el artículo 134 de la Constitución.
Apartado aplicable: En su totalidad
Vigencia: 2013-2018
El Catálogo de Programas Federales 2019-2024, es una publicación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), que concentra la información relevante de los programas sociales que las dependencias del Gobierno de México ponen a disposición de los gobiernos municipales para la implementación de proyectos en beneficio de la sociedad.
Cualquier duda pueden comunicarse vía telefónica al 55.5062.2000,ext. 12024, en donde con gusto les informaran sobre la publicación y todo lo referente con el proceso de gestión de los programas federales.
Responsable de su ejecución:
Alejandro Tavares López
Representante Legal
Correo Electrónico: direccionsjrtv@jaliscotv.com
Francisco Rojas Gonzalez Número 155
Col. Ladron de Guevara
Guadalajara, Jalisco.
Teléfono: 3030-5300 extención 55300
A continuación se publica el enlace para consultar los diferentes programas federales, solo de manera informativa, así como la liga para ingresar al PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO 2013-2018, y el Catálogo de Programas Federales 2019-2024.
Nombre: Plan Estatal de Desarrollo
Tipo de Plan: Estatal
Apartado: Desarrollo Cultural y Creativo// Comunidad y Calidad de Vida
Páginas: 438-457
Vigencia: 2013-2033
Objetivo que persigue: Garantizar el acceso a toda la población a la cultura y las diferentes expresiones artísticas por medio del aprovechamiento del patrimonio y la identidad cultural del estado.
Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Jalisco 2018-2024 visión 2030
Eje 6.2 Desarrollo Social
ALEJANDRO TAVARES LÓPEZ
Actualmente no existen Programas Estatales que sean aplicables al SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN, sin embargo se publican aquellos referentes a la cultura.
Programas Sectoriales y Especiales
Tipo de Programa: Programas Estatales
Apartado: Desarrollo Cultural y Creativo
Páginas: 19-28
Vigencia: 2013-2033
Objetivo: -Estímulos que conserven a los artistas locales; -Nueva programación orientada hacia el sector juvenil e infantil y una captación de nuevos lectores en las bibliotecas del estado; El correcto aprovechamiento de la infraestructura existente; - Vinculación del patrimonio artístico y cultural con el potencial de desarrollo económico; -Desarrollo y ampliación de capacidades de instituciones culturales públicas, y -El impulso a las manifestaciones y la creación artística.
Programa Estatal de Cultura
Tipo de Plan: Estatal
Apartado: Cultura comunitaria para el desarrollo y Desarrollo y especialización artística: d) Consolidación e innovación en la difusión y la producción artística en Jalisco.
Páginas: 07-21
Vigencia: 2013-2018
Objetivo: Implementación de una estrategia descentralizada y enfocada en el fortalecimiento de las identidades locales.
Actualmente para el año 2019 aún no se desarrolla el Programa Estatal de Cultura con esta vigencia.
Responsable:
ALEJANDRO TAVARES LÓPEZ
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no cuenta con programas regionales, por lo que se presenta la información de la planeación regional que existe en el Poder Ejecutivo.
Se adjunta la liga de los Planes Regionales de Desarrollo (12 regiones), en virtud de lo establecido en el artículo 4 cuarto de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, en su fracción III, como uno de sus objetivos:
"Difundir la cultura en la sociedad jalisciense , dando especial énfasis en las diversas manifiestaciones culturales, artísticas y sociales de la intedentidad, para propiciar la identidad y solidaridad de los habitantes del Estado".
Nombre del Plan: Planes Regionales de Desarrollo
Los Planes de Desarrollo Regionales incluyen los objetivos y estrategias con una visión de largo plazo, así como las líneas de acción y los proyectos estratégicos de corto y mediano plazo para el desarrollo integral y sustentable de cada una de las regiones de la entidad, en función de los objetivos generales fijados en el Plan Estatal de Desarrollo de nuestro Estado.
Vigencia: 2015-2025
Tipo: Plan Regional
Objetivo: Establecer las metas de trabajo para impulsar los planes y programas de fortalecimiento para el óptimo desarrollo de la Región, los cuales reflejan la situación actual y las metas a alcanzar.
Responsable:
ALEJANDRO TAVARES LÓPEZ
Conforme a las facultades y/o atribuciones establecidas en los artículos 4to y 5to de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, no se establecen las de evaluar o realizar encuenstas a programas financiados con recursos públicos. Así mismo, se informa que hasta el momento, no se han realizado evaluaciones o encuestas a programas financiados con recursos públicos.
Se anexa el Plan Institucional del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, el cual esta alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrrollo 2013-2030, Programa Estatal de Cultura 2013-2018
El Plan Institucional del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión 2013-2018 incorpora las estrategias, políticas, objetivos y metas, en concordancia con las políticas públicas definidas en el entorno nacional y local, con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo y difusión de la cultura y la información en la sociedad jalisciense.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, comprometido con una mejor calidad de vida de los jaliscienses suscribe lo que el propio PED
(Plan Estatal de Desarrollo)
Jalisco 2013-2033 define;“que es indispensable que Jalisco abrace nuevos modelos de gestión cultural y adopte una visión ampliada del alcance de la cultura en el desarrollo estatal para estar a la altura de las nuevas exigencias que la sociedad imprime al sector cultural.”
Nombre del Plan: Plan Institucional del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Vigencia: 10 de febrero del 2014-2018
Objetivo: Incorporar las estrategias, políticas, objetivos y metas, en concordancia con las políticas públicas definidas en el entorno nacional y local, con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo y difusión de la cultura y la información en la sociedad jalisciense. Utilizar los medios de comunicación en la promoción y difusión de más opciones de esparcimiento y/o recreación
*Es aplicable al sujeto obligado en su totalidad.
Responsable: Alberto Mora Martín del Campo
PLAN INSTITUCIONAL DEL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN 2019- 2024
El Plan Institucional del SJRTV se elabora en el marco del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Jalisco 2018-2024. Visión 2030, estructurado bajo los lineamientos y supervisión de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado.
Responsable:
ALEJANDRO TAVARES LÓPEZ
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no cuenta con más instrumentos de planeación además de los ya mencionados, dejamos a su disposición la liga donde podra consultar las evaluaciones que ejecuta la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas de acuerdo a sus atribuciones y competencias, por lo que nos valemos de la información que en estas herramientas se concentran para ejecutar los planes, programas y políticas públicas del sector.
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
Plan General del Ejecutivo 2014 - 2018
El Plan General del Ejecutivo del Estado de Jalisco contiene los objetivos, metas y estrategias que guían sus actividades para contribuir a materializar los objetivos establecidos en los Programas Sectoriales y Especiales de Jalisco 2014 - 2018 y de esa manera generar el aporte específico de las diferentes dependencias y organismos del Ejecutivo Estatal para cumplir los lineamientos y compromisos del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033.
Vigencia: 2014 - 2018
Representante Legal del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Domicilio: Francisco Rojas Gonzalez Número 155 Col Ladrón de Guevara,
Guadalajara, Jalisco
Teléfono: 3030-5300 Ext. 55300 Fax: (33) 3030-5341 .
Correo Electrónico: mvielma@c7jalisco.com
*Plan Institucional SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN 2014-2018
Apartado aplicable: Es aplicable en su totalidad
Tipo de Plan: Institucional
Obetivo: Identifcar las estarategias y líneas de acción que habrá de seguir el SJRTV
Vigencia: 2016 -2018
Responsable de su ejecución: Mario Israel Vielma Ramírez.
Representante Legal del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Domicilio: Francisco Rojas Gonzalez Número 155 Col Ladrón de Guevara,
Guadalajara, Jalisco
Teléfono: 33 30 30 53 00 Ext. 55300
Correo Electrónico: mvielma@c7jalisco.com
PLAN INSTITUCIONAL DEL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Responsable de su ejecución: Director General del SJRT Alejandro Tavares López
Domicilio: Francisco Rojas González número 155 Col. Ladrón de Guevara, Gdl, Jal.
Teléfono: 33 30 30 53 00 ext 55300
Correo electrónico: direccionsjrtv@jaliscotv.com
La información relacionada con los Programas Operativos Anuales para el presente ejercicio no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C.La información relacionada con los Programas Operativos Anuales para el presente ejercicio no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C. Sin embargo se publica el enlace como historico.
Según en el artículo 15 de la LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, la información relacionada a las Matrices de Indicadores de Resultados de cada dependencia para el ejercicio (2016) se presentará por el Ejecutivo Estatal ante el Congreso del Estado, así como un dictamen de cada una de las Matrices aplicadas durante el año en curso.
Se propoporciona información correspondiente a las Matrices de Indicadores de Resultados del SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN es creado como un Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Según el artículo 15 de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, las MIR, como instrumentos de corto plaza, constituirán un vínculo entre el Plan y los programas de mediano plazo y especificarán el nombre del programa, su contribución a los fines del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 visión 2030, y a losplanes sectoriales, los componentes que harán posible cumplir el propósito del programa, las actividades, así como los indicadores, supuestos de cada uno de ellos y los recursos asignados para el ejercicio respectivo.
Te presentamos el Manual de Organización vigente del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Tipo de documento: Manual de Organización
Tipo de documento: Manual de Organización.
Te presentamos los Perfiles de Puesto de las Direcciónes de Área vigente del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Tipo de documento: Perfiles de Puesto
Tipo de documento: Perfil de Puesto
Expedición:
30 de junio de 2015
Actualización:
18 DE FEBRERO DE 2016
Aún vigente.
Manuales de Operación:
De conformidad con el numeral 1.15 de las Políticas Administrativas para Entidades Públicas Paraestatales del Estado de Jalisco, publicadas el 31 de marzo de 2020 en el Periodico Oficial El Estado de Jalisco: "Se considerará al Manual de Organizaicón y Procedimientos (MOP) como el instrumento administrativo equivalente al manual de organización, operación, procedimientos y de servicios".
De conformidad con el numeral 1.15 de las Políticas Administrativas para Entidades Públicas Paraestatales del Estado de Jalisco, publicadas el 31 de marzo de 2020 en el Periodico Oficial El Estado de Jalisco: "Se considerará al Manual de Organizaicón y Procedimientos (MOP) como el instrumento administrativo equivalente al manual de organización, operación, procedimientos y de servicios".
Nombre: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Tipo de documento: Manual de Organización y procedimientos
Expedición: 20 DE ENERO DE 2016
De conformidad con el Lineamiento CUARTO punto 7 de los LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE PUBLICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN FUNDAMENTAL, emitidos por el ITEI y publicados el 10 de junio de 2014 en el poeriodico oficial "El Estado de Jalisco", en donde se especifica que deberá prevalecer el principio de máxima publicidad, y debido a que este Organismo no cuenta con un Manual de Servicios, se publica la siguiente información, asi como el documento que es similar.
El Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, tiene como objeto, entre otros, prestar servicios de comunicación e información públicos en los términos de las disposiciones federales aplicables, según el Decreto de creación Número 24561/LX/2013, por lo cual, el documento que se adjunta, es un instrumento que facilita la descripción clara de los servicios sustantivos que proporciona el Organismo, los requisitos para otorgarlos, los procedimientos a seguir por los trabajadores del Organismo para prestar estos servicios de la mejor manera y la especificación de las características y estándares de calidad requeridos.
Nombre del Documento: Programa Interno de Protección Civil
Tipo de Documento: Protocolo
Fecha de Revisión: 20 de enero de 2014
Fecha de Publicación: 07 de marzo de 2014
Documento elaborado por la Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Jalisco, como la encargada de su elaboración, y de aplicación por parte del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Este Organismo cuenta con el sistema de Monitoreo de Indicadores (MIDE Jalisco) que ejecuta la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de acuerdo a sus atribuciones y competencias, por lo que nos valemos de la información que en esta herramienta se concentra.
Nombre: Monitoreo de Indicadores MIDE Jalisco
Sistema Estatal de Presupuesto en Base a Resultados - MIR - 2020
Apartado: Comunidad y Calidad de Vida//Desarrollo Cultural y Creativo
Páginas: 438-457
Vigencia: 2013-2033
Objetivo que persigue: Garantizar el acceso a toda la población a la cultura y las diferentes expresiones artísticas por medio del aprovechamiento del patrimonio y la identidad cultural del estado.
Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario 2021
Unidad Responsable: Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Programa Presupuestarios: 436 Radio y Televisión Jalisciense
Responsable: Directora de Administración y Finanzas, Mtra. Marisol Guzmán De Anda
Correo Electrónico: administracion@jaliscotv.com
Dirección : Francisco Rojas Gonzalez 155, Col. Ladron de Guevara
Telefono: 33 30 30 53 00 extención 55300
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Nombre: Reglamento Interno del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Tipo de Documento: Reglamento
Fecha de Expedición: 25 de julio de 2014
Fecha de Publicación: 12 de agosto de 2014
Actualización:Abrogado
Nombre: Reglamento Interno del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Tipo de Documento: Reglamento
Fecha de Expedición: 13 de septiembre de 2019
Fecha de Publicación: 14 de septiembre de 2019
Nombre:REGLAMENTO INTERNO DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS
Tipo de Documento: Reglamento
Fecha de Expedición: 20 enero 2014
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre:PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Tipo de Documento: Reglamento
Fecha de Expedición: 20 enero 2014
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre: PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN
Tipo de Documento: Manual de Procedimiento
Fecha de Expedición: 20 enero 2014
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre: REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Tipo de Documento: Reglamento
Fecha de Expedición: 28 agosto 2014
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre: Lineamientos Normativos para el Defensor de la Audiencia
Tipo de Documento: Lineamientos
Fecha de Aprobación: 27 de noviembre de 2014
Fecha de Publicación: 27 de noviembre de 2014
LEY DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, ENAJENACIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS.
Tipo de documento: Ley Estatal
Apobación: 06 de Octubre de 2016
Publicación: 27 de Octubre de 2016
Vigencia: 25 de Enero de 2017
Última reforma: 17 de Noviembre de 2018
Artículos aplicables: Todos. Regula el funcionamiento en materia de adquisiciones del SJRTV.
Nombre: Acuerdo de Ampliación de Políticas de Austeridad
Tipo de Documento: Lineamientos
Fecha de Aprobación: 14 de mayo de 2015
Fecha de Publicación: 14 de mayo de 2015
Actualización: No ha sido actualizado o modificado
Nombre: Lineamientos y Tabulador de Viáticos del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Tipo de Documento: Lineamientos
Fecha de Aprobación: 26 de junio de 2015
Fecha de Publicación: 26 de junio de 2015
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre: Programa de Optimización de las Estructuras Orgánicas y Ocupacionales del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Tipo de Documento: Programa
Fecha de Aprobación: 29 de junio de 2015
Fecha de Publicación: 29 de junio de 2015
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre: Programa de Austeridad y Ahorro del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Tipo de Documento: Programa
Fecha de Aprobación: 29 de junio de 2015
Fecha de Publicación: 29 de junio de 2015
Actualización:No ha sido actualizado o modificado.
Nombre: Reglas de Operación de Fondo Fijo de Caja
Tipo de documento: Reglamento
Objeto: Regular el suo y ejercicio del fondo fijo de caja necesario para la operacioón cotidiana del Organismo.
Fecha de expedición: 03 de Diciembre de 2015.
Actualización: No ha sufrido ninguna actualización.
Nombre: Manual para el Uso de Vehículos Oficiales
Tipo de documento: Manual
Objeto: Normar la asignación,custodia y mantenimiento de los vehículos propiedad del Organismo; establecer las responsabilidades y obligaciones de los servidores públicos que tengan bajo su resguardo o uso, vehículos oficiales; señalar las normas y procedimientos para la adecuada asignación y resguardo de vehículos.
Fecha de expedición: 03 de Diciembre de 2015.
No ha sufrido ninguna actualización.
Nombre: Lineamientos para la captación y aplicación de ingresos propios del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Tipo de documento: Lineamiento
Objeto: Establecer los lineamientos para el cobro y aplicación de los recursos propios del SJRTV
Fecha de expedición: 21 de Diciembre de 2020.
No ha sufrido ninguna actualización.
V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
El Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, y que desde su creación, no ha recibido asignación de recursos federales, se adjunta liga referente al PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN.
*PRESUPUESTO FEDERAL:
Clasificador por objeto del gasto de la Administración Pública Federal
Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal
Publicado en el DOF el 28 de diciembre de 2010, incluye reformas del 27 de diciembre de 2011; 29 de junio de 2012; 24 de julio de 2013, 4 de diciembre de 2015, 15 de agosto de 2016, 27 de junio de 2017 y 26 de junio de 2018.
Autor: Secretaría de Hacienda y Crédito Público
El Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal es el instrumento presupuestario que, atendiendo a un carácter genérico y conservando la estructura básica (capítulo, concepto y partida genérica), permite registrar de manera ordenada, sistemática y homogénea los servicios personales; materiales y suministros; servicios generales; transferencias, subsidios y otras ayudas; bienes muebles e inmuebles; inversión pública; inversiones financieras; participaciones y aportaciones; deuda pública, entre otros.
Se adjunta liga para su consulta.
*PRESUPUESTO ESTATAL
Se publica la liga que conduce a los Presupuestos de Egresos del Estado de Jalisco.
* Clasificador por Objeto del Gasto del Estado
Por otro lado, el presupuesto Estatal de los de los , así como el CLASIFICADOR POR OBJETO DE GASTO DEL ESTADO de años recientes.
El Organismo Publico Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, se crea según Decreto Número 24561/LX/13 piblicado el día 07 de diciembre de 2013, adquiriendo personalidad Jurídica y Patrimonio Propio, en razón de lo anterior no se entrega información relacionada con ejercicios anteriores.
El subsidio estatal es dividido en programas Presupuestarios
Ejercicio 2014
· Agencia de Noticias
· Difusión de la Cultura
· Deporte Amateur
· Administración, Planeación, Control y Rendición de Cuentas
Ejercicio 2015
· Agencia de Noticias
· Difusión de la Cultura
· Deporte Amateur
· Administración, Planeación, Control y Rendición de Cuentas
· Digitalización Televisión Digital Terrestre
Ejercicio 2016
· Promoción y difusión de la cultura en la Multiplataforma C7 Jalisco
· Administración, planeación, control y rendición de cuentas
· Digitalización Televisión Digital Terrestre C7
*PRESUPUESTO ESTATAL Y CLASIFICADOR POR OBJETO DE GASTO
Se publica la liga que conduce a los Presupuestos de Egresos del Estado de Jalisco. Por otro lado, se publica la parte que corresponde del presupuesto estatal al SJRTV a partir del año 2014, así como el CLASIFICADOR POR OBJETO DE GASTO DEL ESTADO de los años 2014 a 2020.
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2020
Fecha de adecuación: 01 de enero de 2020
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2019
Fecha de publicación: 20 de febrero del 2019
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2018
Fecha de publicación: 25 de junio del 2018
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2017
Fecha de publicación: 03 de marzo del 2017
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2016
Fecha de publicación: 15 de marzo del 2016
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2015
Fecha de publicación: 01 de enero del 2015
Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto Armonizado para la Administración Pública 2014
Fecha de publicación: 01 de enero del 2014
MATRICES DE INDICADORES PARA RESULTADOS
La información relacionada con los Programas Operativos Anuales para el presente ejercicio no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C.
A partir de entonces, los programas operativos anuales son sustituidos por las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en dicha normatividad y en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de 2014.
Por lo anterior, la información que se presenta queda como histórica a razón de dicha modificación, y con base en el artículo 15 de la LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS, la información relacionada a las Matrices de Indicadores de Resultados de cada dependencia para el ejercicio (2016) se presentará por el Ejecutivo Estatal ante el Congreso del Estado, así como un dictamen de cada una de las Matrices aplicadas durante el año en curso.
Se deja para su consulta el CLASIFICADOR POR OBJETO Y TIPO DE GASTO del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, mediante el cual podrá consultar a partir del año 2014.
Durante los años 2013 a 2021, la información es inexistente dado que no se ha emitido ninguna convocatoria a concurso para ocupar cargos públicos y por consecuencia sus resultados, toda vez que éste Organismo ha nombrado y removido a su personal con fundamento en lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, en su capítulo IV.
El Organigrama del SJRTV no ha sufrido modificación alguna desde el día 25 de junio de 2014, fecha en la que se emitio el dictamen técnico en el que se aprueba la plantilla del personal y el Organigrama.
Se publican las plantillas del personal a partir del año 2014, lo anterior en virtud de que este Organismo fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, en razón de lo anterior, no es posible contar con la información de años anteriores.
Las plantillas de personal contienen:
-Puesto
-Tipo de puesto haciendo referencia a si es empleado de base o de confianza
-Sueldo mensual
-Quinquenio mensual
-Excedente en sueldo mensual
-Sobresueldo adscrito a zona de vida cara mensual
-Ayuda Despensa mensual
-Ayuda transporte mensual
Asimismo, al final de la plantilla encontraras el total de plazas de empleo que tiene el SJRTV, como el total de plazas que corresponden a base o confianza.
Así tambien, se encuentran publicados documentos que contienen las bajas de personal que se han presentado en los años 2014 y 2015, y un listado que contine el número de plazas de personal de base y personal de confianza.
Del mismo modo, se hace de su conocimiento que no hay plazas vacantes.
Te presentamos las remuneraciones mensuales por puesto, así como las prestaciones, estímulos o compensaciones de los trabajadores correspondientes a este Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, a partir del año 2014, lo anterior en virtud de que este Organismo fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, motivo por el cual no es posible contar con la información de años anteriores.
Sin embargo se publican las remuneraciones otorgadas en el año 2013 como un Organo Desconcentrado de la Secretaria de Cultura para su cotejo.
NOMINA DEL 2007 HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2014
En este sistema de busqueda podrás consultar las nóminas del año 2007 a la fecha pagadas quincenalmente a cada trabajador del Organismo Publico Descentralizado del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, por medio de la Secretaria de Cultura, deberás llenar los espacios siguientes:
- APELLIDO PATERNO
- APELLIDO MATERNO
- NOMBRE (S)
- DEPENDENCIA-SELECCIONAR-SECRETARIA DE CULTURA
- PERIODO DE PAGO: SELECCIONAR LA QUINCENA QUE SE DESEA CONOCER
- BUSCAR
*SE PUEDE REALIZAR LA BUSQUEDA SOLO SELECCIONANDO LA DEPENDENCIA (SECRETARIA DE CULTURA) Y ASI APARECERA TODA LA NÓMINA DE ESTE SUJETO OBLIGADO, INCLUIDA LA DE LA SECRETARIA DE CULTURA
NOMINA A PARTIR DE 1 DE JULIO DE 2014
SE PUBLICAN EN ARCHIVOS ADJUNTOS Y NO EN EL BUSCADOR YA QUE A PARTIR DE ESTA FECHA LA NOMINA SE GENERA POR EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN, DE CONFORMIDAD CON EL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL PAGO DE NÓMINA Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DERIVADOS DE DICHOS PAGOS, QUE CELEBRAN ENTRE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO Y EL OPD SJRTV.
En la actuliada el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, no cuenta con ningún servidor público que goce de algun tipo de licencia y/o comisión.
Dentro del Poder Ejecutivo no se contempla el año sabático, por lo cual resulta inaplicable para los servidores públicos de este Organismo.
Nota: Hasta el momento no se encuentra servidor público alguno de este Organismo, recibiendo compensaciones, gratificación, comisiones o dietas de forma económica.
Nota Referente a las primas:
La Prima vacacional se proporciona en la primera quincena de agosto, a todos los servidores públicos.
La prima quinquenal por servicios, se proporciona cada cinco años de labores a cada servidor público.
Nota Referente a los estímulos económicos:
Son otorgados a los servidores publicos en la segunda quincena del mes de septiembre de cada año.
Nota: De conformidad a la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, este sujeto obligado no cuenta con las atribuciones y/o facultades para concentrar dicha información.
Por su parte, es el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco quien dispone, concentra y publica el listado de jubilados y pensionados, así como el monto que reciben, tal y como lo establece la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco.
Durante los años 2014 a 2016, no hay registros de que el personal que ha laborado en éste Organismo, haya realizado algún trámite de jubilación o pensión; por lo que la información a este momento es inexistente.
El Instituto de Pensiones otorgará, conforme a las disposiciones de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, las pensiones por jubilación, por edad avanzada, por invalidez, por viudez y orfandad, las cuales se regirán por las disposiciones contenidas en el capítulo IV “Del Ramo de Pensiones”
Queda a disposición el vínculo para la página del Instituto de Pensiones, en el cual puede consultar la información correspondiente a este inciso.
Los Estados Financieros se publicaran de manera trimestral de conformidad a los lineamientos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental la CONAC, más sin embargo en lo que corresponde a los años 2014 y 2015, los encontrara publicados de manera agruapada del mes de ENERO A DICIEMBRE, según la anualidad que concierna.
Se publican los estados financieros a partir del año 2014 como un ORGANO DESCENTRALIZADO, dado que el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión hasta el mes de Diciembre 2013 operaba como un Organismo Desconcentrado dependiente de la Secretaria de Cultura, y no fue hasta el 07 de Diciembre del 2013 mediante Decreto de Creación 24561/LX/13 que se le otorga personalidad jurídica y patrimonio propio.
Sin embargo, se adjunta el ESTADO FINANCIERO DEL AÑO 2013
El SISTEMA JALISICIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN cuenta con la información generada a partir del año 2014, cuando por Decreto 24561/LX/2013 se crea la Ley Orgánica del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, la cual regula su existencia.
Este Sujeto Obligado de conformidad con su objeto y atribuciones establecidas en el Decreto 24561/LX/13, no lleva a cabo gastos de realización y difusión de mensajes y campañas de la publicidad comercial de productos y servicios .
Durante los ejercicios presupuestales 2014 a 2021 el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión como Organismo Publico Descentralizado no anteproyecto la partida 3621 Difusión por radió, televisión y otros medios sobre programas y actividades comerciales, al ser parte de las actividades que el Organismo tiene la facultad y posibilidad de realizar por su actividad que realiza.
El Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, no otorga subsidios en especie ni en numerario, tampoco otorga donativos en especie o en numerario, por lo que estos conceptos no aplican. Lo anterior, de acuerdo a que no se contemplan en las atribuciones conferidas en el artículo 5to de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Respecto la recepción de subsidios recibidos por el sujeto obligado, se pone a su consideración el presupuesto 2021.
A continuación se anexa un listado con los nombres y cargas de las personas a las que se les asigna usar recursos públicos.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión era un Organismo Público Desconcentrado de la Secretaria de Cultura hasta el mes de diciembre 2013, por lo que lo relativo a cuentas publicas, auditorias internas y externas, así como gestión financiera, se llevaban a cabo a través dela Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco.
La Cuenta Pública es elaborada a nivel CENTRALIZADO, por la Secretaria de la Hacienda Pública, ello de conformidad al artículo 18 fracción X de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, la cual refiere.
...X. Formular, mensualmente, los estados financieros de la cuenta pública, presentando anualmente al Titular del Poder Ejecutivo, un informe pormenorizado del ejercicio fiscal anterior y preparar para su revisión, la cuenta pública;...
Por lo que la información relativa a la Cuenta Pública no es competencia directa del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión en lo referente a periodos anteriores al año 2014.
Lo anterior de conformidad a lo establecido por los artículos 1 y 6 de la Ley del Presupuesto contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, los cuales establecen lo siguiente:
Artículo 1.- La presente ley tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación, programación presupuestación, ejercicio, contabilidad, control, vigilancia y evaluación del gasto público estatal; además los procedimientos de coordinación para el registro e información de estas materias, correspondiendo su aplicación al titular del Poder Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría de finanzas...
...Artículo 6.- La Contabilidad Gubernamental comprende la captación y registro de todas las operaciones de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, así como las asignaciones y ejercicios correspondientes a los programas y partidas del Presupuesto del Gobierno del Estado; que realicen las Dependencias y Entidades sujetas a esta Ley, la Contabilidad Gubernamental tendrá las siguientes finalidades:
I. La elaboración de la cuenta pública para su presentación al Congreso del Estado y la sustentación de la información que requieran los Órganos de Control Gubernamental sobre el destino y manejo del Gasto Público; y
II. Proporcionar información para la evaluación de los programas autorizados, así como para la planeación y programación futura…
Como marco de referencia respecto a la cuenta pública se pone a su disposición la siguiente información general.
Asimismo, ponemos a tu disposición los reportes de las Auditorías realizadas por la Contraloría del Estado, ya que la Secretaría de Cultura no cuenta con atribuciones para realizar auditorías internas.
ANTES--------------
Como ORGANO DESCONCENTRADO:
En lo que corresponde al año 2013, el SJRTV por haber sido un organo desconcentrado dependía financiera y contablemente de la Secretaría de Cultura, por lo que no se tienen las resoluciones sobre adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública y proyectos de inversión y padrones.
De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su Artículo 24 y el Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, esta dependencia no tiene entre sus atribuciones el proyectar, ejecutar o adjudicar y contratar Obra Pública, siendo esto competencia de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, por lo que la información aquí presentada es solo un marco de referencia.
ACTUALIDAD------------
COMO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, motivo por el cual no es posible contar con la información de años anteriores.
El SJRTV no realiza obra pública por lo consiguiente no aplica el padron de contrastistas.
*El directorio de proveedores que se presenta para el año 2019 se mantiene vigente para el año 2020, en tanto no existan modificaciones.
El SJRTV fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, motivo por el cual no es posible contar con la información de años anteriores.
En los años 2014-2018 no se realizaron adjudicaciones directas.
El SJRTV fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no es posible contar con la información de años anteriores.
Este Sujeto Obligado no tiene entre sus atrbuciones realizar Obra pública ni proyectos de inversión, de conformidad a lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, para lo cual se adjunta decreto de Creación de este Organismo.
En lo que refiere a los años 2015 y 2016 se pública una relación de los procedimientos celebrados, la cual contiene:
a) Tipo de procedimiento
b) Fundamento Legal
c) Requisitos del proveedor o comprador
d) Especificaciones técnicas y condiciones generales
e) Fecha, lugar y hora de valoración de propuestas
f) Partida presupuestal
g) Origen de los recursos
h) Área solicitante
Además se publican los documentos de cada procedimiento correspondientes a:
-Bases
-Contrato
-Convocatoria
-Resolución y Procedimiento
* El nombre de los ganadores aparece en la adjudicación (resolución), así como los motivos por los que se le adjudica, que de manera general, es a quien cumpla con los requisitos técnicos y partiendo de éstos, a quien tenga la propuesta más económica.
En lo que corresponde al año 2017, se informa que la Ley de adquisiciones y enajenaciones del Estado de Jalisco fue abrogada, razón por la cual el nombre de los procesos cambio de acuerdo con los montos establecidos en la nueva normatividad, denominada: Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios., asi como el Reglamento de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenación y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco, por tanto los procesos estan identificados como LPL (licitación públlica local), se informa que para el año 2018 no se celebraron licitaciones públicas con concurrencias del comité.
A continuación encontrará una tabla en excel donde podrá consultar:
AÑO, PROCESO, FECHA, CONVOCATORIA O INVITACIÓN, NOMBRE DEL PARTICIPANTE, NOMBRE DEL GANADOR, RAZONES QUE JUSTIFICAN LA ADJUDICACIÓN, ÁREA SOLICITANTE, RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN, FALLO DE ADJUDICACIÓN, CONTRATOS Y ANEXOS, PARTIDA PRESUPUESTAL APLICABLE, ORIGEN DE LOS RECURSOS, INFORMES DE AVANCE FÍSICO, CONVENIO DE TERMINACIÓN, FINIQUITO.
Responsable de su ejecución
Marisol Guzmán De Anda
Directora de Administración y Finanzas del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Correo Electrónico: administracion@jaliscotv.com
Francisco Rojas Gonzalez Número 155
Col. Ladron de Guevara
Guadalajara, Jalisco.
Teléfono: 3030-5300 extención 5345
De conformidad con lo establecido en el artículo 5to de la Ley Orgánica del SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN, este organismo no cuenta con la facultad y/o atribución de cancelar o condonar créditos fiscales.
*Se genera información a partir de la fecha de publicacion del decreto número 24561/LX/2013 (07-12-2013), mediante el cual fue creado el Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, informando que se realizó acta de entrega recepción de los bienes muebles, los cuales fueron entregados el día 01 de julio de 2014, en atención al artículo CUARTO TRANSITORIO de la Ley Organica del SJRTV, mismos que fueron avaluados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión tiene la posesión del edificio ubicado en Francisco Rojas González #155, Colonia Ladrón de Guevara, C.P. 44600, Guadalajara, Jalisco, conocido como Edificio México, derivado de un contrato de comodato, entre el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco como comodante y este Organismo Público Descentralizado como comodatario.
Cómo Organo Desconcentrado de la Secretaría de Cultura (ANTES DEL AÑO 2014):
A continuación se reportan los links de las páginas donde se podrán encontrar los viajes oficiales del Gobierno del Estado de Jalisco, ya que el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión era un organo desconcentrado que no contaba con presupuesto para viajes oficiales.
Para consultar datos del Gobierno del Estado en las páginas que se muestran a continuación, Usted deberá filtrar su búsqueda por Nombre de empleado, Salida, Llegada, Población, Costo, etc.
ACTUALIDAD, COMO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO ( A PARTIR DEL AÑO 2014):
Se presenta la relación de los viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados del Organismo Público Descentralizado de los años 2014 hacia adelante. Esto con referencia a ser un organismo creado el 07 de Diciembre del 2013 con Decreto de Creación 24561/LX/2013 adquiriendo personalidad Juridica y Patrimonio Propios. Quien anteriormente Operaba como un Organismo Desconcentrado dependiente de la Secretaria de Cultura del Estado.
En lo que respecta a los conceptos de gastos de representación y viajes oficiales para los años 2014-2018, se informa que este Organismo no ha erogado recursos por estos objetos.
Se informa que el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, contaba con permisos para operar las frecuencias de radio y televisión, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la Ley Federal de Radio y Televisión (abrogada) , el cual disponía que las estaciones oficiales, culturales, de experimentación, escuelas radiofónicas o las que establezcan las entidades y organismos públicos para el cumplimiento de sus fines y servicios, sólo requerirán permiso. Asimismo se hace de su conocimiento que debido a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en su artículo DÉCIMO SÉPTIMO TRANSITORIO, señala que los permisos de radiodifusión que se encuentren vigentes o en proceso de refrendo a la entrada en vigor del decreto de creación de la Ley en comento, deben transitar al régimen de concesión correspondiente dentro del año siguiente a la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Los permiso que hayan sido otorgados a los poderes de la Unión, de los Estados, deberán transitar al régimen de concesión de uso público, motivo por el cual el organismo ha realizado la gestión correspondiente y le han sido otorgado títulos de concesión para continuar operando las frecuencias de radio y televisión que han sido otorgadas a favor del Gobierno del Estado de Jalisco y del propio Organismo.
Los objetos que persiguen los permisos otorgados al SJRTV, son de carácter oficial, de naturaleza y propósitos culturales.
*El SISTEMA JALISICIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN cuenta con la información generada a partir del año 2014, cuando por Decreto 24561/LX/2013 se crea la Ley Orgánica del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, la cual regula su existencia.
A continuación encontrarás los archivos con los documentos pertenecientes a las concesiones de radio y televisión otorgados al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, así como las Licencias de estacionamiento, emitidas en el año 2015, 2016 y 2017.
Por lo que respecta al año 2018, y en lo que va del presente año, se informa que este organismo no ha otorgado ni le han sido otorgadas concesiones, licencias, permisos y/o autorizaciones.
Además se publica para su facilidad documento que contiene ubicación, siglas, vigencia, instrumento jurídico, otorgante, motivo u objeto de las concesiones y autorizaciones a los cuales hacemos mención.
Es atribución del Gobernador de Jalisco realizar las expropiaciones, con base a lo establecido en el artículo 44, fracción X de laLEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO, por lo que la información será publicada por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Se publican las pólizas a partir del mes de febrero 2014 debido a que en enero de la misma anualidad no se contaba con cuentas bancarias, lo anterior en virtud de que este Organismo fue creado mediante decreto número 24561/LX/2013 adquiriendo personalidad Juridica y Patrimonio Propio, quien anteriormente operaba como un Organismo Desconcentrado dependiente de la Secretaria de Cultura del Estado,
CUENTAS BANCARIAS
INSTITUCION: BANAMEX
No. Cuenta: 8563613
INSTITUCION: BANAMEX
No. Cuenta: 8455578
INSTITUCION: SANTANDER
No. Cuenta: 65505505558
INSTITUCION: SANTANDER
No. Cuenta: 65505505592
INSTITUCION: SANTANDER
No. Cuenta: 65504416202
INSTITUCION: BANSI
No. Cuenta: 00097586098
En lo que refiere al año en curso, es decir 207, encontrara un listado de las Polizas emitidas mensualmente , el cual contiene:
Número de cuenta
Fecha de emisión
Nombre (BENEFICIARIO)
Egresos (MONTO)
Concepto
N° de cuenta
La deuda pública es general del Poder Ejecutivo con base en lo establecido en el artículo 10 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Jalisco, sin embargo este sujeto obligado no ha solicitado contratación de deuda pública.
Cómo Organo Desconcentrado de la Secretaría de Cultura (2013)
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión era un organo desconcentrado de la Secretaria de Cultura por lo que, debido a su naturaleza, no contaba con estados de cuenta bancarios ni número de cuenta bancarias, ya que no gozaba de autonomía ni personalidad jurídica propia, por ende, no podía ejercer presupuesto alguno.
Cómo Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo (2014)
NÚMERO DE CUENTAS
1) Banco Santander (México), SA. No de Cta 65-50550555-8 Tipo de Cuenta: Cheques. En uso
2) Banco Santander (México), SA. No de Cta 65-50550559-2 Tipo de Cuenta: Cheques. En uso
3) Banamex SA. No de Cta 7954546215 Tipo de Cuenta: Cheques. En uso
4) Banamex SA No de Cta 7954546249 Tipo de Cuenta: Cheques. En uso
5) Bansi, SA No de Cta 00097586098 Tipo de Cuenta: Cheques. En uso
En lo que refiere a cuentas de fideicomisos y cuentas de inversión, se hace de su conocimiento que desde la creación de este Organismo, no ha exisitido información concerniente a estos conceptos.
No existe documentación relativa al tema debido a que a la fecha ningún servidor público obligado del SJRTV ha autorizado hacer pública su declaración de situación patrimonial, de conformidad con lo señalado en los artículos 70 fracción XII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 8 punto 1, fracción V, inciso y) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Cualquier solicitud de información al respecto, deberá ser dirigida a la Contraloría del Estado de Jalisco, por ser de su competencia de acuerdo a sus facultades y atribuciones. Con base a lo anterior, ponemos a su disposición la liga siguiente por si desea consultar su declaración patrimonial:
Relación de Procedimientos de Responsabilidad Adminisrativa, ejecutados en los úlitmos tres años.
VI. La información sobre la gestión pública.
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión es un Organismo Público Descentralizado de acuerdo a la Ley Orgánica publicada el día 07 de Diciembre de 2013, que con fundamento en la misma Ley en su artículo 4to tiene como objeto:
I. Operar las frecuencias de radio y televisión permisionadas o concesionadas por la dependencia federal competente;
II. Prestar servicios de comunicación e información públicos en los términos de las disposiciones federales aplicables;
III. Difundir la cultura en la sociedad jalisciense, dando especial énfasis en las diversas manifestaciones culturales, artísticas y sociales de la entidad, para propiciar la identidad y solidaridad de los habitantes del estado;
IV. Proporcionar información pertinente, veraz y oportuna a los habitantes del Estado para fomentar y acrecentar su participación en la protección y defensa de lalibertad, el medio ambiente, las condiciones de paz y tranquilidad social que mejoren sus condiciones culturales y materiales;
V. Informar a la sociedad sobre los acontecimientos relevantes de carácter político, económico, social, cultural y aquéllos que sean de interés de la población, en los ámbitos local, nacional e internacional;
VI. Orientar a la población en la defensa de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones ciudadanas;
VII. Difundir, mediante mensajes y programas, servicios o productos al público en general, con el objeto de obtener recursos que hagan autofinanciable al Organismo;
VIII. Fomentar la participación ciudadana y el acceso a la información pública; y
IX. Las demás que se requieran para el logro de su objeto.
Misión
Servir a la comunidad, contribuyendo como medio creativo de comunicación a la promoción y difusión de la cultura, la educación, la información y el entretenimiento, coadyuvando al desarrollo integral de Jalisco.
VisiónSer una organización de medios de comunicación con cobertura estatal, de prestigio y credibilidad, con base en la excelencia de nuestros servicios y productos, estrechamente vinculada a la sociedad.
Los recursos materiales, humanos y financieros con los que cuenta el Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, para la realización de las funciones públicas se detallan a continuación:
Recursos Materiales:
Se publica los inventarios de bienes muebles e inmuebles del Organismo,
Recursos Humanos:
Se publica la plantilla de personal
Recursos Financieros:
Se publica el presupuesto anual que ha sido otorgado al Sistema Jalisciense de Radio y Telelvisión
PATRIMONIO DEL ORGANISMO:
El patrimonio del Organismo esta comprendido en la Ley Organica del SJRTV en sus artículos 25 y 26, los cuales se describen a continuación:
Artículo 25.El patrimonio del Organismo se integrará con:
I. Las concesiones y permisos de las frecuencias de radio y televisión que actualmente tiene el Gobierno de Jalisco y las que se incorporen en el futuro;
II. Los bienes muebles e inmuebles que le otorgue el Estado y los que en el futuro adquiera por cualquier título legal para el cumplimiento de su objeto;
III. Las aportaciones en numerario, servicios y subsidios que proporcione el Estado;
IV. Las aportaciones que perciba conforme a los convenios o contratos que celebre en el cumplimiento de su objeto;
V. Los productos, comisiones y demás ingresos que obtenga por la prestación de sus servicios, las cuales se determinarán por la Junta de Gobierno;
VI. Los bienes y derechos que adquiera por cualquier título;
VII. Los rendimientos que obtenga de la inversión de sus recursos;
VIII. Las regalías que por el uso y usufructo programas, derechos de autor que provengan de la exposición y venta de la producción de obras cinematográficas, programas de radio y televisión, y en general cualquier creación artística o audiovisual que sean de su propiedad o que tenga en usufructo del Organismo; y
IX. Todos los demás bienes o derechos que perciba en ejercicio de sus atribuciones.
Artículo 26.Los ingresos propios que obtenga el Organismo serán integrados a su patrimonio y se ejercerán conforme al programa autorizado por la Junta de Gobierno, los cuales deberán ser destinados de manera prioritaria a proyectos de inversión o producción.
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión como ORGANO DESCONCENTRADO (AÑO 2013)
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión , hasta el año 2013, era un orgáno desconcentrado de la Secretaria de Cultura por lo que se recomienda consultar la información que se deseprende de la dependencia rectora.
Las funciones de la Secretaría de Cultura están reguladas en el artículo 24 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, así como en el Reglamento Interior de la Secretaría, la Ley de Fomento a la Cultura (art. 6) y la Ley del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Jalisco (art. 11), ordenamientos que puede consultar en las siguientes ligas:
Te presentamos la herramienta para consultar el Presupuesto de Egresos por dependencia, que corresponde a los Recursos Financieros destinados a realizar las funciones públicas de este Sujeto Obligado para el año 2013.
Por último, puedes consultar los Bienes Inmuebles y Muebles destinados a realizar las funciones públicas , así como el Padrón Vehícular para consultar los automotores asignados a este Organismo cuando era Desconcentrado de la Secretaria de Cultura (2013).
Se adjuntan documentos, donde podra consultarse la cobertura y el número de beneficiarios directos del Organismo.
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión como ORGANO DESCONCENTRADO (AÑO 2013)
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión , hasta el año 2013, era un orgáno desconcentrado de la Secretaria de Cultura por lo que se recomienda consultar la información que se deseprende de la dependencia rectora.
Te presentamos la herramienta para consultar el Presupuesto de Egresos por dependencia, que corresponde a los Recursos Financieros destinados a realizar las funciones públicas de este Sujeto Obligado para el año 2013.
Por último, puedes consultar los Bienes Inmuebles y Muebles destinados a realizar las funciones públicas , así como el Padrón Vehícular para consultar los automotores asignados a este Organismo cuando era Desconcentrado de la Secretaria de Cultura (2013).
De acuerdo a la naturaleza del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión y sus atribuciones 5° Decreto 24561 , este sujeto obligado NO realiza obras públicas; para mayor entendimiento se agrega la liga de Secretaria de Infraestructura y Obra Publica.
Decreto: 24561/LX/13 LEY ORGANICA DEL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Fecha de Aprobación: 14 de noviembre 2013
Fecha de Publicación: 07 de diciembre de 2013
La información concerniente a esta fracción no se genera por este sujeto obligado, tal y como lo establece el artículo 5° de las atribuciones del Organismo, del Decreto 24561.
No aplicamos ningun programa social.
No contamos con padron de beneficiarios.
Decreto: 24561/LX/13 LEY ORGANICA DEL SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN
Fecha de Aprobación: 14 de noviembre 2013
Fecha de Publicación: 07 de diciembre de 2013
La información concerniente a esta fracción no se genera por este sujeto obligado, tal y como lo establece el artículo 5 de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Artículo 5º.Para el cumplimiento de su objeto, el Organismo tendrá las siguientes atribuciones:
I. Ejercer los derechos de uso y explotación de los permisos federales o las concesiones en materia de radiodifusión con que cuenta el Estado de Jalisco y las que en el futuro se incorporen;
II. Planear, desarrollar, dirigir, vigilar y evaluar las actividades de radio, televisión y cinematografía que desarrolle en cumplimiento de su objeto;
III. Diseñar, producir y difundir programas radiofónicos, televisivos y cinematográficos que promuevan la comunicación entre los distintos sectores de la sociedad;
IV. Apoyar la difusión de la cultura y fortalecer la identidad estatal y nacional;
V. Promover el esparcimiento sano y creativo;
VI. Difundir los eventos culturales y deportivos, preferentemente, los que se desarrollen en el Estado;
VII. Apoyar programas educativos, de productividad, calidad, ecológicos, de asistencia social, promoción a la salud, combate a las adicciones, infantiles y los que tengan carácter prioritario, que involucren a la sociedad en su conjunto;
VIII. Desarrollar planes, programas, proyectos e inversiones para mejorar y modernizar sus servicios, equipos e infraestructura;
IX. Promover la difusión, mercadotecnia, comercialización y autofinanciamiento del Organismo y sus servicios;
X. Realizar proyectos y acciones para ampliar su potencia y cobertura territorial;
XI. Celebrar convenios y contratos con los sectores público, privado y social, así como con instituciones nacionales y extranjeras, para el cumplimiento de su objeto;
XII. Administrar su patrimonio, conforme a las disposiciones legales aplicables; y
XIII. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto.
Te presentamos las políticas públicas que aplica el Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, así como las políticas a las cuales se apega en ejercicio de objeto y atribuciones según Decreto 24561/LX/13.
El Organismo genera información a partir del año 2014,lo anterior, en virtud de que el SJRTV fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, no es posible contar con la información de años anteriores, sin embargo se publican los contratos y convenios celebrados por el SJRTV a partir de dicha fecha.
El Organismo Publico Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no tiene entre sus atribuciones el otorgar licencias, permisos u autorizacones, por lo tanto no aplica este inciso de la ley, por ser inexistente.Decreto 24561/LX/13 Artículos 4 y 5
El Organismo genera información a partir del año 2014,lo anterior, en virtud de que el SJRTV fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, por lo antes expuesto, no es posible contar con la información de años anteriores.
Los días que no se publica información es debido a que no se presentaron actividades públicas.
Se adjunta un archivo denominado "Tabla Órdenes del día por año", en el cúal vienen segregadas por año la fecha de cada una de las sesiones de cada órgano, es decir:
*La Junta de Gobierno; y
*El Comité de Adquisiciones y Enajenaciones.
Cada una de las convocatorias contiene la fecha, hora y lugar donde fue celebrada dicha sesión.
Así como dos carpetas zip, denominadas la primera de ellas "órdenes del día por órgano y año", y la segunda "Actas y Órdenes del día-Convocatorias".
Para el año 2014 las convocatorias realizadas sobre concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, se hicieron a través de la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas, en apego a lo dispuesto en la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios, respetando las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, oportunidad, sustentabilidad y demás circunstancias pertinentes.
Por lo cual se remite a la siguiente pagina http://compras.jalisco.gob.mx/ .
En la cual para realizar la busqueda correspondiente a este organismo se debe hacer de la siguiente manera:
1. Ingresar a la página (el link se encuentra aquí publicado)
2. Seleccionar la pestaña de compras
3. En el apartado DEPENDENCIA, seleccionar la opción 69 SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN. y en los siguientes apartados realizar la búsqueda de la información que deseen consultar.
Este Sujeto Obligado no tiene entre sus atribuciones realizar Obra pública ni proyectos de inversión, de conformidad a lo establecido en el artículo 5° de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
El Organismo Publico Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, se crea mediante decreto número 24561/LX/13 piblicado el día 07 de diciembre de 2013, adquiriendo personalidad Jurídica y Patrimonio Propio, en razón de lo anterior no se publica información relacionada con años anteriores. En este orden de ideas, este sujeto obligado, comienza a generar información a partir del año 2014.
La única versión estenográfica con la que se cuenta es la correspondiente a la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del SJRTV, celebrada el día 27 de febrero de 2017, sin embargo se publican las actas de las sesiones realizadas por la Junta de Gobierno y el Comité de Adquisiciones de este Organismo, desde el año 2014, divididas por carpetas.
INTEGRACIÓN:
De conformidad con el Capitulo V del Decreto 24561/LX/13 el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión contará con un Consejo Consultivo, como órgano de opinión y consulta en el ámbito de atribuciones del propio Organismo.
Artículo 19. de la Ley Orgánica del Consejo Consultivo del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión:
El Consejo Consultivo se integrará de la siguiente manera:
I. El Secretario de Cultura o quien éste designe en su representación, quien lo presidirá;
II. El Director General del Organismo;
III. Un representante del Centro SCT Jalisco;
IV. Un representante de la Secretaría Innovación, Ciencia y Tecnología; y
V. Siete vocales ciudadanos del ramo de la comunicación o las telecomunicaciones, que serán designados
por el Titular del Poder Ejecutivo, de entre la terna que le sea propuesta por el Director General, previa
convocatoria pública.
El cargo que se desempeñe dentro del Consejo Consultivo será honorífico y, por tanto, no remunerado.
Los miembros del Consejo Consultivo designarán, de entre sus miembros, a quien fungirá como Secretario Ejecutivo.
* Por lo tanto, el Consejo Consultivo se encuentra conformado por 11 once miembros.
* El cargo de vocal ciudadano tendrá la duración de 2 años pudiendo renovarse dos periodos más por el mismo tiempo.
* En cuanto al cargo de los miembros pertenecientes al poder ejecutivo, estos podrán designar a sus suplentes mediante escrito dirigido al Presidente del Consejo, cuando así sea necesario.
En cuanto al calendario de sesiones del consejo ciudadano, los artículos 50, 51, 52 y 53 del Reglamento Interno del OPD SJRTV, señalan lo siguiente:
Artículo 50. Las sesiones del Consejo Consultivo serán ordinarias y extraordinarias y en ellas se tratarán los asuntos que correspondan a la orden del día respectivo y serán convocadas por la Secretaría Ejecutiva.
Artículo 51. Las sesiones ordinarias del Consejo Consultivo deberán verificarse por lo menos tres veces al año, y las extraordinarias cuando la importancia de algún asunto específico lo requiera.
Artículo 52. La realización de cada sesión de trabajo se llevará a cabo en el lugar y hora que se precisen en la convocatoria respectiva.
Artículo 53. En cada sesión de trabajo se deberán presentar los informes de avance y resultados obtenidos en el desarrollo
Los temas que se tratarán en cada una de las sesiones los menciona el artículo 38 del mismo reglamento interno, que a la letra dice:
Artículo 38. En las sesiones del Consejo Consultivo se analizarán diagnósticos, estudios, opiniones y se formularán propuestas o recomendaciones sobre la programación, contenidos y estructura de las transmisiones para fomentar el desarrollo cultural en su sentido más amplio, democrático, participativo y plural.
Se anexa archivo con la designación del Consejo Consultivo del Organismo Público Descentralizado Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, asi como la designación del Defensor de Audiencia.
El SJRTV fue creado mediante decreto número 24561/LX/13 el día 07 siete de diciembre de 2013 dos mil trece, como un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, en razón de lo anterior, no es posible contar con la información de años previos.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo el artículo 14 fracción VII, de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, es obligación del Directo General del Organismo Presentar a la Junta de Gobierno un informe trimestral de los estados financieros del Organismo para su aprobación. Motivo por el cual, se publican los informes de los estados financieros, en lo que respecta a los años 2014 a 2017, los encontrará publicados de manera anual, en lo que refiere a los años 2018 y 2019, los encontrará segruegados de manera trimestral, lo anterior para su óptima localización.
Por el momento, este Sujeto Obligado no ha sido objeto de recomendaciones emitidas por los organos públicos del Estado Mexicano y/u organismos internacionales garantes de los derechos humanos.
Actualmente este Organismo no cuenta con estadisticas que reflejen el cumplimiento de sus obligaciones, competencias o funciones.
VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma
Informamos que al presente, en el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no se ha dictado resolución y/o laudo alguno en los procesos y/o procedimientos instaurados dentro de la misma y, que hayan causado estado.
De acuerdo con el objeto y atribuciones conferidas en la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión en sus artículo 4 y 5, este sujeto obligado no tiene atribuciones para dictar laudos laborales, en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio.
Artículo 4º.El Organismo tendrá como objeto:
I. Operar las frecuencias de radio y televisión permisionadas o concesionadas por la dependencia federal competente;
II. Prestar servicios de comunicación e información públicos en los términos de las disposiciones federales aplicables;
III. Difundir la cultura en la sociedad jalisciense, dando especial énfasis en las diversas manifestaciones culturales, artísticas y sociales de la entidad, para propiciar la identidad y solidaridad de los habitantes del estado;
IV. Proporcionar información pertinente, veraz y oportuna a los habitantes del Estado para fomentar y acrecentar su participación en la protección y defensa de lalibertad, el medio ambiente, las condiciones de paz y tranquilidad social que mejoren sus condiciones culturales y materiales;
V. Informar a la sociedad sobre los acontecimientos relevantes de carácter político, económico, social, cultural y aquéllos que sean de interés de la población, en los ámbitos local, nacional e internacional;
VI. Orientar a la población en la defensa de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones ciudadanas;
VII. Difundir, mediante mensajes y programas, servicios o productos al público en general, con el objeto de obtener recursos que hagan autofinanciable al Organismo;
VIII. Fomentar la participación ciudadana y el acceso a la información pública; y
IX. Las demás que se requieran para el logro de su objeto.
CAPÍTULO II
DE LAS ATRIBUCIONES
Artículo 5º.Para el cumplimiento de su objeto, el Organismo tendrá las siguientes atribuciones:
I. Ejercer los derechos de uso y explotación de los permisos federales o las concesiones en materia de radiodifusión con que cuenta el Estado de Jalisco y las que en el futuro se incorporen;
II. Planear, desarrollar, dirigir, vigilar y evaluar las actividades de radio, televisión y cinematografía que desarrolle en cumplimiento de su objeto;
III. Diseñar, producir y difundir programas radiofónicos, televisivos y cinematográficos que promuevan la comunicación entre los distintos sectores de la sociedad;
IV. Apoyar la difusión de la cultura y fortalecer la identidad estatal y nacional;
V. Promover el esparcimiento sano y creativo;
VI. Difundir los eventos culturales y deportivos, preferentemente, los que se desarrollen en el Estado;
VII. Apoyar programas educativos, de productividad, calidad, ecológicos, de asistencia social, promoción a la salud, combate a las adicciones, infantiles y los que tengan carácter prioritario, que involucren a la sociedad en su conjunto;
VIII. Desarrollar planes, programas, proyectos e inversiones para mejorar y modernizar sus servicios, equipos e infraestructura;
IX. Promover la difusión, mercadotecnia, comercialización y autofinanciamiento del Organismo y sus servicios;
X. Realizar proyectos y acciones para ampliar su potencia y cobertura territorial;
XI. Celebrar convenios y contratos con los sectores público, privado y social, así como con instituciones nacionales y extranjeras, para el cumplimiento de su objeto;
XII. Administrar su patrimonio, conforme a las disposiciones legales aplicables; y
XIII. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto.
Corresponde al Tribunal de Arbitraje y Escalafón conocer de las controversias que se susciten entre el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y empresas de participación mayoritaria de ambos, con sus servidores, con motivo de las relaciones de trabajo, de conformidad con el artículo 27 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, motivo por lo cual se deja a disposición el vínculo de “Transparencia Tribunal de Arbitraje y Escalafón” para consultar la información correspondiente a este inciso.
El Tribunal de lo Administrativo, es la instancia en la cual se ventilan las inconformidades de la ciudadanía en contra de los Actos Administrativos emitidos por esta Sujeto obligado, por lo que se deja el vínculo del Tribunal de lo Administrativo para su consulta
Nota: Hasta el momento no se ha notificado laudo definitivo, por parte de ningún Tribunal de los antes mencionados, en el cual este sujeto Obligado sea parte en juicio alguno sin embargo se deja a su disposicion para consulta el vinculo de acceso a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, no cuenta con mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante este sujeto obligado.
Nombre del Organismo: SISTEMA JALISCIENSE DE RADIO Y TELEVISIÓN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL PODER EJECUTIVO
Domicilio: Francisco Rojas González 155, Colonia Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco, C. P. 44600
Teléfono: (33) 30305300 Extensiones: 55300, 55301, 55305
Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00- 17:00 horas
Dirección electrónica: https://jaliscotv.com/
Correo Electrónico: direccionsjrtv@jaliscotv.com
* Redes sociales de este Organismo:
Facebook: https://www.facebook.com/jaliscotv/
Twitter: https://twitter.com/JaliscoTV?s=09
* Como información adicional se adjunta lo conducente respecto al Poder Ejecutivo del Estado.
· Atención ciudadana (formato de dudas, quejas y sugerencias)
http://www.jalisco.gob.mx/es/atencion-ciudadana
· Denuncia en línea
http://www.jalisco.gob.mx/es/atencion-ciudadana/reportes-y-denuncias/denuncias
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...
Se hace de su conocimiento que los informes del Defensor de Audiencia que se públican son los únicos que se han presentado al Organismo, por lo cual son los que se publican para su consulta.
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...
Se adjuntan los contratos colectivo de trabjo, donde podra consultar las condiciones generales de trabajo del SJRTV, el primero es el que tenía una vigencia comprendida del año 2014 a 2016, el segundo vigente durante el periodo comprendido del año 2016-2018, el tercero por el periodo 2017-2019, y el actual vigente a partir del año2019 al año 2024.
Por lo que ve a convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base y/o de confianza, se hace de su conocimiento que no existen dentro de este sujeto obligado.
Además se informa que en el contrato colectivo del Organismo se estipula en la cláusula cuadragésima tercera que en medida de las posibilidades del OPD SJRTV se otorgarán apoyos económicos o en especie al Sindicato, sin embargo se manifiesta que NO han sido otorgados ningun tipo de apoyo económico ni en especie a dicho sindicato.
XI. Los estudios financiados con recursos públicos
Conforme a los objetivos y atribuciones que la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión contemplan, este sujeto obligado no cuenta entre ellos el de realizar estudios que sean financiados con recursos públicos. Corresponde a la Secretaría de Planeación, de conformidad al arabigo 29, fracción XIV, de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos ...
De conformidad con los artículos 4° y 5° de la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión no cuenta con dichas facultades y/o atribuciones.
Es competencia de la Secretaria de la Hacienda Pública recaudar, administrar, aprovechar los recursos públicos, así mismo ésta Secretaría proporciona a cada Dependencia y Entidad Paraestatal el presupuesto asignado a cada una para el ejercicio de sus funciones y cumplimiento de sus objetivos.
Se deja a disposición el presupuesto de egresos del Estado de Jalisco, en el vínculo con el mismo nombre.
Cabe hacer mención, la Dirección de Administración y Finanzas, es la encargada de recibir, administrar y ejercer, el presupuesto asignado a este ORGANISMO, a través de la:
Lic. Marisol Guzmán De Anda
Directora de Administración y Finanzas
Francisco Rojas González 155, Colonia Ladrón de Guevara
Guadalajara, Jalisco
C.P. 44600
Teléfono 3030-5300 Ext 55345
Correo electrónico: administracion@jaliscotv.com
XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; los dictámenes de baja y actas de baja documental y transfere...
Se publican dos documentos de excel, en el primero de ellos encontrará la guía de archivo documental, en la que se señala la manera en que deberá ser llenado el catálogo, y en un segundo documento podrá apreciar el Catálogo de Archivo Documental, dividido por libros, según el área de que trata.
XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental ...
El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión es un Organismo Público Descentralizado de conformidad a lo establecido en el Decreto de Creación 24561/LX/13 de fecha 07 de Diciembre del 2013, con personalidad jurídica y patrimonio propios, operando solo con ingresos propios y subsidio estatal.
CUENTA PÚBLICA:-----------
Es facultad de la Secretaría de la Hacienda Pública, de conformidad al artículo 18, numeral I fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco: "Formular, mensualmente, los estados financieros de la cuenta pública, presentando anualmente al Titular del Poder Ejecutivo, un informe pormenorizado del ejercicio fiscal anterior, y preparar para su revisión, la cuenta pública".
ESTADOS FINANCIEROS:--------
Los Estados Financieros se publicaran de manera trimestral de conformidad a los lineamientos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental la CONAC, sin embargo en lo que corresponde a los años 2014 y 2018, los encontrara publicados de manera agruapada del mes de ENERO A DICIEMBRE, según la anualidad que concierna.
El Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG) se fundamenta en el Artículo 73, Fracción XXVIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, dentro de las facultades del Congreso, establece las de “expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental que regirán la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimonial con el fin de garantizar su armonización a nivel nacional”.
Presupuesto del SJRT