Información fundamental
Artículo 8. Información fundamental - General
Artículo 8. Información fundamental - General
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
Nota: Los Criterios se presentaron en ventanilla de Oficialía de Partes del ITEI para su revisión de y Autorización de Oficio como lo establece el artículo 6 fracción II del Reglamento de la Ley de Transparencia y Accesos a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios
Lo cual los mismos serán actualizados una vez que el ITEI los autorice.
Nota: Los Criterios se presentaron en ventanilla de Oficialía de Partes del ITEI para su revisión de y Autorización de Oficio como lo establece el artículo 6 fracción II del Reglamento de la Ley de Transparencia y Accesos a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios
Lo cual los mismos serán actualizados una vez que el ITEI los autorice.
Revisión de la Clasificación:
De acuerdo a los artículos 60-65 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, la revisión de clasificación de la información pública puede tener origen en dos procesos: de oficio por el sujeto obligado o por resolución del Consejo del Instituto. Tanto en la revisión de oficio como resolución del Consejo del ITEI donde se ordene hacer una revisión al proceso de clasificación de información para efecto de su posible modificación.
Se informa que, desde la fecha de entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios y hasta el mes de junio de 2015, no ha habido ningún caso para modificar la clasificación de la información ya sea de oficio o por resolución del Consejo.
También se hace constar que no se han realizado revisiones oficiosas desde la fecha de entrada en vigor de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios y hasta el mes de Junio de 2015.
II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
Por este medio y en relación al Art. 8 Fracción V inciso k) de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus municipios, hago constar que el municipio no cuenta con asesores, por lo que no existe en los ejercicios Fiscales 2012, 2013, 2014, y 2015, erogación alguna por este concepto
Por este medio y en relación al Art. 8 Fracción V inciso m) de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus municipios, hago constar que el municipio no ha recibido donativos o subsidios, en especie o en numerario recibidos por el sujeto obligado, por lo que no existe en los ejercicios Fiscales 2012, 2013, 2014, y 2015, erogación alguna por este concepto
Por este medio y en relación al Art. 8 Fracción V inciso s) de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus municipios, hago constar que durante los ejercicios Fiscales 2012, 2013, 2014, y 2015, los funcionarios públicos municipales no realizaron viajes oficiales al extranjero ni a otros estados, solamente a las ciudades vecinas del estado cuando se tratan de asuntos relacionados con la Administración Pública Municipal con las instancias Federales y Estatales.
Por este medio y en relación al Art. 8 Fracción V inciso u) de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus Municipios, hago constar que durante los ejercicios Fiscales 2012, 2013, 2014, y 2015, el municipio no ha realizado expropiación de algún inmueble por causa de utilidad pública.
Por este medio y en relación al Art. 8 Fracción V inciso w) de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus Municipios, hago constar que durante los ejercicios Fiscales 2012, 2013, 2014, y 2015, el municipio a la fecha no se cuenta con ninguna deuda Pública.
Por este medio y en relación al Art. 8 Fracción V inciso z) de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus Municipios, hago constar que durante los ejercicios Fiscales 2012, 2013, 2014, y 2015, no se ha iniciado ningún proceso de responsabilidad Administrativa a Funcionarios Públicos, ni ha existido denuncia en contra los servidores Públicos.
VI. La información sobre la gestión pública.
las video sesiones de cabildo se encuentran en youtube en el canal santa maria del oro
VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma
Contenido de prueba.
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
Artículo 8°. Información Fundamental - General
1. Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
La publicación y actualización de la información fundamental está a cargo de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.
Lo anterior es así, toda vez que el artículo 17 punto 1, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, artículo 36 fracción V del Reglamento Interno de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco, establecen que la Secretaría General de Gobierno es la encargada de conducir las relaciones institucionales del Poder Ejecutivo con las organizaciones de la sociedad civil, así como promover la participación social en los programas de desarrollo social, ahora bien, el artículo 7 y 76 de la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios, prevén que la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, le corresponde gestionar, promover, informar y evaluar el presupuesto participativo, y promover herramientas de gobierno abierto favoreciendo la co-creación en los instrumentos de planeación; en ese sentido, a continuación se señalan los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que pueden acceder o ejercer ante dichas dependencias, respectivamente, en ese sentido, se informar que los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana son:
Secretaría General de Gobierno: Plebiscito, Referéndum, Ratificación Constitucional, Iniciativa Popular, y foro de consulta.
Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana: Gobierno abierto y presupuesto participativo.
Aunado a ello, se hace de su conocimiento que podrá consultar los datos de contactos de la unidad de transparencia dentro del apartado de información fundamental artículo 8 punto 1 fracción I, inciso i).
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se genere la información pública fundamental, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, por lo que la misma será actualizada cada vez que se creen nuevos mecanismos de participación ciudadana, no obstante lo anterior, esta dependencia modificara la fecha de validación a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada.
Fecha de validación:Con fecha 11 de Junio del 2019 este sujeto obligado verificó y confirmó que la información publicada es vigente y es la más actual, en virtud, de que se encuentran publicados la información relativa a los mecanismos e instrumentos e participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante dichas dependencias.
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...
XI. Los estudios financiados con recursos públicos
XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos ...
XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; los dictámenes de baja y actas de baja documental y transfere...
XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental ...
Artículo 15. Información fundamental - Ayuntamientos
Es información pública fundamental de los ayuntamientos.
A la opiono Publica:
En lo referente a los bienes del patrimonio Municipal de este H. Ayuntameinto Costitucional de Santa Maria del Oro, Jalisco, se anexa oficio de area de presidencia citado por el C. Eleazar Medina Cahvez, en su caracter de Presidente Muncipal, medianta ofico SMO/0050/2015 de fecha 15 de Diciembre de 2015 dirijido al Lic. Jose Pablo Mercado Director de Registo Publico de la Propiedad sede en Zapotlan el Grande, donde solicita la busqueda de los bienes inmuebles registrados a nombre del Muncipio de Santa Marai del Oro, Jalsico o H. Ayuntamiento Costitucional de Santa Maria del Oro, Jalisco.
Docuemento anexo al presente.
Esperando satisfacer sus necesidades una ves se no de respuesta a lo ates mencionado.
De anta mano Gracias.
En el cual se siguio el Tramite de la Busqueda de los Bienes Inmuebles del Patrimonio Municipal mediante oficio SMO-0047-2016 de fecha 19 de Abril de 2016 citado por el C. Eleazart Medina Chavez Presidente Municipal.
Esperando la Resolucion al Citado Oficio.
En proceso de actualización.
En proceso de actualización.