Información fundamental
Artículo 8. Información fundamental - General
Artículo 8. Información fundamental - General
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
El Comité de Transparencia colegiado con el que contaba esta Secretaría, sin embargo, A partir de la reciente agrupación de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco asignada mediante acuerdo DIELAG ACU 001/2018 publicado publicada en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el día 21 veintiuno de diciembre del año 2018 dos mil dieciocho; con fundamento en los artículos 3 fracción I, 5, 7 fracción II, III, 11 fracción IV, 12, 13, 14, 24, 26, 28, 35 y demás relativos de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el periódico oficial el 05 cinco de diciembre de 2018 dos mil dieciocho, y de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, publicado en el periódico oficial el 01 primero de enero del 2019 dos mil diecinueve, las Unidades de Transparencia de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada, así como sus Órganos Colegiados (Comités de Clasificación de la Información Pública) pasaron a formar parte de las Unidades de Transparencia de las Coordinaciones Generales Estratégicas que agrupan a las mismas. En el caso que nos ocupa, esta Secretaría fue sectorizada a la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, siendo un nuevo Sujeto Obligado y la Secretaría del Transporte una Unidad Administrativa dependiente de ésta.
Por lo anterior la información que se presenta es de forma histórica, dejando a disposición el link de la Página de Transparencia de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental/12752
Histórico
A continuación se presentan las Actas y Resoluciones del Comité de Transparencia, así como los informes de revisión oficiosa ahora denominados Recurso de Proteccion de Datos Personales conforme a las reformas de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios las cuales entraron en vigor el 21 de Diciembre del 2015.
Debido a lo anterior se pone a disposición del consultante las Actas llevadas a cabo en las Sesiones del Comité de Clasificación (hasta 2015) y del Comité de Transparencia de este Sujeto Obligado, las cuales se encuentran agrupadas en páginas por cada año.
En este apartado ponemos a disposición del consultante el Directorio de servidores públicos de la Secretaría del Transporte. Para acceder haga clic en el siguiente enlace
En el archivo personal de atención al público, se visualiza la información correspondiente a ésta Secretaría.
Cabe mencionar, que este Sujeto Obligado solo cuenta con tres Niveles, siendo el del C. Secretario, Directores Generales y Directores de Área, según la plantilla autorizada por la antes Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (hoy Secretaría de Administración) por lo que no se visualiza información correspondiente a cuarto nivel.
Esta Secretaría solo cuenta con personal de base y confianza, no personal contratado por honorarios.
Nombre: Lic. Martha Patricia Martínez Barba.
Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio y Presidenta del Comité de Transparencia.
Nombre: L.A. Paola Flores Anaya.
Directora de Administración e Integrante del Comité de Transparencia.
Nombre: Óscar Moreno Cruz.
Titular de la Unidad de Transparencia y Secretario Técnico del Comité de Transparencia.
Correo Electrónico: transparencia.cgegt@jalisco.gob.mx
Teléfono: 30-30-93-50 Ext. 54350, 54355
Fax: Por el momento no se cuenta con Fax.
Titular de la Unidad de Transparencia
Nombre: C. Óscar Moreno Cruz.
Cargo: Titular de la Unidad
Correo Electrónico de la Unidad: transparencia.cgegt@jalisco.gob.mx
Dirección: Brasilia No. 2970 Colonia Colomos Providencia, Código Postal 44660
Horario: 09:00 a 15:00 hrs.
Teléfono: 01 (33) 30-30-93-50 Ext. 54350, 54355
No se cuenta con Fax.
Personal habilitado para recibir solicitudes de Información.
C. Óscar Moreno Cruz.
El Comité de Transparencia colegiado con el que contaba esta Secretaría, sin embargo, A partir de la reciente agrupación de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco asignada mediante acuerdo DIELAG ACU 001/2018 publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el día 21 veintiuno de diciembre del año 2018 dos mil dieciocho; con fundamento en los artículos 3 fracción I, 5, 7 fracción II, III, 11 fracción IV, 12, 13, 14, 24, 26, 28, 35 y demás relativos de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el periódico oficial el 05 cinco de diciembre de 2018 dos mil dieciocho, y de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, publicado en el periódico oficial el 01 primero de enero del 2019 dos mil diecinueve, las Unidades de Transparencia de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada, así como sus Órganos Colegiados (Comités de Clasificación de la Información Pública) pasaron a formar parte de las Unidades de Transparencia de las Coordinaciones Generales Estratégicas que agrupan a las mismas. En el caso que nos ocupa, esta Secretaría fue sectorizada a la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, siendo un nuevo Sujeto Obligado y la Secretaría del Transporte una Unidad Administrativa dependiente de ésta.
Por lo anterior la información que se presenta es de forma histórica, dejando a disposición el link de la Página de Transparencia de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental/12987
Histórico
En el presente apartado encontrará el archivo denominado ÍNDICE DE ACTAS DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA en la cual se muestra la información desagregada por años en las pestañas del archivo Excel respecto a los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema.
Si lo que el consultante desea es visualizar el texto completo de las Actas en formato PDF puede realizarlo, ya que éstas se encuentran en el apartado correspondiente, esto en el Artículo 8 en su fracción I inciso G.
Este mismo índice le da pauta al consultante para conocer directamente qué archivo descargar, ya que en el mencionado apartado encontrará las actas agrupadas por año en archivos comprimidos zip.
De igual forma encontrará el Sistema de Informacion Reservada de la Secretaría del Transporte en el archivo.
Finalmente, se deja a su disposición el siguiente vínculo en el cual podrá consultar la información por dependencias.
http://www.itei.org.mx/sistemas_informacion_confidencial/
En dicho vínculo deberá seleccionar la dependencia deseada y hacer click en "buscar sistemas registrados" a efecto de que se muestren los Sistemas de Información Confidencial validados por el ITEI.
NOTA: Por decreto 27213/LXII/18, el pasado 06 de diciembre de 2018, esta secretaría cambio de nombre a Secretaría de Transporte motivo por el cual la información anterior a esta fecha se visualiza como Secretaria de Movilidad
. Durante el mes de diciembre de 2018 no se llevó a cabo ninguna sesión del Comité motivo por el cual no se observa información al respecto.
El Comité de Transparencia colegiado con el que contaba esta Secretaría, sin embargo, A partir de la reciente agrupación de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco asignada mediante acuerdo DIELAG ACU 001/2018 publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el día 21 veintiuno de diciembre del año 2018 dos mil dieciocho; con fundamento en los artículos 3 fracción I, 5, 7 fracción II, III, 11 fracción IV, 12, 13, 14, 24, 26, 28, 35 y demás relativos de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el periódico oficial el 05 cinco de diciembre de 2018 dos mil dieciocho, y de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, publicado en el periódico oficial el 01 primero de enero del 2019 dos mil diecinueve, las Unidades de Transparencia de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada, así como sus Órganos Colegiados (Comités de Clasificación de la Información Pública) pasaron a formar parte de las Unidades de Transparencia de las Coordinaciones Generales Estratégicas que agrupan a las mismas. En el caso que nos ocupa, esta Secretaría fue sectorizada a la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, siendo un nuevo Sujeto Obligado y la Secretaría del Transporte una Unidad Administrativa dependiente de ésta.
Por lo anterior la información que se presenta es de forma histórica, dejando a disposición el link de la Página de Transparencia de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental/12937
- La primera es el reporte que Secretaría de Movilidad pone a disposicion del consultante en el enlace denominado Estadistica de las solicitudes recibidas por la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Movilidad
- La segunda es accesar directamente al reporte que genera el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) a partir de los datos que le reportan todos los Sujetos Obligados. Cabe hacer mención que con el nacimiento de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados se deja de visualizar por lo que se únicamente la información es histórica
II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
Esta Secretaría del Transporte, forma parte del Ejecutivo del Estado de Jalisco, y se rige por lo dispuesto en el Título Quinto artículos 116-121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el Título Quinto artículos 36 al 50 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, publicados.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación el 05 de febrero de 1917
Última actualización 09 de agosto de 2019
Tipo de Documento Federal: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Constitución Política del Estado de Jalisco.
Publicación : 21, 25 y 28 de Julio, y Agosto 1 de 1917
Vigencia: 02 de Octubre de 1917
Última actualización 09 de abril de 2019
Tipo de Documento Estatal: Constitución Política del Estado de Jalisco.
No hay tratado Internaciónal suscrito por México, el cual aplique o tenga competencia para regular el funcionamiento o existencia de este Sujeto Obligado.
En este apartado se exponen las Convenciones internacionales suscritos por México, que se relacionan con la materia de Movilidad y Transporte competencia de este Sujeto Obligado.
Se pone a disposición el link "Tratados y Convenios Internacionales" en la cual se encuentran todos los tratados y convenios suscritos por México, para su consulta general.
Decreto aprobatorio 24 de octubre de 2007.
Decreto Promulgatorio 02 de mayo de 2008.
Aplicables todo el Documento, en especial los artículos 3 inciso f), 9 punto 1 inciso a).
Tipo de Documento: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Publicada en el DOF el 07 de mayo 1981
Aplica todas las disposiciones en especial los artículos 1,2, y 7
Tipo de Documento: Convención Americana sobre Derechos Humanos
En este apartado se encuentran las Leyes en las cuales se rige esta Secretaría.
· En el primer archivo se encuentra la Relación de Leyes que aplica esta Secretaría así como información detallada de cada una de ellas, siguiéndola de cada ley la cual, al seleccionar la que desea consultar, se visualizara de forma completa.
Este sujeto obligado no aplica reglamentos federales, o reglamentos Municipales
En este apartado se encuentran los Reglamentos en las cuales se rige esta Secretaría
·En el primer archivo se encuentra la Relación de Reglamentos que aplica esta Secretaría así como información detallada de cada una de ellas, siguiéndola de cada reglamento el cual, al seleccionar el que desea consultar, se visualizara de forma completa
La ley orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, prevé en sus artículos 26, Quinto y Sexto Transitorio la modificación de funciones y nombre de este sujeto obligado antes Secretaría de Vialidad y Transporte hoy Secretaría de Movilidad. “Decreto 24395/LX/13”.
Cabe hacer mencioón que este Sujeto Obligado aplica en su totalidad todos los decretos y normas aqui presentadas.
En el primer archivo se encuentra la relacion de Decretos, acuerdos y normas jurídicas al igual que el detalle de cada una de ellas, cabe hacer mención que se visulizan protocolos ya que estos son reglas de operación para el Programa Salvando Vidas y el actuar de los peritos de esta Secretaría de Movilidad.
Nota: Este sujeto obligado no cuenta con criterios aplicables para llevar a cabo las funciones o atribuciones que le competen
Se deja a disposición del consultante, el documento denominado "Relación y Detalle de los Decretos, Acuerdos, Criterios", en el cual se localiza la fecha de actualización de cada documento que se presenta en este inciso.
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
Tipo de documento: “Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024"
Vigencia: 2019- 2024 se encuentra Vigente
Responsable de su ejecución: Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría del Transporte
Diego Monraz Villaseñor
Secretario de Transporte
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde #1351 Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: 01 (33) 3819-2400 Ext. 17022, 12425, 12426
No cuenta con Fax.
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
Esta Secretaría se encuentra en espera de la publicación de los programas federales. motivo por el cual se visualiza la información como histórica.
En el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes, encontrará el Programa Sectorial Federal 2013-2018 que contiene 6 Objetivos, estrategias y líneas de acción establecidas en congruencia con las Metas Nacionales señaladas en el Plan Nacional de Desarrollo, cuyas acciones serán ejecutadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes conforme al artículo 36 de la Ley Orgánica Administrativa Federal.
Son tres los objetivos de este programa sectorial, que son aplicables a esta Dependencia, siendo:
1.- Desarrollar una Infraestructura de transporte y logística multimodal que genere costos competitivos, mejore la seguridad e impulse el desarrollo económico y social
2.-Contar con servicios logísticos de transporte oportunos, eficientes y seguros que incrementen la competitividad y productividad de las actividades económicas.
3.- Generar condiciones para una Movilidad de Personas Integral, ágil, segura. Sustentable e incluyente, que incremente la calidad de vida.
Estos objetivos se visualizan en el capítulo III denominado “Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción”, mismo que se puede consultar en el link “Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes" la cual se visualiza a partir de la página 72 del documento PDF.
Tipo de Programa: Programa Sectorial Federal
Se publicó el día 13 de Diciembre de 2013 del Diario Oficial de la Federación.
Periodo de vigencia es del año 2013 al año 2018.
El responsable de su ejecución es la SCT, en coordinación con las entidades Federativas; en Jalisco a través del Gobierno del Estado, con la participación de la Secretaría del Transporte. a través de:
Diego Monraz
Secretario de Transporte
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde #1351 Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: 01 (33) 38192400 Ext. 17022, 12425, 12426
No cuenta con Fax.
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
En el segundo link encontrara la información que publica la SCT, relativo a las acciones que ejecuta en cada entidad, en la que podrá consultar la relativa en "El Estado de Jalisco" en las diversas opciones que ofrece la herramienta.
“Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 Visión 2030”
El Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco contiene el apartado denominado “Eje 6.6 Desarrollo Sostenible del Territorio” el cual aplica a esta Secretaría de Transporte encuentra los Proyectos Estratégicos aplicables, mismos que se visualizan a partir de la página 169 del documento
La Temática “Desarrollo integral de Movilidad” en la página 179 a la 181 del documento.
Los proyectos Estratégicos se localizan en la página 169
Los Objetivos y Resultados se visualizan a partir de la página 147 del mismo documento
El responsable de la Ejecución es el Titular de la Secretaría del Transporte, de conformidad con las atribuciones señaladas en el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Diego Monraz Villaseñor
Secretario de Transporte
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde #1351 Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: 01 (33) 38192400 Ext. 17022, 12425, 12426
No cuenta con Fax.
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
Nombre: Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Jalisco 2018-2024 Visión 2030
Tipo de plan. Estatal de Desarrollo
Publicación: 06 de septiembre de 2019
Vigencia: 07 de Septiembre de 2019
Programa sectorial especial de Movilidad
Tipo de documento Programa Sectorial
Nombre: "Movilidad Sustentable"
Todo el apartado, de Movilidad Sustentable, le corresponde a esta Secretaría
Objetivo general.
Mejorar el desarrollo urbano para alcanzar una movilida sustentable
Objetivos específicos.
1. Mejorar la Infraestructura y equipamiento urbano para alcanzar una movilidad sustentable
2. Incrementar la cobertura y calidad del servicio de Transporte Público
3. Incrementar el uso de medios alternativos de traslado, incentivando el uso del autómovil.
Responsables de su ejecución:
Diego Monraz Villaseñor
Secretario del Transporte del Gobierno del Estado
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde #1351 Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: 01 (33) 38192400 Ext. 17022, 12425, 12426
No cuenta con Fax.
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
Salvando Vidas
Programa vigente
Objetivo:
Reducir el número de accidentes viales, generados por la ingesta de alcohol.
El artículo 20 de la Ley de Movilidad y Transporte indica que la Secretaría de Movilidad (Hoy Secretaría del Transporte) podrá llevar a cabo programas de control para prevenir accidentes generados por la ingestión de alcohol, en los cuales se realizan a los conductores de manera aleatoria, las pruebas del alcoholemia respectivas a través del empleo de instrumentos técnicos de medición, realizados por el personal del área de peritos y del área jurídica.
Tipo de Documento: Programa Estatal "Salvando Vidas"
Vigencia: Inicio el día 11 de agosto de 2013.
Responsable de ejecución.-
Diego Monraz Villaseñor
Secretario de Transporte
Dom. Av. Prolongación Alcalde Núm. 1351
Esq. Av. Circunvalación División del Norte, Col. Jardines Alcalde
Guadalajara, Jalisco, México C. P. 44290
Tel. 38192400 Ext. 12406, 12426, 17011
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
TRANSVALE.
a).-Nombre del Programa.- TRANSVALE (reducción de tarifa del servicio de transporte público).
b).- Objetivo.- Reducción de Tarifas de Transporte Público en un cincuenta por ciento de la cuota ordinaria, según lo previsto por el artículo 158 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, cuyos beneficiaros son:
· Estudiantes de educación secundaria, media superior, así como los equivalentes de estos niveles de instituciones públicas o privadas, durante todo el año;
· Maestros (periodo escolar);
· Adultos Mayores; y
· Personas con discapacidad.
c) Responsable Directo: Lic. Israel Moreno Vera
Director General Administrativa
Dom. Av. Prolongación Alcalde Núm. 1351
Esq. Av. Circunvalación División del Norte, Col. Jardines Alcalde
Guadalajara, Jalisco, México C. P. 44290
Tel. 38192400 Ext. 17296 No cuenta con Fax
Correo electrónico: israel.moreno@jalisco.gob.mx
Vigencia
La Periodicidad de Entrega es para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad todo el año, maestros únicamente en periodo escolar.
Se deja a disposición el Link, denominado "Programas del Gobierno del Estado", en el cual puede consultar todo lo referente a programas del Gobierno del Estado, los mismo se localizan por Secretarías, Organismos, Etapa de Vida, selecciónar el rubro que desea consultar
No se cuenta con Programas Regionales para esta Secretaría por lo que se publica la información de la planeación regional que existe en el Poder Ejecutivo.
Planes Regionales de Desarrollo (PRD), cabe hacer mención que los mismos aún estan vigentes
Agenda de Desarrollo Regional
Los Planes Regionales de Desarrollo, incluyen los objetivos y estrategias con una visión de largo plazo, así como las líneas de acción y los proyectos estratégicos de corto y mediano plazo para el desarrollo integral y sustentable de cada una de las regiones de la entidad, en función de los objetivos generales fijados en el Plan Estatal de Desarrollo de nuestro estado.
Nota: Se hace el señalamiento de que la Secretaría de Movilidad, dentro de los programas Regionales no tiene un apartado que corresponda de manera directa, sin embargo ejercerá las funciones que en materia de policía vial, de infraestructura vial, equipamiento vial, fomento a la cultura y educación vial, movilidad, transporte público y las demás que señale la normatividad aplicable.
Por lo anterior, se presenta la información de la planeación regional que existe en el Poder Ejecutivo del Estado, para consulta del ciudadano
A continuación se mencionan las Regiones en las que se divide este Plan.
Región Norte
Región Altos Norte
Región Altos Sur
Región Ciénaga
Región Sureste
Región Sur
Región Sierra Amula
Región Costa Sur
Región Costa - Sierra Occidental
Región Valles
Región Lagunas
Tipo de Documento Regional: "Planes Regionales de Desarrollo"
Vigencia: 2015-2025
Responsable de Ejecución:
Diego Monraz Villaseñor
Secretario de Transporte
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde #1351 Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: 01 (33) 38192400 Ext. 17022, 12425, 12426
No cuenta con Fax.
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
Sistemas de evaluación de la planeación del desarrollo estatal
Esta Secretaría dentro de sus atribuciones no se encuentra la de realizar evaluaciones a programas financiados con recursos públicos, de conformidad con los artículos 10, 29 y 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, es de competencia la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, motivo por el cual se deja a disposición la liga en el cual se puede observar las evaluaciones a los Programas Gubernamentales.
Esta secretaría no realiza encuestas a programas financiados con recursos públicos.
Evaluación del Estado de Jalisco
Vigencia 2019
Responsables de Ejecución:
Diego Monraz Villaseñor
Secretario de Transporte
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde #1351 Col. Alcalde Barranquitas, Guadalajara Jalisco.
Teléfono: 01 (33) 38192400 Ext. 17022, 12425, 12426
No cuenta con Fax.
Correo electrónico: diego.monraz@jalisco.gob.mx
Para acceder a la información relativa a la evaluación, selecciónar el link denominado "Sistemas de Evaluación Jalisco"
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
NOTA: Esta Secretaría se encuentra en espera de la aprobación y publicación del Plan General del Ejecutivo, motivo por el cuál se visualiza la presente información como histórica,
Con fecha 06 de diciembre la Secretaría de Movilidad cambio de nombre de Secretaría del Transporte, por lo cual la información se presenta con la denominación Secretaría de Movilidad.
Plan General del Ejecutivo 2014-2018
En el Plan General del Ejecutivo (PGE) se establecen el conjunto de objetivos, metas y estrategias que guían las actividades de las diferentes dependencias y organismos del Ejecutivo Estatal para contribuir a materializar los objetivos establecidos en los Programas Sectoriales y Especiales de Jalisco 2014-2018.
Los objetivos se dividen en seis dimensiones del desarrollo para el bienestar:
Entorno y Vida Sustentable,
Economía Próspera e Incluyente
Equidad de Oportunidades
Comunidad y Calidad de Vida,
Garantía de Derechos y Libertad, e
Instituciones Confiables y Efectivas.
Esta Secretaría se encuentra dentro de la Dimensión de Entorno y Vida Sustentable; a continuación se presenta el Plan Institucional de esta Secretaría Movilidad.
Planes Institucionales
Los Planes Institucionales (PI) son los instrumentos que contemplan en forma ordenada y coherente las estrategias, políticas, objetivos y metas así como las acciones que impulsarán una determinada Dependencia durante el sexenio para lograr los objetivos y metas planteados en el PED Jalisco 2013-2033.
A continuacion se encuentran los archivos correspondientes a cada plan para su consulta.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
La información relacionada con los Programas Operativos Anuales para el ejercicio 2014 no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V, 20 bis; 21, fracción III; 22 fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C.
A partir de entonces, los programas operativos anuales son sustituidos por las Matrices de Indicadores para resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en dicha normatividad y en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de 2014.
Por lo tanto la información que es presentada queda como histórica a razón de dicha modificación, y con base en el artículo 15 de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, la información relacionada con las Matrices de Indicadores para Resultados.
A continuación se pone a su disposición para consulta el archivo "Matriz de Indicadores de Resultados" en el cual se encuentra la información correspondiente.
En el archivo denominado Programa Indicadores 2017, 2018 y 2019 se localiza la información del año correspondiente a esta Secretaría
En el archivo denominado Programa Presupuestario 207, 2018, y 2019 se localiza la información correspondiente a esta Secretaría del año respectivo.
Para observar la información de 2017, 2018 y 2019 seleccionar el documento a indicadores de cada año
En el vínculo denominado Avance de Indicadores de los programas presupuestarios, al seleccionar lo correspondiente.
Al año 2017: seleccionar 2017 y a continuación se visualiza el listado de todas las dependencias del ejecutivo, seleccionar Secretaría de Movilidad para observar todos los Programas así como el MIR.
Para el año 2016, se visualiza la información correspondiente a esta Secretaría de Movilidad de la página del PDF 549 hasta la 559.
Así mismo, se hace del conocimiento del consultante que dentro de la liga "Seguimiento de programas presupuestarios" se encuentra lo referente a las contribuciones a fines del Plan Estatal de Desarrollo.
Seleccionar este vínculo, a continuación seleccionar “Avances de los Indicadores de los programas presupuestarios que contribuyen al PED” Seleccionar el año que desea consultar, a continuación se visualiza el avance general de todos lo Programas, para mejor apreciación seleccionar el vínculo “Ver Programa por Temática Sectorial” de Entorno y Vida Sustentable, dentro del tema "Movilidad Sustentable" se encuentran todos los programas correspondientes a esta Secretaría de Movilidad
El avance de los indicadores de esta Secretaría, correspondiente al año 2017 se localizan en el Archivo denominado Indicadores 2017, el cual se deja a disposición para su consulta.
El Manual de Organización de este Sujeto Obligado.
El documento se encuentra en versión PDF el cual se encuentra vigente.
Este documento se elaboró el 02 de mayo de 2012
Su ultima actualización fue el 08 de febrero de 2013
Tipo de Documento: Manual interno
Nota: Con fecha 01 de marzo de 2013, la Secretaría de Vialidad y Transporte cambio su denominación a Secretaría de Movilidad, mediante decreto número 24395/LX/13 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo emitido por el Congreso del Estado de Jalisco. Motivo por el cual el nombre del manual se visualiza como Manual de Organización de la Secretaría de Vialidad y Transporte
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte.
Por las políticas Administrativas de 2011, las dependencias del Poder Ejecutivo no tienen Manuales de operación, ya que según dichas políticas:
7.9 Las dependencias y organismos públicos descentralizados deberán elaborar sus manuales administrativos: organización, procesos, servicios, puestos, de inducción y bienvenida, de acuerdo a la normatividad y a la metodología definida por la Secretaría a través de la Dirección General e Innovación y mejora Gubernamental. (Página 67), el cual se encuentra en el link denominado Políticas Administrativas 2011.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
El Manual de Procesos contiene los procedimientos que aplica la Secretaría de Movilidad.
El documento se encuentra en versión PDF el cual se encuentra vigente.
Tipo de documento: Manual Interno de este Sujeto Obligado.
Se manifiesta que este Sujeto Obligado no cuenta con un manual de procedimientos, por lo que se trabaja en el diseño, ajuste y aprobación del mismo. Sin embargo se publica el documento que a su vez suple las funciones establecidas para los procedimientos internos de esta Secretaría, con base a la justificación del lineamiento 4.7 de los lineamientos generales de publicación de la información fundamental.
Nombre: Manual de Procesos
Elaboración: 02 de mayo 2012
Última actualización: 10 de octubre de 2012
Nota: Con fecha 01 de marzo de 2013, la Secretaría de Vialidad y Transporte cambio su denominación a Secretaría de Movilidad, mediante decreto número 24395/LX/13 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo emitido por el Congreso del Estado de Jalisco. Motivo por el cual el nombre del manual se visualiza como Manual de Procesos de la Secretaría de Vialidad y Transporte
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte.
El Manual de Servicios describe los servicios que brinda esta Secretaría de Movilidad al ciudadano.
El documento se encuentra en versión PDF y se encuentra vigente.
Tipo de Documento: Manual interno de este sujeto obligado
Fue elaborado el 02 de mayo de 2012
Última actualización fue el 22 de noviembre de 2012, mismo que se encuentra vigente
Nota: Se está trabajando en la actualización de este manual, en conjunto con la Secretaría de Administración Planeación y Finanzas. Por lo que en el archivo se ve reflejado el nombre de la Secretaría de Vialidad y Transporte, hoy Secretaría de Movilidad
Nota: Con fecha 01 de marzo de 2013, la Secretaría de Vialidad y Transporte cambio su denominación a Secretaría de Movilidad, mediante decreto número 24395/LX/13 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo emitido por el Congreso del Estado de Jalisco. Motivo por el cual el nombre del manual se visualiza como Manual de Servicios de la Secretaría de Vialidad y Transporte
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte
- El documento Estatal Protocolo para la Implementacion de los Puntos de Control de Alcoholimetría y Vigilancia Ordinaria se publicó el día 09 de noviembre de 2013
Vigencia: Se publicó el día 09 de noviembre de 2013 y se encuentra vigente.
Ultima Modificación; 28 de noviembre de 2013
Tipo de documento: Protocolo Estatal para la Implementación de los puntos de Control de Alcoholimetría y Vigilancia Ordinaria.
Versión: Documento PDF
Vigencia: Se publicó el día 19 de junio de 2014 en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco y se encuentra vigente.
Tipo de Documento: Protocolo Estatal
Versión: Documento PDF
Publicado el 27 Noviembre de 2014
Vigencia 28 de Noviembre de 2014. Vigente
- El Protocolo de Actuación de los Peritos de la Secretaría de Movilidad en Accidentes de Tránsitos Terrestres en los que solo existan daños en las cosas sin personas fallecidas ni lesionadas
Publicado el día 17 de enero de 2015
Vigencia: 18 de enero de 1015, se encuentra vigente
- El Protocolo de Actuación en Casos de Sismo mismo que emite Proteccion Civil.
Documento Vigente.
Tipo de Documentos: Protocolos.
El documento publicado se encuentra vigente.
Tipo de documento: Protocolo de Sismos.
Fecha de Elaboración: 03 febrero 2012.
Fecha de Actualización: 03 febrero 2012
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad o Secretaría de Vialidad y Trasnporte
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad.
En este apartado encontrará las ligas que le permiten accesar a los indicadores con los cuales este Sujeto Obligado rinde cuenta de sus objetivos y resultados.
Para ingresar a los resultados del Monitoreo de indicadores del Desarrollo de Jalisco (programa MIDE) debe hacer clic en el vínculo https://seplan.app.jalisco.gob.mx/mide/panelCiudadano, posteriormente localizar el apartado de MOVILIDAD SUSTENTABLE
En este apartado se desplegará una lista con la relación de los indicadores tales como:
- Defunciones por accidente de tráfico de vehículo de motor.
- Estudios y dictámenes elaborados para la modificación y adecuación de la infraestructura vial.
- Pasajeros con tarifa preferencial de 50% de descuento.
- Pasajeros transportados en el sistema Macrobús.
- Pasajeros transportados en el sistema SITREN.
- Pasajeros transportados en tren ligero.
- Personas que utilizan el servicio de transporte público.
- Población que utiliza el servicio de transporte público.
- Porcentaje de rutas del transporte público renovadas.
- Procedimientos resueltos (quejas e inconformidades).
- Relación de personas por automóvil..
- Renovación de vehículos de transporte público.
- Unidades del parque vehicular del transporte público con una antigüedad no mayor a 10 años.
- Velocidad promedio de desplazamiento (km/hr)
En el archivo Indicadores 2017, se visualiza la ficha técnica de cada indicador para esta Secretaría.
En el archivo Indicadores 2018, se visualiza la ficha técnica de cada indicador para este Sujeto Obligado.
En el archivo Indicadores 2019, se visualiza la ficha técnica de los indicadores para esta Secretaría.
El Manual de Inducción y Bienvenida es un documento Interno de esta Secretaría.
Este documento es una herramienta que facilita la adaptación y manejo de la información básica de esta Secretaría para que el Servidor Público de nuevo ingreso se identifique más rápidamente, con su trabajo y con la dependencia.
Nota: Se está trabajando en la actualización de este manual, por lo que en el archivo se ve reflejado el nombre de la Secretaría de Vialidad y Transporte, hoy Secretaría del Transporte
Los Avisos de Privacidad Integral, Simplificado y Corto se podrán descargar a continuación.
V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
- Presupuesto Federal
En este inciso, se publica lo referente al Presupuesto de egresos de la federación correspondiente a los ejercicios fiscales: 2019, 2018, 2017 y 2016
Se sugiere consultar el tomo IV seleccionando Ramos Generales, en esta pestaña se visualiza el ramo 28 referente a las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, así como el tomo 33 en el cual se refleja lo correspondiente a las participaciones a Entidades Federativas y Municipios.
En las siguientes ligas, se encuentran los cambios en los Clasificadores por Objeto de Gasto Federal del 2010 al 2013, así como la liga que contiene el Clasificador por Objeto del Gasto Federal 2014, y la liga del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal (reforma 15 agosto 2016)
Se pone a disposición el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año 2019 (y años anteriores), seleccionar el vínculo y se observarán las opciones de años que se visualizan. Seleccionar el de su interés.
Dentro de cada presupuesto , se encuentra la información por tomos y ramos, al seleccionar los Ramos Generales, se visualiza el documento AP (Análisis Funcional Pragmático Económico) dentro de este documento se encuentran las cantidades destinadas a cada Entidad Federativa, buscar la información del Estado de Jalisco.
Para observar el presupuesto federal para el año 2019 y años anteriores, seleccionar la liga respectiva.
En los documentos denominados "Detalles Presupuesto Federales" se encuentra la información de los presupuestos de los años indicados.
En el Documento Recursos Federales para SEMOV, se visualiza las cantidades destinadas a esta Secretaría y a que programas se destinaron.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambió de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad.
- Presupuesto del Estado de Jalisco
En el Documento Detalles de Presupuestos del Estado de Jalisco, se encuentra la paginación de cada volumen en las cuales se encuentra la información correspondiente a este Sujeto Obligado, el cual se deja a disposición para su consulta.
En la liga denominada “Presupuestos del Estado de Jalisco”, se visualizan todos los volúmenes de los Presupuestos así como el Clasificador por Objeto del Gasto correspondientes a los años 2019 y anteriores.
NO APLICA.- La Secretaría del Transporte no ha recibido INGRESOS EXTRAORDINARIOS por los años 2016, 2017, 2018, y lo que va de 2019.
En los archivos denominados “Detalles de Presupuesto de Egresos” se encuentra el índice del los volúmenes del presupuesto de egresos de los años 2019 y anteriores, donde encontrara la información de esta Secretaria.
Para acceder a los volúmenes del Presupuesto de Egresos seleccionar la liga de Presupuesto de Egresos anual, se visualizaran las pestañas correspondientes a cada año y dentro de las mismas se encuentran los presupuestos por volumen (anexos).
Clasificador por Objeto de Gasto: Para consulta esté, seleccionar el link Presupuesto de Egreso Anual, elegir el año que desea observar, y dentro encontrara el archivo denominado "Clasificador por Objeto de Gasto"
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
En este apartado encontrara la información referente a las Convocatorias emitidas por esta Secretaria del Transporte.
En lo que va del año 2019, no se ha realizado ninguna convocatoria para contratación de personal.
Durante los años 2018, 2017 y 2016, no se realizó concurso para ocupar cargos públicos en esta Secretaría
En este apartado encontrara la información correspondiente al Organigrama de este Sujeto Obligado.
Se visualizan los organigramas de esta Secretaría, año por año, así como el organigrama actualizado y vigente.
En este apartado, se encuentra el Manual Organizacional, mismo que se elaboró el 02 de mayo de 2012 y su última modificación se llevó a cabo el 08 de febrero de 2013.
En este Manual a partir de la página 10, se encuentra la Descripción de la Estructura Orgánica, siguiéndole los Objetivos y Funciones de cada área que conforman esta Dependencia.
Nota: Con fecha 01 de marzo de 2013, la Secretaría de Vialidad y Transporte cambio su denominación a Secretaría de Movilidad, mediante decreto número 24395/LX/13 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo emitido por el Congreso del Estado de Jalisco, con fecha 06 de diciembre cambio nuevamente de nombre para ser Secretaría del Transporte por acuerdo Motivo por el organigrama y el cual el nombre del manual se visualizan con el nombre de la Secretaría de Vialidad y Transporte
PLANTILLA
Se pone a disposición las plantillas de personal de la secretaria.
Así mismo en los archivos denominados "Tabulador de Sueldos" se refleja la percepción bruta mensual de cada plaza por nivel y jornada laboral.
En los archivos denominados "Tabla de Nombramientos" se visualiza el total de plazas que conforman y conformaron la plantilla de personal este Sujeto Obligado en su respectivo año, así como los estímulos y compensaciones económicas asignada a las plazas.
Se pone a disposición la liga "Plantilla de Personal Poder Ejecutivo" en la cual se refleja las plantillas por dependencias mismas que conforman el Poder Ejecutivo.
La plantilla de esta Secretaría, por Jornada Laboral y nivel es consultable en las página 112 del volúmen V del Presupuesto de Egresos de 2018, del año 2017 en la página 143, del volúmen V, del presupuesto 2017; en la página 100 del volúmen V del presupuesto 2016
Cabe hacer mención, que la información relacionada con el personal operativo es considerada como Reservada. Se pone a disposición para consulta las Minutas de Clasificación Reservadas, emitidas por el Comité de Transparencia
Notas:
En los archivos Detalle Plazas Vacantes de Secretaría se visualiza la información correspondiente a los años 2019 y años anteriores
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad, en este mismo documento se decreta que el personal operativo pasa a la Secretaría de Seguridad Pública, por lo tanto a partir del año 2019 no se visualiza información al respecto.
En el link de Remuneración mensual, se encuentra la información de todas las Plazas del Ejecutivo.
Asi mismo se encuentra los archivos correspondiente a la plantilla de Personal de esta Dependencia.
Por otro lado se pone a disposición el documento en el cual se encuentra la Información específica de esta Secretaría
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
NOMINAS
Las nóminas completas de la Secretaria del Transporte pueden ser consultadas en el portal de nóminas del Gobierno del Estado, en la liga que se encuentra en este apartado, seleccionando como dependencia para consulta Secretaria de Movilidad.
Es de aclarar que de conformidad al decreto 24395/LX/13 de fecha 27 de febrero de 2013, el Congreso de Estado cambio la denominación de esta dependencia, de Secretaría de Vialidad y Transporte a Secretaría de Movilidad, no obstante de ello, usted puede consultar las nominas señalando en el filtro de búsqueda “Secretaría de Movilidad”, donde le aparece la información relativa a esta Dependencia.
En las plantillas de personal del dentro de cada archivo, en cada pestaña se localiza la plantilla y el personal comisionado a esta dependencia y a otras dependencias
Esta Secretaría no cuenta hasta el momento, con personal que se encuentre gozando de licencia ni año sabático.
En caso de requerir mayor información para seleccionar otro criterio de búsqueda en el citado rubro de Nóminas Completas, puede consultar los archivos anexos denominados Plantillas de Personal.
Nota: Hasta el momento no se encuentra servidor público alguno de esta dependencia, recibiendo gratificación, comisiones o dietas de forma económica.
Nota Referente a las primas:
La Prima vacacional se proporciona en la primera quincena de agosto, a todos los servidores públicos
La prima quinquenal por servicios, se proporciona cada cinco años de labores a cada servidor público.
Aunado a lo anterior se informa que los datos relativos a los nombres del personal operativo o cualquier dato respecto a los servicios que presta en ejercicio de sus funciones se encuentren reservados, por minuta de sesión extraordinaria del comité de Clasificación de Información Pública de la Secretaría de Movilidad, respecto a la Reclasificación de la información Pública de la Comisaría General de Vialidad en ZMG y de las Delegaciones Foráneas, en base a lo previsto por el artículo 17.1 fracción I inciso a) y f) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, así como los numerales vigésimo y tercero y vigésimo octavo, de los lineamientos Generales en materia de Clasificación Pública del estado de Jalisco y sus Municipios, artículo tercero de los Criterios Generales en materia de Protección de Información Confidencial y reservada de la Secretaría de Movilidad hoy Secretaría del Transporte
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Dentro de las atribuciones de esta Secretaría de Movilidad conferidas en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, no se encuentran la de otorgar pensiones al personal adscrito a esta, sino que es de competencia para el Instituto de Pensiones del Estado
El Instituto otorgará, conforme a las disposiciones de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, las pensiones por jubilación, por edad avanzada, por invalidez, por viudez y orfandad, las cuales se regirán por las disposiciones contenidas en el capítulo IV “Del Ramo de Pensiones”
Queda a disposición el vínculo para la página del Instituto de Pensiones, en el cual puede consultar la información correspondiente a este inciso.
Artículo 1.-La presente Ley tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, ejercicio, contabilidad, control, vigilancia, transparencia y evaluación del gasto público estatal; además los procedimientos de coordinación para el registro e información de estas materias, correspondiendo su aplicación al Titular del Poder Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas.
Artículo 6.- La Contabilidad Gubernamentalcomprende la captación y registro de todas las operaciones de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, así como las asignaciones y ejercicios correspondientes a los programas y partidas del Presupuesto del Gobierno del Estado; que realicen las Dependencias y Entidades sujetas a esta Ley, la Contabilidad Gubernamental tendrá las siguientes finalidades:
I. La elaboración de la cuenta pública para su presentación al Congreso del Estado y la sustentación de la información que requieran los Órganos de Control Gubernamental sobre el destino y manejo del Gasto Público;
II. Proporcionar información para la evaluación de los programas autorizados, así como para la planeación y programación futura; y...
La Cuenta Pública es a nivel CENTRALIZADO y le corresponde a la Secretaria de la Hacienda Pública de acuerdo al Artículo 18 fracción X de la Ley Orgánica del poder Ejecutivo del Estado de Jalisco., que refiere lo siguiente.
Formular, mensualmente los estados financieros de la hacienda pública, ,...........
Los Estados Financieros mensuales, se publicaran dentro de los 20 días siguientes al cierre de la contabilidad mensual, de conformidad al artículo 58 Bis, de la Ley de Presupuesto Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco.
En la liga “Estados Financieros”, se puede visualizar los correspondientes a 2018 y años anteriores , seleccionar el año que desea observar, a continuación se visualiza la información por mes.
Nota a partir del día 06 de diciembre de 2018, esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas cambio a Secretaría de Hacienda Pública, motivo por el cual se visualiza la información con el nombre anterior.
El Clasificador por Objeto y Tipo de Gasto para la Administración Pública del Estado de Jalisco, tiene clasificada partida 3600 los servicios de Comunicación Social de la cual deriva la partida 3611 que corresponde a gastos de Difusión por radio, televisión y otro medio sobre programas gubernamentales
Cabe hacer mención que no se tiene información sobre el estudio de impacto de las campañas ya que no se generan, lo anterior, en virtud de la normatividad aplicable a esta actividad, no lo imponen dicha obligación o atribución, debiendo tener en cuenta que en términos del principio de legalidad, las autoridades, entre estas los sujetos obligados, están imposibilitados para actuar fuera del marco de la ley, sin que ello sea objeto de exigencia jurídica
Los gastos que se realizan no generan ingresos económicos toda vez que las campañas que se realizan son de prevención de accidentes
A continuación se visualizan los Gastos de Comunicación Social de este Sujeto obligado
Catalogo Partidas:
Partida 2151
Material impreso e Información Digital
Partida 3611
Difusión por Radio, televisión y otro medio sobre programas gubernamentales.
Nota: La herramienta implementada para desglosar los gasto en materia de comunicación social, te ofrece la información correspondiente a todo el poder ejecutivo, para ingresar a la información de la Secretaría de Movilidad Jalisco , utilice la barra desplazadora para:
* Seleccionar la dependencia y le desglosara la información exclusiva de la misma.
* Elegir el gasto de su interés Para poder conocer más sobre cada uno de los elementos ahí publicados.
* Selecciona el número de cheque, podrá obtener más información respecto al gasto de referencia
* El icono de documento, ubicado en la columna importe, le descargara la documentación relacionados con dicho gasto.
Notas:
- En el mes de enero, febrero y marzo de 2016, no se ejercio gasto alguno de la partida 3611
- En el mes de enero, febrero, abril, mayo, junio y diciembre de 2016, no se ejercio gasto alguno con la partida 2151
- En mes de enero, octubre y dic del año 2017, no se generaron gastos de la partida 2151 y 3611
- En el mes de febrero, marzo, abril, julio y noviembre de 2017, no se generó gasto de la partida 3611
- En el mes de junio de 2017, no se genero gasto de la partida 2151
- En el mes de enero , febrero, marzo, julio , septiembre y noviembre de 2018 no se generó gasto alguno correspondiente a las partidas 2151 ni 3611
- En el mes de abril, mayo, junio y diciembre de 2018 no se ejecutó gasto correspondiente a la partida 2151
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Partida 2151: En el mes de enero, febrero, marzo, abril, junio, julio, agosto y septiembre de 2019 no se generó gasto algúno
Partida 3611: De los meses de enero a agosto de 2019, no se generó gasto de esta partida presupuestal.
A través de esta página podrás consultar todos los cheques emitidos por concepto de Gasto Corriente, de cualquier dependencia gubernamental. Tienes además la posibilidad de consultar toda la documentación que sustenta la emisión de dicho cheque: desde la póliza, la factura, el contrato, entre muchos otros documentos.
A través del vínculo, Transparencia de gastos de Operación de Inversión podrás consultar todos los cheques emitidos por concepto de Gasto Corriente, de cualquier dependencia gubernamental, para poder conocer información correspondiente a los gastos de contrato y gasto realizado por concepto de pago de asesorías de la Secretaría de Movilidad.
*Deberá seleccionar, la dependencia Secretaría de Movilidad (Hoy Secretaría del Transporte)
*Seleccionar el capítulo que desea conocer: 3011, Servicios Legales de Contabilidad, Auditoria y Relacionados, 3331 Servicios de Consultoría Administrativa e Informática y 3391 Servicios Profesionales científicos y Técnicos"
*Seleccionar fecha de pago, para poder determinar un filtro del tiempo y la búsqueda pueda ser más rápida.
Se desplegara un listado de todos los objetos de gastos correspondientes a dicha partida, para conocer más información al respecto del gasto de su interés.
*Seleccionar la opción del cheque
* Seleccionar el icono de lado derecho importe, para conocer los documentos que sustenta la emisión de dicho cheque.
Nota:
En el año 2016 , 2017 y 2018 no se realizó contrato alguno de prestación de servicios o por honorarios por lo tanto no se erogó gasto por concepto de asesorías para esta Secretaría
En lo que va del año 2019, no se ha realizado contratación de prestación de servicios, por honorarios ni se ha ejercido pago de asesorías por parte de esta Secretaría.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Dentro de las atribuciones de esta Secretaría del Transporte no se cuentra la recepción de donativos o subsidios, ya que dicha atribución corresponde a la Secretaría de Hacienda Pública, de conformidad con los artículos 18 y 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco
Respecto a los organismos públicos descentralizados sectoriados a esta Secretaría del Transporte, no reciben subsidio de este Sujeto toda vez que cada organismo tiene su presupuesto propio.
No obstante lo anterior, es de aclarar que se realizaron transferencias a nuestros organismos públicos descentralizados; de los que la Secretaría del Transporte es cabecera de sector, como aportación extraordinaria de los mismos, la que se realiza directamente por la Secretaría de la Hacienda Pública.
Para visualizar la información correspondiente al año 2015, 2016, 2017 ó 2018 seleccionar la liga Transferencias:
Seleccionar: Búsqueda Avanzada
Seleccionar la fecha de pago que desea consultar (rango de fecha dentro del mismo año ejemplo 15 enero 2015 a 15 mayo 2015)
Dependencia: Secretaría de Movilidad
Capitulo: 4000
Tipo de Gasto: Transferencias
Cabe hacer mención que esta transferencias se realizan del Capítulo 4000 denominado “4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas” y se desprenden las siguientes partidas que se utilizan para la misma.
Partida 4151.- Transferencias Internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras para servicios financieros.
Partida 4152.- Transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras para materiales y suministros
Partida 4153.- Transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales no empresariales y no financieras para servicios generales
Partida 4246.- Programas y conceptos complementarios
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Acorde a lo que marca el presente apartado las siguientes personas jurídicas, reciben recursos públicos en especie por parte de ésta Secretaría, habida cuenta que existen servidores públicos de este sujeto obligado, comisionados a éstas personas jurídicas para el desempeño de sus propias actividades de igual forma tienen mobiliario asignado vehículos para llevar a cabo las funciones propias que a cada Persona Jurídica le competen.
· Instancia Infantil Pro-Vialidad “Alfredo Medina Guerra”
· Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaría de Movilidad
· Sindicato de Empleados Unidos de la Secretaría de Movilidad y Municipios en el Estado de Jalisco
Nota: Este Sujeto obligado no asigna o permite usar recursos públicos a personas físicas.
se deja a disposición del consultante los informes respecto al uso y destino de los recursos otorgados por este sujeto obligado al final de este apartado.
Nota: El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
De conformidad a lo establecido por los artículos 1 y 6 de la Ley del Presupuesto contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, los cuales establecen lo siguiente:
Artículo 1.- La presente ley tiene por objeto regular las acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, ejercicio, contabilidad, control, vigilancia y evaluación del gasto público estatal; además los procedimientos de coordinación para el registro e información de estas materias, correspondiendo su aplicación al titular del Poder Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría de finanzas...
.......Artículo 6.- La Contabilidad Gubernamental comprende la captación y registro de todas las operaciones de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos, así como las asignaciones y ejercicios correspondientes a los programas y partidas del Presupuesto del Gobierno del Estado; que realicen las Dependencias y Entidades sujetas a esta Ley, la Contabilidad Gubernamental tendrá las siguientes finalidades:
I. La elaboración de la cuenta pública para su presentación al Congreso del Estado y la sustentación de la información que requieran los Órganos de Control Gubernamental sobre el destino y manejo del Gasto Público; y
II. Proporcionar información para la evaluación de los programas autorizados, así como para la planeación y programación futura.......
Por lo que la Cuenta Pública es elaborada a nivel CENTRALIZADO, por la Secretaria de la Hacienda Pública, ello de conformidad al artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, la cual refiere.
......X. Formular, mensualmente, los estados financieros de la cuenta públicae, presentando anualmente al Titular del Poder Ejecutivo, un informe pormenorizado del ejercicio fiscal anterior, y preparar para su revisión, la cuenta pública;....
La Contraloría del Estado es la Dependencia que ejecuta las auditorias externas y por lo tanto también tiene el resguardo de las mismas, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 48 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.
En el link denominado “Auditorías Internas y Externas” se encuentra la información que la misma concentra
Se deja a disposición link denominado "Auditorias" en el cual se localiza la información de todo el Gobierno del Estado. Para observar la infomación de esta Secretaría Selecciónar en el Rúbro de Entidad seleccionar "Contraloria", en el partado de dependencia seleccionar "Secretaría de Movilidad" siguiendo el año que desea consultar.
Nota:
Auditoría Externa: Las realiza la Contraloría del Estado de Jalisco
Auditoría Interna: Es la que realiza el sujeto obligado a alguna de sus áreas.
Se hace la aclaración que en los años 2016,2017 y 2018 no se realizó Auditoría Interna ni externa a este sujeto obligado, motivo por la cual no hay información al respecto.
En lo que va del año 2019, no se ha iniciado auditoría alguna
Es de aclarar que esta Secretaría no realiza Auditorías Internas
Esta Secretaría no ha sido persona jurídica auditada por algún despacho privado
En el link Rendición de Cuentas encontrará los Estados Financieros
En el link de Cuenta Pública, Auditorías Internas y Externa, encontrará Información relativa a este inciso ingresando se visualiza el menú donde puede elegir la información a consultar.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Padrón de Proveedores
El padrón de proveedores corresponde por facultad a la Secretaría de Administración como se establece en el artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y lo establecido en el artículo 6 fracción V y 43 de la Ley de Adquisiciones y Enajenaciones del Gobierno del Estado.
Por lo que la información relativa a esta Secretaría puede ser consultar en el siguiente vinculo
El banner denominado Proveedores, encontrara el Padrón de Proveedores registrados ante el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Al seleccionar este apartado, ingresara el modo de búsqueda deseado
a) Nombre
b) Categoría
c) Letra o Número
d) Año de Inscripción
Posteriormente dar clic en el Proveedor buscado y se desprenderá los datos referentes al mismo.
Cabe aclarar que no todos son o han sido proveedores de este Sujeto Obligado; sin embargo se visualiza la información correspondiente al Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
Padrón de Contratistas
Es de competencia de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, el manejo del Padrón de Contratistas, ya que a esta en sus atribuciones se encuentra el programar, proyectar, ejecutar o adjudicar y contratar, controlar y vigilar la realización de toda la obra y la infraestructura pública a cargo del Estado, esto de conformidad con el artículo 26 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Queda a su disposición para consulta, el el vínculo “Listado de Padrón de Contratistas" en este se visualiza el padrón por orden alfabético, al selecciónar el contratista que desea consultar para ver detalladamente su información.
Nota: De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su Artículo 35 Secretaría de Transporte del Estado de Jalisco, Esta dependencia no tiene entre sus atribuciones el proyectar, ejecutar o adjudicar y contratar Obra Pública, siendo esto competencia de "La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco" por lo que la información aquí presentada es solo un marco de referencia.
En materia de adquisiciones, proyectos de inversión y prestación de servicios, en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su Artículo 19. La Secretaría de Administración (Hoy Secretaría de Hacienda) Registrar las requisiciones de compras que formulen todas las dependencias, aprobando las cotizaciones respectivas; fincar los pedidos correspondientes y en general, realizar las operaciones de compra requeridas por el Estado en la forma y términos de las disposiciones que al efecto dicte el titular del Ejecutivo;….
Se deja a disposición los link para su consulta
En el archivos de "Listado de Compras", se encuentra la información relativa a esta Dependencia en atención a las compras que se realizan menores a 12,500 pesos, correspondiente al año 2016 hasta lo que va del año en cursoEn el mes de diciembre de 2018 no se generaron compras menores a 12,500 pesos
Nota:
La información correspondiente a licitaciones también se podrá encontrar en el portal de compras, ya que debido a la reforma a la ley, éste inciso ahora concentra la información tanto de concursos por invitación como de licitaciones.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Nota: De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su Artículo 35 y el Reglamento Interior de la Secretaría del Transporte ésta dependencia no tiene entre sus atribuciones el proyectar, ejecutar o adjudicar y contratar Obra Pública, siendo esto competencia de "La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco" por lo que la información aquí presentada es sólo de referencia.
En materia de adquisiciones, proyectos de inversión y prestación de servicios, en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su Artículo 14. La Secretaría de Administración tiene las siguientes atribuciones:….LIX. Registrar las requisiciones de compras que formulen todas las dependencias, aprobando las cotizaciones respectivas; fincar los pedidos correspondientes y en general, realizar las operaciones de compra requeridas por el Estado en la forma y términos de las disposiciones que al efecto dicte el titular del Ejecutivo;….
Se deja a disposición los siguientes links para su consulta:
Licitacitaciones de bienes y servicios
Administración Actual (Diciembre 2018-2019)
Histórico de Convocatorias y Bases
Histórico del proceso de licitación
Licitaciones de Obra Pública
Información adicional de proceso de licitación
Este sujeto obligado no cancela o condona créditos fiscales, esto es de competencia para la Hacienda Pública, esto de conformidad con el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
Este Sujeto Obligado no cuenta con bien inmuebles propios, ya que son propiedad del Ejecutivo, por lo que la Secretaría General de Gobierno es la encargada de su resguardo, a través de la Dirección de Patrimonio Inmobiliario.
Por otro lado de corresponde a la Secretaría de Administración, controlar los bienes muebles servicio de las dependencias y organismos del Ejecutivo Estatal, según lo dispone la fraccion XX del artículo 149 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado.
Por lo que los 3 primeros banners corresponden a la información generada por dichas dependencias en la cual deberá seleccionar en la opción de dependencias "Secretaría de Movilidad" en el grupo de bien elegirá la opción deseada, al igual que el resguárdante.
Así mismo se encuentran enlistados los bienes que utiliza esta Secretaría de Movilidad para sus funciones públicas denominadas:
- Padrón Vehicular Secretaría de Movilidad
- Inventario Bienes Muebles Secretaría de Movilidad
- Inventario de Bienes Inmuebles de la Secretaría de Movilidad
Nota: Cabe hacer mencion que esta secretaría no cuenta con vehículos ni bienes muebles en arrendamiento.
Nota: Los listados de bienes inmuebles de esta Secretaría, se encuentran en proceso de actualización en su valor catastral a raíz de lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, motivo por lo cual algunos bienes inmuebles no se observa su valor catastral
Los muebles en comodato se encuentran dentro del archivo "inventario de Bienes Muebles" en la pestaña denominada "Comodato"
En relación a los bienes muebles asignados al personal operativo de la Secretaría de Movilidad, se informa que se encuentran reservados por minuta de sesión extraordinaria del comité de Clasificación de Información Pública de la Secretaría de Movilidad, respecto a la Reclasificación de la información Pública de la Comisaría General de Vialidad en ZMG y de las Delegaciones Foráneas, en base a lo previsto por el artículo 17.1 fracción I inciso a) y f) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, así como los numerales vigésimo y tercero y vigésimo octavo, de los lineamientos Generales en materia de Clasificación Pública del estado de Jalisco y sus Municipios, artículo tercero de los Criterios Generales en materia de Protección de Información Confidencial y reservada de la Secretaría de Movilidad, hoy Secretaría del Transporte
Se pone a disposición el archivo denominado “Listado de Bienes Inmuebles del Poder Ejecutivo” para su consulta, el cual como su nombre lo indica, se encuentra los todos los bienes con los que cuenta el Poder Ejecutivo durante los últimos tres años, mismo que se incluyen los de esta Secretaría, lo cual se visualizan en el consecutivo asignado en el inventario y la página que se menciona a continuación:
Consecutivo número 986 página 34, 1110 y 1129 pág. 39; número 1163 pág. 41; 1185 y 1186 pág. 42; 2159 pág. 71, 3415 página 106, consecutivo 3564 página 110 y el 3842 en la pág. 120 del documento
Nota: se deja a disposición para consulta los vínculos denominados “Consulta bienes Muebles”, “Consulta bienes inmuebles” y “Consulta de padrón vehicular”, en el cual se encuentra la información concentrada de todo el Ejecutivo, para observar la información de esta Dependencia, realizar el filtro por dependencia “Secretaría de Movilidad.
Para visualizar la información de Padrón Vehicular, en su respectivo vínculo, realizar el filtro como “Secretaría de Vialidad y Transporte”
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Nota la información correspondiente al año 2019, no se encuentra en este apartado, toda vez que esta Secretaría del Transporte se encuentra en proceso de entrega-recepción y cambios en la estructura hasta que la misma se encuentre validada.
Para consultar los viajes oficiales de esta Secretaría de Movilidad ingrese al primer banner en el apartado de dependencia, seleccione Secretaría de Vialidad y Transporte, así mismo seleccionar el año e ingrese el nombre del funcionario.
Por otra parte, en el resto de los archivos encontrará la información relativa a esta Secretaría de Movilidad.
En el vínculo denominado "Gastos de Representación" al selecciónar, se visualiza la información por rubros, siendo Gastos en Viáticos por Proyectos, Gastos en Congresos por Proyectos y Gastos en Alimentación para servidores públicos por proyecto, selecciónar el tema de su interes; y buscar a esta Secretaría de Movilidad, para observar la cantidad gastada por esta.
En el año 2016, 2017 Y 2018 no se realizó gasto alguno por concepto de Representación.
En el mes de enero de 2017 no se genero gasto por viático
En el mes de enero de 2019, no se realizó gasto alguno por concepto de viático
En lo que va de 2019 no se ha generado gasto por Representación.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, esta Secretaria del Transporte no requiere de concesiones, licencias, permisos o autorizaciones para realizar sus atribuciones, por lo tanto no existe información referente a este Rubro
Nota: De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su Artículo 35 de la Secretaría del Transporte, Esta dependencia no tiene entre sus atribuciones llevar a cabo expropiaciones por causa de utilidad pública a favor del Gobierno del Estado de Jalisco, siendo esta competencia de la Secretaría General de Gobierno; por lo que la información aquí presentada es solo un marco de referencia.
Expropiación:
Es el acto en el cual el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría General de Gobierno, tramita una solicitud de expropiación de bienes muebles e inmuebles de propiedad privada, por causas de utilidad pública y que se resuelve por decreto del Ejecutivo del Estado.
Fundamento Jurídico
Constitución Política del Estado de Jalisco Artículos 36, 46, 50 fracciones XIV y XXIV.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Artículos 1, 2, 3 fracción I, 12 fracción I y artículo 13 fracción XI
Código Urbano Artículos 1, 2, 3 fracción XII, 8 fracción XI, 9 fracciones XXIV, XXV y 152
Código Civil del Estado de Jalisco Artículos 900, 901, 902
Código de Procedimientos Civiles del Estado Artículos 29 fracción II y 282 Bis
Ley Estatal de Expropiación.
Para más información consultar Secretaría General de Gobierno.
El link "Decretos Relativos a Expropiaciónes por Causa de Ulilidad Pública" vincula directamente al apartado de Transparencia de la Secretaría General de Gobierno, por lo qu hay que selecciónar el Artículo 8 fracción V inciso u), para visualizar la información relativa a este apartado.
A efecto de Consultar la documentación por concepto de cheques de este sujeto obligado deberá
1) Seleccionar la opción de búsqueda avanzada
2) Seleccionar la dependencia requerida
3) Si se prefiere especificar lo mayor posible el documento requerido
Se entiende por deuda pública al conjunto de obligaciones pendientes de pago que mantiene el Sector Público, a una determinada fecha, frente a sus acreedores. Constituye una forma de obtener recursos financieros por parte del estado de Jalisco.
Con base en la Ley de Deuda Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; CAPÍTULO I Disposiciones Generales
Artículo 2º.- La deuda pública se constituye por las obligaciones directas y contingentes a cargo de las siguientes entidades públicas:
I. El Estado, por conducto del titular del Poder Ejecutivo;
II. El Municipio por conducto del Ayuntamiento;
III. Los organismos descentralizados de la Administración Pública Estatal y Municipal;
IV. Las empresas de participación mayoritaria estatal, paraestatal o sus análogos municipales; y
V. Los fideicomisos en los que el fideicomitente sea alguna de las entidades públicas señaladas en las
fracciones anteriores.
Asi mismo el artículo 10 del mismo ordenamiento manifiesta
Artículo 10.- Son autoridades en materia de deuda pública dentro de sus respectivas competencias:
I. El Congreso del Estado;
II. El titular del Poder Ejecutivo del Estado; y
III. Los Ayuntamientos.
Motivo por el cual, el Estado, previa autorización del Congreso del Estado, Podrá contratar deuda directa en los términos de esta Ley, motivo por el cual la información de referencia no se encuentra desglosada por dependencia.
En el link denominado informes Deuda Pública, selecciónar el rubro de " Deuda Pública" y acontinuación se reflejan las opciones de consulta por año, para su consulta
Esta Secretaría del Transporte no cuenta con Fideicomisos o cuentas de Inversión.
Respecto de los Estados de cuenta bancarios, en estas aparece como cliente Secretaría de Planeación Administración y Finanzas, sin embargo corresponde a la cuenta asignada a esta Secretaria de Movilidad, hoy Secretaría del Transporte
A través de los siguientes enlaces, se proporcionan los estados de las cuentas bancarias a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, autorizadas para la Secretaría de Movilidad, hoy Secretaría del Transporte
Los Estados de cuenta bancarios se generan dentro de la primera quincena del mes posterior al que reflejan y se suben como información fundamental una vez que el banco lo hace del conocimiento de esta Dependencia
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco establece en el artículo 100 que la publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la propia Ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate; cabe señalar que la declaración patrimonial contiene datos personales relativos a: (vida afectiva o familiar, domicilio particular, número telefónico particular, patrimonio, etc.), y para que se difunda, distribuya, publique, transfiera o comercialice, se debe de contar con la autorización por escrito ante dos testigos o mediante escritura pública del titular de la información confidencial, tal y como lo prevén los artículos 21 punto 1, fracción I, 22 y 23 punto 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Aunado a lo anterior se informa que es competencia de la Contraloria del Estado de Jalisco generar y resguardar la información relativa a las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, bajo la disposición del artículo 93 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, por lo que la información aquí publicada, corresponde a dicha dependencia
Se pone a disposición para su consulta la liga que remite a la Contraloria del Estado quien es la dependencia responsable de la información relacionada con la declaración patrimonial.
VI. La información sobre la gestión pública.
Funciones Públicas
En la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco se encuentran establecidas las funciones y atribuciones de esta Secretaría.
Artículo 35. de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco.
1. Las atribuciones de la Secretaría del Transporte son las siguientes:
I. Planear, regular, vigilar y supervisar el uso adecuado de las comunicaciones terrestres y la operación del transporte en el Estado de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y la particular del Estado, así como las leyes y reglamentos de la materia;
II. Realizar las tareas relativas a la ingeniería de tránsito y transporte en el Estado, autorizando las modificaciones e interrupciones temporales del servicio de transporte en el Estado, con motivo de la realización de obras y eventos públicos o privados, coordinando las acciones que deban llevarse a cabo para su debida atención, en coordinación con la Secretaría de Seguridad;
III. Otorgar, negar, modificar o revocar los permisos, subrogaciones y concesiones necesarios para la explotación del servicio de transporte público y de la vialidad en el estado;
IV. Proponer y colaborar con las instancias de planeación y ejecución de obras en el establecimiento de políticas, programas y proyectos relativos a la construcción, mantenimiento, reparación de obras de transporte y vialidad;
V. Solicitar a las instancias de planeación en el Estado o de coordinación metropolitana según corresponda, se lleven a cabo los estudios para determinar, con base en ellos, las medidas técnicas y operaciones de todos los medios de transporte en todas sus modalidades, con el objeto de que se complementen e integren armónicamente entre sí y con la de infraestructura vial;
VI. Estudiar y formular las propuestas de tarifas del transporte público en todas las modalidades previstas en la ley de la materia;
VII. Establecer y autorizar los cambios de unidades y fijar frecuencias y horarios de los autobuses de conformidad con la norma técnica y los estudios que al respecto realice la propia Secretaría, instancias de coordinación metropolitana o presenten para su análisis los prestadores del servicio;
VIII. Estudiar y establecer las normas para la determinación de la infraestructura y equipamiento para el transporte público, en la tramitación de las concesiones correspondientes;
IX. Determinar las rutas del servicio público de transporte de pasajeros, suburbanos y foráneos;
X. Coordinar las actividades en materia de transporte con las autoridades federales, estatales y municipales, así como con las entidades paraestatales o empresas subrogatarias cuya competencia u objeto se relacione con estas materias;
XI. Fijar las medidas conducentes y tramitar, otorgar, negar, revocar o modificar las concesiones o permisos que prevén los ordenamientos legales y las disposiciones administrativas en materia de transporte público en todas sus modalidades, así como de las terminales, talleres, y demás instalaciones que se requieran para la prestación adecuada de los servicios;
XII. Supervisar el cumplimiento de las normas generales de carácter técnico aplicables al servicio público de transporte en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial e instancias de coordinación metropolitana, según se derive de los acuerdos y convenios correspondientes;
XIII. Estudiar, dictaminar y establecer las normas para la determinación de la infraestructura yequipamiento para el transporte público en todas sus modalidades;
XIV. Proponer al Gobernador del Estado por conducto de la Coordinación General Estratégica de la cual dependa, las normas, políticas y medidas correspondientes, para apoyar el desarrollo de las entidades paraestatales cuya coordinación le sea encomendada;
XV. Participar en la elaboración de los planes y programas institucionales de las entidades paraestatales cuya coordinación le corresponda, así como analizar y dictaminar sobre ellos y promover los ajustes que se requieran;
XVI. Supervisar que los proyectos y programas del sistema de transporte cumplan con los lineamientos establecidos en la materia y criterios de movilidad sustentables;
XVII. Planear, integrar y coordinar los servicios del transporte público que ofrece el Estado a través de los organismos públicos descentralizados;
XVIII. Diseñar, implementar, promover y operar programas de fomento para transporte escolar;
XIX. Promover e impulsar la cultura de seguridad vial, mediante la elaboración e implementación de los programas respectivos;
XX. Expedir los permisos temporales para circular en las condiciones que marca la normatividad vigente en la materia; y
XXI. Las demás que establezcan otras disposiciones legales o reglamentarias aplicables.
En los siguientes links encontrara, la plantilla de personal de esta secretaría, así como los inventarios de los bienes muebles, inmuebles y padrón vehícular 2019, asi como el presupuesto asignado para este año.
El Manual de Procesos :
Se manifiesta que este Sujeto Obligado no cuenta con un manual de procedimientos, por lo que se trabaja en el diseño, ajuste y aprobación del mismo. Sin embargo se publica el documento (manual de procesos) que a su vez suple las funciones establecidas para los procedimientos internos de esta Secretaría, con base a la justificación del lineamiento 4.7 de los lineamientos generales de publicación de la información fundamental.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza con el nombre anterior.
En este apartado encontrará los Trámites y Servicios Públicos de esta Dependencia, así como los recursos materiales humanos y financieros destinados a dichos servicios, que encontrara en los archivos que se adjuntan.
Respecto de los servicios públicos, cabe aclarar de conformidad con las atribuciones que otorgan los artículos 115 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del implementando programas de educación, cultura y seguridad vial, planeando y regulando el uso adecuado de las comunicaciones terrestres y de los transportes del Estado, por lo tanto este sujeto obligado no presta servicios públicos.
Por otra parte, en la página 6 del manual de Servicios Públicos se encuentra el Inventario de los Servicios que ofrece esta Secretaría, así como su respectivo índice en el cual indica el nombre del Tramite y la página en la cual se encuentra su descripción narrativa para que seleccione la de su interés; a sí mismo a partir de la página 344 se visualizan los formatos requeridos para llevar los trámites y servicios. El costo de estos trámites se encuentra en el artículo 24 de la ley de Ingresos Para el Ejercicio Fiscal vigente.
Nota: El Manual de Servicios de Esta Secretaría se encuentra en proceso de actualización, en virtud del decreto 27213/LXII/18 que expide la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco que modifica y otorga nuevas atribuciones a esta Secretaria del Transporte, (antes Secretaría de Movilidad) y como consecuencia amplia y modifica los trámites y servicios.
Entre las facultades otorgadas a la Secretaría del Transporte por el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, no se encuentra la de realizar obra pública, atribución que corresponde a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, es por ello que se le dirige a la página web de dicha dependencia.
Transvale
Viendo la situación económica del país, y pensando principalmente en la situación económica en la población no trabajadora y de bajos ingresos del estado, como lo son los discapacitados, personas de la tercera edad, estudiantes, jubilados pensionados y niños, se realiza el acuerdo en el cual se autoriza la modificación de tarifas para el Transporte Colectivo de pasajeros, publicado el sábado 01 de agosto de 1998 y entrando en vigor el domingo 02 de agosto de 1998, a lo que da origen al Programa Transvale.
En este apartado se visualiza la información relativa a este Programa:
En los archivos denominado Programa Transvale, se encuentra la ficha técnica del programa año por año.
Se pone a disposición del ciudadano los archivos siguientes para su consulta:
· En el archivo denominado Transvales encontrara el documento con el que se hace efectivo el descuento del servicio de Transporte Público (con el paso de tiempo lo que ha cambiado es el precio del cupón)
· En el documento Módulos para adquirir Transvales, se encuentra la relación de los puntos de venta del documento.
· Se pone a disposición la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco
Los contratos realizados entre la Empresa “Tarjetas Integrales S.A. de C.V.” (TISA) y el Gobierno del Estado de Jalisco a través de la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas desde el año 2015 al 2017. (En este momento se encuentran en espera de firmar el contrato 2018)
· El acuerdo del 01 de agosto de 1998 en el cual se modifica la tarifa de transporte público del cual se origina el Programa Transvale
De conformidad la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco le corresponde a la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, diseñar y ejecutar el Programa de Desarrollo Social y Humano del Estado.
En el archivo de "Avance de Gasto Ejercido" se visualiza la información de avance de gasto ejecutado de este Programa, correspondiente a los años 2015, 2016, 2017, 2018
Se pone a disposición siguientes links al final de este apartado, en los cuales podrá consultar los programas sociales que brinda el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social
NOTA: En el mes de marzo, abril y mayo de 2017, no se erogó gasto alguno de las partidas correspondientes para el Programa Transvale
NOTA: No se visualiza información correspondiente al año 2018, toda vez que este programa paso al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR)
Salvando Vidas
Tomando en consideración que el alcohol es uno de los principales factores de riesgo de los traumatismos no intencionales y actos de violencia principalmente entre la población joven además del efecto directo sobre las consecuencias de los accidentes de tránsito, ya que se piensa que el alcohol también afecta otros aspectos de la seguridad del conductor, como el uso del cinturón de seguridad y de casco y la elección de la velocidad.
Motivo por el cual el 15 de noviembre de 2014 nació el Programa denominado Salvando Vidas, con la finalidad de disminuir el número de accidentes viales por influjo del alcohol. Así momo mitigar sus consecuencias, como son Muertes, pérdidas materiales y daños a la Infraestructura Vial
Se pone a disposición la información correspondiente a este Programa, a continuación, seleccionara “Programa salvando vidas” del año que desea consultar.
De igual forma se visualiza el Protocolo para la Implementación de los puntos de Control de Alcoholimetría y Vigilancia ordinaria así como su modificación realizada el 27 de noviembre de 2014 para su consulta.
En el archivo "Avance de Gasto Ejercido" Se visualiza la información de este programa, correspondiente a los años 2015, 2016, 2017 y lo que va de 2018 (en diciembre de 2018 no se erogó gasto alguno en este programa), midiendo el avance de gasto ejecutado.
Cumplimiento y avance de Metas:
Para observar la información correspondiente al año 2015, en la liga “Informe de Avance Presupuestarios Programas año 2015" se visualiza el documento "Avance Anual" se localiza lo correspondiente al Programa Presupuestario denominado “Conduce sin Alcohol”, por lo que se deja a disposición para su consulta
NOTA:El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte, motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad, de igual forma el Programa Salvando Vidas pasa a ser parte de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo tanto la información aquí presentada se deja como histórica.
Las políticas que elabora y aplica el sujeto obligado
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad y de forma histórica, ya que en estos momentos se encuentran en proceso de actualización las Políticas Pública
El secretario de Planeación, Administración y Finanzas explicó que este Plan de Desarrollo Estatal (PDE) 2013-2033 se enfoca y gira alrededor de la persona, lo que cambia las dimensiones, “entonces, estamos hablando no de ejes a partir de sectores, sino de seis dimensiones que son las que requiere cualquier ser humano para su bienestar”.
Las seis dimensiones del desarrollo previstas en el PED son las siguientes: entorno y vida sustentable; equidad de oportunidades; garantía de derechos y libertad; economía próspera e incluyente; comunidad y calidad de vida, e instituciones confiables y efectivas. La sociedad Jalisciense demanda un Gobierno eficaz que de resultados a la población, a través de políticas públicas, programas y acciones que atiendan sus necesidades, así como un uso responsable y transparente de los recursos públicos.
Consulta el Acuerdo aplicable a la Secretaría de Movilidad que tiene por objeto como Política Pública, establecer plan Estatal de desarrollo la Movilidad Sustentable, el cual se encuentra de la página 137 a la 152 del archivo denominado "Plan Estatal de Desarrollo"
En la página 149 del documento, se visualiza la problemática, el objetivo general y las estrategias de la dimensión Movilidad Sustentable; y en la página 150 se observan las Metas e Indicadores del mismo.
Queda a disposición el link Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo Jalisco (MIDE), seleccionar el rubro de "Entorno y Vida Sustentable" dentro de este se encuentra el tema de "Movilidad Sustentable" mismo que al seleccionarlo se reflejara los indicadores de avances de estas políticas públicas, en el cual podrá seleccionar el indicador de su interés para consulta
En el link de programas operativos anuales se muestran los diferentes apartados de las políticas públicas de esta Secretaría y se señala avance y cumplimiento de la meta
En el archivo de nominado “Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030” podrá consultar Las acciones del Gobierno del Estado de Jalisco, con las que quedaron reunidas desde el año 2007 dentro del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030 articulado, a su vez, al Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, a La Visión México 2030, así como al Programa de Desarrollo de la Región Centro Occidente, a los planes regionales de desarrollo y a los planes de cada uno de los municipios de nuestro estado.
El plan se divide ejes estos son: Empleo y Crecimiento, Desarrollo Social, Respeto y Justicia y Buen Gobierno. Esta Secretaría se encuentra dentro del Eje de Respeto y Justicia, (este eje se visualiza a partir de la página 210)
El Temario que compete a esta Secretaría es Movilidad en Jalisco y comienza la información a partir de la página 244 a la 252
El programa Especial Sectorial que nos compete es el 20. Movilidad (se visualiza la descripción en la página 328 del documento).
Se deja a disposición los “Tabla de Objetivos y Estrategias” del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033, en el documento con el mismo nombre, en la página 08 del PDF, se visualiza los objetivos aplicables a este Sujeto Obligado, siendo el OD6
En este apartado encontrará los Convenios, Contratos y demás instrumentos jurídicos celebrados por la Secretaría de Movilidad hoy Secretaría del Transporte.
Para facilitar la consulta se recomienda ingresar al archivo denominado Índice Convenios Contratos e Instrumentos, dentro del cual encontrará la información desagregada por año. Una vez identificado el documento que desea descargar podrá proceder a la descarga en los archivos en formato ZIP que se encuentran separados por año de celebración.
Notas:
1. En el año 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y lo que va del 2019 no se llevó a cabo ningún Instrumento Jurídico por parte de la Secretaría de Movilidad, hoy Secretaría del Transporte, más que los ya publicados en el presente apartado.
2. El Reglamento de la Comisión Mixta para el Nuevo Modelo de Transporte Público celebrado en el 2014 está aún vigente.
3. Dentro de la presente información, encontrará los contratos de Arrendamientos, celebrados en el año 2015, respecto de las fincas para instalar las oficinas de esta dependencia en los Municipios del interior del Estado.
Para el funcionamiento de las oficinas en el interior del Estado, se firmaron en diciembre de 2014, y su vigencia es del 01 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015.
Los Contratos correspondientes al año 2016, se suscribieron en Diciembre de 2015, con vigencia de enero de 2016 a diciembre de 2016.
Los contratos correspondientes a 2017, se firmaron en diciembre de 2016 iniciando el 1 de enero de 2017 a diciembre del mismo año.
Los del año 2018 se firmaron en diciembre del año anterior, con vigencia de enero de 2018 a diciembre de 2018.
Y los del año 2019 de igual forma se firmaron en diciembre del año anterior, con vigencia de enero de 2019 a diciembre de 2019.
En lo que va del presente año no se ha realizado convenio alguno.
Nota:
El pasado 06 de diciembre de 2018, mediante decreto 27213/LXII/18, esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte, motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad.
CONCESIONES, PERMISOS Y LICENCIAS.
Por disposición del artículo 35 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, corresponde a la Secretaria del Transporte otorgar, conforme a lo dispuesto por la Secretaría General de Gobierno, las concesiones o permisos en sus diversas modalidades que prevé la Ley de Movilidad y Transporte, los ordenamientos legales derivados de ella, y demás disposiciones en materia de transporte público, necesarias para que, personas físicas o jurídicas, presten dicho servicio público, por lo que, en el primer archivo, encontrará la información relativa al nombre o razón social de la persona física o jurídica que la obtuvo, vigencia y número de identificación del documento mediante el cual se otorga la concesión.
La Ley de Movilidad y Transporte dispone en su artículo 54 que la Secretaría de Movilidad es la competente para la expedición de las licencias de conducir a los operadores de vehículos de transporte público y particulares, por lo que más adelante encontrará los archivos que contienen la información, de conformidad a los criterios emitidos por el Comité de Clasificación de Información de este sujeto Obligado.
Con la finalidad de facilitar la consulta de la información, se publica un listado de las concesiones, permisos y autorizaciones de transporte público que contiene objeto, fundamento jurídico del otorgamiento, número de concesión, nombre o razón social de la persona física o jurídica que la obtuvo, número económico o permiso, vencimiento anterior y vigencia, modalidad y Municipio.
La contraprestación pactada y las condiciones para conservarlas, las puede consultar en los archivos que se encuentran en este apartado, denominadas:
· Contraprestación Pactada Concesiones
· Contra prestación pactada Licencias de Conducir
· Condiciones y Requisitos para Conservar Concesiones, Permisos de Transporte Público
· Condiciones para conservar la Licencia de Conducir
. Contra prestación Pactada Transporte Público Mediante Aplicaciones
. Condiciones y Requisitos Autorizaciones Transporte Público Mediante Aplicaciones Móviles
. Padrón de Autorizados para Prestar el Servicio de Transporte de Pasajeros Mediante Aplicaciones Móviles.
. Empresas Autorizadas para Prestar el Servicio de Transporte de pasajeros mediante aplicaciones móviles
Así mismo, es preciso señalar que, de conformidad a lo establecido en los Artículos Sexto, Séptimo, Noveno y Décimo Transitorios de La Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, el Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaria del Transporte, en cumplimiento a las citadas disposiciones transitorias, el pasado 07 siete de junio del año 2014 dos mil catorce, se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” la “Convocatoria para llevar a cabo el Procedimiento de Solicitud de Inscripción en el Registro Estatal establecido por el artículo Noveno Transitorio del Decreto 24451/LX/13 mediante el cual se expidió la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, por lo que hace a los prestadores públicos de transporte de pasajeros colectivo y masivo”, con el objeto de llevar a cabo la reestructuración del servicio de transporte público del servicio colectivo y masivo; de igual forma, dicha reestructuración se encuentra en curso, atendiendo lo preceptuado en la convocatoria y en el Reglamento para Regular el Servicio de Transporte Público Colectivo, Masivo, de Taxi y Radiotaxi en el Estado de Jalisco, con lo que se llevará a cabo la restructuración del servicio público de transporte en todas sus modalidades.
Por lo anterior, y en virtud de que en este momento la Secretaria del Transporte se encuentra en proceso de reestructuración del servicio público de transporte en todas sus modalidades, la información concerniente a las concesiones que resulten de esta reestructuración serán publicadas una vez que culminen los procesos de referencia. Por tal motivo, en este momento, se encuentra publicada la información con la que cuenta la Secretaria del Transporte, en relación con las concesiones del servicio público de transporte en todas sus modalidades.
De igual forma, encontrará en el presente apartado lo correspondiente a los formatos utilizados en esta Secretaría para los siguientes trámites:
a) Prórroga de Concesiones de Transporte Colectivo, los encontrará en los archivos denominados:
- 1.0 PRORROGA DE CONCESIONES DE TRANSPORTE COLECTIVO1
- 1.1 PRORROGA DE CONCESIONES DE TRANSPORTE COLECTIVO2
- 1.2 PRORROGA DE CONCESIONES DE TRANSPORTE COLECTIVO2
- 1.3 PRORROGA DE CONCESIONES DE TRANSPORTE COLECTIVO2
b) Formato para sustitución de Vehículo en los casos de Transporte Colectivo, los encontrará en los archivos denominados:
- 2.0 SUSTITUCION DE VEHICULO DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 2.1 SUSTITUCION DE VEHICULO DE TRANSPORTE COLECTIVO2
- 2.2 SUSTITUCION DE VEHICULO DE TRANSPORTE COLECTIVO3
c) Formatos de Transmisión de Cesión de Derechos para los casos de Transporte Colectivo, los encontrará en los archivos denominados:
- 3.1 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.2 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.3 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.4 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.5 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.6 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.7 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 3.8 TRANSMISION DE CESION DE DERECHOS DE TRANSPORTE COLECTIVO
d) Formatos de Transmisión vía Sucesoria de Transporte Colectivo, los encontrará en los archivos denominados:
- 4.0 TRANSM. VIA SUCESORIA DE TRANSPORTE COLECTIVO
- 4.1 TRANSM. VIA SUCESORIA DE TRANSPORTE COLECTIVO
e) Formato de Autorización Temporal de Transporte Colectivo, lo encontrará en el archivo denominado:
6.0 AUTORIZACION TEMPORAL DE TRANSPORTE COLECTIVO
.
En este apartado se encuentra la agenda de Actividades públicas del C. Gobernador del Estado, de los Secretarios y su personal hasta el cuarto nivel y de Organismos.
En la herramienta denominada AGENDA PUBLICA se visualiza la información de todo el Ejecutivo, seleccionar la pestaña “Agenda de secretarías” se visualizan las actividades del día de todas las dependencias.
Para observar la agenda de actividades de esta Secretaría, dirigirse al final de la página para realizar el filtro por actividad o seleccione “Secretaría de Movilidad”, se reflejaran las actividades del día de los Directores Generares, Directores de Area, Jefes y Coordinadores de la Secretaría.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
En este apartado encontrará la información histórica las órdenes del Día del Comité de Transparencia, asi comó del Comité de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría del Transporte
Comité de Transparencia
El Comité de Transparencia con el que contaba esta Secretaría, sin embargo, A partir de la reciente agrupación de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco asignada mediante acuerdo DIELAG ACU 001/2018 publicado publicada en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el día 21 veintiuno de diciembre del año 2018 dos mil dieciocho; con fundamento en los artículos 3 fracción I, 5, 7 fracción II, III, 11 fracción IV, 12, 13, 14, 24, 26, 28, 35 y demás relativos de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el periódico oficial el 05 cinco de diciembre de 2018 dos mil dieciocho, y de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, publicado en el periódico oficial el 01 primero de enero del 2019 dos mil diecinueve, las Unidades de Transparencia de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada, así como sus Órganos Colegiados (Comités de Clasificación de la Información Pública) pasaron a formar parte de las Unidades de Transparencia de las Coordinaciones Generales Estratégicas que agrupan a las mismas. En el caso que nos ocupa, esta Secretaría fue sectorizada a la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, siendo un nuevo Sujeto Obligado y la Secretaría del Transporte una Unidad Administrativa dependiente de ésta.
Por lo anterior la información que se presenta es de forma histórica, dejando a disposición el link de la Página de Transparencia de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio
órdenes del día https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental/12749
minutas del comité https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental/12752
En virtud de los procedimientos y características de las reuniones o sesiones realizadas en la Secretaría del Transporte, éstas son consideradas de carácter restringido. No obstante lo anterior, podrá consultar los documentos públicos relativos o actas, en el inciso j) de esta fracción y artículo.
Histórico del Comité de Transparencia
En el archivo denominado Índice de Actas del Comité de Transparencia, en el archivo en Excel encontrará toda la información desagregada por pestañas por año. En la columna I3 encontrará el LUGAR de celebración de cada una, en la columna B3 encontrará el DÍA DE CELEBRACIÓN, en la columna J3 encontrará la HORA de celebración de las reuniones y en la columna K3 encontrará el NÚMERO DE CONTROL de la Orden del Día.
ORDENES DEL DIA
No se omite mencionar que las Ordenes del Día están agrupadas por año en archivos ZIP descargables, en las cuales encontrará la información requerida y las que, debido al tamaño de archivos que admite el servidor, se encuentran divididas en varias partes.
-- Las del 2014 las encontrará en un archivo denominado "Ordenes del día 2014.zip" en donde encontrará todas las actas del año 2014 en un solo Zip comprimido.
-- Las del 2015 las encontrará en un archivo denominado "Ordenes del día 2015.zip" en donde encontrará todas las actas del año 2015 en un solo Zip comprimido.
-- Las del 2016 las encontrará en un archivo denominado "Ordenes del día 2016.zip" en donde encontrará todas las actas del año 2016 en un solo Zip comprimido.
-- Las del 2017 y 2018 las encontrará en un archivo denominado "Ordenes del día .zip" en donde encontrará todas las actas del año que corresponda en un solo Zip comprimido.
Si lo que el solicitante necesita revisar es el TEXTO INTEGRO del acta celebrada, podrá consultarlo en la Fracción I, inciso g) dentro del apartado Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia, o en la Fracción VI en su inciso J) dentro del apartado Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados.
NOTA:
El Comité de Transparencia es el único órgano colegiado con el que contaba esta Secretaría, sin embargo, a partir de la reciente agrupación de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco asignada mediante acuerdo DIELAG ACU 001/2018 publicado publicada en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el día 21 veintiuno de diciembre del año 2018 dos mil dieciocho; con fundamento en los artículos 3 fracción I, 5, 7 fracción II, III, 11 fracción IV, 12, 13, 14, 24, 26, 28, 35 y demás relativos de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el periódico oficial el 05 cinco de diciembre de 2018 dos mil dieciocho, y de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, publicado en el periódico oficial el 01 primero de enero del 2019 dos mil diecinueve, las Unidades de Transparencia de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada, así como sus Órganos Colegiados (Comités de Clasificación de la Información Pública) pasaron a formar parte de las Unidades de Transparencia de las Coordinaciones Generales Estratégicas que agrupan a las mismas. En el caso que nos ocupa, esta Secretaría fue sectorizada a la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, siendo un nuevo Sujeto Obligado y la Secretaría del Transporte una Unidad Administrativa dependiente de ésta.
Comité de Ética, Conducta y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría del Transporte
En el archivo de igual nombre se visualizan las órdenes del día de las sesiones de este órgano colegiado
Las Sesiones calendarizadas en los meses de julio, agosto y septiembre del año 2019, se han pospuesto en virtud de que, la información a sesionar se encuentra en revisión y validación por parte de áreas sustantivas, así como de la Unidad Especializada.
El Comité de Transparencia con el que contaba esta Secretaría, sin embargo, a partir de la reciente agrupación de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco asignada mediante acuerdo DIELAG ACU 001/2018 publicado en el periódico oficial “El Estado de Jalisco” el día 21 veintiuno de diciembre del año 2018 dos mil dieciocho; con fundamento en los artículos 3 fracción I, 5, 7 fracción II, III, 11 fracción IV, 12, 13, 14, 24, 26, 28, 35 y demás relativos de la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, publicada en el periódico oficial el 05 cinco de diciembre de 2018 dos mil dieciocho, y de conformidad con lo establecido en el artículo 16 del Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, publicado en el periódico oficial el 01 primero de enero del 2019 dos mil diecinueve, las Unidades de Transparencia de las Secretarías de la Administración Pública Centralizada, así como sus Órganos Colegiados (Comités de Clasificación de la Información Pública) pasaron a formar parte de las Unidades de Transparencia de las Coordinaciones Generales Estratégicas que agrupan a las mismas. En el caso que nos ocupa, esta Secretaría fue sectorizada a la Coordinación Estratégica de Gestión del Territorio, siendo un nuevo Sujeto Obligado y la Secretaría del Transporte una Unidad Administrativa dependiente de ésta.
Por lo anterior la información que se presenta es de forma histórica, dejando a disposición el link de la Página de Transparencia de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio https://transparencia.info.jalisco.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental/12752
Comité de Transparencia histórico
Respecto a las ACTAS del Comité de Transparencia, se pone a disposición del consultante las versiones públicas de las Actas llevadas a cabo en las Sesiones del Comité de Transparencia de este Sujeto Obligado, las cuales se encuentran agrupadas en carpetas por año.
Para facilitar la lectura e identificación de las actas, favor de consultar el archivo denominado Índice de Actas del Comité de Transparencia, en el cual encontrará el detalle de todas las actas desagregadas por año en archivo Excel. Una vez que localizada el acta que desea consultar deberá descargar el Archivo ZIP del año correspondiente y localizar, dentro del ZIP, el archivo PDF que contiene la resolución deseada.
Los números de identificadores se encuentran en la columna A3 de cada una de las pestañas e identificados como Numero de Control de Acta.
Así mismo, y toda vez que, por cuestiones del sistema en donde se alojan estos archivos, solo podemos subir un archivo de máximo 250mb por lo que, lo correspondiente al año 2016, se encuentra dividido en varios archivos que son:
- Actas del Comité de Transparencia 2016-ID2016-001 a ID2016-050 mismo que contiene las actas del número 01 al 50
- Actas del Comité de Transparencia 2016-ID2016-051 a ID2016-080 mismo que contiene las actas del número 51 al 80
- Actas del Comité de Transparencia 2016-ID2016-081 a ID2016-110 mismo que contiene las actas del número 81 al 110
- Actas del Comité de Transparencia 2016-ID2016-110 a ID2016-148 mismo que contiene las actas del número 110 al 148
- Actas del Comité de Transparencia 2016-ID2016-149 a ID2016-158 mismo que contiene las actas del número 149 al 158
La Comisión de Tarifas es un órgano auxiliar del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, que tendrá la facultad, a propuesta del Instituto, de revisar, aprobar y modificar las tarifas para el servicio público de transporte en sus distintas modalidades y se conformará por representantes gubernamentales, sociales, empresariales y prestadores del servicio, con la siguiente integración:
I.El Secretario de Movilidad o su representante, quien la presidirá;
II.Los representantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán de Morelos;
III.Los representantes debidamente acreditados de los organismos concesionarios, permisionarios y subrogatorios del servicio de transporte público;
IV.Los organismos públicos descentralizados vinculados con la prestación del servicio público del transporte de pasajeros, con un representante por cada uno de ellos;
V.El Director del Instituto, quien participará con derecho a voz y fungirá solamente como Secretario Técnico;
VI.Un representante de la Confederación de Trabajadores de México, CTM;
VII.El representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC;
VIII.El representante de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara;
IX.El representante del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco;
X.El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana;
XI.Un representante de la Federación de Estudiantes Universitarios; y
XII.Un representante por cada una de las secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.
El cargo de integrante de la Comisión de Tarifas es honorífico y, por lo tanto, no remunerado y en el caso de los servidores públicos que participan en él, éste encargo se entiende inherente a su función pública. Los particulares que participan en la Comisión de Tarifas, carecen de la calidad de servidores públicos.
La Comisiónde Tarifas, bajo ninguna circunstancia, puede asumir atribuciones que legalmente correspondan a las autoridades del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Notas:
- Como esta contemplado en la ley, las personas que integran esta comisión, no recibe remuneración económica, es un cargo honorífico.
- El tiempo que duran en la comisión es el mismo que dure la administración pública, ya que en el caso de los servidores públicos son inherentes a su cargo en la administtración, hasta el momento que cambie la administración o se eliga nuevo representante para la Comisión.
- No se cuenta con calendario de actividades, no obstante lo anterior las tarifas deberan de revisarse durante el tercer trimestre de cada año, en sesión y previa convocatoria por parte del Instituto, según lo manifestado en el artículo 153 de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco.
Se pone a disposición el zip Histórico de Comisión de Tarifas" en el cual se visualizan los documentos "Marco normativo de la Comisión de Tarifas" asi como el de" Integrantes", para su consulta, en el cual se encuetra la información que corresponde de la Comisión de Tarifas
Observatorio Ciudadano
Es un organismo ciudadano y técnico especializado.Se constituye como la instancia ciudadana facultada para opinar y emitir Dictámenes, estudios, propuestas y recomendaciones técnicas orientadas a resolver los problemas del transporte público de pasajeros en el Estado.
Este Observatorio está integrado por instituciones y organismos (representantes de organismos académicos y sociales). El coordinador del observatorio tiene como atribución convocar a sesiones del Pleno y el Secretario es el encargado de levantar y resguardar las actas de las mismas.
Por lo anterior únicamente se visualiza el acta de creación del Observatorio ciudadano, toda vez que este sujeto obligado no forma parte del mismo.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
La información correspondiente a este Sujeto Obligado se encuentra en los siguientes archivos
Para visualizar la Información del tercer informe de gobiernos, seleccionar el vículo Informes de Gobierno, elegir año 2016 (o el año que desea conocer) y acontinuación el tomo que desea consultar
2016. Cuarto informe de gobierno (Administración 2013-2018)
Tomo I. Informe de Resultados páginas 68-86, redacción de los principales logros de la SEMOV.
Tomo II, Informe de Indicadores páginas 24-28, comportamiento de los indicadores de MIDE
Tomo III, Informe de Programas Presupuestario páginas 35-51 comportamiento de los indicadores de los programas operativos anuales 2016. MIR
Tomo IV, Gasto Gubernamental páginas 142-147. Partidas presupuestarias ejercidas en 2016.
2015.- Tercer Informe de Gobierno (Administración 2013-2018)
Tomo I. “Informe de Resultados” : La Dimensión 1 “Entorno y Vida sustentable” del cual se desprende el Programa Sectorial “Movilidad Sustentable” el cual se encuentra de las Páginas del PDF 59 a la 73
Tomo II Anexo Informe de Indicadores del Desarrollo Programa Sectorial y Tema “Movilidad Sustentable” páginas del PDF 19, 28 a la 30
Tomo III Anexo Informe de Programas Presupuestarios “Movilidad Sustentable” páginas 33 a la 41 del PDF
Tomo IV Inversión Pública (Esta secretaría no tiene atribución de Inversión Pública)
Tomo V Anexo Informe financiero del Gasto Gubernamental la Información de esta Secretaría se encuentra en las páginas del PDF 11, 12, 83-86, 106 (Movilidad sustentable)
2014.- Segundo Informe de Gobierno (Administración 2013-2018)
Tomo I. “Informe de Gobierno” : La Información de Esta Secretaría se encuentra dentro de la Dimensión 1 “Entorno y Vida sustentable” del cual se desprende el Programa Sectorial “Movilidad Sustentable” el cual se encuentra de las Páginas 44 a la 55.
Tomo II. Informe de Indicadores de Desarrollo: Programa Sectorial y Tema “Movilidad Sustentable” páginas 25 a la 30
Tomo III Informes de Programas Presupuestarios: “Movilidad Sustentable” páginas 28 a la 30
Tomo IV Volumen 1Informe de Inversión Pública (Esta secretaría no tiene atribución de Inversión Pública)
Tomo IV Volumen 2 Informe de Inversión Pública (Esta secretaría no tiene atribución de Inversión Pública
2013.- Primer Informe de Gobierno (Administración 2013-2018)
Tomo I. “Informe de Gobierno” La Información de Esta Secretaría se encuentra dentro de la Dimensión 1 “Entorno y Vida sustentable” del cual se desprende el Programa Sectorial “Movilidad Sustentable” el cual se encuentra de las Páginas 36 a la 48.
Tomo II. Anexo Informe de Programas Operativos Anuales: Secretaría de Movilidad páginas 88 a la 90.
Tomo III Anexo Inversión Pública: (Esta secretaría no tiene atribución de Inversión Pública)
Tomo IV Anexo Inversión Pública: (Esta secretaría no tiene atribución de Inversión Pública)
Tomo V Anexo Informe Financiero: Secretaría de Movilidad páginas 60 a la 68
Se pone a disposición el link denominado “Informes” en el cual puede consultar los informes de años anteriores, el cual al seleccionar, se visualizan todos los años, seleccionar el año que desea consultar
Los Datos correspondientes a esta Secretaría se encuentran en:
Año 2012 seleccionar Informe de Gobierno páginas 357 a la 368
Año 2011 seleccionar Informe de Gobierno páginas 345 a la 360
Por otra parte y tocante a los tomos III y IV, ya que no es atribución de la Secretaría de Movilidad la ejecución de Obra Pública conforme al artículo 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, no se señala información a esta Dependencia
En el link denominado “Tabla de Indicadores “Se refleja el monitoreo de los mismos, el cual al seleccionarlo, se visualizan los Temas Sectoriales por Dimensión, hay que seleccionar en el recuadro de “Entorno y Vida Sustentable” el “Tema de Movilidad Sustentable”, en el cual se visualizara el listado de indicadores correspondiente a este Sujeto Obligado, elegir la opción que desea consultar.
En el presente podra encontrar una relacion de las recomendaciones emitidas por los Organos Publicos del Estado Mexicano u Organismos Internacionales garantes de los Derechos Humanos.
En el caso en particular, éste Sujeto Obligado únicamente cuenta con algunas recomendaciones emitidas por la Comision Estatal de Derechos Humanos mismas que encontrará en el archivo electronico a continuación.
Asi mismo se deja a disposicion del consultante las direcciones de la Comision Estatal de Derechos Humanos Jalisco asi como la Comisión Nacional de Derechos Humanos México.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
En este apartado encontrará las ligas que le permiten accesar a las estadísticas que este Sujeto Obligado genera en cumplimiento de sus facultades, competencias y funciones.
En este apartado se desplegará una lista con la relacion de las estadísticas como:
- Defunciones por accidente de tráfico de vehículo de motor
- Estudios y dictámenes elaborados para la modificación y adecuación de la infraestructura vial
- Pasajeros con tarifa preferencial de 50% de descuento
- Pasajeros transportados en el sistema Macrobús
- Pasajeros transportados en el sistema SITREN
- Pasajeros transportados en tren ligero
- Personas que utilizan el servicio de transporte público
- Población que utiliza el servicio de transporte público
- Porcentaje de rutas del transporte público renovadas
- Procedimientos resueltos (quejas e inconformidades)
- Relación de personas por automóvil.
- Renovación de vehículos de transporte público
- Unidades del parque vehicular del transporte público con una antigüedad no mayor a 10 años.
- Velocidad promedio de desplazamiento (km/hr)
Se deja a disposición los archivos denominados Seguimiento SEMOV 2015 y 2016, en la cual se visualiza las estadísticas mensuales, de indicadores de avance de actividades correspondiente a cada Dirección General de esta Secretaría,
Cabe hacer mención que se visualiza la información correspondiente al mes de noviembre de 2015 a la fecha, ya que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información pública se reformo en el mencionado mes.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
No se visualiza información correspondiente al año 2019 toda vez que se encuentra en proceso de validación el Plan Estatal de Desarrollo.
VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma
De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco en su artículo 35, este sujeto obligado no tiene atribuciones para dictar laudos laborales, en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio a excepcion de aquellos que se emiten por el área de Responsabilidades internas de éste Sujeto Obligado. Asi pues, dichas resoluciones las encontrará cargadas en version pública en la Plataforma Nacional de Transparencia debido a lo cual al margen del presente inciso encontrará la liga de acceso directo al menu de consulta directo. En donde debera realizar los siguientes paso:
1.- En el apartado "ENTIDAD FEDERATIVA" deberá seleccionar la opcion JALISCO
2.- El el apartado "TIPO DE SUJETO OBLIGADO" deberá seleccionar PODER EJECUTIVO
3.- En el apartado "SUJETOS OBLIGADOS" deberá seleccionar SECRETARÍA DE MOVILIDAD
4.- En el apartado "LEY" en automatico le seleccionará la opcion LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS
5.- En el apartado "ARTÍCULO" deberá seleccionar ART. 8 INFORMACION FUNDAMENTAL - GENERAL
6.- En el apartado "FORMATO" deberá seleccionar VII - LAS VERSIONES PUBLICAS DE LAS RESOLUCIONES Y LAUDOS QUE EMITAN LOS SUJETOS OBLIGADOS
7.- Para finalizar debe hacer clic en el boton REALIZAR CONSULTA y en la parte inferior aparecerán la informacion que desea consultar.
Asi mismo, corresponde al Tribunal de Arbitraje y Escalafón conocer de las controversias que se susciten entre el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y empresas de participación mayoritaria de ambos, con sus servidores, con motivo de las relaciones de trabajo, de conformidad con el artículo 27 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, motivo por lo cual se deja a disposición el vínculo de “Transparencia Tribunal de Arbitraje y Escalafón” para consultar la información correspondiente a este inciso.
El Tribunal de lo Administrativo, es la instancia en la cual se ventilan las inconformidades de la ciudadanía en contra de los Actos Administrativos emitidos por esta Sujeto obligado, por lo que se deja el vínculo del Tribunal de lo Administrativo para su consulta
Nota: Hasta el momento no se ha notificado laudo definitivo, por parte de ningún Tribunal de los antes mencionados, en el cual este sujeto Obligado sea parte en juicio alguno sin embargo se deja a su disposicion para consulta el vinculo de acceso a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
Contacto Oficina de atención ciudadana de la Secretaría del Transporte.
Norma Elizabeth Guzmán Sánchez
Encargada de Atención Ciudadana
Correo electrónico: norma.guzman@jalisco.gob.mx
Domicilio: Av. Prolongación Alcalde No. 1351
Esquina Av. Circunvalación del Norte Col. Jardines Alcalde
Teléfonos ciudadanos 3819-2425, 3819-2426
No se cuenta con Fax
Horario de atención de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 16:00 p.m.
Nota:
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...
En este inciso se presenta el Reglamento Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Vialidad y Transporte y sus Servidores Públicos en el Estado de Jalisco.
Este documento regula la relación laboral entre los servidores Públicos con carácter de base y confianza y esta Secretaría.
No existe Contrato Colectivo de Trabajo en esta Secretaria, por lo que se presentan las Condiciones Generales de Trabajo.
Por otro lado, esta Secretaría cuenta con dos sindicatos siendo:
1.- Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaria de Movilidad
2.- Sindicato de Empleados Unidos de la Secretaria de Movilidad y Municipios en el Estado De Jalisco
Estas personas jurídicas reciben recurso públicos, únicamente en especie siendo lo siguiente:
· Servidores públicos, (comisionados al sindicato, para realizar funciones propias como tal)
· Oficinas dentro de esta Secretaría
· Bienes muebles
Se deja a disposición los archivos con la información correspondiente para su consulta.
Nota: Con fecha 01 de marzo de 2013, la Secretaría de Vialidad y Transporte cambio su denominación a Secretaría de Movilidad, mediante decreto número 24395/LX/13 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo emitido por el Congreso del Estado de Jalisco. Motivo por el cual el nombre del manual se visualiza como Manual de Procesos de la Secretaría de Vialidad y Transporte
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte.
XI. Los estudios financiados con recursos públicos
Hasta el momento, esta secretaria no ha llevado a cabo estudios financiados con recursos públicos.
Dentro de las Atribuciónes conferidas en el artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, esta Secretaría no realiza estudios financiados con Recursos Públicos
XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos ...
Es competencia de la Secretaria de la Hacienda Pública, es la encargada de recaudar, administrar, aprovechar los recursos públicos. De igual forma esta proporciona a cada Dependencia el presupuesto asignado a cada una para sus funciones.
Se deja a disposición El presupuesto de egresos del Estado de Jalisco, en el vínculo con el mismo nombre, asi como el detalle de Presupuestos en el cual se encuentra la página en donde se localiza la información correspondiente a esta secretaría.
Cabe hacer mención la Dirección General Administrativa, es la encargada de manejar el presupuesto asignado a esta Secretaría, a través del:
Lic. Israel Antonio Moreno Vera
Director General Administrativo
Av. Circunvalación S/N y Av. Prolongación Alcalde
Colonia Jardines Alcalde, Guadalajara Jalisco
Teléfono 3819-24-00 Ext 17196 No cuenta con Fax
correo electrónico: israel.moreno@jalisco.gob.mx
XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; los dictámenes de baja y actas de baja documental y transfere...
El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental ...
Se deja a disposición archivo denominado "Recursos Federales recibidos en SEMOV para su consulta, en el cual se visualiza la cantidad recibida y el programa de destino de los recursos federales.
Dentro de cada presupuesto , se encuentra la información por tomos y ramos, al seleccionar los Ramos Generales, se visualiza el documento AP (Análisis Funciónal Pragmático Económico) dentro de este documento se encuentran las cantidades destinadas a cada Entidad Federativa, buscar la información del Estado de Jalisco.
Se hace la aclaración que este sujeto obligado no recibe o ejerce Presupuesto Federal; y como dependencia de Gobierno del Estado, le corresponde parte del Presupuesto del Estado, por lo que la información aqui presentada es únicamente es de referencia.
En el documento detalles presupuesto federales se encuentra la información de los presupuestos
Se publica de manera informativa la Ley General de Contabilidad Gubernamental
Se pone a disposición la liga en la cual encontraras los informes trimestrales y anuales que se llevan a cabo http://transparenciafiscal.jalisco.gob.mx/transparencia-fiscal/rendicion_de_cuentas/estados-financieros
NOTA: El pasado 06 de diciembre de 2018 mediante decreto 27213/LXII/18 esta Secretaría cambio de nombre a Secretaría del Transporte. Motivo por el cual la información aquí presentada se visualiza como Secretaría de Movilidad
Artículo 10. Información fundamental - Poder Ejecutivo
Artículo 34
El Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco se deposita en el Gobernador, que para el ejercicio de sus facultades y atribuciones, es asistido por la Administración Pública del Estado, tal y como se define dentro del Artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco que a la letra dice:
“Artículo 2
3. Administración Pública del Estado es el conjunto de dependencias y entidades públicas jerárquicamente subordinadas al Gobernador del Estado, para auxiliarlo en el ejercicio adecuado de sus funciones y facultades constitucionales y legales, de conformidad con la Constitución Política del Estado de Jalisco y las leyes que de ella emanen.”
Con base en lo anterior, se ponemos a su disposición el enlace donde podrá consultar la publicación y actualización de la información pública fundamental de la administración pública centralizada del Estado de Jalisco:
La publicación y actualización de la información correspondiente a esta fracción se encuentra a cargo de la Secretaría General de Gobierno; toda vez el artículo 17 punto 1 fracciones III, IV y V de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, la facultan para refrendar, publicar y divulgar las leyes, reglamentos y decretos. Así mismo el artículo 19 del Reglamento Interno de la Secretaría General de Gobierno señala a la Dirección de estudios Legislativos y Acuerdos Gubernamentales como la responsable de generar la información correspondiente a esta fracción.
En ese sentido, se pone a su disposición los documentos donde podrá consultar dicha información:
Disposiciones jurídicas expedidas por el Gobernador del Estado 2019
Disposiciones jurídicas expedidas por el Gobernador del Estado 2018
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se haya generado la información, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, por lo que la misma será actualizada una vez que se expidan nuevos reglamentos, decretos, acuerdos y demás disposiciones jurídicas, o bien, que las existentes sufran modificaciones, no obstante lo anterior, esta dependencia modificará la fecha de validación a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada.
La publicación y actualización de la información correspondiente a esta fracción podrá consultarla dentro de la información fundamental de esta dependencia en las siguientes fracciones:
Tipo de Información Ubicación en el Artículo 8
Reglamentos interno Artículo 8 fracción II, Inciso c)
Manuales Artículo 8 fracción IV, Incisos c), d), e) y f)
Programas Operativos anuales Artículo 8 fracción IV, Inciso b)
La publicación y actualización de la información está a cargo de la Consejería Jurídica; ello es así, toda vez el artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, autoriza al titular del Poder Ejecutivo a realizar las observaciones que considere conveniente a los proyectos de leyes y decretos aprobados por el Congreso del Estado, ahora bien, el artículo 44 punto 1, fracciones XI y XX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, faculta a la Consejería Jurídica a asistir jurídicamente al Gobernador, en todos aquellos asuntos que ponga a su consideración, así como proporcionar los servicios jurídicos no encomendados por ley a otras dependencias o entidades de la Administración Pública Estatal. En ese sentido, se pone a su disposición los documentos donde podrá consultar dicha información.
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se haya generado la información, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, sino que la misma es generada únicamente cuando el titular del Poder Ejecutivo considera oportuno hacer observaciones a los proyectos de leyes y decretos aprobados por el Congreso, no obstante lo anterior, a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada, esta dependencia modificará la fecha de validación, con el objeto de precisar sí la información pública sigue siendo vigente y si se encuentra actualizada.
La publicación y actualización de la información está a cargo de la Secretaría General de Gobierno y la Contraría del Estado de Jalisco; toda vez que el artículo 17 punto 1 fracciones XVI, XVII y XVIII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, establecen que la Secretaría General de Gobierno es la encargada de administrar el Registro Civil del Estado, Registro Público de la Propiedad y Registro de Profesionistas, mientras que la Contraría se encarga de administrar el Registro Estatal de Inhabilitados de conformidad con el artículo 12 fracción IV del Reglamento Interior de la Contraloría del Estado de Jalisco.
En ese sentido, se pone a su disposición los hipervínculos que dirigen a las rutas específicas en la que podrá consultar dicha información:
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se haya generado y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se genere la información pública fundamental, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, no obstante lo anterior, a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada, esta dependencia modificará la fecha de validación, con el objeto de precisar sí la información pública sigue siendo vigente y si se encuentra actualizada.
La publicación y actualización de la información pública fundamental está a cargo de la Secretaría de la Hacienda Pública; ello es así, toda vez el artículo 18 punto 1 fracciones XIX y XX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, establecen que dicha secretaría tiene atribuciones para efectuar las efectuar las transferencias de subsidios, apoyos y subvenciones a los organismos y entidades del sector paraestatal, organismos autónomos y poderes del Estado, así como, realizar las transferencias de recursos de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal de participaciones y aportaciones a los municipios del Estado.
En ese sentido, se pone a su disposición los siguientes documentos donde podrá consultar dicha información:
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental” establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se haya generado la información, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, sino que la misma es generada cada vez que se efectúa una transferencia presupuestal, no obstante lo anterior, a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada, esta dependencia modificara la fecha de validación, con el objeto de precisar si la información pública sigue siendo vigente y si se encuentra actualizada.
La publicación y actualización de la información correspondiente a esta fracción podrá consultarla dentro de la información fundamental de esta dependencia en las siguientes fracciones:
Información Ubicación en el Artículo 8
Recursos materiales Artículo 8 fracción V, inciso r)
Recursos humanos Artículo 8 fracción V, inciso e)
Recursos financieros Artículo 8 fracción V, inciso a), b), g) y f)
La publicación y actualización de la información está a cargo de la Contraloría del Estado de Jalisco, lo anterior de conformidad con el artículo 10, numeral 1 fracción X de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, en correlación con el artículo 31 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículo 50 numeral 2 y 52 numeral 1 fracción VII y VIII de la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco y artículo 50 numeral 1 fracción XIII de la Ley Orgánica del Poder Estado de Jalisco.
En ese sentido, se pone a su disposición el hipervínculo que dirige a la ruta específica en la que podrá consultar dicha información:
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se haya generado y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se genere la información pública fundamental, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental en un plazo determinado, pues la misma se genera cada vez que un servidor público incumple con los plazos establecidos en el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en ese sentido, a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano respecto de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada, esta dependencia modificará la fecha de validación, con el objeto de precisar sí la información pública sigue siendo vigente y si se encuentra actualizada.
La publicación y actualización de la información de esta fracción está a cargo de la Fiscalía Estatal, toda vez que los artículos 36 y 38 fracciones VI, VII, VIII, IX y X de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Jalisco, establecen que dicha dependencia es la responsable de la procuración de justicia.
En ese sentido, se pone a su disposición el hipervínculo que dirige a la ruta específica en la que podrá consultar dicha información:
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera genérica que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se genere la información pública fundamental, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, por lo que la misma será actualizada una vez que se lleven a cabo nuevas estadísticas, no obstante lo anterior, esta dependencia modificará la fecha de validación a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada.
La publicación y actualización de la información está a cargo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y de la Secretaría de Educación; toda vez que por una parte la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, tiene entre sus atribuciones el promover, gestionar y otorgar becas para el desarrollo de investigación científica, tecnológica e innovación en áreas estratégicas para el Estado de Jalisco, ello de conformidad con el artículo 27 punto1, fracción XX de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Jalisco; por otro parte, los artículos 92 fracción VIII de la Ley de Educación del Estado de Jalisco y el 33 fracción VIII de Ley General de Educación facultan a la Secretaría de Educación para desarrollar programas tendientes a otorgar becas, desayunos escolares y demás apoyos económicos a educandos.
En ese sentido, se pone a su disposición los hipervínculos que dirigen a las rutas específicas en la que podrá consultar dicha información:
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental”, establecen de manera general que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se genere la información pública fundamental, sin embargo, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental en un plazo determinado, toda vez que las becas se otorgan según lo estipulado en las convocatorias, políticas, reglas de operación y bases de cada uno de los programas, es decir, la información es generada una vez que se crean las reglas de operación del programa y se da a conocer los beneficiarios, no obstante lo anterior, a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada, esta dependencia modificará la fecha de validación, con el objeto de precisar sí la información pública sigue siendo vigente y si se encuentra actualizada.
La publicación y actualización de la información está a cargo de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana Pública; toda vez que el artículo 11 fracción VII de la Constitución Política del Estado de Jalisco, establece que el presupuesto participativo es un instrumento de participación social, ahora bien, el artículo 29 punto 1, fracción XXII de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco faculta a dicha secretaría para Administrar el presupuesto que se destine para la ejecución de los mecanismos de participación ciudadana.
En ese sentido, se pone a su disposición los hipervínculos que dirigen a las rutas específicas en la que podrá consultar dicha información:
Ahora bien, los “Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental, que deberán observar los sujetos obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios”, establecen de manera genérica que la información debe actualizarse dentro de los siguientes diez días hábiles de aquel en que se generó y que se deberá especificar cuando en un periodo de actualización no se genere la información pública fundamental.
Con base en lo anterior, es oportuno precisar que no existe dispositivo legal que obligue a generar la información pública fundamental cada determinado tiempo, por lo que la misma será actualizada cada vez que se determine procedente implementar presupuesto participativo, no obstante lo anterior, esta dependencia modificará la fecha de validación a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada se encuentra vigente y actualizada.
Mediante Acuerdo DIELAG ACU 012/2018, se expidió el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco; mismo que no establece obligaciones adicionales a las estipuladas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás disposiciones aplicables.
No obstante lo anterior, privilegiando el principio de máxima publicidad ponemos a su disposición el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Administración Pública Centralizada del Estado de Jalisco, mismo que podrá ser descargado a continuación.
Cabe señalar que la información será actualizada una vez que dicho ordenamiento jurídico sufra alguna modificación en la que se incluya obligaciones adicionales en materia de transparencia, sin embargo, este sujeto obligado modificará la fecha de validación a efecto de dar certeza jurídica al ciudadano en el sentido de que la información publicada sigue siendo vigente.
Artículo 16 Bis. Información fundamental - Fideicomisos públicos
Artículo 16 Bis. Información fundamental - Fideicomisos públicos.
I. La obligatoria para todos los sujetos obligados;
II. El nombre del servidor público y de la persona física o jurídica que represente al fideicomitente, al fiduciario y al...
III. La unidad administrativa responsable del fideicomiso;
IV. El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones públicas y fuente de los...
V. El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los demás informes que deban presentarse en los términos...
VI. Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de constitución del fideicomiso o del fondo público;
VII. El padrón de beneficiarios, en su caso;
VIII. Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o fondo público...
IX. Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del fideicomiso, así como los...
Artículo 16-Quáter. Información fundamental - Sindicatos
Artículo 16-Quáter
I. Contratos y convenios entre sindicatos y autoridades, así como las condiciones generales de trabajo;
En este inciso observa el Reglamento Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Vialidad y Transporte y sus Servidores públicos en el Estado de Jalisco.
Cabe hacer mención que este Sujeto Obligado cambio de nombre a Secretaria de Movilidad, motivo por el cual el documento se visualiza con el nombre anterior.
Esta Secretaría cuenta con dos sindicatos, siendo el “Sindicato de Empleados Unidos de la Secretaria de Movilidad y sus Municipios” y el “Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaría de Movilidad”
A continuación se localizan los convenios celebrados por estos, con otras Autoridades.
II. El directorio del Comité Ejecutivo;
Esta Secretaría de Movilidad cuenta con dos sindicatos, siendo el “Sindicato de Empleados Unidos de la Secretaria de Movilidad y sus Municipios” y el “Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaría de Movilidad”
En este inciso este presentan los dos directorios.
Nota:
El Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaría de Movilidad, tuvo cambios en su Comité, estos mismos se visualizan en vínculo “Asamblea del Comité”, a partir de la página 7 del documento.
III. El padrón de socios; y
Esta Secretaría de Movilidad cuenta con dos sindicatos, siendo el “Sindicato de Empleados Unidos de la Secretaria de Movilidad y sus Municipios” y el “Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaría de Movilidad”
En este inciso este presentan los padrones de agremiados a estos Sindicatos.
Nota: El Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secretaría de Movilidad, tiene nuevos agremiados, los cuales se visualizan en el vínculo denominado “Asamblea del Comité”, de la página 5 a la 7 del documento
IV. La relación detallada de los recursos públicos económicos, en especie, bienes o donativos que reciban y el informe detallado
En este inciso se visualiza el INVENTARIO de mobiliario del Sindicato de Empleados Unidos de la Secretaria de Movilidad y sus Municipios, e del Sindicato de Empleados al Servicio del Estado de Jalisco en la Secrtaría de Movilidad, mismos que se encuentra prestado por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte