Información fundamental
Artículo 8. Información fundamental - General
Artículo 8. Información fundamental - General
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
Sesión de Instalación del Comité de Transparencia PLAi y Convocatorias a la Sesión
Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia PLAi y Convocatorias a la Sesión
Se hace del conocimiento por medio del presente inciso, que las solicitudes de acceso a la información, también se pueden presentar por medio del siguiente correo electrónico: transparencia@plai.mx las cuales serán recibidas y atendidas con máxima diligencia.
Lo anterior independientemente de que también se puedan presentar solicitudes de acceso a la información físicamente ante la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (Plai), o por medio de la plataforma INFOMEX Jalisco
Además, con fundamento en los lineamientos para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública:
"Además, los sujetos obligados deberán publicar una leyenda en la que se indique que las solicitudes de información pública que se reciben a través del correo electrónico ya señalado en las oficinas designadas para ello, vía telefónica, correo postal, mensajería, telégrafo, verbalmente o cualquier medio aprobado por el Sistema Nacional, podrán presentarse mediante los requisitos máximos que indica la Ley General y un hipervínculo al Sistema de solicitudes de acceso a la información, que formará parte del Sistema Nacional".
Se informa que también se pueden presentar solicitudes de acceso a la información por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, cuyo vínculo se proporciona a continuación: http://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio
Denominación: Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi).
Teléfono:
Fax: No se cuenta con Fax
Dirección electrónica: https://plai.mx/
Correo electrónico: nadia.mireles@plai.mx
Horario de atención: 09:00 A.M. - 05:00 P.M
Unidad de Tranparencia.
Ciudad Creativa Digital, Torre C Segundo Piso, Calle Independencia #55, Colonia Centro, CP. 44100, Guadalajara, Jalisco, México.
Enlace Google Maps:
El domicilio del Comité de Transparencia es en Calle Independenciia #55 Complejo Ciudad Creativa Digital Torre C piso 2 Col. Centro C.P. 44100 Guadalajara, Jalisco, México.
Teléfono: Por el momento no se cuenta con telefono.
Por el momento no se cuenta con Fax
Presidenta de Comité: Mtra. Nadia Paola Mireles Torres
Correo Electrónico: nadia.mireles@plai.mx
Correo Electrónico: saul.romero@plai.mx
Correo Electrónico: ivan.urrutia@plai.mx
Coordinador Administrativo en suplencia del Titular del Órgano de Control Interno.
Dirección electrónica: https://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/organismos/400
Teléfono: (33) Por el momento no se cuenta
Fax: Por el momento no se cuenta con Fax
Correo electrónico: transparencia@plai.mx
II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Tipo de documento: Constitución Federal
Fecha de última actualización: 09 de agosto del 2019
Fecha de publicación: 05 de febrero del 1917
Preceptos Aplicables Principalmente: Artículo 2 inciso B fracción VII, Artículo 6, Artículo 7 y Artículo 73 fracción XVII.
Constitución Política del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Constitución Estatal
Fecha de última actualización: 10 de Septiembre del 2019
Fecha de publicación: 21, 25 y 28 de julio del 1917 y 01 de agosto del 1917
Preceptos Aplicables Principalmente: Artículo 4.
III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
Responsable de Ejecución de los apartados del Plan Nacional de Desarrollo aplicables a las funciones y atribuciones de esta Secretaría:
Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología: Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verde Valle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Tipo de plan: Nacional
Vigencia: 2019 - 2024
Estrategia Digital Nacional
Responsable de ejecución: Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Vigencia: 2013 - 2018
Apartados aplicables: Todos el ordenamiento.
Tipo de programa: Nacional
Objetivos: Transformación gubernamental, economía digital, educación de calidad, salud universal y efectiva, seguridad ciudadana.
Programas de Educación Superior
Responsable de ejecución: Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Tipo de programa: Nacional
Apartados aplicables: Todos los programas con sus apartados correspondientes.
Vigencia: variable
Objetivos: El otorgamiento de becas busca prevenir y disminuir el abandono escolar, además de que permite ampliar las oportunidades a los estudiantes de todas las regiones del país, garantizando inclusión, igualdad y equidad en el sistema educativo nacional.
Programas de Ciencia y Tecnología
Responsable de ejecución: Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Tipo de programa: Nacional
Vigencia: variable
Apartados aplicables: Todos los apartados de los programas.
Objetivo:
El otorgamiento de apoyos y financiamientos para actividades directamente vinculadas al desarrollo de la investigación científica y tecnológica; becas y formación de recursos humanos especializados; realización de proyectos específicos de investigación científica y modernización, innovación y desarrollos tecnológicos, divulgación de la ciencia y la tecnología; creación, desarrollo o consolidación de grupos de investigadores o centros de investigación, así como para otorgar estímulos y reconocimientos a investigadores y tecnólogos, en ambos casos asociados a la evaluación de sus actividades y resultados.
Programa Sectorial de Educación 2013 - 2018
Responsable de ejecución: Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Vigencia: 2013 - 2018
Tipo de programa: Nacional
Apartados aplicables: Objetivos 2, 3, 4, 5, y 6.
Objetivos:
1. Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población
2. Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México
3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la porblación para la construcción de una sociedad más justa
4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral
5. Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral
6. Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento
Programa Nacional de Becas
Responsable de ejecución: Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Vigencia: 2013 - 2018
Tipo de programa: Nacional
Apartados aplicables: Todos los apartados del programa.
Objetivo:
Diseñar, promover, impulsar y operar programas de otorgamiento de becas de educación superior con un amplio sentido de equidad, justicia y transparencia que favorezcan el acceso, permanencia y conclusión de los estudios de los jóvenes mexicanos, y coadyuvar así a reducir las desigualdades regionales de género y entre grupos sociales.
Responsable de ejecución del Plan Estatal de Desarrollo:
Ing. Alfonso Pompa Padilla, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800, alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Tipo de plan: Estatal
Vigencia: 2013 - 2033
Objetivos: El PED 2013 - 2033 se divide en dimensiones del bienestar, las cuales están integradas por temáticas. La temática que le aplica a este sujeto obligado es la de Innovación, Ciencia y Tecnología (Economía Próspera e Incluyente) y la de Educación (Equidad de oportunidades) de las cuales sus objetivos son:
Innovación, Ciencia y Tecnología: Impulsar el desarrollo tecnológico, la investigación científicay la innovación por medio de la articulación entre sectores que contribuyan a la formación de capital humano con altos niveles de especialización.
Educación: Mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad en las oportunidades educativas.
En la liga denominada "Sistema de Programas Públicos Jalisco" podrá encontrar el concentrado de programas a nivel Estado de Jalisco. Para consultar los programas referentes a la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología hay que desplazar la pantalla hacia abajo, hasta encontrar una barra horizontal de color verde azulado que dice "Programas por Dependencia". En dicha barra, hacer click en el símbolo + y seleccionar la opción Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual:
Objetivo: El Programa Jalisciense de Fomento a la Propiedad Intelectual, otorga apoyos económicos para:
Grupos de atención: Instituciones de educación media superior, superior, centros de investigación, desarrollo e innovación, personas físicas, inventores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas, y grandes empresas legalmente constituidas, y establecidas en el Estado de Jalisco
Responsable de ejecución: Dr. Daniel Alberto Jacobo Velazquez, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México, Teléfono: 15432800
Tipo de programa: Estatal
Vigencia: un año
Todos los apartados le corresponden a la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología.
Programa Sectorial de Innovación, Ciencia y Tecnología:
Tipo de programa: Estatal
Responsable de ejecución:
Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Ing. Alfonso Padilla Pompa, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México,
Teléfono: 15432800, correo: alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Vigencia: 2013- 2033
Objetivos:
Todos los apartados le corresponden a la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología
Programa Sectorial de Educación:
Tipo de programa: Estatal
Responsable de ejecución:
Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Ing. Alfonso Padilla Pompa, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México,
Teléfono: 15432800, correo: alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Vigencia: 2013- 2033
Objetivos:
A la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología le corresponde el apartado de educación superior en la página 23.
- Búsqueda del estado del arte (estado de la técnica).
- Solicitud de registro de la invención (patente, modelo de utilidad, diseño industrial o esquema de trazado de circuitos integrados) via nacional.
- Solicitud de registro de derechos de autor (para el caso de software).
- Solicitud PCT (Tratado de Cooperación en Materia de Patentes).
-
Solicitud Internacional
- Mejorar la vinculación entre sectores académicos y económicos
- Incrementar la innovación y emprendimiento para el desarrollo científico y tecnológico
- Disminuir la brecha digital en los sectores productivo y social de la entidad
- Reducir el rezago educativo
- Mejorar la calidad de la educación en todos los niveles del sistema educativo
- Reducir la violencia en los planteles educativos
- Incrementar la cobertura de la educación media superior y superior
- Diversificar la oferta de educación superior
Del artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, y de La Ley Orgánica que crea al Organismo Público Descentralizado denominado Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco, se desprende que la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi) no cuenta con la facultad de realizar evaluaciones y encuestas a los programas financiados con recursos públicos.
Sin embargo, del artículo 29 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, se desprende que la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana es quien cuenta con la facultad de llevar a cabo las evaluaciones y encuestas en comento.
No obstante lo anterior, se proporciona la siguiente dirección electrónica en donde es posible consultar la evaluación realizada a diversos programas.
IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
Plan General del Ejecutivo (PGE)
El Plan General del Ejecutivo concentra los desafíos y las áreas de oportunidad para el desarrollo del Estado de Jalisco, referente obligado para la administración estatal 2007-2013 en la asignación de recursos y canalización de esfuerzos. El PGE tiene su origen en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030 (PED) y, por consiguiente, está encaminado a dar cumplimiento a los propósitos, objetivos y metas contenidos en él. En el PGE se incluyen aquellos aspectos contenidos en el PED cuya competencia le corresponde al poder ejecutivo del estado.
El Plan General del Ejecutivo se ha elaborado con un horizonte de largo plazo con metas concretas a lograr para el período 2008-2013, para la consecución de las metas, se ha trazado una serie de líneas de trabajo que se encuentran enmarcadas en una "Agenda de trabajo" que se incluye en el capítulo 6 del documento.
Se ha planteado contribuir al logro de 9 objetivos centrales, que están estrechamente relacionados con las demandas más sentidas de la sociedad jalisciense manifestadas en los diversos foros que se dispusieron para la integración del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030. Para llegar a los objetivos centrales fue necesario analizar los diagnósticos contenidos en el PED y revisar los resultados de los diferentes instrumentos de consulta empleados en su integración. Esta revisión llevó a conocer problemas más recurrentes y las áreas críticas centrales del desarrollo estatal que fueron traducidos en retos y resultados esperados, transformándose en los objetivos centrales del Plan General del Ejecutivo.
Objetivos centrales del Plan General del Ejecutivo:
-Incrementar la competitividad de Jalisco y sus regiones.
-Mejorar la productividad de Jalisco.
-Disminuir la pobreza y la marginación.
-Reducir la morbilidad.
-Fortalecer la integración familiar.
-Revertir el deterioro ambiental.
-Elevar el nivel educativo.
-Disminuir la inseguridad pública y mejorar la procuración de justicia.
-Eficientar la gestión gubernamental para un desarrollo regional equilibrado.
La información relacionada con los Programas Operativos Anuales para el presente ejercicio no será generada a raíz de la reforma del 14 de diciembre de 2013 a la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Los artículos modificados son el 2 bis, fracción I, inciso d y f; 15; 18, fracción VI; 20, fracción V; 20 bis; 21, fracción III; 22, fracción II; 76, fracción II, inciso a; y 78-C.
A partir de entonces, los programas operativos anuales son sustituidos por las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR), las cuales se encuentran fundamentadas en dicha normatividad y en el artículo 39, fracción III y V, de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Jalisco, reformada el 22 de febrero de 2014.
Con base en el artículo 15 de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, la información relacionada con las Matrices de Indicadores para Resultados de cada dependencia para el ejercicio 2015 se presentará por el Ejecutivo Estatal ante el Congreso del Estado el primero de noviembre de 2014, así como un dictamen de cada una de las Matrices aplicadas durante el año en curso.
Las (MIR) de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco se actualizan cuatrimestralmente.
A partir del 2020 las MIR de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco se actualizan trimestralmente.
V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
De conformidad con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y sus municipios y con la Ley Orgánica que crea al Organismo Público Descentralizado Denominado Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco, La Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco no cuenta con las facultades para emitir convocatorias de concursos para ocupar cargos públicos.
El Organismo Público Descentralizado “Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco” se crea recientemente mediante Decreto de Ley, número 27786/LXII/19, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el 28 de octubre del 2019.
Motivo por el cual la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco no cuenta con personal Jubilado o Pensionado.
Por lo anterior, no hay información a publicar en la presente fracción.
En proceso de actualización.
El Organismo Público Descentralizado “Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco” se crea recientemente mediante Decreto de Ley número 27786/LXII/19, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el 28 de octubre del 2019.
De conformidad con el artículo 7 de la Ley Orgánica que crea el Organismo Público Descentralizado Denominado Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco, este sujeto obligado no cuenta dentro de sus atribuciones, con las de realizar expropiaciones.
Por lo anterior, no hay información a publicar en la presente fracción.
En proceso de actualización.
La Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco no cuenta con la facultad de registrar deuda pública.
En proceso de actualización.
Con base en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco en su artículo 100 establece que la publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la propia Ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate; cabe señalar que la declaración patrimonial contiene datos personales relativos a: (vida afectiva o familiar, domicilio particular, número telefónico particular, patrimonio, etc.), y para que se difunda, distribuya, publique, transfiera o comercialice, se debe de contar con la autorización por escrito ante dos testigos o mediante escritura pública del titular de la información confidencial, tal y como lo prevén los artículos 21 punto 1, fracción I, 22 y 23 punto 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Cualquier solicitud de información al respecto, deberá ser dirigida a la Contraloría del Estado de Jalisco, por ser de su competencia de acuerdo a sus facultades y atribuciones.
Con base a lo anterior, ponemos a su disposición el enlace, donde podrá localizar las declaraciones de situación patrimonial sólo de los servidores públicos que dieron autorización a la publicación de la misma.
Hasta este momento La Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco no ha realizado Procedimientos de Responsabilidad Administrativa.
En el momento en el que se realice alguno se actualizara la información correspondiente al mismo según la legislación aplicable.
VI. La información sobre la gestión pública.
1
La Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco cuenta con los siguientes Órganos Colegiados:
* Comité de Adquisiciones con Concurrencia y Sin Concurrencia
Sesiones de Comité de adquisiciones
*Comité de Transparencia
Convocatorias y Primera Sesión de Instalación del Comité de Transparencia
Primera Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia
prueba 1
VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma
Las versiones públicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio y que hayan causado estado;
Con fundamento en el artículo 7 de la Ley Orgánica dePlataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco y con base en el Reglamento Interno de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo no cuenta con la facultad de emitir resoluciones o laudos de procedimientos seguidos en forma de juicio.
Sin embargo, como información adicional se proporcionan las direcciones electrónicas del Tribunal Administrativo y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;
Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado:
Página principal plai.mx
Correo Electrónico transparencia@plai.mx
Domicilio Indepencencia 55 A, Torre C, Piso 2, Colonia Centro, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44100
IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...
X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...
Al ser un Organismo Público Desentralizado de reciente creación la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco no cuenta con ninguna persona que tenga el carácter de base, por el contrario, el personal cuenta con el carácter de confianza, al trabajar bajo ese regimen laboral no se han celebrado contratos colectivos de trabajo.
Motivo por el cual, la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco tampoco ha celebrado contratos con Sindicatos, y en consecuencia, tampoco le ha entregado ningún recurso público económico, en especie o donativo a ningún sindicato.
Dado lo anterior, aún no se cuenta con las condiciones generales de trabajo debido a que estan en proceso de validación, por tal motivo se proporciona como información adicional la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios y La Ley Orgánica que crea al Oranismo Público Descentralizado denominado Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Jalisco
Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios archivo/msword (272.00 KB)
XI. Los estudios financiados con recursos públicos
El Organismo Público Descentralizado “Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco” se crea recientemente mediante Decreto de Ley número 27786/LXII/19, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el 28 de octubre del 2019.
Hasta este momento no se han realizado estudios financiados con recursos públicos por parte de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco.