La recomendación es el instrumento que se emite por este organismo defensor cuando se ha demostrado en el procedimiento de queja que los servidores públicos señalados han violentado los derechos humanos. Por medio de este instrumento la comisión solicita a las autoridades responsables una justa reivindicación de los bienes jurídicos que han sido violentados mediante la reparación del daño, combatiendo al mismo tiempo la impunidad de los servidores públicos con la exigencia de sanciones y modificación de prácticas administrativas ilegales.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone en su artículo 102 B, lo siguiente:
El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, establecerán organismos de protección de los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexicano, los que conocerán de quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del poder judicial de la federación, que violen estos derechos.
Los organismos a que se refiere el párrafo anterior, formularán recomendaciones públicas, no vinculatorias, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas. Todo servidor público está obligado a responder las recomendaciones que les presenten estos organismos. Cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, éstos deberán fundar, motivar y hacer pública su negativa; además, la Cámara de Senadores o en sus recesos la Comisión Permanente, o las legislaturas de las entidades federativas, según corresponda, podrán llamar, a solicitud de estos organismos, a las autoridades o servidores públicos responsables para que comparezcan ante dichos órganos legislativos, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa.
Nombre y Tipo de recomendación |
Fecha |
Organismo de la recomendación |
Procedimiento mecanismo en el que se enmarca |
Hipervínculo al documento |
Recomendación 01/2021
|
14 de enero de 2021 |
Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica en su modalidad de incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia, violación al derecho de la verdad y al trato digno |
|
Recomendación 143/2021 | 13 de enero de 2021 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violacion de los Derechos Humanos a la legalidad, al debido ejercicio de la función pública, a la igualdad y no discriminación, al acceso a la justica, a una vida libre de violencia y a la debida diligencia reforzada tratándose de violencia contra las mujeres en razón de genero.
|
143/2021 |
Recomendación 148/2021 | 30 de agosto de 2021 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación del derecho a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición de personas por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia y el derecho de acceso a la justicia; a la integridad y seguridad personal; a la libertad personal; a la vida; al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la verdad y al recurso judicial efectivo. |
148/2021 |
Recomendación 149/2021 | 31 de agosto de 2021 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación del derecho a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición de personas por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia y el derecho de acceso a la justicia; a la integridad y seguridad personal; a la libertad personal; a la vida; al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la verdad y al recurso judicial efectivo.
|
149/2021 |
Nombre y Tipo de recomendación |
Fecha |
Organismo de la recomendación |
Procedimiento mecanismo en el que se enmarca |
Hipervínculo al documento |
Recomendación 06/2020 |
26 de marzo de 2020 |
Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica en su modalidad de incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia, violación al derecho de la verdad y al trato digno |
06/2020 |
Recomendación 11/2020 | 11 de mayo de 2020 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos | Violación al derecho de acceso de justicia, a la verdad, a la integridad, a la seguridad y libertad personal, al reconocimiento de la personalidad juridica, a la vida, a la legaldad y seguridad juridica. | 11/2020 |
Recomendación 24/2020 | 04 de agosto de 2020 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos | Violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica, a la verdad y al acceso de justicia. | 24/2020 |
Recomendación 25/2020 | 04 de agosto de 2020 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación a los derechos humanos, a la legalidad, al debido ejercicio de la función pública, a la igualdad y no discriminación, al acceso de justicia y a una vida libre de violencia. |
25/2020 |
Recomendación 35/2020 | 23 de septiembre de 2020 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad, integridad y seguridad personal, a la libertad personal, a la vida, al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la verdad y al recurso judicial efectivo. |
|
Recomendación 176/2020 | 11 de diciembre de 2020 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación del derecho a la legalidad y seguridad jurídica de las víctimas de desaparición de personas por incumplimiento de la función pública en la procuración de justicia y el derecho al acceso a la justicia; a la integridad y seguridad personal; a la libertad personal; a la vida; al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la verdad y al recurso judicial efectivo. |
176/2020 |
Recomendación 181/2020 | 18 de diciembre de 2020 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación de los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, al debido ejercicio de la función pública, a la vida, al acceso una vida libre de violencia, a la igualdad y no discriminación por la obligación de garantía, al acceso a la justicia, y a la debida diligencia reforzada tratándose de violencia de género contra las mujeres. |
181/2020 |
Nombre y Tipo de recomendación |
Fecha |
Organismo de la recomendación |
Procedimiento mecanismo en el que se enmarca |
Hipervínculo al documento |
Recomendación 10/2019 |
20 de mayo de 2019 |
Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación a los derechos humanos, al acceso de justicia, a la igualdad, al trato digno, a la proteccióna la salud, a la verdad y a la reparación integral, relacionado con la identificación, clasificación, conservación y tratamiento de cuerpos de personas fallecidas, así como a la legalidad y seguridad jurídica.
|
|
Recomendación 12/2019 | 12 de junio de 2019 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación al derecho de legalidad y seguridad jurídica, derecho a la verdad y al trato digno.
|
12/2019 |
Recomendación 13/2019 | 14 de junio de 2019 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación al derecho de legalidad y seguridad jurídica, derecho a la verdad y al trato digno.
|
13/2019 |
Recomendación 25/2019 | 30 de agosto de 2019 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos | Violación al derecho de acceso a la justicia, a la verdad, a la integridad, seguridad y libertad personal, al reconocimiento de la personalidad jurídica y afectación al proyecto de vida de las víctimas de desaparición de personas. | 25/2019 |
Recomendación 40/2019 | 19 de diciembre de 2019 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos | Violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica, al acceso a la justicia, a la verdad, al trato digno de las personas fallecidas sin identificar, a la integridad de los familiares de las personas fallecidas sin identificar. | 40/2019 |
Nombre y Tipo de recomendación |
Fecha |
Organismo de la recomendación |
Procedimiento mecanismo en el que se enmarca |
Hipervínculo al documento |
Recomendación 13/2018 |
28 de febrero de 2018 |
Comisión Estatal de los Derechos Humanos |
Violación a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica. |
|
Recomendación 41/2018 | 02 de octubre de 2018 | Comisión Estatal de los Derechos Humanos | Violación a los derechos humanos, a la vida, a la integridad y seguridad personal, por la obligación de garantía, el derecho a la legalidad y seguridad jurídica en relación con los derechos de las víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos, el derecho a la igualdad en relación al derecho de no discriminación, el derecho a la vida libre de violencia y el derecho a que se respete la dignidad inherente a su persona y que se protega a su familia. | 41/2018 |