En orden a la sectorización, la información obligatoria para todos los sujetos obligados, en este caso de Fondo Metropolitano de Guadalajara, Fondo Metropolitano de Ocotlán y Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta - Bahía de Banderas; se encuentra en el portal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
Cabe hacer mención que la función de los citados fideicomisos, era la de administrar los recursos federales que se transferían al Gobierno del Estado de Jalisco, provenientes del programa federal denominado Fondo Metropolitano. Dicha figura, se establecía tanto en sus Lineamientos como en sus Reglas de Operación. De esta manera operó la gestión y administración de los recursos, desde el inicio del programa, hasta el ejercicio fiscal 2017. A partir del ejercicio fiscal 2018, se modificaron los Lineamientos Federales y la forma de operar del Fondo Metropolitano, y ya no prevén la operación ni conformación de fideicomisos para administrar los recursos federales que gestione el Estado de Jalisco, razón por la cual, la información que se publica en el presente inciso no tendrá modificaciones.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.
El día 21 de diciembre de 2018 (dos mil dieciocho) se publicó en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, acuerdo mediante el cual se sectorizan las diversas entidades de la administración pública paraestatal a las dependencias de la administración pública centralizada, en la cual se establece en el acuerdo DIELAG ACU 002/2018 emitido por el Gobernador del Estado de Jalisco, en el cual se estableció que los siguientes fideicomisos púbicos estarán sectorizados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y a su vez agrupados a la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio:
- 1. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano Ciudad de Guadalajara”
- 2. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Puerto Vallarta”
- 3. Fideicomiso Público de Administración e Inversión “Fondo Metropolitano de Ocotlán”
Usted podrá acceder a la información específica de cada uno de los fideicomisos en el hipervínculo mencionado anteriormente, que redirecciona al portal de transparencia específico. Cabe mencionar que de acuerdo a la consulta jurídica 015/2016 aprobada por el Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) establece que los fideicomisos públicos sin estructura orgánica son considerados como sujetos obligados indirectos, es decir, que si bien se encuentran sujetos a la rendición de cuentas y a transparentar se llevará a cabo a través del sujeto obligado responsable de coordinador su operación y administración.