Artículo 8 Fracción VI - Instituto Tecnológico Superior de Jalisco José Mario Molina Pasquel y Henriquez

Lun, 12/12/2016 - 19:28 -- jyasu.arce
Organismo: 
Instituto Tecnológico Superior de Jalisco José Mario Molina Pasquel y Henriquez
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado.: 
Descripción: 

De conformidad a lo establecido por el artículo 9 de la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, éste sujeto obligado tiene las siguientes atribuciones:
 
I.- Impartir educación científica y tecnológica de nivel licenciatura, maestría y doctorado, así como especialidades y diferentes modalidades de educación continua.
II.- Realizar investigación científica y tecnológica que atienda a las necesidades del desarrollo regional, estatal y nacional. Que deberá además ser pertinente en concordancia con el estado del arte y de la técnica. 
III.- Estimular el intercambio académico regional, estatal, nacional e internacional de estudiantes y profesores, así como promover la conformación de redes de cooperación académica y de investigación.
IV.- Promover las publicaciones científicas y tecnológicas, así como la adecuada difusión de los resultados de las investigaciones que se llevan a cabo en el instituto. La difusión, divulgación y publicación deberá realizarse, sin perjuicio de los derechos de propiedad intelectual que pertinentemente deban protegerse y de la información que por su naturaleza deba conservarse como reservada o confidencial de conformidad a la legislación aplicable.
V.- Impulsar la cultura de la innovación científica y tecnológica a través de una sólida vinculación con organizaciones y agentes de los sectores público, privado y social, para contribuir al desarrollo de las comunidades y regiones de Jalisco.
VI.- Desarrollar estudios, proyectos y programas en las áreas de su competencia que contribuyan  a mejorar la productividad de las organizaciones públicas, privadas y sociales, así como elevar la calidad de vida.
VII.- Prestar servicios de asesoría, elaboración de proyectos, desarrollo de prototipos y capacitación técnica a los sectores público, social y privado.
VIII.- Organizar, fomentar y realizar programas y actividades relacionadas con la creación artística y extensión de los beneficios de la cultura que propicien el avance del conocimiento y el desarrollo.
IX.- Promover y fomentar la cultura de respeto y uso del sistema de propiedad intelectual, para la innovación y trasferencia de tecnología.
X.- Las demás que establezcan otras disposiciones legales o reglamentarias aplicables.
 
Se agregan los inventarios, la plantilla y presupuesto de éste sujeto obligado para específicar los recursos materiales, humanos y financieros con los que cuenta, mismos que están vigentes.

Archivos

  • Ley Orgánica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez
    Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf (application/pdf) (47.94 MB)
  • Plantilla y presupuesto.
    Plantilla y presupuesto.rar (application/rar) (1.10 MB)
  • Pago anual por puesto. Enero - Agosto 2017.
    Plazas Autorizadas y Pago salarial.pdf (application/pdf) (5.08 MB)
  • Organigrama, Pago anual por puesto y Plazas Autorizadas. Septiembre - Diciembre 2017.
    Organigrama y Plazas Autorizadas.pdf (application/pdf) (5.87 MB)
  • Plantilla Vigente del TecMM 2018
    PLANTILLA TecMM.pdf (application/pdf) (2.78 MB)
  • Organigrama Vigente del TecMM 2018
    ORGANIGRAMA TecMM.pdf (application/pdf) (438.24 KB)
  • Recursos Materiales Vigentes del TECMM 2018
    Recursos Materiales TecMM 2018.zip (application/zip) (1.05 MB)
  • PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
    Presupuesto Ingresos 2018.pdf (application/pdf) (322.35 KB)
  • PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018
    Presupuesto Egresos 2018.pdf (application/pdf) (659.12 KB)
  • MIR TECMM 2018.pdf
    MIR TECMM 2018.pdf (application/pdf) (8.98 KB)
  • PRESUPUESTO 2019
    PRESUPUESTO 2019 TRANSPARENCIA.pdf (application/pdf) (592.10 KB)
  • MIR 2019
    MIR 2019 SEPAF TecMM Final.pdf (application/pdf) (15.11 KB)
  • PID 2019-2024
    ++ PID 2019-2024 ITJMMPyH - V.FINAL_180529 (1).docx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document) (279.36 KB)
  • PLANTILLA 2019
    2 .-PLANTILLA TRANSP ABRIL. 19.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (637.43 KB)
Nombre inciso: 
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado.
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado.: 
Descripción: 

De conformidad a lo establecido en el capítulo segundo, "Del objeto, fines y atribuciones del Instituto" de la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, el servicio público que presta el sujeto obligado es de educación superior, ofertando las carreras de: Ing. Sistemas Computacionales, Ing. Industrial, Ing. Electrónica, Ing. Elecromecánica, Ing. Gestión Empresarial, Ing. Civil, y Lic. Gastronomia; cuenta también con una Maestria en Sistemas Computacionales, entre otras, dependiendo de la unidad académica de que se trate.
Es importante hacer del conocimiento al ciudadano, que de manera integral podrá observar en la pagina Institucional: http://www.tecmm.edu.mx/,  todas las actividades institucionales que se implementan en aras de dar cabal cumplimiento a nuestro Servicio Público de Educación, para mantener la calidad  que nuestra misma naturaleza nos demanda.
Su objetivo es promover la construcción del conocimiento, para generar en los estudiantes un aprendizaje significativo, siendo beneficiarios directos los egresados de Educación Media Superior y beneficiarios indirectos se considera que  por cada estudiante se beneficia a su familia, padre, madre y hermano, es decir, un promedio de 3 personas.
 
La zona de influencia directa del Instituto está constituida por la Zona Metropolitana de Guadalajara, es decir los municipios de Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco, Arandas, Chapala, Cocula, el Grullo, la Huerta, Lagos de Moreno, Mascota, Puerto Vallarta, Tala, Tamazula de Gordiano, Tequila, Zapopan, y Zapotlanejo, todos del estado de Jalisco.
Se agregan además los recursos materiales, humanos y financieros con los que cuenta este sujeto obligado, vigentes. 
 
Presupuestos de Egresos Estatal 2018:  $ 279,678,058
Programa Presupuestado: Educación Superior Tecnológica en las Regiones
 
Los costos de nuestro servicio de educación podra consultarlo en el documento denominado calendario y proceso de tramite del TECMM, en la pagina: http://controlescolar.tecmm.edu.mx/wp-content/uploads/2018/06/original-l...
Se publica un Reglamento General de Aportaciones y Pagos del TMM, en el cual se menciona los costos de los servicios que ofrece esta institución, así mismo es de mencionar que dicho documento está firmado por la Junta de Gobierno (máximo órgano de este Instituto), aprobado en su segunda sesión ordinaria del 2018. 
 
Importante destacar, que nuestros procesos que guían nuestros servicios están ubicados la página del Tecnológico Nacional de México, específicamente en Normateca: http://www.tecnm.mx/academica/normateca-de-la-direccion-de-docencia-dp1
Lineamiento para la Titulación Integral versión 1.0 Planes de Estudio 2009-2010 Fecha de creación 30 de marzo de 2012
Lineamiento para la Operación y Acreditación del Servicio Social versión 1.0 Planes de Estudio 2009-2010 Fecha de creación 2 de septiembre de 2011
 Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional versión 1.0 Planes de Estudio 2009-2010 Fecha de creación 27 de octubre de 2011
Lineamiento para la Operación de Cursos de Verano versión 1.0 Planes de Estudio 2009-2010 Fecha de creación 12 de julios de 2011
Lineamiento para la Movilidad Estudiantil versión 1.0 Planes de Estudio 2009-2010 Fecha de creación 3 de septiembre de 2010
Lineamiento para la Operación del Programa de Tutoría versión 1.0 Planes de Estudio 2009-2010 Fecha de creación 27 de octubre de 2011
Entre otros lineamientos. 
Manuales del Proceso de Educación, en el cual biene los pasos a seguir y los formatos a completar a efectos de realizar la inscripcion o reinscripcion adecuadamente:  http://controlescolar.tecmm.edu.mx/inscripcion/ ., asi mismo se publica el Reglamento de Aportaciones del TECMM 2018, en el cual se describen los costos de las Cuotas Ordinarias, Especiales, Examenes, Documentos, Materias Adicionales y Sanciones Econóimicas del TecMM. 
Nota: Todos los Lineamientos contiene formatos, mismo que se utilizan para el trámite correspondiente, así mismo es importante hacer del conocimiento al ciudadano que en el archivo de “fechas de trámites y servicios” encontrara un libro del Excel que contiene los datos necesarios para realizar sus respectivas quejas sugerencias, así mismo se menciona que aún no existe un documento que unifique los servicios que presta este sujeto obligado denominado manual, más sin embargo cada servicio tiene su propio manual en la pagina principal de este sujeto obligado. 

Archivos

  • Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf
    Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf (application/pdf) (47.94 MB)
  • Planilla TecMM 2018
    PLANTILLA TecMM.pdf (application/pdf) (2.78 MB)
  • Beneficiarios TecMM 2018-ENERO 2019.xlsx
    Beneficiarios TecMM 2018-ENERO 2019.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (44.72 KB)
  • Organigrama TecMM 2018
    ORGANIGRAMA TecMM.pdf (application/pdf) (438.24 KB)
  • Recursos Materiales TecMM están vigentes 2018.
    Recursos Materiales TecMM 2018.zip (application/zip) (1.05 MB)
  • REGLAMENTO GENERAL DE APORTACIONES Y PAGOS TMM 2018
    Reglamento Aportaciones y Pagos.pdf (application/pdf) (2.50 MB)
  • TRAMITES, FORMAS Y SERVICIOS TECMM 2018
    FICHAS DE TRÁMITES Y SERVICIOS (3).xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (21.54 KB)
  • Presupuesto Ingresos 2018.pdf
    Presupuesto Ingresos 2018.pdf (application/pdf) (322.35 KB)
  • 2 .-PLANTILLA TRANSP ABRIL. 19.xlsx
    2 .-PLANTILLA TRANSP ABRIL. 19.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (637.43 KB)
  • PRESUPUESTO 2019
    PRESUPUESTO 2019 TRANSPARENCIA.pdf (application/pdf) (592.10 KB)
Nombre inciso: 
b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado.
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.: 
Descripción: 

De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas en el capitulo segundo de la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, específicamente en los artículos 7, 8 y 9, este Organismo no tiene entre sus atribuciones el proyectar, ejecutar, adjudicar o contratar obra pública, siendo esta competencia de la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco (SIOP), a través del Instituto de la Infraestructura Fisica Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), el cual de acuerdo a su decreto, tiene como objetivo fungir como organismo con capacidad normativa de consultoria, investigación y certificación de la calidad de la infraestructura fisica educativa del Estado, y de construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reforzamiento, reconstrucción y reubicación.
Se agrega el link del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL) y de la Secretaría de Infraestructura y obra Pública (SIOP), que son los encargados de realizar obra pública.

Archivos

  • Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf
    Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf (application/pdf) (47.94 MB)
Nombre inciso: 
c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.: 
Descripción: 

De acuerdo a los artículos 7, 8 y 9 de su Ley Orgánica, el Instituto tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez no tiene entre sus funciones y atribuciones la aplicación de programas sociales.
 
 

Archivos

  • Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf
    Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf (application/pdf) (47.94 MB)
Nombre inciso: 
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
e) Las políticas públicas que elabora y aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.: 
Descripción: 

El Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, en su carácter de institución de educación pública de nivel superior, adopta las políticas públicas y programas sociales que genera la Federación y el Estado para beneficio de los estudiantes inscritos en la institución, lo anterior con el objetivo de atacar el rezago educativo en la región y la deserción de sus estudiantes por motivos de carácter económico. 
El Plan de Desarrollo Estatal (PDE) 2013-2033 se enfoca seis dimensiones que son las requiere cualquier ser humano para su bienestar.
Las seis dimensiones del desarrollo previstas en el PED son las siguientes:
- Entorno y vida sustentable;
- Equidad de oportunidadesNota: aplica directamente la página 465, Objet. OD1601: 2.2, 3.1 y 3.2; Objet.  OD1602: 2.1, 3.1 y 3.2; y Objet. OD1604: 3.1, 3.2 y 3.5; Página 466. 01 Rezago Educativo: E1, E3, E4 y E5; 02 Mejorar la Calidad Educativa: E1, E2 y E3; 04 Reducir las Desigualdades en la Educación Superior: E1, E2 y E3; así mismo aplica la Tabla de Temática y de Metas e Indicadores Pag. 445.   
- Garantía de derechos y libertad;
- Economía próspera e incluyenteNota: aplica directamente Página 305, Objt. OD1301, 3.5; Objt. OD1302, 3.5; Página 306, 01. Propiciar las condiciones para la vinculación estratégica entre sectores académicos y económicos: Objt. E1, E2, E6 y E9; así mismo aplica la Tabla de Temática y de Metas e Indicadores Pag. 307. 
- Comunidad y calidad de vidaNota: aplica directamente Página 494, Objt. OD2201, 3.3; así mismo aplica la Tabla de Temática y de Metas e Indicadores Pag. 497.   
- Instituciones confiables y efectivasNota: aplica directamente Página 602, Objt. OD2901, 1.4; y Página 603, Objt. 01 Mejorar la Rendición de Cuentas con los Distintos Órganos y Niveles de Gobierno; así mismo aplica la Tabla de Temática y de Metas e Indicadores Pag. 676.    
Nota: Las páginas son del PED.
 
La sociedad Jalisciense demanda un Gobierno eficaz que dé resultados a la población, a través de políticas públicas, programas y acciones que atiendan sus necesidades, así como un uso responsable y transparente de los recursos públicos.

 
Por ende, las políticas públicas del Gobierno del Estado de Jalisco que aplica al Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez son las siguientes:

 
Nombre: Política de Bienestar del Gobierno del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Política
Número: 27 sección II
Tomo: CCCLXXVI
Fecha: 6 de Julio de 2013

 
Nombre: Medidas Inmediatas de Austeridad del Gobierno de Jalisco
Tipo de documento: Acuerdo
Número: 27 sección III
Tomo: CCCLXXV
Fecha: 12 de Marzo de 2013
Actualización: 14 de Mayo de 2015 Tomo CCCLXXXII Número 17 sección III
 
La sociedad Jalisciense demanda un Gobierno eficaz que dé resultados a la población, a través de políticas públicas, programas y acciones que atiendan sus necesidades, así como un uso responsable y transparente de los recursos públicos.
 
Por ende, las políticas públicas del Gobierno del Estado de Jalisco que aplica al Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez son las siguientes:
 
Nombre: Política de Bienestar del Gobierno del Estado de Jalisco
Tipo de documento: Política
Número: 27 sección II
Tomo: CCCLXXVI
Fecha: 6 de Julio de 2013
 
Nombre: Medidas Inmediatas de Austeridad del Gobierno de Jalisco
Tipo de documento: Acuerdo
Número: 27 sección III
Tomo: CCCLXXV
Fecha: 12 de Marzo de 2013
Actualización: 14 de Mayo de 2015 Tomo CCCLXXXII Número 17 sección III
 
Dentro del Plan Estatal de Desarrollo, se encuentran establecidos los Programas Sectoriales de Educación y de Innovación Tecnológica. El Programa Sectorial de Educación, establece en el Objetivo 4: Incrementar la cobertura de la educación superior y media superior. Con base en ese Objetivo, el Instituto ha trabajado de manera eficiente sus recursos económicos y financieros, para incrementar, cada año, su matrícula. Así mismo, en el mismo Plan Sectorial de Educación, en el Objetivo 5: Diversificar la oferta de educación superior, el Instituto ha creado nuevas carreras en los últimos tres años, así como ha ampliado la modalidad de estudio ofertando una carrera en línea.
 
De la misma manera, el Programa Sectorial de Innovación Tecnológica establece varios objetivos estratégicos para impulsar la relación de tres y cuatro hélices entre la iniciativa privada, el gobierno y las instituciones educativas. En este sentido, el Instituto cuenta al día de hoy con más de 200 convenios vigentes, de los cuales se destacan los de colaboración académica, colaboración de investigación, colaboración mutua, de desarrollo académico, de formación profesional, residencias, servicio social, de servicio social y residencias profesionales, y convenios generales.
 
En este punto se muestran los apartados del Plan Nacional de Desarrollo, en el que se localizan estrategias que describen funciones que sirven de marco para la construcción general del Plan Institucional.
 
Nombre del documento: Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
Vigencia: 2013-2018.
 
Objetivo: México con educación de Calidad.  Desarrollar el potencial humano de los mexicanos con educación de calidad. 

Archivos

  • 05-14-15-iii reforma medidas de austeridad.pdf
    05-14-15-iii reforma medidas de austeridad.pdf (application/pdf) (3.35 MB)
  • Medidas Inmediatas de Austeridad.pdf
    Medidas Inmediatas de Austeridad.pdf (application/pdf) (632.60 KB)
  • Política de Bienestar del Gobierno del Estado de Jalisco.pdf
    Política de Bienestar del Gobierno del Estado de Jalisco.pdf (application/pdf) (2.61 MB)
  • Plan Estatal de Desarrollo, Jalisco 2013-2033.pdf
    Plan Estatal de Desarrollo, Jalisco 2013-2033.pdf (application/pdf) (15.28 MB)
  • PND_2013-2018.pdf
    PND_2013-2018.pdf (application/pdf) (7.42 MB)
  • Resumen de la Temática aplicable al TMM
    PED-Jalisco_2013-2033-ACT2016-426-440.pdf (application/pdf) (399.27 KB)
  • PID 2019-2024
    ++ PID 2019-2024 ITJMMPyH - V.FINAL_180529 (1).docx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document) (279.36 KB)
Nombre inciso: 
e) Las políticas públicas que elabora y aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos ...: 
Descripción: 

Este Sujeto Obligado es de reciente creación mediante decreto No. 25535/LX/15, emitido por el Congreso del Estado de Jalisco, el 23 de agosto del 2016, y no cuenta con bienes en comodato, más sin embargo se cuenta con dos contratos de arrendamiento suscritos por este sujeto obligado, mismos que a continuación se mencionan:
* Contrato de arrendamiento de la finca marcada con el número 2811 de la calle Rinconada del Agua, en la Colonia Ronconada del Bosque, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, C.P. 44530, misma que es utilizada para el servicio de las Instalaciones principales del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.
 
* Contrato de arrendamiento respecto del bien inmueble correspondiente a los Terrenos 12 y 13 ubicados en Calle Rinconada del Agua, sin número, Manzana 1, fraccionamiento Rinconada del Bosque, C.P. 44540 Guadalajara, Jalisco, para uso exclusivo de estacionamiento vehicular, para uso exclusivo de directores, personal, consejeros, voluntarios, donadores, afiliados, proveedores, invitados y visitantes del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.
 
Se publica además la liga https://compras.tecmm.edu.mx en la que se podrá consultar o descargar los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por éste sujeto obligado.
Se publica además la liga https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1TPUaJ5lLKpbmWQU2Vn3f-xcw6G4Rar5F en la que se podrá consultar o descargar los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por éste sujeto obligado
Si desea ver información específica de cada uno de los extintos Institutos Tecnológicos (ahora Unidades Académicas), lo puede consultar en el link "Unidades Académicas"
 

Archivos

  • contrato arrendamiento Rinconada del Agua.pdf
    contrato arrendamiento Rinconada del Agua.pdf (application/pdf) (6.25 MB)
  • Contrato Arrendamiento Terreno Rinconada del Agua.pdf
    Contrato Arrendamiento Terreno Rinconada del Agua.pdf (application/pdf) (2.44 MB)
  • CONTRATOS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES 2017
    CONTRATOS ASIMILABLES TMM.zip (application/zip) (28.33 MB)
Nombre inciso: 
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado ...: 
Descripción: 

El Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, no ha otorgado concesiones, licencias, permisos, autorizaciones o algún otro acto administrativo, dado a que su naturaleza jurídica establecida en su Ley Orgánica en el Capítulo II denominado “Del objeto, Fines y Atribuciones del Instituto”, en sus numerales del 7 al 9. Se anexa Ley Orgánica. 
Los extintos Institutos Tecnológicos del Estado de Jalisco, ahora Unidades Académcas, no otorgaron en los últimos 3 años conceciones, licencias, permisos o autorizaciones.

Archivos

  • Ley Orgánica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez
    DECRETO DE CREACION DEL MARIO MOLINA PASQUEL.pdf (application/pdf) (47.94 MB)
Nombre inciso: 
g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado.: 
Descripción: 

Se anexa la agenda diaria del mes inmediato anterior a la fecha actual de actividades de éste sujeto obligado.
 
Si desea ver información específica de cada una de las Unidades Académicas, lo puede consultar en el link "Unidades Académicas"

Archivos

  • AGENDA ABRIL 2018
    AGENDA ABRIL.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (13.70 KB)
  • agenda publica DEV 12 diciembre 2021.xlsx
    agenda publica DEV 12 diciembre 2021.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (37.35 KB)
  • AGENDA publica DPD.xlsx
    AGENDA publica DPD.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (37.31 KB)
  • AGENDA PÚBLICA DPD.xlsx
    AGENDA PÚBLICA DPD.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (34.90 KB)
  • agenda publica DEV 13 enero 2022.xlsx
    agenda publica DEV 13 enero 2022.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (37.20 KB)
  • Agenda Pública, Titular del OIC ITJMMPYH (2).xlsx
    Agenda Pública, Titular del OIC ITJMMPYH (2).xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (12.97 KB)
  • agenda publica DEV 11 noviembre 2021.xlsx
    agenda publica DEV 11 noviembre 2021.xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (37.38 KB)
Nombre inciso: 
h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado.
Fecha de actualización: 
Lunes, 14 Febrero, 2022
Fecha de validación: 
Lunes, 14 Febrero, 2022
i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados.: 
Descripción: 

En éste apartado se encontraran las sesiones de la junta de gobierno del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, así como de su Comité de Transparencia, de donde se desprenden la fecha y hora de sesión así como el órden del día y los acuerdos tomados.
 
Actualmente se cuenta con dos Órganos Colegiados:
 
1.- JUNTA DE GOBIERNO
Fundamento Legal:Artículo 11-13 de la Ley Orgánica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.  
Número de Reuniones:3 veces por año de manera ordinaria y extraordinaria cuantas veces sea necesario, con fundamento en el artículo 14 de la Ley en mención de este apartado.
Lugar de Reunión: Camino Arenero 1101, Colonia El Bajío en Zapopan, Jalisco
Horario de Reunión:de 9:00 hrs a 17:00 hrs.  
Naturaleza de la Raunión: Restringida 
Las actas de las seiones de la Junta de Gobierno pueden ser consultadas en el siguiente enlace 
https://drive.google.com/drive/folders/1-6ZZCMoNePT8ldCNzI09lbcS3X1V1HdX...

2.- COMITÉ DE TRANSPARENCIA
Fundamento Legal:Artículo 27-30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Número de Reuniones:1 ves cada cuatro meses de manera ordinaria y extraordinaria cuantas veces sea necesario, con fundamento en el artículo 29 de la Ley en mención de este apartado.
Lugar de Reunión:Camino Arenero 1101, Colonia El Bajío en Zapopan, Jalisco.
Horario de Reunión:de 9:00 hrs a 17:00 hrs.  
Naturaleza de la Raunión: Restringida 
 
Nota: La información puede ser consultada a través de transparencia (plataforma de internet), solicitada vía correo electrónico a la Dirección General o personalmente en las Oficinas Centrales del TecMM, misma información será ventilada en formatos accesibles para el ciudadano.
https://drive.google.com/drive/folders/1-6ZZCMoNePT8ldCNzI09lbcS3X1V1HdX...
 
 
 
 

Nombre inciso: 
i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados.
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;: 
Descripción: 

Las actas de las sesiones de la Junta de Gobierno del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, se publican en el siguiente enlace: 
https://drive.google.com/drive/folders/1-6ZZCMoNePT8ldCNzI09lbcS3X1V1HdX
 

Archivos

  • 2016-Actas.zip
    2016-Actas.zip (application/zip) (29.31 MB)
  • 2017-Actas.zip
    2017-Actas.zip (application/zip) (20.59 MB)
  • 2018-Actas.zip
    2018-Actas.zip (application/zip) (95.81 MB)
  • ACTAS 2019 PDF.rar
    ACTAS 2019 PDF.rar (application/rar) (43.60 MB)
  • ACTAS 2020.zip
    ACTAS 2020.zip (application/zip) (81.37 MB)
  • Actas Junta de Gobierno 2021.zip
    Actas Junta de Gobierno 2021.zip (application/zip) (53.77 MB)
Nombre inciso: 
j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente ...: 
Descripción: 

La Ley Orgánioca del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y henríquez, establece en sus artículos del 69 al 71 la integración y atribuciones del Patronato del Sujeto Obligado, mismas que se transcriben a continuación:
Artículo 69.El Patronato del Instituto tendrá como finalidad apoyar a la Institución en la obtención de recursos financieros adicionales y distintos a los suministrados por la Federación y el Estado, para la óptima realización de sus funciones y se integrará por:
 
                     I.        Tres representantes del sector social, y
                    II.        Cuatro representantes del sector productivo.
                  III.        Un representante del Instituto
 
Los representantes de los sectores social y productivo serán invitados y designados por la Junta de Gobierno.
 
La presidencia será designada por la Junta de Gobierno de entre los miembros del Patronato y se ejercerá durante un periodo de 3 años. El cargo de miembro del Patronato será de carácter honorario y no recibirá retribución alguna por dicho concepto.
 
Los integrantes del Patronato durarán en su cargo 3 años y al término del mismo podrán ser ratificados por la Junta de Gobierno. Asimismo, los integrantes del Patronato podrán auxiliarse de las personas que elijan para el cumplimiento de su objeto, siempre y cuando la retribución a dichos auxilios no sea con cargo al Instituto.
 
Artículo 70.Son atribuciones del Patronato:
 
                     I.        Realizar acciones para obtener ingresos adicionales y diferentes a los suministrados por la Federación y el Estado;
                    II.        Proponer la adquisición de los bienes indispensables para la realización de actividades del Instituto;
                  III.        Presentar a la Junta de Gobierno dentro de los tres primeros meses siguientes a la conclusión del ejercicio, los estados financieros dictaminados por auditor externo;
                  IV.        Apoyar las actividades del Instituto en materia de difusión y vinculación con el sector productivo, y
                   V.        Las demás que establece esta Ley y la normatividad aplicable. 
 
Artículo 71.Para ser miembro del Patronato se requiere:
 

  1. Tener un modo honesto de vivir.
  2. Gozar de buena fama pública y reconocido prestigio personal.
  3. No haber sido condenado por delito doloso.
  4. No estar inhabilitado para ejercer la función pública.

 
Es de destacarse que a ésta fecha el Patronato no se ha constituido, ni se ha nombrado a sus integrantes, por lo tanto no se ha convocado o reunido.
 
 
 

Archivos

  • Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf
    Ley Organica del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez.pdf (application/pdf) (47.94 MB)
Nombre inciso: 
k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado con el propósito de que la ciudadanía participe o vigile la actividad de sus órganos y dependencias;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;: 
Descripción: 

El Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez se conformó el pasado 23 veintitrés de agosto de 2016 dos mil dieciséis, mediante decreto No.25535/LX/15, en consecuencia se publican los informes correspondientes a este sujeto obligado.  
Si desea ver información específica de cada uno de los extintos Institutos Tecnológicos (ahora Unidades Académicas), lo puede consultar en el link "Unidades Académicas"
 

Archivos

  • INFORME TRIMESTRAL Y ANUAL DEL 2016
    I.- 13-de-diciembre-de-2016-Acta-1a-SO-2016-ITJMMPyH.pdf (application/pdf) (12.39 MB)
  • INFORME TRIMESTRAL Y ANUAL DEL 2017
    II.- 2-de-julio-de-2017-Acta-2a-SO-2017.pdf (application/pdf) (5.80 MB)
Nombre inciso: 
l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los ...: 
Descripción: 

Desde su creación el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Heneríquez no ha recibido recomendación alguna de Órganos Públicos del Estado Mexicano u Organismos Internacionales Garantes de los derechos humanos.

Nombre inciso: 
m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención; y
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;: 
Descripción: 

*En este apartado se muestra el vinculo a Multisitios Jalisco, Sistema de Gestión Integral de Calidad al cual pertenece el este Sujeto Obligado, mismo que muestra el reporte de indicadores, para localizarlo favor de dirigirse al menú izquierdo.
*Así también se muestra el vinculo a la lista de indicadores en materia de Educación que reporta la Subsecretaria de Planeación del Gobierno del Estado de Jalisco.
*Se publica el Plan Rector del TecMM, mismo que permite identificar cuáles son los objetivos de nuestros procesos estratégicos, en consecuencia nos permite identificar la medición de estos indicadores y sus responsables.

 

 

 

 
 

 

Archivos

  • Plan Rector TecMM
    TecMM-CA-MC-001-A04-Plan-Rector (1).xlsx (application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet) (763.89 KB)
Nombre inciso: 
n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;
Fecha de actualización: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Miércoles, 8 Diciembre, 2021
Porcentaje de llenado: 
100.00
Autor: jyasu.arce
Fecha de actualización: 31/12/1969
Fecha de validación: 31/12/1969