Articulo 8 Fracción VI inciso k). La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado...

CONSEJO SECTORIAL CIUDADANO PARA LA PLANEACIÓN, MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE SEGURIDAD

El Consejo Sectorial Ciudadano para la Planeación, Medición y Evaluación, es un órgano auxiliar consultivo de la administración pública que, a través de recomendaciones colegiadas, inciden en la planeación y la mejora de la efectividad, la consistencia y la calidad de las políticas públicas en el Estado de Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Dr. Jesús Mario Rivas Souza forma parte del Consejo Sectorial Ciudadano para la Planeación, Medición y Evaluación de Seguridad.





Consejos ciudadanos Reconocidos por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana
Nombre y Sector, dependencia u organización a la que pertenece Nombre de los miembros y sus suplentes(señalar si son honoríficos o remunerados, la duración de su cargo y el periodo de elección) Funciones y atribuciones Fundamento normativo donde se asiste la existencia del consejo ciudadano
Consejo Sectorial Ciudadano para la Planeacion, Medición y Evaluación de Seguridad.

Miembros con cargos honoríficos:

 

Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad [Presidente del Consejo]

Margarita Cristina Sierra Díaz de Rivera, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana [Secretaria Ejecutiva]

Juan Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General de Gobierno [Consejero permanente]

Hugo Luna Vázquez, Jefe de Gabinete [Consejero permanente]

Juan Partida Morales, Secretario de la Hacienda Pública [Consejero permanente]

Mónica Ballescá Ramírez, Directora General de Planeación y Evaluación Participativa [Secretaria Técnica de Gobernanza]

Mauricio Rangel Jara [Secretario Técnico de Gabinete]

Participar en la elaboración de los Planes Sectoriales que integran el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo, así como de los programas y las políticas que de ellos deriven;


Impulsar y fortalecer los espacios de diálogo y co-creación en los sectores que componen el Consejo en sus diferentes temáticas;


Dar seguimiento periódico del cumplimiento de objetivos e indicadores del Plan Estatal, de los planes, programas y políticas que de este deriven;


Emitir sugerencias y recomendaciones la estrategia y los mecanismos de seguimiento y evaluación del Plan Estatal, de los planes, programas y políticas que de este deriven;


Garantizar la transparencia, objetividad y rigor técnico en los trabajos en materia de Planeación, Monitoreo y Evaluación Participativa de los Consejos.

 

 

 

 

Artículo 22 de la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios.

 

 

Adicionalmente en la siguiente tabla encontrara la información relacionada con las actas de sesiones del Consejo Sectorial Ciudadano para la Planeación, Medición y Evaluación de Seguridad.

 

CONSEJO SECTORIAL CIUDADANO PARA LA PLANEACIÓN, MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE SEGURIDAD





Fecha de las sesiones Fundamentación que regula el desarrollo de las sesiones y votaciones Actas o minutas de las reuniones. 
31 de mayo de 2019

Ley de Planeación Participativa del Estado de Jalisco Artículo 22

 

26 de julio de 2019 Ley de Planeación Participativa del Estado de Jalisco Artículo 22

 

22 de enero de 2020 Ley de Planeación Participativa del Estado de Jalisco Artículo 22

 

 

 

 

A continuación, en la siguiente liga podra encontrar la información relacionada con el Consejo Sectorial Ciudadano para la Planeación, Medición y Evaluación de Seguridad, así como las actas de sesiones. 

 

 

 

 

 

 

Organismo: 
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses - IJCF
Autor: teresa.pedroza
Fecha de actualización: 02/12/2021
Fecha de validación: 02/12/2021