Artículo 8 Fracción III - FIDEICOMISO DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (MANUTENCIÓN)

Dom, 26/02/2017 - 21:52 -- victor.lemus_ma...
Organismo: 
FIDEICOMISO DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS - MANUTENCIÓN (100322114)
a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación de las áreas relativas a las ...: 
Descripción: 

 
 
Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 

Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, motivo por el cual se proporciona de manera informativa el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Nombre inciso: 
a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación de las áreas relativas a las funciones del sujeto obligado
b) Los apartados de los programas federales.: 
Descripción: 

Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 

Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, motivo por el cual se proporcionan de manera informativa los siguientes programas:
Programa Sectorial de Educación 2013 - 2018.
Vigencia: 2013 - 2018
Tipo de programa: Nacional
Objetivos:
1.    Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población
2.    Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México 
3.    Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la porblación para la construcción de una sociedad más justa
4.    Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral 
5.    Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral
6.    Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento
 
Programa Nacional de Becas
Vigencia: 2013 - 2018
Tipo de programa: Nacional
Objetivo:
Diseñar, promover, impulsar y operar programas de otorgamiento de becas de educación superior con un amplio sentido de equidad, justicia y transparencia que favorezcan el acceso, permanencia y conclusión de los estudios de los jóvenes mexicanos, y coadyuvar así a reducir las desigualdades regionales de género y entre grupos sociales.
 
 
 

Nombre inciso: 
b) Los apartados de los programas federales.
c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo.: 
Descripción: 

 
 
Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 

Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, motivo por el cual se proporciona de manera informativa el Plan Estatal de Desarrollo cuya vigencia es 2013-2033.
Se divide en dimensiones del bienestar, las cuales están integradas por temáticas. La temática que le aplica a este sujeto obligado es la de Educación (Equidad de oportunidades) de la cual su objetivos es:
Mejorar el acceso, la cobertura y la calidad de la educación, reducir el rezago educativo y promover la equidad en las oportunidades educativas.
 

Nombre inciso: 
c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo.
d) Los programas estatales.: 
Descripción: 

Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 

Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, motivo por el cual se proporciona de manera informativa el vínculo denominado "Sistema de Programas Públicos Jalisco" en donde se puede observar el concentrado de programas a nivel Estado de Jalisco. Y para consultar los programas referentes a la SICyT, hay que desplazar la pantalla hacia abajo, hasta encontrar una barra horizontal de color verde azulado que dice "Programas por Dependencia". En dicha barra, hacer click en el símbolo + y seleccionar la opción Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 
Programa Sectorial de Educación:
Tipo de programa: Estatal
Responsable de ejecución:
Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología Maestro Jaime Reyes Robles, Av. Faro #2350, Col. Verdevalle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco, México,
Teléfono: 15432800, correo: alfonso.pompa@jalisco.gob.mx
Vigencia: 2013- 2033 
Objetivos: 

  • Reducir el rezago educativo
  • Mejorar la calidad de la educación en todos los niveles del sistema educativo
  • Reducir la violencia en los planteles educativos
  • Incrementar la cobertura de la educación media superior y superior
  • Diversificar la oferta de educación superior

 
A la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología le corresponde el apartado de educación superior en la página 23.

Nombre inciso: 
d) Los programas estatales.
e) Los programas regionales.: 
Descripción: 

Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 

Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, motivo por el cual se proporcionan de manera informativa los Planes Regionales de Desarrollo del Poder Ejecutivo.
El apartado que le corresponde a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología es el de "Innovación, Ciencia y Tecnología", contenido en la dimesión de Economía Póspera e Incluyente.
El responsable de su ejecución es el Maestro Jaime Reyes Robles, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Av.Faro 2350, Col. Verdevalle, Guadalajara, Jalisco.
Objetivos:

  • Disminuir la prevalencia de la desnutrición crónica en familias con carencia alimentaria.
  • Incrementar la cobertura educativa y aumentar la absorción de estudiantes en todos los niveles educativos.
  • Mejorar la calidad de las viviendas de familias en situación de pobreza.
  • Incrementar la disponibilidad de agua para el consumo humano y las actividades productivas.
  • Disminuir los niveles de inseguridad pública y de sustracción del patrimonio de los ciudadanos.
  • Incrementar la afluencia turística y la derrama económica proveniente del turismo rural y el etnoturismo.
  • Incrementar la producción y comercialización del ganado bovino.
  • Aumentar la producción sustentable y el beneficio proveniente de la explotación de minerales metálicos.
  • Mejorar el desempeño de las instituciones públicas municipales. 

Tipo de Plan: Regional.
Vigencia de los Planes Regionales de Desarrollo: 2015-2025.

Nombre inciso: 
e) Los programas regionales.
f) Las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos; y: 
Descripción: 

Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 
Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, y en este sentido tampoco cuenta con la facultad de realizar evaluaciones y encuestas a los programas financiados con recursos públicos. 
Finalmente cabe mencionar que del artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, se desprende que la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas es quien cuenta con la facultad de llevar a cabo las evaluaciones y encuestas en comento.
 
No obstante lo anterior, se proporciona la siguiente dirección electrónica en donde es posible consultar la evaluación realizada a diversos programas.
 

Nombre inciso: 
f) Las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos; y
g) Los demás instrumentos de planeación no comprendidos en los incisos anteriores.: 
Descripción: 

Con base en lo dispuesto por los artículos 8, 11 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco; 25 fracción II, 28.3 y 31.3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios; y 8 del Reglamento de la citada Ley de Transparencia, se fundamenta el hecho de que éste sujeto obligado se encuentre concentrado a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
 
Así mismo con fundamento en el artículo 32 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y el último convenio modificatorio de Fideicomiso 100322114 celebrado el día 17 de febrero del año 2015 (el cual se encuentra publicado entre otras fracciones, en la fracción VI inciso f y fracción IX del artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios), se acredita que éste sujeto obligado no cuenta con estructura, y en este sentido tampoco cuenta con ningún otro instrumento de planeación. 
 
Sin embargo, con el fin de proporcionar mayor información, se otorga la siguiente dirección electrónica en donde es posible consultar otros instrumentos de planeación además de evaluación.

Nombre inciso: 
g) Los demás instrumentos de planeación no comprendidos en los incisos anteriores.
Porcentaje de llenado: 
100.00
Autor: victor.lemus_ma...
Fecha de actualización: 31/12/1969
Fecha de validación: 31/12/1969