<p><font face="arial,helvetica,sans-serif"><strong>Plan General del Ejecutivo (PGE)</strong></font></p>
<p> </p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">El Plan General del Ejecutivo concentra los desafíos y las áreas de oportunidad para el desarrollo del Estado de Jalisco, referente obligado para la administración estatal 2007-2013 en la asignación de recursos y canalización de esfuerzos. El PGE tiene su origen en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030 (PED) y, por consiguiente, está encaminado a dar cumplimiento a los propósitos, objetivos y metas contenidos en él. En el PGE se incluyen aquellos aspectos contenidos en el PED cuya competencia le corresponde al poder ejecutivo del estado. </font></span></p>
<p> </p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">El Plan General del Ejecutivo se ha elaborado con un horizonte de largo plazo con metas concretas a lograr para el período 2008-2013, para la consecución de las metas, se ha trazado una serie de líneas de trabajo que se encuentran enmarcadas en una "Agenda de trabajo" que se incluye en el capítulo 6 del documento.</font></span></p>
<p> </p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">Se ha planteado contribuir al logro de 9 objetivos centrales, que están estrechamente relacionados con las demandas más sentidas de la sociedad jalisciense manifestadas en los diversos foros que se dispusieron para la integración del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030. Para llegar a los objetivos centrales fue necesario analizar los diagnósticos contenidos en el PED y revisar los resultados de los diferentes instrumentos de consulta empleados en su integración. Esta revisión llevó a conocer problemas más recurrentes y las áreas críticas centrales del desarrollo estatal que fueron traducidos en retos y resultados esperados, transformándose en los objetivos centrales del Plan General del Ejecutivo.</font></span></p>
<p> </p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif"><strong>Objetivos centrales del Plan General del Ejecutivo:</strong></font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Incrementar la competitividad de Jalisco y sus regiones.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Mejorar la productividad de Jalisco.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Disminuir la pobreza y la marginación.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Reducir la morbilidad.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Fortalecer la integración familiar.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Revertir el deterioro ambiental.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Elevar el nivel educativo.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Disminuir la inseguridad pública y mejorar la procuración de justicia.</font></span></p>
<p><span lang="ES-MX"><font face="arial,helvetica,sans-serif">-Eficientar la gestión gubernamental para un desarrollo regional equilibrado.</font></span></p>
Archivos
-
Plan General del Ejecutivo (PDF, 2.9 Mb, 174 págs.)PlanGeneraldeEjecutivoVersion1-2.pdf (application/pdf) (2.90 MB)