h) El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
El Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud.
Derivado del Acuerdo de Creación publicado el día 15 de octubre de 1987 en la Ciudad de Guadalajara, en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se crea el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco "CECAJ", el cual es un Órgano Técnico Especializado de la Secretaría de Salud Jalisco, tal como lo dispone el artículo 126 Ter. de la Ley de Salud del Estado, que tiene por objeto promover y apoyar las acciones de los sectores público, social y privado dirigidas a prevenir y atender los problemas de salud pública causados por las adicciones, que regula el presente título (párrafo primero), por lo que no cuenta con personalidad jurídica propia, por lo que no cuenta entre sus atribuciones el contar con el listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben.
Al respecto la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, en sus Artículos 2, 148 y 149 establece el objeto, atribuciones y funciones de dicho instituto. Por lo tanto dicho ente garantiza las prestaciones y servicios a sus afiliados, pensionados, beneficiarios y derecho habientes.
El listado de jubilados y pensionados es generado y publicado por el instituto de seguridad social encargado de administrar las cuentas para el retiro de los jubilados y pensionados del sujeto obligado. Además, los sujetos obligados publicarán el hipervínculo al sitio de Internet en el que los institutos de seguridad social publiquen los listados de jubilados y pensionados de los primeros, así como el monto de la porción de su pensión que reciban directamente del Estado Mexicano.
Ahora bien a manera de información se proporciona la siguiente dirección electrónica de dicho Instituto, donde se podrá consultar todos y cada uno de los pensionados por año de servicio, edad avanzada, invalidez y derechohabientes (beneficiarios de los pensionados fallecidos).