Artículo 8 Fracción VI - Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes - CEPAJ

Vie, 13/09/2013 - 14:20 -- eva.kariya
Organismo: 
Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes - CEPAJ
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado.: 
Descripción: 

RESPECTO AL FUNDAMENTO LEGAL
 
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado del acuerdo de creación publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal: proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud.
Se adjunta el acuerdo de creación así como el reglamento del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco en donde se informan las funciones y atribuciones de este sujeto obligado
PLANTILLA DE PERSONAL DE CEPAJ 2022
Se adjunta  plantilla 2022 del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco.
PRESUPUESTO ANUAL ASIGNADO CEPAJ 2022
Se  adjunta el Presupuesto CEPAJ 2022 mismo que fue destinado a los programas:PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LESIONES Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA ESPECIALIZADA.
BIENES MUEBLES CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (CEPAJ)
Se remite al link correspondiente a Bienes muebles mismo que lo enviará a la pagina de : CONSULTA DE BIENES MUEBLES DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  Para revisar lo referente a este sujeto obligado, en el rubro de Dependencia deberá de seleccionar CEPAJ, posteriormente el grupo o bien que desee consultar  así como al resguardante.
BIENES INMUEBLES
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes NO cuenta con bienes inmuebles propios, ni arrendados.
PADRON VEHICULAR CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (CEPAJ)
Se adjunta link con la información correspondiente a CEPAJ.Al ingresar al link adjunto.
FUNCIONES PUBLICAS QUE REALIZA EL SUJETO OBLIGADO
Con las políticas establecidaa por parte de la Secretaría de Administratción a través de la Dirección General de Innovación Gubernamental, el manual de servicios se integra dentro del manual de organización y procesos ya que en el mismo se incluyen las fichas de servicio de cada uno de los procesos y procedimientos de las coordinaciones del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.
Tipo de documento : manual. Fecha de última actualización : 27 de Octubre de 2015.
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes no cuenta con bienes inmuebles propios ni en arrendamiento.
 

Nombre inciso: 
a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado.
Fecha de actualización: 
Viernes, 4 Febrero, 2022
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado.: 
Descripción: 

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado del acuerdo de creación publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal : proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud, por lo que su servicio público es la SALUD .  Con las nuevas políticas establecidas por la Secretaría de Administración a través de la Dirección General de Innovación Gubernamental el manual de servicios se integra dentro del manual de organización y procesos ya que en el mismo se incluyen las fichas de servicio de cada uno de los procesos y procedimientos de las coordinaciones del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.
Tipo de documento : manual. Fecha de última actualización : 27 de Octubre de 2015.
CURSOS DE CAPACITACIÓN
En lo referente a los cursos de capacitación ofertados por este Consejo se informa que los mismos son  cupo limitado y varia la cantidad de aceptados, dependiendo del curso del que se trate.  En caso de no alcanzar lugar, se deja en lista de espera  para la apertura de un siguiente. En el 2020 se beneficiaron  76,632 personas.
SERVICIOS Y TRÁMITES
En lo referente a servicios de despacho de ambulancias,  la cobertura es principalmente en zona metropolitana de Guadalajara y en cuanto a la  regulación médica de pacientes graves y la aerotranportación vital de emergencia la cobertura es en todo  el estado de Jalisco.  Cabe señalar que dichos servicios se realizan de acuerdo a la gravedad, tiempo de traslado, recursos ( humanos, materiales y financieros) y la disponibilidad de espacio en los hospitales.  En el 2020 se  beneficiaron  108,000              personas.
En ninguno de los servicios o trámites que oferta el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes se requiere de un formato específico, por lo que el manual no contiene los mismos. El domicilio en donde puede solicitar información es Calle Lago Tequesquitengo no. 2600 Col. Lagos del Country en Zapopan, Jalisco, teléfonos: 333823-5512 y 333823-3629.   Los horarios de atención son de 8:00 a 20:00 horas. 
Todos nuestros servicios son gratuitos.
Se adjuntan los recursos humanos, materiales y financieros con que cuenta este consejo para la prestación de los servicios establecidos en el manual de organización y procedimientos.
BIENES MUEBLES CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (CEPAJ)
Al ingresar al link adjunto lo enviará a la página de: CONSULTA DE BIENES MUEBLES DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  Para revisar lo referente a este sujeto obligado, en el rubro de Dependencia deberá de seleccionar CEPAJ, posteriormente el grupo o bien que desee consultar así como el resguardante.
Se hace mención que el servicio de fotocopiado se encuentra arrendado, por lo que dicha copiadora SI se encuentra arrendada.
BIENES INMUEBLES
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes no cuenta con bienes inmuebles propios ni en arrendamiento.
NÚMERO  DE BENEFICIARIOS INDIRECTOS
7'351,000.00 Beneficiarios

Nombre inciso: 
b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado.
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.: 
Descripción: 

NO APLICA.- El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado de acuerdo de creación  publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal : proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud, por lo que no cuenta con personalidad jurídica propia. Por  tal motivo no cuenta entre sus atribuciones con  la realización de obra pública
De conformidad con el artículo  17 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, la Secretaria con atribuciones para llevar a cabo los procesos que refiere el presente inciso es La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública . Se adjunta link en donde aparece el listado de proyectos de obras que actualmente lleva a cabo del gobierno del estado así como el link de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en donde podrá accesar a información adicional al respecto.
 

Nombre inciso: 
c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.: 
Descripción: 

NO APLICA.- El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado de acuerdo de creación  publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal: proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud, por lo que no cuenta con personalidad jurídica propia. Por tal motivo no cuenta entre sus atribuciones con la realización de programas sociales.    para que se conozcan las atribuciones y funcionamiento de este sujeto obligado.
Así mismo se adjunta link en donde encontrará el portal de programas del gobierno del estado de Jalisco. Al Ingresar al link, de lado izquierdo encontrará la dependencia que desee consultar y al dar click en la misma, le desprenderá los programas sociales que maneja dicha dependencia. En el caso de la Secretaría de Salud, maneja 43 programas sociales.

Archivos

  • Subsidios, estimulos y apoyos Padron de Beneficiarios de Programas Sociales.pdf
    Subsidios, estimulos y apoyos Padron de Beneficiarios de Programas Sociales.pdf (application/pdf) (171.54 KB)
  • Subsidios, estímulos y apoyos a Programas Sociales.pdf
    Subsidios, estímulos y apoyos a Programas Sociales.pdf (application/pdf) (171.97 KB)
Nombre inciso: 
d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
e) Las políticas públicas que elabora y aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.: 
Descripción: 

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado de acuerdo de creación  publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal: proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud. El CEPAJ cuenta con acciones, medidas regulatorias, leyes que se adjuntan y aplican a este Sujeto Obligado.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Mejorar la protección contra los riesgos que amenazan la salud e integridad física de la población, fortaleciendo: el fomento y control sanitario, la prevención de los accidentes, así como la certificación de comunidades y espacios públicos como entornos favorables a la salud.

Nombre inciso: 
e) Las políticas públicas que elabora y aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos ...: 
Descripción: 

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado del acuerdo de creación publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal : proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia e prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud, por lo que no cuenta entre sus atribuciones con la firma de convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, por tal motivo no se incluyen en este apartado.
 

Archivos

  • Convenios de coordinación o concertación social con sector público o privado.pdf
    Convenios de coordinación o concertación social con sector público o privado.pdf (application/pdf) (5.62 KB)
Nombre inciso: 
f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado ...: 
Descripción: 

 NO APLICA.- El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado de acuerdo de creación  publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal : proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud, por lo que no cuenta con personalidad jurídica propia. Por  tal motivo no cuenta entre sus atribuciones con el otorgamiento de las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos .   
Así mismo se adjunta link correspondiente a las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgadas por el Gobierno del Estado de Jalisco en los últimos seis años.

Archivos

  • Concesiones, Licencias, Permisos y Autorizaciones CEPAJ.pdf
    Concesiones, Licencias, Permisos y Autorizaciones CEPAJ.pdf (application/pdf) (168.10 KB)
Nombre inciso: 
g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, en el que se incluyan los requisitos para acceder a ellos y, en su caso, los formatos correspondientes;
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado.: 
Descripción: 

1) Entrar al link adjunto
2) Dar click en las pestañas de: "anterior" y "siguiente"
3) Buscar la semana de la que requiere información
 

Nombre inciso: 
h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado.
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados.: 
Descripción: 

Para poder ingresar a las reuniones de Consejeros del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, favor de accesar a cada uno de los archivos que aparecen en la parte inferior en donde se informa el día, hora y lugar en que se llevarán a cabo las sesiones, así como la orden del dia de cada sesión en donde se informa los temas que serán tratados.   Estas reuniones son de acceso restringido.  Así mismo se adjuntan los documentos públicos de cada una de las sesiones del CEPAJ
El lugar en donde se llevan a cabo las reuniones es en el Auditorio de los Consejos Estatales sita en Lago Tequesquitengo no. 2600 Col. Lagos del Country en Zapopan, Jalisco.
En cuanto a las actas  correspondientes al Comité de Transparencia, por tratarse de un órgano colegiado especial, estas se encuentran publicadas en la fracción I,  inciso g).
Se adjuntan las presentaciones que se realizan en las reuniones de consejeros.

Nombre inciso: 
i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados.
Fecha de actualización: 
Lunes, 28 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;: 
Descripción: 

El  Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ),  cuenta con versiones estenográficas de sus reuniones de Consejeros, mismas que se adjuntan. Así mismo se incluyen las minutas en versión no estenográfica de  las sesiones del comité de transparencia einformación pública.

Nombre inciso: 
j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;
Fecha de actualización: 
Viernes, 3 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente ...: 
Descripción: 

 NO APLICA.-El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes es un Organismo Desconcentrado de la Secretaría de Salud, derivado del acuerdo de creación  publicado el día 28 de Agosto de 1990 en la ciudad de Guadalajara en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el cual tiene como objeto principal : proponer y coordinar las acciones dentro del Sistema Estatal de Salud en materia de prevención y control de accidentes a que se refiere los artículos 57, 58 y 59 de la Ley Estatal de Salud, por lo que no cuenta con personalidad jurídica propia y no cuenta entre sus atribuciones con la integración de Consejos Ciudadanos.
Se adjunta el acuerdo de creacion, así como el reglamento del CEPAJ en donde se informa las atribuciones y funciones de este sujeto obligado

Archivos

  • Acuerdo de Creación CEPAJ Tipo de Documento ACUERDO Fecha de Expedición AGOSTO 28 1990 Fecha de Publicación Octubre 4 1990 Fecha de Vigencia OCTUBRE 5 1990.pdf
    Acuerdo de Creación CEPAJ Tipo de Documento ACUERDO Fecha de Expedición AGOSTO 28 1990 Fecha de Publicación Octubre 4 1990 Fecha de Vigencia OCTUBRE 5 1990.pdf (application/pdf) (18.51 KB)
  • Reglamento CEPAJ Tipo de documento REGLAMENTO Fecha de Actualización 17 DE ENERO DE 2003.pdf
    Reglamento CEPAJ Tipo de documento REGLAMENTO Fecha de Actualización 17 DE ENERO DE 2003.pdf (application/pdf) (101.47 KB)
Nombre inciso: 
k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado con el propósito de que la ciudadanía participe o vigile la actividad de sus órganos y dependencias;
Fecha de actualización: 
Martes, 29 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;: 

Archivos

  • Informe Anual de Actividades 2018.pdf
    Informe Anual de Actividades 2018.pdf (application/pdf) (3.37 MB)
  • Informe anual de actividades 2019.pdf
    Informe anual de actividades 2019.pdf (application/pdf) (4.84 MB)
  • Informe Anual de Actividades CEPAJ 2020.pdf
    Informe Anual de Actividades CEPAJ 2020.pdf (application/pdf) (3.63 MB)
  • Informe Anual de Actividades CEPAJ 2021.pdf
    Informe Anual de Actividades CEPAJ 2021.pdf (application/pdf) (16.77 MB)
Nombre inciso: 
l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Fecha de actualización: 
Martes, 7 Diciembre, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los ...: 
Descripción: 

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, durante el ejercicio 2018, 2019, 2020 y 2021 (hasta la fecha), no cuenta este momento con recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos. En el momento que se cuente con alguna recomendación, será publicada por este medio.
Se adjunta link de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco para su consulta.

Nombre inciso: 
m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención; y
Fecha de actualización: 
Martes, 29 Junio, 2021
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;: 
Nombre inciso: 
n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;
Fecha de actualización: 
Lunes, 9 Septiembre, 2019
Fecha de validación: 
Lunes, 7 Marzo, 2022
Porcentaje de llenado: 
100.00
Autor: eva.kariya
Fecha de actualización: 31/12/1969
Fecha de validación: 31/12/1969