Fideicomiso de Apoyo de Tecnologias Educativas y de la Información. - FOAPE

Información fundamental

Artículo 8. Información fundamental - General

Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados.

Artículo 8. Información fundamental - General

I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.

x
g) Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia.

El siguiente criterio hace referencia a la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, abrogada el día 09 de Agosto de 2013, al respecto se hace de su conocimiento que ITEI (Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco), acordó que la normatividad secundaria existente aplicable para la Ley de Información (anterior) estará vigente en lo que no contravenga a las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, hasta en tanto se emiten las correspondientes.

x
h) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información.

El siguiente criterio hace referencia a la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, abrogada el día 09 de Agosto de 2013, al respecto se hace de su conocimiento que ITEI (Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco), acordó que la normatividad secundaria existente aplicable para la Ley de Información (anterior) estará vigente en lo que no contravenga a las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, hasta en tanto se emiten las correspondientes.

x
i) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico.
x
k) El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del Comité de Transparencia.
Para tratar cualquier tema relacionado con el Comité de Clasificación se recomienda ponerse en contacto con el Secretario del Comité de Clasificación, Mtro. Rogelio Ríos González, mediante los siguiente medios:
 
Secretario del Comité de Clasificación
Mtro. Rogelio Ríos González
Director General de Atención a la Comunidad Educativa
Titular de la Unidad de Transparencia
Domicilio: Ave. Prol. Alcalde N° 1351, Torres de Educación planta baja, Guadalajara Jalisco, México 
Teléfono: 01 (33) 3819 2773 / 01800APRENDE
Fax: 01 (33) 3819 2773 ext. 25337
rogelio.rios@jalisco.gob.mx
 
 
Integrantes del Comité
 
Presidente del Comité de Clasificación
Lic. Alfonso Gómez Godinez
Coordinador General
Domicilio: Ave. Central N° 615, Col. Residencial Poniente, C.P. 45136, Zapopan, Jalisco, México 
Teléfono: 01 (33) 3678-7500 ext. 53700
Fax: 01 (33) 3678-7515
alfonso.gomez@jalisco.gob.mx
 

Dr. Vicente Vargas López

Director General de Contraloría

Domicilio: Ave. Central N° 615, Col. Residencial Poniente, C.P. 45136, Zapopan, Jalisco, México

Teléfono: 01 (33) 3678-7500 ext. 53700

Fax: 01 (33) 3678-7516 ext. 57372

vicente.vargas@jalisco.gob.mx

 
Nota: El correo electrónico que se proporciona puede utilizarse como vía de orientación, pero no, para recepción de solicitudes de acceso a la información pública, o solicitudes de protección de datos confidenciales, estos deberán presentarse de acuerdo con lo establecido en el Capítulo III del Procedimiento de Acceso a la Información, Sección Segunda, Artículos 79, 80 y 81, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
x
l) El nombre del encargado, teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad.
Mtro. Rogelio Ríos González
Titular de la Unidad de Transparencia
 
Ave. Prolongación Alcalde 1351, Torre de Educación
Planta Baja
C.P. 44280, Col. Miraflores, Guadalajara, Jal. México
Teléfonos: 01 (33) 3819 2773 / 01 800 APRENDE (277 3633)
Fax: 01 (33) 3819 2773 ext. 25337
Horario de antención de 9:00 a 15:00 hrs.
Correo: rogelio.rios@jalisco.gob.mx
 
Nota: 
Nota: El correo electrónico que se proporciona puede utilizarse como vía de orientación, pero no, para recepción de solicitudes de acceso a la información pública, o solicitudes de protección de datos confidenciales, estos deberán presentarse de acuerdo con lo establecido en el Capítulo III del Procedimiento de Acceso a la Información, Sección Segunda, Artículos 79, 80 y 81, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
x
n) Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema.

Hasta el momento en la Secretaría de Educación Jalisco, no ha tenido a lugar ninguna solicitud de protección de datos, ni determinaciones por parte del ITEI, respecto a cualquiera de nuestras clasificaciones, de la información reservada u confidencial.

 Por lo que nuestro informe de revisión oficiosa permanece en ceros, de igual forma se pone a su disposición,  las actas de clasificación emitidas por el Comité de Clasificación de la Secretaría de Educación.

 

Las actas correspondientes a los años 2008-2012, se realizaron conforme a la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, la cual tuvo vigencia al mes de abril de 2012.

Estas actas fueron incorporadas al documento denominado Acta de  Reclasificación, con base en  La Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, vigente al 08 de agosto del 2013.

 

Al respecto se hace de su conocimiento que ITEI (Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco), acordó que la normatividad secundaria existente aplicable para la Ley de Información (anterior) estará vigente en lo que no contravenga a las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, hasta en tanto se emiten las correspondientes.

x
ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes; así como la estadística de visitas a su sistema de consulta electrónica.

Este informe se realiza en cumplimiento a lo señalado en el artículo 25, fracción XXIV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

Nota: actualmente el sistema SIRES omite registrar en sus informes algunas variantes correspondiente al rubro 2.2 Procedente parcial, correspondiente a las  siguientes variantes:

             Procedente parcial rechazada por no cumplir con los requisitos de ley

             Procedente parcial por ser ajena al ejercicio del derecho de acceso a la información

             Procedente parcial por incompetencia

Por lo que dichos casos no se verán reflejados en los informes de dicho sistema, aspecto que puede originar variaciones en los resultados finales.

II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.

x
a) Las disposiciones de las Constituciones Políticas Federal y Estatal.

III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.

x
b) Los apartados de los programas federales.

Este fideicomiso no cuenta con programas federales, sin embargo como parte integral de la Secretaría de Educación Jalisco, se ofrece la información que aplicable a esta.

x
c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo.

El Plan Estatal precisa objetivos generales, directrices, estrategias y líneas de acción que contribuirán al desarrollo integral del estado a corto, mediano y largo plazo; establece los lineamientos para el desarrollo estatal, sectorial y regional;

* La Secretaría de Educación Jalisco, está contemplada dentro del eje correspondiente a Equidad de Oportunidades, el cual puede ser consultado en las páginas de la 402 a la 426, del  "Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033".

x
d) Los programas estatales.

Este fideicomiso no cuenta con programas estatales, sin embargo como parte integral de la Secretaría de Educación Jalisco, se ofrece la información que aplicable a esta.

x
e) Los programas regionales.

Los siguientes programas regionales, se encuentran en función de los objetivos generales fijados en el Plan Estatal de Desarrollo de nuestro estado.

Por lo que la información referente a la Secretaría de Educación, se encuentra concentrada dentro del eje correspondiente a  Desarrollo Social, de cada una de las entidades a las que hace referencia el siguiente vínculo.

x

IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.

x
a) El Plan General Institucional del poder, organismo o municipio.

El Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), no cuenta con una estructura propia, por lo que en este apartado se adhiere la información que aplica a toda la Secretaría de Educación Jalisco. 

La información que hace referencia a Educación puede ser consultada en la sección 2.2.5,  páginas de la 45 a la 55.

Se ofrece además un archivo desagregado correspondiente al tema de Educación.

x
b) Los programas operativos.

De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas al fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), esté no cuenta con un Programa Operativo Anual, la información que se ofrece es aplicable a toda la Secretaría de Educación.

x
c) Los manuales de organización.

De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas al fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), esté no tiene entre sus atribuciones el crear un manual de Organización, la información que se ofrece es aplicable a toda la Secretaría de Educación.

x
d) Los manuales de operación.

De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas al fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), esté no tiene entre sus atribuciones el crear un manual de operación.

x
e) Los manuales de procedimientos.

De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas al fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), esté no tiene entre sus atribuciones el crear un manual de procedimientos, la información que se ofrece es aplicable a toda la Secretaría de Educación.

 

En lo correspondiente al manual de procesos y procedimientos la Dirección de Organización y Normatividad de la Secretaría de Educación, señala que se tiene programado para su conclusión un periodo aproximado de un año (el cual dio inicio el 02 de Octubre del 2012), lo anterior con la identificación, y programación de cada una de sus actividades y responsables asignados, no obstante mencionar, que al concluir con el manual se requiere la revisión, autorización y publicación por parte de la Secretaría de Administración, por lo cual la fecha tentativa para cumplir con este compromiso sería el mes de diciembre del 2013.

x
f) Los manuales de servicios.

De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas al fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), esté no tiene entre sus atribuciones el crear un manual de servicios, la información que se ofrece es aplicable a toda la Secretaría de Educación.

x
g) Los protocolos aplicables al y por el sujeto obligado.

Las Convocatorias del  Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), cuentan con toda la información protocolaria necesaria para poder acceder a dicho beneficio.

x
h) Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados; y
x

V. La información financiera, patrimonial y administrativa.

x
a) Las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Presupuesto de Egresos del Estado, así como los conceptos del clasificador por objeto del gasto, aplicables al y por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.

El Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), el único objeto de gasto de dicho programa corresponde a la adquisición de equipos de cómputo los cuales son entregados a los maestros de educación básica, sin costo alguno para estos y por única ocasión.

x
b) Los ingresos extraordinarios recibidos por cualquier concepto, señalando el origen de los recursos, el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como el proyecto o programa donde serán aplicados

El Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), el único objeto de gasto de dicho programa corresponde a la adquisición de equipos de cómputo los cuales son entregados a los maestros de educación básica, sin costo alguno para estos y por única ocasión.

x
c) El presupuesto de egresos anual y, en su caso, el clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;

El Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), el único objeto de gasto de dicho programa corresponde a la adquisición de equipos de cómputo los cuales son entregados a los maestros de educación básica, sin costo alguno para estos y por única ocasión.

x
e) El organigrama del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, así como la plantilla del personal del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, en la que se incluya el número total de plazas del personal de base, del personal de confianza y las vacantes;

El Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), no cuenta con una estructura propia, por lo que en este apartado se adhiere la información que aplica a toda la Secretaría de Educación Jalisco. 

x
f) Las remuneraciones mensuales por puesto, incluido todas las prestaciones, estímulos o compensaciones;

El Fideicomiso Fondo de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para Maestros de Educación Básica (FOAPE), no cuenta con una estructura propia, por lo que en este apartado se adhiere la información que aplica a toda la Secretaría de Educación Jalisco. 

x
s) Los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados;

En proceso de actualización.

x
v) Las pólizas de los cheques expedidos, con identificación del número de cheque o transferencia, monto y nombre del beneficiario, indicando el motivo de la erogación, en el que de manera detallada y completa se indique para qué se erogó el recurso público, o en su caso la descripción que aparezca en la factura correspondiente; siempre y cuando con ello se aporten los elementos cualitativos y cuantitativos de la finalidad del cheque o transferencia;

En proceso de actualización.

x
w) El estado de la deuda pública del sujeto obligado, donde se señale cuando menos responsable de la autorización, fecha de contratación, monto del crédito, tasa de interés, monto total amortizable, plazo de vencimiento, institución crediticia, objeto de aplicación y avance de aplicación de cada deuda contratada;

En proceso de actualización.

x
x) Los estados de cuenta bancarios que expiden las instituciones financieras, número de cuentas bancarias, estados financieros, cuentas de fideicomisos e inversiones, de cuando menos los últimos seis meses;

En proceso de actualización.

x
y) La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable; y

En proceso de actualización.

x
z) El registro de los procedimientos de responsabilidad administrativa, con indicación del número de expediente, fecha de ingreso, nombre del denunciante, nombre y cargo del denunciado y estado procesal;

En proceso de actualización.

VI. La información sobre la gestión pública.

VII. Las versiones publicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos en forma

VIII. Los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que puedan acceder o ejercer ante el sujeto obligado;

IX. La información pública ordinaria, proactiva o focalizada que considere el sujeto obligado, por sí o a propuesta del ...

X. Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o ...

XI. Los estudios financiados con recursos públicos

XII. Los ingresos recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos ...

XIII. El catálogo de disposición y guía de archivo documental; los dictámenes de baja y actas de baja documental y transfere...

XIV. La demás información pública a que obliguen las disposiciones federales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental ...

Artículo 10. Información fundamental - Poder Ejecutivo

Es información pública fundamental del Poder Ejectuivo.

Artículo 16 Bis. Información fundamental - Fideicomisos públicos

Información fundamental - Fideicomisos públicos.

Artículo 16 Bis. Información fundamental - Fideicomisos públicos.

I. La obligatoria para todos los sujetos obligados;

x
I. La obligatoria para todos los sujetos obligados;

Prueba

Fecha de actualización: 16/08/2019
Fecha de validación: 16/08/2019

II. El nombre del servidor público y de la persona física o jurídica que represente al fideicomitente, al fiduciario y al...

x
II. El nombre del servidor público y de la persona física o jurídica que represente al fideicomitente, al fiduciario y al fideicomisario;

En proceso de actualización.

III. La unidad administrativa responsable del fideicomiso;

x
III. La unidad administrativa responsable del fideicomiso;

En proceso de actualización.

IV. El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones públicas y fuente de los...

x
IV. El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones públicas y fuente de los recursos, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes, inversiones realizadas y aportaciones o subvenciones que reciban;

En proceso de actualización.

V. El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los demás informes que deban presentarse en los términos...

x
V. El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los demás informes que deban presentarse en los términos de las disposiciones aplicables;

En proceso de actualización.

VI. Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de constitución del fideicomiso o del fondo público;

x
VI. Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de constitución del fideicomiso o del fondo público;

En proceso de actualización.

VII. El padrón de beneficiarios, en su caso;

x
VII. El padrón de beneficiarios, en su caso;

En proceso de actualización.

VIII. Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o fondo público...

x
VIII. Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o fondo público, especificando, de manera detallada, los recursos financieros destinados para tal efecto; y

En proceso de actualización.

IX. Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del fideicomiso, así como los...

x
IX. Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del fideicomiso, así como los honorarios derivados de los servicios y operaciones que realice la institución de crédito o la fiduciaria.

En proceso de actualización.

Artículo 16-Quáter. Información fundamental - Sindicatos

Información fundamental - Sindicatos.

Sindicatos sujetos obligados indirectos y lineamientos generales

Es información pública fundamental Sindicatos, sujetos obligados indirectos y lineamientos generales.

Sindicatos, sujetos obligados indirectos y lineamientos generales